Pasión Tricolor 1010 AM

«NO ME CAE BIEN QUE SE VAYA OCAMPO»

Pablo Repetto visitó los estudios de #PasiónTricolorPlay y dejó sus conceptos acerca de la actualidad de Nacional. El duelo ante Torque, el clásico, la definición del campeonato, la adaptación de Suárez y más.

LA GRAN EXPECTATIVA DE CARA AL CLÁSICO

«Ni hablar, pero antes pensar, uno como entrenador, y los jugadores, pensar en el partido del sábado. Después sí, lo tenemos claro, al punto de que intentamos llegar al clásico con todos los jugadores, por eso para este partido no podemos contar con Rochet, el ‘Torito’ Rodríguez y Lozano. Pero el partido del sábado es muy importante, suman los mismos tres puntos, que son claves para mantener la distancia que tenemos en la Anual y proyectarnos a pelear el Clausura».

LA ELIMINACIÓN CON GOIANIENSE Y LA POLÉMICA POR LA NO ROTACIÓN ANTE MALDONADO

«Nosotros íbamos partido a partido. Cuando hacemos un muy buen partido con Bragantino, habíamos jugado en la misma distancia de tiempo por el Uruguayo contra Albion, donde habíamos quedado con uno menos también, y después logramos clasificar a la Sudamericana contra Bragantino. Nos toca jugar la final del Intermedio en este caso, una final, y hay que ganarlas las finales. Nosotros apuntamos a ese partido, después lamentablemente nos toca jugar en Maldonado, jugamos miércoles-sábado-martes. Nos toca en Maldonado un partido totalmente accidentado, donde nos expulsan a un jugador temprano, con un campo de juego que sabíamos que no estaba bien, y terminó siendo hasta pesado. Sabíamos que el campo estaba mal pero no pesado, y nunca imaginamos que íbamos a quedar con uno menos. Con el diario del lunes, podíamos haber rotado antes, o no rotado nunca. El equipo venía con ritmo. Nosotros no hacemos un mal partido contra Goianiense acá, no merecemos perder de ninguna manera. No merecíamos en el primer tiempo ir perdiendo 1 a 0, ellos llegan una vez y hacen el gol, nosotros antes habíamos generado dos chances, un rebote de un tiro libre de Fagúndez, y otra más. Ellos en la primera nos convierten, y después fuimos a buscarlo y tuvimos dos pelotas en los palos».

LA MALA SUERTE DEL TRÁMITE EN EL PARTIDO DE IDA

«Se dio así, porque ellos hacen el gol y se aferran a eso, y se defienden. Nosotros no encontramos el empate rápido, y eso condiciona el partido en Brasil. Es muy difícil ir a Brasil en desventaja, tratando de tomar el protagonismo contra un equipo brasilero. Nosotros igualmente pensamos un partido más parecido al que había sido acá. Por eso mantuvimos el equipo. Y cuando arranca, en una jugada totalmente aislada nos hacen el gol, que fue un golpe durísimo y no nos pudimos reponer. Por encima de que tuvimos alguna jugada para empatar. El segundo, sobre el final del primer tiempo, nos pegó duro en todos los aspectos sobre todo lo anímico. La verdad no estuvimos a la altura».

¿NO SE REPROCHA NADA DE LA SERIE?

«No, eso sería con el diario del lunes. Nosotros no habíamos rotado contra nadie, ni siquiera contra Unión, ni con Vélez ni con Estudiantes. Así habíamos encarado la Copa con el Campeonato. Es difícil decir: ‘vamos a darle prioridad a la Copa’. Porque si vamos a las estadísticas, la Copa es muy difícil. Sí, si estuviéramos en una instancia de una final. Pero no podíamos descuidar el Campeonato, imaginate. Si en otros partidos hubiéramos rotado, tal vez estaríamos en otra situacíon en el Campeoanato. Nada te asegura nada. Yo nunca roté, lo hice también en Independiente cuando jugamos final de Libertadores, y en Liga cuando jugamos octavos de final de Libertadores. Intento no rotar, a no ser que tenga un viaje largo. Porque yo creo que se puede. Claro que te cuesta al principio, pero después el jugador se adapta. Nos tocó algo atípico que fue jugar una final un miércoles, que yo lo dije en su momento, no me parecía que fuera justo. Ahí creo que arranca todo».

CONTRA MALDONADO NO ROTAMOS Y ENCIMA PERDIMOS

«Lo que nos complicó fue la expulsión, jugar con uno menos, hacer el desgaste, ir a buscar. Lo fuimos a buscar. Eso sí, no estaba dentro de lo que uno esperaba, pero se dio así».

LA CRÍTICA AL CALENDARIO

«Uno analiza todos los partidos que jugamos en Copas, y te queda en el debe sobre todo este último que jugamos de visitante. Porque el de local lo perdimos, pero en el juego, ellos patearon dos veces al arco. La Copa tiene eso, un detalle te pone afuera o adentro cuando no sos superior a los rivales. Sí, hay que encarar la Copa con todo, pero no podés enfocarte solo en la Copa porque te puede pasar que te quedes sin nada. La crítica que hago es que el calendario tendría que ayudar a los equipos que juegan una Copa internacional, y no perjudicarlo como nos hicieron a nosotros, jugando una final un miércoles, después el sábado y después el martes».

EL DURO GOLPE DE LA ELIMINACIÓN

«El golpe es más duro por la ilusión que nos había generado el equipo. Habíamos jugado tres partidos internacionales donde le habíamos ganado a Bragantino de local, y después a Unión tanto de local como de visitante. A nivel local, veníamos de una racha muy buena. También la llegada de Suárez, la ilusión era muy grande para todos, y por eso el golpe fue duro».

¿POR QUÉ PONE AL COLOMBIANO CASTRO?

«No quiero entrar en detalles individuales, porque es un tema más bien interno. Tiene una característica de mi agrado que es la pierna zurda por banda. Jugar con dos zurdos por banda siempre es mejor. No quiere decir que por ser zurdo vas a jugar, pero sí vemos que él en ese dos contra uno, a la hora de retroceder tiene la velocidad para hacerlo cuando se alternan con Cándido. Pero no quiero entrar en detalles de características individuales por un tema de cuidado hacia los jugadores. En estos partidos me incliné por él, antes había jugado Zabala, el ‘Colito’ Ramírez en su momento, algún partido jugó Cándido u Ocampo, hemos cambiado mucho».

LA CHANCE DE PONER A CÁNDIDO DE VOLANTE Y LOZANO DE LATERAL IZQUIERDO

«Ya lo hemos manejado, lo hemos hecho en algún partido. Después no recuerdo por qué hubo algún cambio. El equipo mantuvo un buen funcionamiento. Cándido es muy importante en ataque, arrancando de atrás nos da claridad y desborde. Lozano es más aplicado en la marca. Es una opción que manejo y lo he hecho no hace mucho, en el segundo tiempo con Liverpool».

¿ES UNA POSIBILIDAD HACER ESA VARIANTE EN EL CLÁSICO?

«Eso lo manejamos sin duda, analizamos al rival. Por eso cuando aparecimos con esto de Cándido de extremo, fue con Defensor, donde también habíamos tenido dificultades. Son opciones. No quiero adelantarme porque uno cuando planifica un partido tiene que ver con qué jugadores va a contar».

PENSANDO EN EL CLÁSICO

«De reojo lo vas viendo. Por eso hay tres jugadores con los que no vamos a contar ante Torque, eso marca que ya estamos pensando en el clásico. Pero también tenemos que ser realistas. Juguemos este partido, veamos todos los jugadores que tenemos, cómo están, y después empecemos a ver qué es lo mejor para el clásico».

ANTE TORQUE NO ESTÁ YONATHAN RODRÍGUEZ (LESIONADO) NI EL «TORITO» RODRÍGUEZ (SUSPENDIDO): ¿ENTRA TRASANTE O DEBUTA GINELLA?

«Hoy nos manejamos con los dos. Tenemos que tomar esa decisión. Algo tengo en mente pero no 100% definido. Son diferentes, pero los dos pueden jugar con Carballo. Si juega Trasante, Carballo va a tener que ser más táctico. Con Ginella, Carballo se puede soltar un poco más. Uno es más agresivo y el otro con más salida. Pero todavía no lo tengo definido. Ni hablar que los dos tienen nivel para Nacional. Trasante siempre que le ha tocado ha estado a la altura. Y Ginella, tiene antecedentes muy buenos en el fútbol uruguayo. Llegó a Nacional porque nosotros lo vimos y está a la altura del club, con características importantes para nosotros».

LA LESIÓN DE «YONA»

«Va a tener que cumplir los días. Es un desgarro. Ya está descartado. Mínimo son tres semanas, se va a perder tres partidos como mínimo. Después del clásico viene Plaza, y calculo que para el otro sí vamos a poder contar con él».

¿POR QUÉ SE GUARDÓ DOS CAMBIOS ANTE WANDERERS?

«El otro día, para mí el partido por encima que parecía controlado, faltaban 18 minutos más 4 o 5 que se están dando siempre. Teníamos un antecedente con Wanderers en el Viera, que estábamos ganando 1 a 0 y parecía que venían el segundo y el tercero, y de la nada nos convierten dos goles, y casi perdemos. Entonces, hacer cambios por dar algún minuto… Incluso el tercer cambio es por un pedido de Ocampo, él me pide el cambio. Yo evalué muchas cosas, el ‘Torito’ se tenía que sacar la tarjeta, Carballo estaba haciendo el mejor partido. Capaz hacés los cambios, son cambios tácticos, el jugador capaz que no se adapta, y el 2 a 0 es el resultado ese que todos dicen que es el peor. Te descuentan 2 a 1 y después es bravo. Yo quería asegurar el partido».

¿POR QUÉ TODAVÍA NO DEBUTÓ GINELLA?

«Trabaja con el equipo. No se ha dado pero lo veo bien. Trabaja en lo táctico. No me parecía que iba a cambiar mucho que jugara 15 minutos. Puse todo en la balanza y no me parecía que era para que ingrese él ni Trasante, quien yo creo que también merece minutos. Pero bueno, lo primero es ganar y después viene el resto. Ginella está adaptándose a lo que queremos en lo táctico. Estamos jugando muy seguido, y cuando jugás seguido es difícil que el jugador conozca la idea porque no tenés mucho tiempo de trabajo, en movimientos, coberturas, salidas, las pérdidas, los relevos que tiene que hacer. Todo eso lleva tiempo».

TRES VOLANTES: UNA ALTERNATIVA QUE HA USADO MUY POCO

«Creo que en algún partido lo hice, creo que a nivel de Copa. Porque en el Campeonato local, estando ganando, buscás el segundo para no correr riesgos. Tal vez en algún partido donde no podés lograr el segundo, defendamos, pongamos uno más de marca y releguemos el ataque. Pero no se ha dado mucho eso».

LA LLEGADA DE SUÁREZ Y LA ADAPTACIÓN AL GRUPO

«Una gran satisfacción, un orgullo para todos. Es también una adaptación que vivimos con él, como le pasa a él nos pasa a nosotros. Es un jugador nuevo que llega, y uno lo mira como el ídolo de todos, porque es el ídolo de los uruguayos, de Nacional, de los jóvenes, de sus compañeros. Eso que le pasa a él, nos pasa a nosotros, al cuerpo técnico y a los compañeros. Es uno más, yo me llevé una grata sorpresa de él por la humildad de ser uno más en todo. Nos ayudó mucho a afirmar valores de humildad, valores de querer ganar, esa obsesión que él tiene de querer ganar, valores de profesionalismo, eso que uno trata de inculcar en el día a día, él nos ayudó y afirmó todo eso. Bienvenido, hay que disfrutarlo. Hoy estamos todos mucho más adaptados que cuando llegó. Llegó en un momento de mucha cosa en juego. Tenía que jugar por la gente también».

EL DEBUT DE LUIS, SOLO 48 HORAS DESPUÉS DE SU LLEGADA

«Corrimos un riesgo muy alto cuando él llega y juega a los dos días. Venía de un cambio de horario, de un viaje. Él quería jugar, nosotros lo queríamos poner y la gente también. Pero si vos pensás con la cabeza y no con el corazón, lo tenés que dejar 15 días que se adapte. Corrimos un riesgo de que pueda tener alguna lesión incluso. Era hasta probable, con todo el estrés y lo que había vivido. Lo hicimos porque estábamos convencidos también».

NACIONAL Y SUÁREZ DEBEN ADAPTARSE MUTUAMENTE

«En la parte ofensiva nos tenemos que adaptar a él. Tiene eso que vemos, que lo ha mejorado, ese pase filtrado, la lectura de juego que te dan los años. ¿Qué te puedo decir de Suárez? Todo necesita un tiempo de trabajo y adaptación. Cada día está mejor, es algo normal. Al clásico creo que va a llegar bien. Después, cuanto más partidos va a estar cada vez mejor. También el equipo en la parte ofensiva tiene que ir viendo todos los movimientos de él, para terminar de conocerse. El funcionamiento no es de un día para el otro. Sin dudas que se ve en cosas buenas que se hacen en ataque. Hemos trabajado jugando. A partir de los movimientos de él, buscamos con los que lo rodean, que aprovechen los espacios que él deja. Si él sale, es necesario que alguien pise el área, puede ser el mediapunta o los extremos, por eso es importante tener jugadores rápidos para que puedan aprovechar esos espacios. Los defensas están más pendientes de él que de cualquiera».

¿EL «COLO» RAMÍREZ Y GIGLIOTTI QUEDARON MÁS RELEGADOS?

«El tema lo están manejando más afuera que adentro. El ‘Colo’ [Ramírez] y Gigliotti están bien. Ellos tienen claro que cuando hicimos el plantel, los dos ‘9’ elegidos por nosotros fueron ellos. El ‘Colo’ tuvo la lesión que lo dejó atrás. Gigliotti estaba siendo importante para el equipo, y llegó Suárez. Si tenés un poquito de sentido común, como lo tienen los dos, saben que esto es algo que va por encima de todos. Ellos tienen claro que son muy valorados y reconocidos por el cuerpo técnico, por los dirigentes y por la gente. Eso es lo principal. Después, claro que quieren jugar. También pasa con Risso, con Laborda, con Almeida, con Ginella, con Trasante, con Monzeglio, el ‘Colito’. Juegan 11, hay cinco cambios, en general los hago a los cinco cambios en todos los partidos. El otro día fue el único, porque no veía el partido resuelto y no me parece que fuera necesario, porque faltaba. ¿Si viene el 2 a 1 y después nos empatan? Iban a decir: ‘Repetto, te equivocaste, ¿para qué cambiaste la figura táctica si estábamos bien?’. Es así. Y yo como entrenador, iba a decir lo mismo. Me parecía que había más para perder que para ganar. Para el técnico lo mejor es que jueguen todos. Pero al jugador tampoco le podés mentir, no podés ponerlo cinco minutos para dejarlo contento, el jugador se da cuenta. Uno tiene que ser frontal. Pueden haber decisiones que uno tome y que no sean del gusto, pero sí hay un respeto, y eso es una de las fortalezas que hemos tenido, sobre todo para revertir situaciones complicadas, la unidad y el respeto que hay, los jugadores con nosotros y nosotros con ellos. Ahí se forman los grupos solidarios».

¿QUÉ PASA CON MONZEGLIO?

«No se ha dado. Él está entrenando muy bien. Es joven. Esto que vivió fue un aprendizaje. Tiene que esperar y seguir mejorando. El tema de él pasó por la confianza en su momento. Por eso uno a veces pide que se contemple un poco más a los jóvenes. Porque acá los jóvenes de Nacional son todos criticados. A la gente le digo que eso le llega al jugador. Algunos lo soportan y otros no. Yo creo que Manuel por momentos lo sintió. El que ataca tiene que ser fino, esa pase fino va en la soltura, y la soltura va en la tranquilidad. Si vos no estás tranquilo no tenés soltura ni precisión. A él le pasó eso. A veces desde la tribuna se sentía. Es difícil, son jóvenes. Esto fue un aprendizaje muy grande. Dio un paso hacia atrás para volver con más fuerza. Tiene grandes condiciones, por algo en su momento fue el ’10’ de Nacional, se lo había ganado».

OCAMPO Y SU BUEN MOMENTO DEPORTIVO

«La gente se dio cuenta, el apoyo fue de todos, de nosotros, de los directivos y del hincha. El que estaba en duda, después de la final del Intermedio se volcó hacia el apoyo. El jugador tiene sentimientos. Ahí tenés un ejemplo de un jugador al que la gente, con el entorno, lo ayudó, y vimos su rendimiento. Después tenemos lo otro, cuando el entorno no ayuda a un jugador, que a veces se sobrepone y a veces no. Hoy en el mundo que vivimos, con lo que son las redes sociales, a ellos les llega. Hay que estar muy atento a eso».

CONCENTRANDO JUNTOS OCAMPO Y SUÁREZ

«Brian pidió para estar con Suárez, lo abandonó a Lozano. Ni hablar que es muy bueno, porque le quita presión, porque Ocampo era de las figuras de Nacional y lo de Suárez hace que esté más suelto, le quita una obligación».

SE DEMORÓ, PERO LLEGÓ LA TITULARIDAD PARA BRIAN

«Yo no veía que hacía méritos para jugar. Generalmente jugaba más minutos de los que merecía, porque yo esperaba este jugador, lo que vimos con Liverpool y Wanderers. Uno conoce las condiciones. Él entrenaba muy bien, por eso yo le daba minutos para encontrarnos con el jugador que hoy tenemos».

LA POSIBLE PARTIDA DE OCAMPO AL CÁDIZ DE ESPAÑA

«Estoy al tanto. Bien no me cae. En la parte deportiva es una baja muy importante. Si dependiera de mí, se quedaría, pero no depende de mí. Hay que adaptarse. Yo no hablé con él, lo dejé tranquilo, es una decisión de él. ¿Qué más le puedo decir? En estas cosas, es una decisión del jugador con su familia. Si él me pregunta yo le voy a dar mi opinión, pero no quiero entrar a decir algo que pueda condicionar al jugador. Tiene que estar tranquilo y tomar la decisión con su familia. Hoy, en mi cuadro juega, a no ser que me digan que se concreta el pase. Es difícil para un entrenador condicionar a un jugador. Yo quiero que se quede pero más de eso no puedo hacer».

EL HINCHA LE PIDE GANAR EL CLÁSICO

«Uno entiende la pasión de la gente, lo que siente el hincha. Nosotros vamos a hacer todo lo que podamos. El hincha número 1, somos nosotros, el cuerpo técnico, jugadores, dirigentes. No podemos distraernos mucho hoy en el clásico, sí en la semana, mentalizarse, tener la personalidad, saber lo que nos jugamos. Han habido mensajes, lo de las tarjetas fue un mensaje claro de que tenemos que estar con todo, de la importancia que le estamos dando».

YA SE ENFRENTÓ A LEO RAMOS

«Hay un partido de Liga de Quito con Barcelona, en Ecuador. Nosotros ganamos con Liga, le ganamos a Barcelona. No sé si hay otro, creo que también hay un empate, pero no me he puesto a pensar eso. Todo depende de las características de los jugadores. El mismo técnico, vos ves dos equipos y pueden ser distintos. Pero ni hablar que lo analizamos y lo conocemos, de haberlo enfrentado en aquella ocasión y lo que vemos de sus equipos».

MARICHAL TAMBIÉN SE PUEDE IR

«Tiene una gran chance de salida, por lo que me dijeron. Si se van los jugadores, tiene que ser antes del 31 de agosto. Estamos en el último tramo, donde definimos el año, y se te van jugadores y no podés incorporar. Eso está mal».

ASPECTOS A MEJORAR EN LA ORGANIZACIÓN DEL FÚTBOL

«Hay otras cosas también, no quiero polemizar, pero que hay para mejorar en el fútbol uruguayo. Los vestuarios son los mismos que hace 15 o 20 años atrás, no solo Belvedere, hay otros también. Es algo que se puede mejorar, es un tema de marketing e imagen del fútbol uruguayo. Los partidos que empiezan más tarde, también no se puede creer, entrás cuando querés a la cancha».

LOS CAMBIOS DE FECHAS Y LAS POSTERGACIONES DEL CLÁSICO

«Pero Suárez está mejor también, ojo. No se sabía que se iba Ocampo y algún otro, nunca sabés qué es lo mejor, siempre hay pro y contras».

¿CÓMO VE AL EQUIPO EN LA PELOTA QUIETA?

«Yo creo que hemos mejorado. Hay pequeñas cosas, que los jugadores tienen que tener claras, y también la confianza. Hemos recibido pocos goles, y de pelota quieta también, si lo comparás con otro momento cuando comenzó el año».

MARIO RISSO A LA ORDEN

«Después de la fractura tuvo unos días que no entrenó, y después rápidamente empezó a entrenar con la máscara. No es lo mismo pero se fue adaptando y el otro día [ante Wanderers] estaba en el plantel. Está en la competencia. Lo conocemos muy bien. Cuando no ha jugado, fuimos los primeros que hicimos que renovara, porque vemos cosas muy buenas en él, es un jugador con experiencia y demostró que tiene nivel para Nacional».

¿CUÁNDO VA A LLEGAR EL GOL DE TIRO LIBRE?

«No tenemos un experto en eso, ahora está Suárez. Lamentablemente en el partido con Goianiense que hay uno de Fagúndez, después otro de Cándido en el palo. Ni hablar que no hay un gran pateador, se rotan. Yo les digo quiénes son los candidatos. Suárez es el uno, después Cándido y Fagúndez. Se hablan entre ellos».

MENSAJE FINAL AL HINCHA

«Estamos en la misma línea de la ilusión que tienen los hinchas, de ganar el sábado, ganar el clásico, y luego lograr el objetivo que nos trazamos cuando empezó el año, de ganar el Uruguayo. Es un sueño que ojalá lo podamos hacer realidad. Hoy tenemos un compromiso muy grande con la gente, por el apoyo que hemos recibido siempre, sobre todo en los momentos complicados. Cuando recién llegamos al club, en los primeros partidos no logramos los resultados y siempre la gente apoyó. Eso genera un compromiso mayor. Ojalá les podamos devolver todo ese apoyo con los resultados, que es la única forma».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor