Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

La historia no se compra, se hace


No es un día mas para el fútbol mundial y nos llena de orgullo ser parte de la historia más grande de los campeonatos de FIFA. Se cumplen 92 años de la inauguración del primer partido de la Copa del Mundo de 1930 en nuestro Gran Parque Central.

.

El primer estadio de la Copa del Mundo

El 13 de julio de 1930, el Gran Parque Central pasó a la historia por albergar el primer partido de la historia de los campeonatos del mundo.

En efecto, Estados Unidos derrotó 3-0 a Bélgica con anotaciones de Bart McGhee (23´), Tom Florie (45´) y Bert Patenaude (69´) y ante 19.000 espectadores.
Arbitró el argentino José Macías.

Sin embargo, no fue el único partido que recibió el GPC en aquel torneo ya que, en el feudo tricolor, también jugaron Estados Unidos-Paraguay, Yugoslavia-Brasil, Yugoslavia-Bolivia, Argentina-Francia y Chile-México.

A partir de aquel 13 de julio, el Parque, nuestro Parque, se convirtió para siempre en el primer estadio mundialista de la historia.

Un poco de historia…

Debido al centenario de la Jura de la Constitución uruguaya, a los recientes logros celestes en Ámsterdam y Colombes, y a la inestabilidad política de muchos países europeos, la FIFA decidió realizar el primer Campeonato del Mundo en Uruguay.

El mismo se disputó entre los días 13 y 30 de julio y participaron un total de 13 selecciones.

La primera fase estuvo divida en cuatro grupos y aquel 13 de julio de 1930 tuvieron lugar los dos primeros partidos de la Copa del Mundo en Uruguay.

El Club Nacional de Football, que ya había albergado importantes encuentros por Copa América en los años anteriores, entró en la historia al recibir en su Gran Parque Central a los seleccionados de Estados Unidos y Bélgica, partido que terminó con un 3 a 0 a favor de los norteamericanos.

Debido a los gastos, Uruguay pidió por aquel entonces colaboración a sus países vecinos, pero ésta fue negada. La intención no era contar con 13 naciones, sino con 16, pero debido a los gastos del viaje o a la lentitud del mismo (se dice que el seleccionado de Egipto pidió cambio de fecha por problemas en su barco), el Mundial finalmente se llevó a cabo con un total de 13 combinados.

En aquella oportunidad, Uruguay sólo tuvo tres sedes: el estadio Centenario, el Estadio Pocitos y el por aquellos tiempos ya poderoso y reconocido Gran Parque Central, donde se jugaron un total de seis partidos.

El equipo uruguayo estaba cargado de figuras bolsilludas que sirvieron como corazón del triunfo celeste. Uruguay compartió grupo con Rumania y Perú. Los celestes ganaron el primer partido ante Perú por 1 a 0 con un gol del tricolor “Manco” Castro. Luego vencerían a Rumania por 4 tantos a 0.

Posteriormente, los celestes golearon en semifinales 6 a 1 a Yugoslavia y, en la final, doblegaron 4-2 a Argentina para gritar campeón del mundo.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor