Pasión Tricolor 1010 AM

“En Nacional no salir campeón nunca es bueno”


El directivo Antonio Palma habló sobre el presente de Nacional en lo deportivo e institucional. Período de pases, cuerpo técnico, resultados, y mucho más. 

 

LOS ALLEGADOS Y LAS CHARLAS SOBRE ESTE MOMENTO

«Lo entiendo porque yo fui socio e hincha. Capaz no tenía la posibilidad de tener algún directivo amigo, pero lo recontra entiendo, hacemos catarsis mutuamente. Con mis amigos hablamos siempre de fútbol, de Nacional, de lo que pasa. Yo fui hincha común y siempre tuve mis preocupaciones. Ahora desde otro lugar, lo hablo con gente que tengo confianza, por supuesto hablamos de todos los temas».

 

¿LAS INQUIETUDES QUE PLANTEAN LOS HINCHAS, LLEGAN A LA DIRECTIVA?

«Obviamente se hace un filtro de las cosas que te llegan. Pero sí, en Directiva se plantean temas, muchos temas. No todo lo que se habla en Directiva sale a la prensa, y está perfecto que sea así. El ámbito tiene que ser ahí. Muchas veces se plantean cosas, ya sean buenas o malas».

 

EL SÁBADO SE VIENE RIVER PLATE

«Creo que tenemos que estar todos unidos, tratando de ganar el sábado, porque son tres puntos fundamentales para la Anual. Después, una vez que termine este campeonato, se hará un balance de todo lo que pasó. Ahí ver, las decisiones a tomar. Pero obviamente queremos ganar el sábado y estamos compenetrados en eso».

 

TRAS EL PARTIDO SE HARÁ UN BALANCE SOBRE EL CUERPO TÉCNICO

«No te podés quedar con un resultado. Creo que tenemos que hacer un balance de todo el campeonato. Hay que ver la forma también. Porque si vos perdés 1 a 0 y no te cobran tres penales, y lo metiste abajo del arco, es una cosa. Otra cosa es si Nacional no logra un buen resultado y River nos pasa por arriba. Para mí, sin dudas, va más allá de lo que pase el sábado, hay que hacer un balance de todo lo que pasó en el año».

 

TAMBIÉN SE ANALIZARÁ LA SITUACIÓN DE LOS JUGADORES

«Siempre hay que hacer un balance cuando termina un campeonato. Siempre. Y más en Nacional. Después, no es solo el tema del cuerpo técnico, también los jugadores. Siempre se hace un balance, y más ahora que hay tres semanas de receso. Se va a hacer un balance en la Directiva del lunes y ahí veremos qué hacer».

 

EL BALANCE DEL TORNEO APERTURA

«En Nacional no salir campeón en un Torneo Apertura nunca es bueno. Sí reconozco que hubo cosas positivas y otras no tanto. Por ejemplo el clásico del Apertura fue un triunfo que disfrutamos mucho. El primer clásico en el Gran Parque Central después de muchísimos años, creo que fue muy importante ganarlo. En el Parque nos fue bien, jugamos ocho partidos, ganamos siete. De visitante jugamos seis partidos, ganamos dos, empatamos dos y perdimos dos. Eso es un balance. Hay que ver después lo que viene. Después del partido del sábado a ver qué se hace. Pero no salir campeón en Nacional nunca es bueno. Más allá que hubo cosas positivas como ese clásico en el Parque Central que ganamos 2 a 0».

 

LA ACTUACIÓN INTERNACIONAL

«La Libertadores si bien no fue buena, el primer partido lo jugamos a los siete días de asumido el cuerpo técnico. Creo que no tuvo el tiempo necesario para trabajar. Pero fue por la coyuntura que se dio. Igualmente no fue la peor Libertadores de Nacional, aunque no fue positiva. Terminamos con ocho puntos, no pudimos pasar a octavos pero clasificamos a la Sudamericana. Después, lo de los clásicos, sí, nos dolió a todos, hubo errores, y obviamente fue malo, no lo tengo ni que decir, la serie con el tradicional rival fue mala».

 

¿CUÁL ES SU POSTURA PERSONAL?

«Yo quiero esperar que pase este partido contra River. Después a mis compañeros de Directiva les diré lo que pienso, es el ámbito donde lo tengo que decir. Después de ese partido haremos el balance y veremos cómo seguimos. Pero el ámbito es la Directiva para decir eso».

