UN 2023 PLAGADO DE MOLESTIAS MUSCULARES QUE PROVOCARON BAJAS
Las causas del mal año que hasta ahora viene teniendo Nacional son varias. Una de ellas, sin duda, el tema físico y las constantes lesiones musculares que han sufrido muchísimos jugadores.
Por «El Justiciero»
El siguiente recuento incluye el total de las lesiones que sufrieron los futbolistas del plantel principal. Algunas fueron producto de la mala suerte, pero otras no tanto, ya que al repetirse tantas lesiones musculares, cabe preguntarse si no hay alguna razón de fondo.
- 8 de enero: Temprano en el año comenzaban los problemas de índole muscular. Federico Martínez, recién llegado al club, sufrió un desgarro del recto anterior izquierdo. Le costó perderse el clásico de verano que Nacional empató 2-2. Pudo jugar recién el 29 de enero, en la final de la Supercopa ante Liverpool. 22 días ausente.
- 10 de enero: El año comenzaba con la mala noticia de la lesión de Franciso Ginella. El volante que se suponía había sido contratado para suplir la eventual baja de Felipe Carballo, quien efectivamente resultó transferido a Brasil, sufrió una fractura del maléolo interno del cuello del pie derecho, durante los trabajos de pretemporada. Estuvo ausente durante casi tres meses. Volvió el 26 de marzo, ante River Plate en la 8va. fecha del Apertura. Dos meses y medio ausente.
- 11 de enero: Juan Manuel Gutiérrez sufrió esguince del tobillo izquierdo. Volvió a tener actividad el 12 de febrero, ante Cerro Largo por la 2da. fecha del Apertura. 31 días ausente.
- 5 de febrero: Yonathan Rodríguez sufrió esguince del ligamento lateral interno de su rodilla derecha, en el partido ante Liverpool por la 1ra. fecha del Apertura en el Parque Central. Regresó el 26 de marzo, ante River Plate en el debut de Alvaro Gutiérrez, por la fecha 8 del Apertura. 47 días ausente.
- 27 de febrero: Por segunda vez en el año se vuelven a lesionar Federico Martínez y Juan Manuel Gutiérrez. En el caso de Martínez, es su segundo desgarro, en este caso en el sóleo de la pierna derecha. Mientras que Gutiérrez sufrió una rotura parcial del tendón en su aductor izquierdo. Martínez volvió el 18 de marzo ante Maldonado por la 7ma. fecha, por lo que estuvo 20 días ausente. Gutiérrez aún no culminó su recuperación.
- 4 de marzo: Renzo Sánchez sufre rotura de ligamentos cruzados en el partido ante Cerro en el estadio Luis Tróccoli, por la 5ta. fecha del Apertura. Tiene para varios meses de recuperación.
- 10 de marzo: Diego «Torito» Rodríguez sufre desgarro en el bíceps femoral del muslo derecho. Regresó el 1° de abril, en el clásico del Apertura, por la 9na. fecha. 21 días ausente.
- 18 de marzo: tras el partido ante Deportivo Maldonado en el Campus, por la 7ma. fecha, se conoció que Alfonso Trezza sufrió distensión muscular en aductor izquierdo, y Juan Ignacio Ramírez tuvo esguince de rodilla grado 1. Los dos quedaron afuera del clásico. Trezza estuvo 14 días ausente, volviendo en el clásico, y Ramírez 22 días ausente, regresando ante Danubio por la 10ma. fecha.
- 29 de marzo: A tres días del clásico, se conoce que Diego Polenta sufrió un desgarro. Se perdió el partido más importante del torneo. Daniel Bocanegra también tuvo la misma lesión, en bíceps femoral, durante esa semana. Ambos todavía no volvieron a tener actividad oficial.
- 9 de abril: En el partido ante Danubio en Jardines del Hipódromo, Emmanuel Gigliotti debe salir en el primer tiempo lesionado. Días más tarde se confirma que es un nuevo desgarro, en este caso en isquiotibiales del muslo derecho.
En total, sumamos 10 jugadores lesionados en tres meses y monedas que llevamos del año. Dos de ellos (Martínez y Gutiérrez) sufrieron dos lesiones, por lo cual son 12 las lesiones totales.
De las 12 lesiones, hay 7 que es tratan de desgarros o distensiones musculares. Todas en jugadores diferentes a excepción de Martínez que tuvo dos. Comúnmente en el fútbol se entiende que si se repite en el mismo jugador varias lesiones seguidas, puede ser debido a que ese futbolista está fallando en sus cuidados personales. Pero cuando se da de forma tan repartida, en diferentes futbolistas del plantel, es menester buscar una explicación de fondo. La preparación física del plantel la realizó el cuerpo técnico anterior, con Ricardo Zielinski como DT, y Alfonso Meoni como PF. Es evidente que en algo fallaron, al igual que quienes los designaron, es decir la Comisión Directiva y la gerencia deportiva.
Mucho trabajo tiene el nuevo cuerpo técnico encabezado por Alvaro Gutiérrez, con el profesor Javier Noble como encargado de la parte física, para encauzar esta difícil situación. Ahora hay que afrontar los próximos partidos sin, por ejemplo, Gigliotti y Bocanegra. Tanto «Guti» como Zielinski tuvieron que armar el equipo siempre con varias bajas. Es fundamental que de acá en más, esto pueda mejorar.