Pasión Tricolor 1010 AM

Coelho, Laborda, Risso e Izquierdo vencen contrato con Nacional.

Todos los Bolsos seguimos festejando el Campeonato Uruguayo obtenido, pero el Decano es un club gigante y por eso en la institución ya se trabaja pensando en conformar el Nacional 2023, para ir por el bicampeonato y afrontar la Copa Libertadores, con el primer objetivo de pasar a los octavos de final, algo que no se pudo lograr en los últimos dos años.

Una vieja frase en esto del fútbol que se suele repetir, es que los equipos se arman de atrás para adelante, y el Nacional campeón tuvo grandes figuras en el fondo, empezando por el arquero Sergio «Chino» Rochet, los laterales Camilo Cándido, José Luis Rodríguez y Leandro Lozano, y la zona de zagueros, con Leo Coelho, Nicolás Marichal y Mathías Laborda, los futbolistas que más jugaron en el año y más se destacaron.

Cándido renovó por dos años más y fue de las muy buenas noticias de la semana posterior al título. El lateral zurdo vencía contrato en julio 2023, pero antes de entrar en el período ventana de los últimos seis meses, donde el jugador puede firmar un precontrato con cualquier club de mundo, Nacional le renovó su vínculo, por lo que va a continuar en el Decano y si viene una oferta el club duerme tranquilo, ya que tiene el pase para negociar. El «Pumita» Rodríguez tiene una año más de contrato, en tanto Lozano seguirá en Nacional ya que el club hará uso de la opción de compra por el 50% del pase, por U$S 120.000.

Por su parte, Rochet, el capitán de Nacional, hizo un tremendo año, superando el récord histórico de imbatibilidad de un arquero uruguayo, estando 1064 minutos con el arco en cero. «El Chino», que será el arquero titular de Uruguay en el próximo campeonato Mundial, tiene grandes chances de emigrar luego del mismo. El jugador tiene contrato hasta fines de 2023 y el Decano tiene el 50% del pase. En el caso de que haya una oferta importante es probable no siga en el club, ya que todas las partes entienden hay que aprovechar su momento y hay gran expectativa pueda hacer una buena Copa del Mundo.

¿Qué pasa con los zagueros del campeón?

Nacional tiene que decidir y negociar con todos los zagueros del plantel ya que a los dos titulares y a los dos suplentes se le vencen contrato en el club. Cada caso es distinto y en esta noticia te informamos al respecto:

Caso Leo Coelho:

El jugador vino por un año a préstamo procedente del San Luis, y los Mexicanos se hicieron cargo del 50% del salario. En dicho préstamo, a Nacional le pusieron en el contrato una opción de compra definitiva por el jugador valor de U$S 800 mil dólares, que se pueden abonar hasta en cuatro cuotas. El plazo para responder si ejecuta la opción de compra es hasta el 30 de noviembre, es decir que hasta esa fecha la prioridad por contrato la tiene el Bolso, por lo que el San Luis por más que tenga ofertas superiores no puede hacer nada si Nacional decide ejecutar la compra.

El Presidente José Fuentes declaró públicamente que «Nacional va a hacer el esfuerzo» para que Coelho continúe en el club. Hay conformidad por parte de la estructura deportiva y dirigencia, no solo con su rendimiento sino con su compromiso con el club.

Ante este panorama, donde Nacional sabe que hasta el 30 de noviembre ningún otro equipo se puede meter y tiene la prioridad pagando ese dinero para quedarse con el jugador, y ante la situación económica-financiera, donde ese dinero es un monto importante para nuestra institución, el Decano tanteó al conjunto de San Luis intentando bajar ese valor de la ficha. Según pudo confirmar Pasión Tricolor hace unas semanas atrás nuestra institución ya hizo una contra oferta valor U$S 400 mil por la ficha del jugador, pero el San Luis se ha mantenido firme y su respuesta fue no, argumentando que le han llegado ofertas superiores por el jugador. Nacional sabe que si paga los 800 mil dólares se lo queda, pero intenta negociar ya que por lo que pudimos informarnos hay quienes entienden en la interna el club no está en condiciones de pagar ese precio, ya que también hay otros puestos a reforzar. Por ahora el San Luis se mantiene firme con ese monto ya estipulado en el contrato, según respondieron porque tienen otras ofertas y no están dispuesto a bajar.

Hay que dejar en claro Nacional no tiene ningún rival a la hora de esta negociación, no compite con ningún club, lo aclaramos porque parece haber un desconocimiento grande, hasta el 30/11 NACIONAL tiene prioridad absoluta y por eso puede intentar negociar el precio antes de esa fecha, porque incluso suponiendo que San Luis tenga ofertas superiores, si el Decano antes de esa fecha ejecuta la clásusla se lo queda.

Habrá que ver si el San Luis se baja de lo que dice el contrato para ejecutar la compra por parte del club, si Nacional accede a hacer una contra oferta superior o finalmente se ejecuta la cláusula y pasa a ser jugador del Bolso.

En tiempos donde muchos jugadores están desesperados por irse, que haya un futbolista que manifieste a viva voz querer quedarse en el club, es algo muy bien visto por la gran mayoría de la hinchada, ya no depende del jugador, porque no puede rescindir unilateralmente y el San Luis le puso un costo. Muchos hinchas piden que «compren a Coelho» como una clara muestra de cariño hacia un futbolista que rindió, tuvo compromiso con el club y potenció juveniles. Según las encuestas, fue el mejor zaguero del año.

https://twitter.com/PasionTricolor1/status/1587962139439820800?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1587962139439820800%7Ctwgr%5E8b082da241fc9aff1a5a6f526e819696515d5700%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FPasionTricolor12Fstatus2F1587962139439820800widget%3DTweet

Caso Laborda:

El zaguero multicampeón Uruguayo con Nacional tuvo su chance después de la transferencia de Marichal y no la desaprovechó, haciendo un buen Torneo Clausura, complementándose bien con Leo Coelho. Su gol clásico de cabeza fue el punto más alto, un partido que le sumó y mucho para tomar confianza.

El jugador volvió a la titularidad teniendo sus últimos seis meses de contrato, lo cual significa que, como se sabe por norma FIFA, puede firmar un precontrato con cualquier club del mundo (que no fue el caso), o en el caso de que Nacional quiera renovarle, ya no tiene «el sartén por el mango» y negocia bajo cierta presión, ya que el jugador tiene el pase en su poder y podría aceptar alguna eventual oferta que le pueda llegar.

La realidad es que Nacional quiere que siga, y por estos días están negociando su continuidad en el club, su renovación, como también una posible transferencia a pesar que tiene el pase en su poder. Según nos informaron hay buen diálogo para que siga o si se transfiere el club también participe de la negociación y no irse libre sin dejar nada, como pasó con Guzmán Corujo.

Mario Risso:

Un jugador que cuando entró respondió, jugó poco y tuvo alguna lesión que lo dejó al margen en algún momento, pero cuando le tocó cumplió. Un suplente importante, con experiencia, juego aéreo y fuerte, que por el buen nivel de Coelho, Marichal y Laborda que lo complementaron bien, apostando también a poner a los de la casa, le tocó jugar poco, pero que todos destacan lo importante que fue en el vestuario.

¿Sigue? Dependerá si siguen o no Coelho y Laborda, también del próximo DT, si sigue o no Repetto, pero hay grandes chances que Mario Risso continúe un año más en el Decano.

Juan Izquierdo:

Llegó y tuvo un grave lesión que lo tuvo seis meses sin jugar, cuando se recuperó tuvo sus primeros partidos en la Copa Uruguay, donde Nacional jugó con un equipo alternativo que le costó y mucho. Según todos destacan, fue un gran compañero, pero no pudo afianzarse. La información es que no va a continuar en el Decano, no se le renovaría.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor