Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

En nuestro Gran Parque Central, en la previa al partido clásico del Torneo Clausura, ahí realizamos “La Nota de la Bandera” con Tatiana, la primera chica dueña de un trapo del Bolso que nos cuenta la historia de “REY DE COPAS”.

Tatiana, te damos la bienvenida a PASIÓN TRICOLOR para que nos cuentes la historia de tu bandera, de tu trapo como se le dice comúnmente a las banderas que cuelgan los hinchas de Nacional…

reydecopas

Por Karina Panario

 

¿Cómo estás?

Todo bien, es un gusto estar como siempre con ustedes, siempre recordando las épocas en las que trabajaba en la radio también y nada, siempre a las órdenes.

¿ Te entra como la nostalgia a veces de la radio?

Más bien, es que fueron cosas lindas que aprendimos junto a Nacional y nada, está bueno, siempre cuando quieran para dar una mano saben que estoy.

Bueno Tatiana, muchas gracias por tus palabras… Ahora pasemos a lo nuestro, a la historia de tu bandera… ¿Qué frase tiene?

Dice “Rey de Copas”.

¿Qué tiempo tiene?

Tiene 4 años, cuando apenas yo salí del liceo la hice, para el Francés que esta acá al lado mío que no me cree que mi bandera tiene 4 años, bueno, si los tiene (risas)

Vos dejalos, los de afuera son de palo en estos casos, vos charla acá conmigo (risas).
¿Cómo surgió la idea de hacer la bandera?

En ese momento había una discusión de quien era realmente el Rey de Copas, estaba el tema de Boca, el Milan, de Nacional y realmente se sabe y lo certifica la FIFA que el Rey de Copas es Nacional con 21 títulos y me parece que es algo que tiene que ser un motivo de orgullo para todos los hinchas de Nacional, por que ser un cuadro en un país chico que tiene 3 millones de habitantes, que un equipo acá halla ganado 21 títulos internacionales cuando hay cuadros en todas partes del mundo que lo tienen todo para ganar, me parece que es algo para valorar y que esta bueno recordarlo y dejarlo ahí escrito en una bandera ¿no?

Ahí te salio el orgullo de hincha y dijiste la bandera con “REY DE COPAS” tiene que estar…

Tenia ganas hace tiempo de tener una bandera y cuando se dio la oportunidad la primera frase que pensé fue esa, era realmente lo que quería poner, por que me parece que esta bueno que se sepa por que ni siquiera muchos hinchas de Nacional lo saben, por que es así, por que nosotros vivimos en dentro de un futbol muy mentiroso y a la gente se le miente constantemente en la prensa y en todos lados, entonces es como una forma de que se vea algo distinto.

¿Qué medidas tiene la bandera?

Tiene 2 metros y medio por 1 y medio más o menos.

¿Te acordás el día que debutó? ¿El día que la llevaste por primera vez a la cancha?

La primera vez la lleve al Estadio, no me acuerdo contra quien fue el partido, la primera vez fue a la Olímpica, y después a recorrido varias canchas acá en Uruguay y afuera también, la lleve a Paraguay, la lleve a Brasil a Argentina, y siempre que viaje con la bandera nunca perdimos, en el exterior viene invicta, así que es como una cabala, cada vez que viejo a ver a Nacional la llevo.

¿Y con los clásicos? ¿Qué ahora estamos viviendo la previa…?

También, bastante bien, los últimos años Nacional por suerte a ganado la mayoría de los clásicos, alguna derrota tiene, no te voy a mentir.

¿Estuvo en todos?

Si, en la mayoría estuvo, no recuerdo que haya faltado a alguno.

Así que si es una ganadora de clásicos, en este no puede faltar

Va a estar presente como siempre.

Tatiana, muchas gracias por compartir la historia de tu bandera con nosotros.

Gracias a ustedes y estoy a las ordenes.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor