«EL OBJETIVO SIGUE SIENDO ESTAR AL SERVICIO DEL PRIMER EQUIPO»
El «Chino» Recoba, DT de la Tercera de Nacional, se mostró feliz tras el título obtenido y la final ganada contra Peñarol.
LA ALEGRÍA DE LA VICTORIA Y EL TÍTULO
«Muy feliz. No estaba nervioso, sí tenía sensaciones buenas. Cuando te levantás bien, te das cuenta que tiene que ir todo bien, son sensaciones, que no garantizan nada. Pero el martes yo sabía que los muchachos estaban bien. Después, si nos tocaba no ganar no iba a ser lo mismo, pero la sensación era que los muchachos estaban bien. El primer clásico que nos tocó perder había menos conocimiento, menos confianza a nivel de grupo, era todo nuevo. El ir jugando más, conociendonos más, hace que los jóvenes se suelten un poco más. La sensación era mejor, era muy buena. Después había que ganar porque si no ganás, todo lo lindo que podés decir no importa. Se jugó bastante bien, aunque lo importante es ganar, intentando jugar pero los clásicos hay que ganarlos. Lo hicimos de buena manera».
PELEADO COMO TODO CLÁSICO
«Fue bastante friccionado el partido pero era lo que había. La cancha no ayudó. El estadio de Florida está divino, el entorno, los vestuarios de primer nivel. El piso lo habían hecho a nuevo también, pero el otro día justo avisaron que había habido un recital, que no había sido en la cancha pero que la gente igual había entrado y pisado. Estaba peor de lo que pensábamos. No estaba bien, nos dimos cuenta cuando llegamos. Pero al lado del Complejo Del Campo era Wembley. Se podía intentar jugar, por lo menos. En el partido anterior [ante Danubio de visita] directamente no se podía intentar».
EL RELACIONAMIENTO CON LOS JUGADORES
«Yo trato de ser lo más sincero y honesto posible. Nadie es perfecto, nadie es infalible. Yo fui jugador toda mi vida, el jugador lo que no quiere es que le mientan. Quiere que le digan la verdad aunque sea cruel, con la misma vara para todos, y el mismo cuidado para todos, los que juegan, o los que no. Eso se los recalco, porque yo, ¿cuántas veces no jugué y tuve que masticar bronca? Es parte del fútbol. Yo me fui a Italia, debuté siendo suplente e hice dos goles. No es lo mismo pero es parte del crecimiento del jugador de fútbol. (…) Yo trato de hacer lo que digo, sin equivocarme ni prometer nada, porque no puedo prometer cosas que después no pueda cumplir. Vas con la verdad. El día antes del clásico, hicimos un trabajo de pelota quieta, y yo en vez de agarrar a los titulares, agarré a todos los suplentes, y les dije lo que pensaba: que sabía que todos querían jugar una final, recalqué que tenía dos jugadores que no iban a ser titulares en la final, y que habían sido titulares todo el año como Axel [Pérez] y ‘Agus’ Da Rocha. Son decisiones que uno toma por el bien del equipo. Les dije que a mí me tocaba entrar desde el banco en los clásicos y definirlos, y que quizás les podía pasar a alguno de ellos. Después no se dio porque no tuvimos esa necesidad».
LA MISIÓN: AYUDAR AL PRIMER EQUIPO
«Yo sé de lo que quiero de mí para el club, que es ayudar a la Primera. Se habló de que bajaba ‘Manolo’ [Monzeglio], pero nosotros no le pedimos a Pablo [Repetto] ningún jugador. Es al revés, nosotros estamos a la orden de ellos. Estamos al servicio del primer equipo. Eso no va a cambiar por ganar un Apertura, al revés, nos hace redoblar a todos, para que de acá a 15 días, o de acá a 6 meses, del plantel que tengo, que muchos tengan la posibilidad de crecer, sea subiendo a Primera o yendo a otro equipo a competir. Ese es el objetivo nuestro».
LOS CLÁSICOS SE GANAN
«No hay análisis en los clásicos, podemos analizar otros partidos, pero el clásico había que ganarlo. Había que ganarlo de la manera que se jugó, y ganarlo. La cancha no daba para jugar mejor, igual yo lo vi como tres veces ya, y futbolísticamente, más allá de que fue un partido pobre, nosotros tuvimos más ocasiones y tratamos de jugar más. Estaba la sensación de que si en el primer tiempo hacíamos dos goles más no pasaba nada. Ellos tuvieron solo una ocasión. La sensación que me quedó es que el clásico había que jugarlo de esa manera, con el corazón caliente, con inteligencia. Si perdíamos, a la gente no le iba a importar, pero a mí sí, que jugáramos con la garra, con la entrega y con el corazón que jugamos».
EL CUERPO TÉCNICO
«Tengo una tranquilidad enorme con este cuerpo técnico. Tengo un ‘profe’ de Primera División. Después tengo al ‘Abeja’ [Abeijón], que puedo cerrar los ojos, y dejar que haga todo él y es lo mismo, porque es mi amigo, porque hemos transitado la vida en algún momento juntos, después no tanto, y hoy volvemos a encontrarnos. Generalmente tenés que tener gente honesta, gente que sepas que va a la guerra contigo, y esa es mi sensación con los que tengo. Seguimos creciendo. Yo estoy en una etapa de preguntar después de una charla, a mis compañeros de cuerpo técnico, qué les pareció cómo hablé, lo que dije, porque me siento que estoy bien, pero está bueno ver lo que te transmite tu gente, la gente en la que confiás. Nunca sabés qué te falta, cuándo estás al 100%, o cuándo no estás. Lo más difícil es dejar afuera a los jugadores, elegir, eso es lo más difícil».
LAS VARIANTES TÁCTICAS
«Al principio hemos jugado con línea de tres, a mí me gusta. En realidad me gusta jugar con buenos jugadores, pero bueno. Iba a tener un quilombo bárbaro si bajaba ‘Manolo’ [Monzeglio], había que ponerlo, pero también a ‘Juanma’ [Gutiérrez], a Axel [Pérez], al ‘Colo’ [Ramírez] y a Bruno [Damiani]. El ‘Abeja’, como buen amigo que es, me dice, ‘pará, que es una final, un clásico’. Al final terminamos jugando 4-3-3, o 4-3-2-1, hemos variado. En esta final empezamos con línea de cuatro, después pasamos a linea de cinco, y luego con ocho jugadores volvimos a jugar con línea de cuatro, y quedamos 4-2-1, con Axel arriba. Le hicieron un penalazo».
EL POLÉMICO ARBITRAJE
«Las expulsiones nuestras, yo creo que no fueron realmente justas. Las de ellos sí porque fueron fouls alevosos. Creo que hubo un penal para nosotros y otro para ellos, esa es la realidad, pero bueno. A nivel de expulsiones, las nuestras fueron discutibles al menos. (…) Pero yo siempre prefiero pensar que se equivocan y no que son deshonestos, porque si pensara eso, no podríamos estar dentro del fútbol. Yo sigo pensando que son errores humanos, y más en una Tercera. Después, hay casos en Primera que son más alevosos, ahí no sé, cuando dirija una Primera capaz que me echan más seguido. Al ser una categoría formativa, los jueces también se están formando».
LA CAMPAÑA MÁS ALLÁ DEL TRIUNFO CLÁSICO
«A mí no me iba a cambiar el resultado, yo vi al equipo jugar 16 partidos contando la final. Sé que hubo un partido malo, como el clásico anterior, fue el peor de nosotros lejos, y fue el único que pasaron por TV. Yo estaba seugro que el equipo iba a rendir como rindió. Después, si el equipo gana o no, ya es parte de otras cosas que pueden pasar, la pelota entra o no entra, te cobran una cosa u otra. Pero realmente el equipo fue de menos a más, fue creciendo. Tuvimos un partido que nos hizo hacer un click muy grande, el de Cerro Largo allá, jugamos con 10 casi todo el partido y lo ganamos. Estamos continuamente diciéndoles a los muchachos que tienen que hablar más adentro de la cancha. Eso es formarlos, porque a un jugador de Primera no le decís ‘hablá más’. En este partido los jugadores, más allá de que son adolescentes, tenían que ser hombres, tenían que hacer ese click. Lo hicieron, fueron un equipo que combatió, que habló, que se dio para adelante. Eso es todo crecimiento».
MENSAJE FINAL
«Estoy feliz, por los gurises, realmente. Los veo que quieren mejorar, que tienen la ilusión de vivir de esto. Poder acompañarlos en ese camino, en este último camino antes de dar el salto, está bueno, ver crecimientos en muchos, que muchos se preocupan por lo que les decís, eso está bueno. Yo feliz de tener unos gurises que son divinos».
Que grande el chino Recoba felicitaciones. EMILIO CESAR