«ME ENCANTARÍA VOLVER A ENTRAR AL PARQUE LLENO»
En el día de su cumpleaños N°38, hablamos con Gonzalo Bergessio, excapitán y goleador de Nacional, actualmente defendiendo a Platense de Argentina, su país.
EL AGRADECIMIENTO POR EL CARIÑO DEL HINCHA
«Muy agradecido, sé que los escucha mucha gente, me gusta esta nota porque los puedo saludar, les llegan muchos mensajes. Yo no tengo redes, y le llegan muchos mensajes a mi señora de saludos de la gente de Uruguay, muy agradecido y contento de poder charlar con ustedes».
EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA LESIONADO Y ENYESADO
«Fue una jugada tonta en una práctica, pisé mal y se me rompió un huesito del tobillo. Ya llevo 21 días. Esto lleva unos días. Hace un rato hablaba con Rochet, que también estuvo un tiempo quebrado, y me dijo que la banque, me dio la fuerza. Me falta un poco todavía. Vamos de a poco, pero bien».
¿SE EXTRAÑA NACIONAL?
«Se extraña mucho, fueron muchos años, mucho cariño de la gente, mucha gente amiga en el club, en la ciudad. Nos costó mucho los primeros meses, a mí y a la familia, a mí sobre todo, que pasamos tantos momentos lindos y fue tan bien la cosa. Cuesta aceptar que se termina un ciclo. Me costó mucho y hoy todavía me cuesta. Yo miro los partidos y trato de empujar desde acá, como lo hacen muchos Bolsos en el exterior».
CONTENTO EN EL CLUB QUE LO VIO NACER
«Estoy en mi casa, en Platense, volví al club donde nací, estoy feliz, me siento en mi casa. Es un sentimiento encontrado, pero también la alegría de estar acá, en este club que quiero mucho».
FESTEJO DE CUMPLEAÑOS EN FAMILIA
«Estamos acá con un fogón y por comer un asado. No lo hago yo, no me puedo mover, con la bota, no hago nada (risas)».
LA CLASIFICACIÓN EN LA SUDAMERICANA ANTE UNIÓN DE SANTA FE
«Muy bien, hay que estar con los pies sobre la tierra, ir paso a paso, pero con Unión, sobre todo de local, se vio una supremacía. No es un rival fácil, Unión en el fútbol argentino es complicado enfrentarlo, tiene buenos jugadores y buen DT. Nacional se lo sacó de encima con mucha facilidad. Ahora viene un rival brasilero que también es difícil. Ojalá salgan las cosas bien en el primer partido. En los 180′ tenés que ser superior para pasar. Obviamente la ilusión está. Me encanta que el equipo pueda seguir mejorando, siempre hay cosas por mejorar pero se lo ve bien».
¿NACIONAL PUEDE GANAR LA COPA SUDAMERICANA?
«Yo creo que sí, ¿por qué no? En los equipos uruguayos es un tema de mentalizarse, de que se puede pelear internacionalmente. Obviamente no es fácil, hay equipos brasileños y argentinos que tienen presupuestos superiores, y jugadores que son de más nivel, se arman planteles con grandes cantidades de dinero y Nacional por ahí no tiene esa posibilidad. Pero hay que mentalizarse. Muchas veces, muchos equipos medianos y chicos en Argentina han ganado. Nacional que es un gigante lo puede hacer tranquilamente, como ya lo hizo en otras etapas».
¿CÓMO SE VIVE EN ARGENTINA LA POSIBLE LLEGADA DE LUIS SUÁREZ A NACIONAL?
«Acá también hay mucha repercusión. Se hablaba de River y de Vélez en algún momento. Yo sé que lo están llamando de otros clubes también de Argentina porque tengo conocidos que me cuentan. Ojalá, sería un golazo de mitad de cancha, algo impresionante para el club internacionalmente. Sería un algo muy lindo para el club y para ‘Lucho’ también, volver a su casa, me imagino que él también debe quererlo. Vamos por más, que firme un año y medio, un año y cuatro o cinco meses».
¿LE LLAMÓ LA ATENCIÓN LA MOVIDA DE LA GENTE CON EL #SUAREZANACIONAL?
«No me llama la atención porque el fanatismo que hay es increíble. Ojalá pueda resolver sus cosas y venga a dar una mano, la banda lo va a recibir muy bien. Ojalá que con él se pueda llegar a algo internacional, que es lo que busca Nacional».
¿SUÁREZ PUEDE ADAPTARSE BIEN AL MEDIO URUGUAYO, COMO SE ADAPTÓ BERGESSIO?
«Pasaron muchos jugadores, sobre todo argentinos o de otros lugares, que fueron al fútbol uruguayo y no pudieron consolidarse. Más allá de que dicen que el fútbol uruguayo esté un nivel más abajo que otros como Brasil o Argentina, es difícil, porque hay atenuantes que hay que tener en cuenta. Cuando vas, tenés que estar fuerte de la cabeza, ir a estadios que por ahí nunca fuiste en su carrera, bien de la cabeza y con ganas, para poder encarar todo eso. Creo que ‘Lucho’ es un profesional que ya todos conocemos, no va a tener drama en ese sentido. Él jugó a un nivel internacional mucho más alto del que he jugado yo, y el que han jugado varios que fueron al fútbol uruguayo. Es el mejor jugador de la historia de Uruguay, el más goleador, ojalá se pueda dar. Pero yo creo que no va a tener grandes problemas. Yo, el primer día que me puse la camiseta de Nacional, me pasó algo, tocaba la pelota y las cosas salían bien, podía meter los goles con facilidad muchas veces. Qué se yo, fue como amor a primera vista, me sentía muy cómodo con todo, con la gente, con el estadio, con el país. Fue algo muy lindo, que se terminó el año pasado, pero yo creo que puede llegar a continuar».
CÓMO VE A FRANCO FAGÚNDEZ, UNA PROMESA EN EL ATAQUE
«Franquito Fagúndez es un chico muy humilde, me alegra que le esté yendo bien. Tiene muy buena técnica, condiciones, se lo veía. Hoy se lo ve más atrasado al ‘9’, un acompañante del ‘9’ muy bien. Se merece lo que está viviendo, porque laburó mucho, el año pasado cuando le tocaba jugar menos, humilde, callado. Hoy su esfuerzo le está dando frutos. El laburo siempre paga, se lo decía y se lo digo. Me alegra por él, que le vayan bien las cosas, ojalá pueda seguir creciendo».
¿SE VE EN EL FUTURO COMO DT DE NACIONAL?
«Dependerá de los dirigentes que haya, de lo que pretendan. Yo ya hice mi curso, me sigo preparando como DT y como gerente deportivo. Igual yo sigo siendo jugador, creo que voy a seguir jugando un par de años más. Pero sí, mi idea es estar preparado y estar a la altura de un club como Nacional, que no es fácil. Obviamente me gustaría estar ahí de nuevo».
LA IDEA DE GENERAR UN AMISTOSO NACIONAL-PLATENSE PARA QUE LA GENTE PUEDA TRANSMITIRLE EL CARIÑO A BERGESSIO
«Estaría bueno, capaz cuando terminen los dos campeonatos, yo hablo con el presidente de acá y vemos qué se puede armar, si están todos de acuerdo le metemos un partido. Ni la gente ni yo pensábamos que [mi estadía en el club] iba a terminar a fin de año. Pero se dio así. Estaría muy lindo, me gustaría a mi también volver a entrar al Parque, se extraña eso, con toda esa gente, con la banda y el estadio lleno, sería algo muy lindo. Ojalá en algún momento se pueda dar».
EL CARIÑO DE SUS HIJOS HACIA NACIONAL
«Francesca hace fútbol y se va con la camiseta de Nacional, va siempre con la blanca. Va a ser siempre así la enana. Y María es uruguaya, así que no tiene escapatoria, bolsilluda desde que nació».
LOS GOLES QUE MÁS RECUERDA
«El gol a Peñarol después de la pandemia, después de haber entrando tanto encerrados, y todo lo que pasó, el primer partido que volvíamos, fue lindo, fue importante, lo grité mucho. Esos goles en clásicos siempre son lindos. También me gustan los goles en las finales, los que definían algún campeonato, o los internacionales, que siempre en Copa está muy bueno».
AQUELLA SERIE ANTE SAN LORENZO QUE SE GANÓ DE ATRÁS Y BERGESSIO ANOTÓ UN GOL DECISIVO
«Ese día el Parque se venía abajo, estaba explotando, habían inaugurado la tribuna de arriba».
CÓMO VE A ROCHET, EL HEREDERO DE LA CINTA DE CAPITÁN
«Es un pibe que tiene la edad justa para ser el capitán y referente. Está siendo titular en la selección uruguaya. Tiene todo. Es un tipo calmo, capaz tiene otro perfil al mío. Pero se lo ve bien. El grupo lo quiere mucho y eso es importante, lo siguen, y eso seguramente influye en el rendimiento que está teniendo el equipo».
SALUDO FINAL
«La verdad que recibí muchísimos mensajes. Siempre agradecido con la gente, son increíbles. Gracias por todo, hasta pronto».