«NO SÉ SI FUE MUCHO O POCO, PERO AL FINAL APORTAMOS»
Habló el DT campeón, Martín Ligüera pasó por los micrófonos de #LaRadioDelHincha. Nacional sigue de fiesta por el Bicampeonato.
FELIZ POR SER CAMPEÓN
«Importante que se logró el Bicampeonato. No sé cuánto fue lo nuestro, pero aportamos sobre el final. Reconocer que los jugadores, por lo menos lo que encontramos nosotros cuando llegamos, fue que estaban con más ganas que nosotros de revertir la situación y eso fue fundamental para poder colaborar. Que lo hayan logrado para nosotros es una satisfacción tremenda. Fuimos muy claros, nosotros vinimos a colaborar en estos cuatro partidos, para ver si podíamos ayudarlos a ellos a lograr el Bicampeonato que hacía años que no se lograba. El equipo ahora con las contrataciones quedó perfilado para ir por el Tricampeonato».
LAS CHARLAS CON EL PLANTEL
«Tuvimos muchas charlas, sobre todo para ubicarnos en el contexto donde estábamos y la oportunidad que había. Teníamos una oportunidad más. Lo entendieron. Hay jugadores de mucha experiencia que han pasado por esta clase de situaciones. Eso es muy importante. Obviamente ayudados con los más jóvenes. Nacional hoy tiene una juventud muy linda, con mucho potencial, pero hay que rodearla, acompañarla. Haber pasado por esta situación con buena nota, te puedo asegurar que lo que crecieron los más jóvenes fue impresionante. Eso les va a quedar para el resto de la carrera, porque son cosas que no habían vivido, y que las están viviendo ahora, y las van a volcar más adelante, no tengas duda. Porque calidad de jugadores, si están en Nacional, si pasaron todo el filtro de juveniles y llegaron a Primera, con procesos de selecciones, es porque son buenos jugadores. Lo que pasa es que en Primera te encontrás con vivencias que te las da solo la Primera de Nacional. Todo esto, que lo hayan pasado con buena nota, es muy importante para la carrera de ellos, apoyados por los más grandes».
UNA RECTA FINAL COMPLICADA
«Fue una semana dura todo lo previo. Si entrás en el contexto, estás jugándote todo el año. Si bien Nacional no estaba mal posicionado, hay que reconocer también, el trabajo de Gustavo [Munúa] y de Jorge [Giordano] nos había dejado a un triunfo, que lo conseguimos y perdió Liverpool, pero teníamos la obligación de ganar el último partido, porque no podíamos depender de lo que pasara en la otra cancha. La semana esa previa a Deportivo Maldonado, vos te ponés en el contexto, y decís, nos está esperando Liverpool o Rentistas, sin desmerecer, pero era una oportunidad linda de lograr el Bicampeonato. Toda esa presión extra te va jugando por momentos en contra, pero la canalizaron muy bien. El equipo fue de menos a más, se fue soltando. Con Boston los primeros 15 minutos fueron muy buenos, después se bajó. Pero en los últimos tres partidos se fue de menos a más, y terminó siendo un equipo muy sólido. Quedamos muy contentos».
EL APOYO DE LOS REFERENTES
«A mí me enseñaron así, los más grandes somos los que tenemos que dar la cara y cobijar a los más chicos. Aunque hay jugadores de 24 o 25 años que ya tienen dos Campeonatos Uruguayos en la espalda. Los más grandes pueden ser grandes en edad o en trayectoria en el club».
¿QUÉ HABLÓ CON LOS JUGADORES EN ESAS HORAS DIFÍCILES?
«Tocamos muchas cosas. Queda ahí, pero pasamos por muchas. En el fútbol uruguayo, es una opinión personal, hay mucha fantasía. Esto es más humano a veces. Capaz en otros países, donde uno tuvo la suerte de jugar, de repente es por otro lado. Pero acá influye mucho lo humano. Faltaba conocimiento de algunos jugadores hacia mí por más que la mayoría me conocen. Hablando se solucionan muchas cosas. Fueron muy productivas las charlas que tuvimos con los jugadores».
LO DIFÍCIL QUE ES SER CAMPEÓN
«Da mucho laburo. Y eso que otros laburaron diez veces más que yo. Y los jugadores ni te digo, cuando llegué lo que sentí fue eso, que ellos tenían muchas más ganas que nosotros que veníamos de Tercera, de sacarlo adelante. La velocidad hoy de la vida a veces no te deja disfrutar dos días de lo que lograste. Nacional logra un Bicampeonato y hoy está posicionado como antes estaban otros. ¿Se acuerdan hace dos años la presión que teníamos? Ahora está al revés la cosa. Hay que valorarlo porque es difícil. Los jugadores nos decían, fue un año y cuatro meses, con Zoom, con esto, lo otro, gente con familiares con COVID. En estos días estábamos en la silla eléctrica con el tema de los positivos. El día de la primera final, de mañana estábamos haciéndonos hisopados para ver quién sí y quién no. Para la segunda final, el día antes lo mismo. Todo eso no es fácil de sobrellevar. Entonces creo que hay que disfrutarlo esto, porque no se da todos los días».
LA LLEGADA DE CAPPUCCIO COMO NUEVO DT
«A Alejandro lo conozco muy bien. Lo hemos enfrentado cuando él trabajó en Wanderers en Tercera. Hizo el proceso como estamos haciendo nosotros. Tuvo la oportunidad en Rentistas, y siempre nos ayudó, porque tiene un conocimiento muy grande de todos los equipos en juveniles, porque trabajó muchos años en juveniles. Después qué voy a decir de la carrera que hizo con Rentistas, triunfó mucho. La diferencia es la repercusión y la presión de que tenés que ganar todos los fines de semana. Pero todo jugador o entrenador que llega a Nacional ya lo sabe, que todo tiene una repercusión mucho más grande. A mí me pasó como jugador, me tocó estar en equipos menores, donde tenés un partido malo y comentan que jugaste mal, pero en Nacional lo ve todo el mundo, más hoy con las redes sociales, repercute más cada decisión o movimiento que hacés».
SOBRELLEVAR LA PRESIÓN Y LA OBLIGACIÓN DE GANAR
«Se siente la presión. Pero yo soy un convencido de que el jugador de fútbol, si está convencido, lo que hay que hacer es apoyarlo. Transmitirle tranquilidad. Si el equipo estaba tenso por la situación, yo tenía que transmitirles esa tranquilidad desde afuera. Hablar previamente todo lo que había que hablar. Pero en la cancha, obviamente previo a cada partido tomamos decisiones. Cuando hay que tomar decisiones se toman. Cuando había que mover el equipo lo movimos, si había que poner juveniles los pusimos, no nos tembló nada. Después rescatar el respeto que nos tuvieron los jugadores hacia nosotros. Nos hicieron sentir parte de esto, por más que fueron pocos días. Eso lo voy a valorar siempre, se los dije cuando nos despedimos. Fue una experiencia maravillosa para nosotros, de aprendizaje acelerado. Desde el primer día los jugadores estuvieron con nosotros y eso lo vamos a llevar hasta el último día de la carrera nuestra. También reconocer que fue una decisión acelerada, yo sentía que Nacional me necesitaba, a mí y al cuerpo técnico, pero tampoco apurar los procesos. Estos cuatro partidos y ahora a seguir, porque ahora hay que recalcular».
¿QUÉ SE LLEVA DE ESTA EXPERIENCIA?
«La afinidad que sentí de los jugadores. Encontrarme con algunos que los tuve un año, o dos, y no precisó nada, con una mirada ya saben lo que te gusta o no. Eso fue clave, porque lleva tiempo.Por decir uno, a Trasante lo conozco hace tres años, salió campeón en 2019 cuando ganamos el Apertura y el Clausura en Tercera. No fue casualidad, lo metimos porque tengo conocimiento de él. Esas cosas sumaron. Después el respaldo que tuvimos de los más grandes, porque lo tenés que tener y lo notamos desde el primer día a ese feeling. Todo eso llevó, después como dije en la conferencia, debatimos la manera, pero faltando cuatro partidos había que cerrarlo con convencimiento. Como cuerpo técnico buscamos eso».
AGRADECIMIENTO A SU CUERPO TÉCNICO
«Agradecer a todo el cuerpo técnico, el ‘Chino’ [Recoba] futbolísticamente nos aportó mucho, a Diego [Ligüera] y a mí. Después con el profe ‘Nacho’ [Barboza] ya tenemos tres años de trabajo. Me encontré con Julio Moreno, que me conoce desde los 12 años, con ‘Leo’ Romay, que me conoce, fuimos compañeros en el ’98. Despúes, Alzamendi, ‘Nico’ [Maidana], todo el mundo nos apoyó. Nos arroparon muy bien, nos sentimos muy cómodos. Después en el momento del partido fluye todo».
CHARLAS CON EL «CACIQUE» MEDINA, SU AMIGO Y HERMANO
«Sí, me mandó un audio cuando agarré, y después otro cuando terminó. En el medio no hablamos, ya sabemos que no, viste cómo somos nosotros. Ya le va a tocar a él».
AYUDÓ EN LA RECTA FINAL PARA DARLE AL EQUIPO LO QUE LE FALTABA
«No sé si fue mucho o poco, pero me sentí muy cómodo con ellos. Creo que tener el conocimiento, el otro día sacábamos la cuenta, eran 16 o 17 jugadores del plantel que tuvimos, pero había seis o siete que no. Enseguida tuvimos que tomar decisiones, de repente tuvo que salir alguno que estaba jugando, pero nada, impresionante, lo querían sacar, y lo sacaron ellos. Dejaron todo en las dos finales, que no es fácil jugar, a veces se subestima pero Rentistas era un equipo con idea futbolística y con corazón, porque la semifinal que saca no lo hace cualquiera. Nosotros fuimos un equipo muy sólido en las dos finales, las ganamos con merecimiento sin dudas».
UN RENDIMIENTO EXCELENTE EN LAS FINALES
«Muy intensos estuvieron, nunca dejamos de presionar en ninguno de los dos partidos. A veces se habla mucho, que el primer partido lo ganamos en tres pelotas quietas, pero ahí se nota también la agresividad, cómo iban a buscar esos balones, Alfonso [Trezza] va a presionar, la roba y busca el córner, y después la pegada de Brian [Ocamo] y cómo atacan la pelota, con agresividad. El equipo demostró eso. Muy feliz».
¿CÓMO SIGUE LA CARRERA DE LIGÜERA DT?
«Obviamente que esta experiencia fue divina y que me sirvió para confirmar muchas cosas que pensaba, y otras que tenemos que afinar como cuerpo técnico. El contrato mío con Nacional es hasta fin de año. Tuvimos una charla con el presidente, a fin de año se verá. De repente la chance que yo quería se me vino ahora, pero no podés comparar una chance de esas en Nacional, jugándome un Uruguayo. Yo necesitaba comprobar muchas cosas que veníamos trabajando, ya sea como cuerpo técnico o personalmente. Estos 15 días me ayudaron mucho a confirmar cosas que yo tenía muy bien pensadas y otras que tengo que reformular. Me vino muy bien en ese sentido. En principio el contrato es hasta fin de año, después nos sentaremos a hablar, si hay alguna propuesta o algo, no sé, iremos viendo. Pero esta experiencia me sirvió mucho porque yo quería tener algo así, en Nacional o en otro lado, pero quería tenerla y para mí fue importante eso».
EL APOYO DE LA HINCHADA Y DEL PLANTEL
«Lo noté a eso. Yo siempre digo lo mismo, en Nacional el día que yo vea que no estoy aportando, voy a ser el primero en dar el paso al costado. Así como lo hice como jugador, como entrenador de Tercera también. Yo sentí, cuando tuve la charla con el presidente, que sí, vamo’ arriba, vamo’ a meterle porque hay que sacarlo. Me encontré con un grupo de jugadores que a la media hora me transmitieron: ‘bo, dale que estamos contigo, vamo’ a darle que hay que sacarlo’. Eso fue fundamental y creo que se vio reflejado en la cancha».