 

LA IMPORTANCIA DE LA ANUAL

«Hoy en día faltando una fecha tenemos más puntos que el año pasado en el Apertura. En la Tabla Anual estamos bien posicionados. Plaza Colonia hizo un campeonato muy bueno. Hay que esperar. Ojalá ganemos el sábado y después hacer el balance para ver qué pasos seguir».

 

EL TRABAJO DE IVÁN ALONSO Y UNA INTERESANTE ANÉCDOTA

«Él está en la parte deportiva. No es la única persona en esa área, es una más. También trabaja en muchas otras cosas del club, que la gente no sabe, y no tiene por qué saber. Iván trabaja. Voy a contar una anécdota que pasó hace unos días. Iván el viernes de noche me escribió para ver si yo tenía el contacto de un socio que lo estaba criticando por Twitter, y él vio que yo lo seguía a ese socio. Se lo pasé. Iván lo llamó, se juntó dos horas en la sede para hablar con él. Después ese socio me llamó para agradecerme, y me dijo: ‘la verdad, muchas cosas de las que no tenía ni idea y está bueno que me entere de Iván’. Esas cosas no se saben. Es una anécdota que me pasó justo el viernes pasado. Ese socio me dijo: ‘estuve dos horas reunido con Iván, y la verdad me convenció’. Iván está abierto a hablar con los socios».

 

¿IVÁN ALONSO INFLUYE EN LO DEPORTIVO?

«Iván siempre tiene que ver en lo deportivo. Es una pata más de lo deportivo. No es que sea el responsable único. Tiene que ver también en muchas otras cosas».

 

¿SERÍA BUENO QUE ALONSO VAYA A LAS ASAMBLEAS DE SOCIOS Y EXPLIQUE SU FUNCIÓN Y TAREAS?

«Es una buena idea. Yo igual hace 20 años que voy a las asambleas y nunca vi a un Gerente Deportivo o a un Manager en la asamblea explicando las cosas. Los que explican son los directivos, el presidente, el Gerente de Finanzas, el Gerente General. Lo que sí está bueno es que tenga reuniones con socios en forma privada. Pero puede ser que sea una buena idea, no digo que no».

 

COMO DIRECTIVO, ¿ESTÁ CONFORME CON EL TRABAJO DE ALONSO?

«Yo creo que Iván ha hecho cosas muy buenas en el club. También ha cometido errores como cometemos todos. Pero creo que Iván trabaja. Le pone muchas horas al club. Tuvo sus bastantes aciertos y tuvo sus errores como todos. Hizo cosas bien, cosas que no se ven, y también ha tenido algún error, como tenemos todos».

 

¿SE APROVECHÓ AL MÁXIMO EL PLANTEL DE NACIONAL?

«Creo que Nacional tiene un plantel muy bueno. Estábamos todos de acuerdo a principio de año en eso. Capaz que no le sacamos rédito a algunos jugadores que han jugado poco y podían haber jugado más, y podían haber influido más en el rendimiento del equipo. Cuando termine el campeonato se hace un balance. Vamos a ver si algún jugador se va a préstamo, o si alguno se vende. Ahí veremos qué puestos hay que traer».

 

¿QUIERE LA CONTINUIDAD DE CAPPUCCIO?

«Siempre hay que hacer un balance, del cuerpo técnico y el plantel. Se hará un balance general y se verá qué decisiones tomar. Todos los lunes hay Directiva. Cuando termine el campeonato se hará el balance. El lunes obviamente se va a hablar».

 

HABLÓ DE LOS DICHOS DE AMOZA EN LA NOTA QUE LE REALIZAMOS DÍAS ATRÁS, SOBRE QUE EN LOS DEBATES DE LA DIRECTIVA TERMINAN «COLORADOS»

«Eso fue por mí, por una discusión, para que vean, por una discusión del básquetbol de Nacional. El que terminó colorado fui yo, por el basket de Nacional, eso fue hace dos semanas. Yo siempre estoy a favor del basket, es el segundo deporte del país, es muy importante, cada vez es más importante el basket de Nacional».

 

TRASANTE Y TREZZA, LOS «SALVADORES» A LOS QUE SE ACUDE CUANDO LAS PAPAS QUEMAN

«Soy defensor de las Formativas, sin duda. Lo de Trasante y Trezza es tal cual, y no fue solo ahora. En el partido contra Deportivo Maldonado del campeonato pasado, que dirigía Ligüera, en la última fecha, estábamos a los tumbos, Trasante y Trezza son jugadores que contagian. A mí me encantan, dámelos siempre».

 

LOS POCOS MINUTOS DE THIAGO VECINO: SOLO ENTRÓ EN DOS PARTIDOS DE LOS 23 QUE DIRIGIÓ CAPPUCCIO

«Es un gran ‘9’. Yo lo defiendo. Tiene números impresionantes. Cuando fue titular, en 14 partidos hizo ocho goles. Thiago Vecino me encanta. Sin dudas debió haber tenido más minutos. Es el suplente natural de Bergessio, con eso te digo todo. Soy un acérrimo defensor de Thiago Vecino. Sé lo que es, sé lo que siente a Nacional. Se podía haber ido a principio de año, pero él quiere jugar en Nacional, porque es hincha a muerte. Aparte ha rendido. Se merece estar en el lugar que se ganó. Después son decisiones del cuerpo técnico. Para mí tenía que haber tenido más minutos. No sé si seguirá, vamos a ver».

 

¿LOS JUGADORES QUE LLEGAN, TIENEN LA APROBACIÓN DEL DT?

«El período de pases pasado fue muy especial. El campeonato terminó en abril. Nosotros contratamos jugadores en enero o febrero. Porque si no los contratábamos se iba a otros mercados. Cappuccio se puso a entrenar y a la semana estábamos debutando en la Libertadores. Por eso se contrataron tantos jugadores antes de contratar al cuerpo técnico. Porque no sabíamos lo que iba a pasar. Me acuerdo en el período de pases anterior, cuando estaba Gustavo Munúa, no fue así, Gustavo participó en la mayoría de los jugadores que vinieron. Esto fue muy especial, porque todos los cuadros empezaron a contratar jugadores en enero, febrero, marzo y el campeonato terminó en abril. Si esperábamos para contratar jugadores, no hubieran venido la mitad de los que vinieron».

 

¿SE ANALIZA INCORPORAR ALTAS EN ESTE MOMENTO?

«Están viendo jugadores, eso nos han dicho. También depende de si se vende algún jugador o si algunos se va a préstamo. Nosotros [los directivos] no tenemos los nombres, los está viendo la gente de la parte deportiva».

 

¿EN LAS REUNIONES DE DIRECTIVA, SE HABLA DE LO FUTBOLÍSTICO?

«Se habla sí. Siempre hay un momento en la Directiva que se habla de fútbol. Obviamente tenemos otros temas, que para la mayoría no se sabe de lo que hablamos o no es tan importante. Pero en cada Directiva se hace un recuento del Club Social, del aumento de los socios, se habla de la parte económica, y también de fútbol. Siempre nos tomamos unos minutos para hablar de fútbol. Es la parte más linda de la Directiva».

 

DEJÓ CLARA SU POSTURA

«Mi opinión, es que siempre hay que hacer un balance de todo el campeoanto. No solamente de lo que pase el sábado».

 

¿CÓMO ANALIZA EL ASPECTO FÍSICO DEL PLANTEL?

«Hubo partidos donde estuvimos mejor, y otros donde no terminamos bien. Ahora justo surgieron unas lesiones. Hubo partidos que los terminamos bien físicamente, y otros que no, fue irregular».

 

LA PÉRDIDA DEL PREPARADOR FÍSICO NICOLÁS MAIDANA, QUE DEJÓ NACIONAL PARA IRSE A ITALIA

«Es un gran profesional. Pero de lo que se encargaba, es de los estudios, de los GPS. No era el ‘profe’ principal. Se encargaba de llevar los datos de los GPS. Estaba en otro rol. Siguen estando Alzamendi y Moreno que son ‘profes’ institucionales».

 

SU VISIÓN SOBRE EL TEMA INCORPORACIONES

«Hay que analizarlo. Lo que yo digo es que no hay que seguir sumando jugadores al plantel. Tenemos un plantel de 31 jugadores, donde cinco son goleros. No está bueno tener planteles tan grandes, y menos si tenés una competencia sola. Porque no tenemos competencia internacional. Terminado el campeonato, si algún jugador se va, por una venta o un préstamo, o lo que sea, obviamente se puede contratar. Pero soy de la idea de no seguir aumentando el número de jugadores del plantel, porque no es bueno un plantel de 35 jugadores para una competencia sola. Esa es mi opinión».

 

¿QUÉ SE HABLA SOBRE LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE?

«No hemos hablado absolutamente nada del tema elecciones en la Directiva. Mismo con los compañeros, yo al menos no he hablado nada. Lo de la lista única, nunca se habló ni se dejó de hablar. No hemos hablado nada. Si bien tenemos claro que hay un calendario electoral, que arranca el 3 de setiembre para presentar las agrupaciones, y después los candidatos o las listas se presentan mucho después. Está claro que hay una paz institucional. Hay que agradecerle a todos, al ‘Nono’ [Giuria], a Fuentes, a Durán que estaban en otras listas. Hay una paz que está muy bueno que eso pase. Cuanto más corto sea el período electoral, mejor. Está buenísimo que haya gente que se quiera tirar, porque siempre lo que se quiere es que venga gente a laburar, gente interesada en trabajar en Nacional, eso está buenísimo».

 

HAY TIEMPO HASTA EL 21 DE SETIEMBRE PARA PRESENTAR LAS AGRUPACIONES

«Yo hasta ahora no he hablado con nadie, no pertenezco a ninguna agrupación. La vez pasada no presenté ninguna agrupación. Sí lo hizo mi suplente en Directiva, Egon Díaz, pero yo no lo hice. Con Egon somos amigos. (…) Alguno puede no estar en ninguna agrupación, pero después una agrupación presenta una lista y podés estar en esa lista».

 

LA POSTURA DE NACIONAL EN LA REUNIÓN DEL LUNES SOBRE LA FUTURA «LIGA PROFESIONAL»

«Nacional hizo lo que tenía que hacer. Hay que tener las cosas claras en todo sentido para poder aprobar algo. Nacional, como no estaban las cosas claras, se abstuvo, y creo que hizo lo correcto. Hay dos bibliotecas, como siempre tienen los abogados. Algunos dicen que es mayoría simple, otros dicen que son 3/4. La AUF, que es la que manda acá, o la CONMEBOL, también dijeron que eran 3/4 de votos a favor para aprobarse los estatutos. Para Nacional no se aprobó. Nacional no es que esté en contra de la Liga. Pero para que se haga la Liga tienen que estar todas las cosas claras desde un principio. Nacional tiene que saber qué va a pasar con la parte económica, lo que le entraría a Nacional, y eso no estaba claro, entonces Nacional no puede aprobar eso».

 

RESPONDIÓ A UN SOCIO QUE ENVIÓ UN MENSAJE DICIENDO QUE «PARA PALMA ESTÁ TODO BIEN»

«Yo no dije que estaba todo bien. Por algo digo que hay que hacer un balance cuando termine el campeonato. Tenemos un partido importante el sábado y tenemos que estar todos compenetrados en ganar ese partido. Obviamente hubo errores, y cosas que se hicieron bien. Creo que la parte institucional, que no se habla, hay muchas cosas a favor. Hace 33 meses que estamos al día, todos los meses, con los jugadores, cuerpo técnico, funcionarios. Los Céspedes cada día está creciendo más. El Club Social, está cerca de los 2.000 socios, superó totalmente las expectativas. Creo que hay mucho trabajo. Hace poco empezó la construcción de la residencia de Formativas, que es un anhelo de mucha gente que trabaja en Formativas hace años. Hoy en día Nacional alquila la casona que está al lado de la sede, que nos dieron el desalojo. En vez de salir a alquilar, Nacional está invirtiendo en hacer una casona de las Formativas, en la cancha de volleyball, que para fin de año va a estar pronta. Se están haciendo muchas cosas que el socio no ve. Lo mismo con el Parque. Muchos palquistas que nunca en la vida habían visto su palco terminado, ahora lo vieron. Si Dios quiere, capaz que para fin de año están todos los palcos terminados. Muchas cosas que se están haciendo bien. Yo entiendo porque hay muchos hinchas que en lo único que se fijan es en lo deportivo, y está bien, pero se están haciendo muchas cosas bien a nivel institucional. Eso va a repercutir en el futuro y en el presente en lo deportivo».

 

MENSAJE FINAL AL HINCHA

«Que  en los dos años anteriores no ganamos el Apertura y sin embargo salimos Bicampeones Uruguayos. Mi deseo ferviente es que este año pase lo mismo. Nadie más que nosotros quiere ser campeón Uruguayo. Yo aparte de ser directivo, soy hincha antes que nada, y me caliento como todos. Muchas veces el estado de ánimo de uno depende de si Nacional gana o pierde. Es una locura pero mi señora que no es hincha de Nacional, quiere que gane Nacional para que yo esté de buen humor. A todos nos pasa lo mismo».

 

UN SALUDO ESPECIAL

«Dejame mandar un saludo a la familia de Gonzalo Meyer. El 16 hizo un mes que no está con nosotros. Es un hermano de la vida, toda la vida ir juntos a ver a Nacional. Trabajó mucho por Nacional. Un saludo grande a su familia por esto, que todavía no lo terminamos de superar».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor