Pasión Tricolor 1010 AM

 

 

Desacostumbrados a tener resultados negativos en los clásicos de Divisiones Formativas, el saldo del fin de semana pegó fuerte en los hinchas tricolores, al cosechar solamente 4 de los 15 puntos disputados ante el tradicional rival.

 

Ante esta realidad, buscamos la opinión del Coordinador de las Divisiones Formativas del club, Sebastián Taramasco, quien entregó una visión diferente a la que tenemos los hinchas, aunque reconoció que “obviamente no podemos alejarnos, no podemos separarnos de que los resultados –más allá de que los clásicos que nos tocó perder fueron muy especiales-. Nosotros estamos en un proceso que apunta a solidificar ciertos procesos formativos de los chicos, creemos que en el camino vamos a lograr un montón de cosas, inclusive la mejora en estos resultados.

Nos tocó perder tres partidos –en forma muy especial- no voy a entrar en detalles los que fueron saben, pero solo con resumir que fueron en los últimos cinco minutos de partido … da un pantallazo de que no fueron un fiel reflejo de lo que fue el resto del partido. Ahora queda seguir trabajando más unidos que nunca, porque estamos cada día más convencidos de que estamos en el buen camino.”

 

 

SI QUERES REPASAR LA NOTA, CLIC ACA

 

 

 

 

 

DIA DESPUES: “Nosotros no estamos formando solamente futbolistas, estamos formando futbolistas de Nacional; el mensaje tiene que ser más claro que nunca, cada vez que encaramos partidos de estos los encaramos sabiendo que son partidos especiales, como dicen muchos es un campeonato paralelo y tenemos que lograr el triunfo. En algunos partidos incluso estando en inferioridad numérica tomamos los goles buscando la victoria, porque no queríamos el empate. Creíamos que podíamos quedarnos con la victoria pero lamentablemente no se dio.”

 

 

CHIQUILINES: “Lo que no podemos es tratar en esa búsqueda de formar jugadores ganadores olvidarnos que estamos hablando de adolescentes, de chicos de 14 años, 15 años … porque no se puede tratar de igual manera a un adulto. En una de las charlas les decíamos que están formándose como jugadores … Hoy tienen que darle real dimensión a lo que es un clásico, que se sientan ganadores frente al rival, pero es un proceso. Hoy no podemos encarar a un chico de 14 años como a un jugador de Primera División después de una derrota, o a una generación totalmente ganadora que acaba de perder su segundo partido en su historial como futbolistas, como la 2000.”

 

 

SEGUNDO: “El año pasado ganaron los dos clásicos, ganaron los dos campeonatos, ganaron la Tabla Anual, sacaron el primer y el segundo goleador del campeonato, ayer les tocó perder de una manera muy especial y hay que evaluarlo desde ese punto de vista. Nunca desviar la mirada de que este tipo de partidos los tenemos que ganar como sea y enfrentarlos como parte de un proceso formativo; tenemos que intentar bajo todos los parámetros ganar los clásicos, no solamente jugarlos bien, ganarlos, pero como elemento formativo.”

 

 

DISTINTOS: “cuando uno está liderando un grupo de profesionales tiene la posibilidad de sacar una foto general de todo; cada uno de los chicos pertenece a un plantel, hay que ver la realidad de cada plantel. Cada realidad es distinta, la de la Cuarta a la de la Quinta, a la de Sub 16, ni que hablar lo que decíamos de la generación 2000, cada plantel lo maneja de una manera distinta, nosotros lo que hacemos es tratar de encontrar un hilo conductor.”

 

 

RESULTADOS: “creo que sigue siendo una visión muy parcial de la cosa; yo soy parte de esto así que mi visión va a ser siempre muy subjetiva … cuando nosotros llegamos al club, cuando se trajeron los otros entrenadores … si vamos a tomar como parámetro al equipo rival, nosotros estábamos en la misma posición; terminó el año y los superamos por siete puntos … ”

 

 

MEMORIA: “No me canso de decir que el año pasado el equipo más ganador en juveniles fue Nacional; si me pongo a evaluar solo pensando en lo que ha sido el fin de semana, obvio que la imagen no es positiva para nada.
Los resultados son mentirosos, no marcan una superioridad, pero hay que aceptarlo así, hay que enseñarle a los chicos que a veces los partidos se pierden de esta manera.
No podemos desviar, no podemos por haber tenido este tipo de trapié perder el horizonte, que es formar jugadores ricos desde el punto de vista técnico, ricos desde el punto de vista mental.”

 

 

REVANCHA: “Enseñarles que en el fútbol hay revancha .. quien más que nosotros sabe lo que son las revanchas??? Cuando pensamos que después del clásico anterior vino ese que fue la mayor remontada clásica de la historia. Siempre se puede, vamos a intentar hacer lo posible y seguir mejorando.”

 

 

CUARTA: “Se ganó de la manera que se tenía pensado ganar, fue superior al rival,
En un momento se complicó porque jugamos casi 36 minutos con un futbolista menos.”

 

 

 

SALDO: “Sentimos que nos quedamos en debe, primero con nosotros y después con el entorno, con la familia, con los amigos, y con el hincha de Nacional.”

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor