Nacional realizó un Campamento Juvenil de Captación en Young, que se desarrolló con el objetivo de captar, conocer y traer a las Formativas de la Cantera Inagotable, nuevos jugadores y que sigan surgiendo nuevos “cracks” en el mejor semillero que tienen las Canteras del Uruguay. Muchos bolsos que colaboran anónimamente con Nacional estuvieron brindando su ayuda y desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM nos comunicamos con uno de ellos para que nos cuente los detalles de lo que se vivió en el Campamento. Compartimos una muy linda nota con Raúl Rupel.
¿Te perdiste nota en vivo? Escuchala acá completa:
CONTENTO POR COLABORAR CON NACIONAL. “Buenas noches, la verdad que estoy contento antes que nada por serle útil a Nacional, yo creo que las personas a veces tienen que ser más útiles porque eso es importante, así que mucha gente desde el anonimato trabaja mucho para que nuestro Nacional siga creciendo como lo viene haciendo”.
VINCULADO AL BOLSO DE DISTINTAS FORMAS. “A mí me gusta mucho el tema de la historia de Nacional, tengo cuarenta años y hace más de treinta y cinco que la estudio, guardo recortes y soy un poco historiador de nuestro querido Nacional, estoy haciendo un museo con todo lo que tengo de Nacional… Soy un trabajador para que Nacional crezca y la satisfacción más grande de esto (el campamento) fue aportar algo para mi querido Nacional, porque uno estando lejos y afuera muchas veces se hace difícil”.
LA ORGANIZACIÓN DEL CAMPAMENTO. “Desde que nos confirmaron el campamento me estuve moviendo para hacerme huecos y tiempo para que saliera de la mejor manera, realmente fue una fiesta deportiva, siempre cuidando al niño y al jugador porque sabemos que hay una persona y un humano detrás del jugador de fútbol, hoy en día para el interior, que un botija se vaya a probar a Montevideo genera mucha expectativa, muchas veces con todo lo que les implica muchas veces cuando llegan el técnico está armando el partido del fin de semana y juegan diez o quince minutos, pero tienen que entender que no es que no sirvan, sino que no se dan las circunstancias…”
SEGUIR CON ESTAS MOVIDAS. “…yo creo que Nacional va empezar por un camino muy importante con esto, acá estamos a pocos kilómetros de los Lodeiro, los Gargano, un poco más arriba estaba Suárez y Cavani, estamos hablando de seis o siete jugadores de la Selección Uruguaya en un radio de cien kilómetros, Young no está ajeno a todo eso porque siempre está peleando los campeonatos… La idea es hacer feliz a los niños y ver el material que hay, los técnicos de Nacional hacen su trabajo, miran y ven en qué puesto y qué necesidad tienen, es un trabajo de hormigas y ser útil en esto a mí me llenó el corazón”.
SE DIVISARON VALORES. “Se trabajó en tres generaciones específicas, la dos mil uno, la noventa y nueve y la noventa y ocho, hicieron partidos de casi dos horas y la idea era darles continuidad y la mayor cantidad de minutos posibles a todos los niños que estaban anotados, se vio un nivel muy bueno, tomaron apuntes, estuvimos conversando y ya hay una posibilidad cierta con un par de botijas que comiencen a concurrir, todavía no se sabe si se van a fichar y van a jugar, pero si dar ese paso siguiente comenzando los movimiento y que se les haga un seguimiento; después el futuro lo dirá. La idea es ir dándoles oportunidades directamente en Montevideo”.
AGRADECIMIENTO. “Gracias a ustedes, los invitamos a que cuando pasen por Young me ubiquen porque les quiero mostrar una obra que vengo haciendo, un museo del fútbol uruguayo que en su noventa por ciento tiene la gran historia de Club Nacional de Football. Desde el año ochenta llevo partido a partido anotando todo, con todas las alineaciones, números y todas las locuras que nos despiertan a los futboleros”.