EL EQUIPO SUPO SOBREPONERSE A UN MOMENTO DIFÍCIL Y DIO VUELTA EL PARTIDO CON AUTORIDAD
Nacional le ganó 2 a 1 a Unión, este martes por la noche en el Estadio 15 de Abril de Santa Fe, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El resultado global fue 4 a 1 a favor del Decano que clasifica a la próxima fase.
La crónica
Recuperamos algo del prestigio y el respeto. Eso hizo Nacional esta noche en Argentina por Copa Sudamericana. En una época en la que se habla mucho de la famosa «competitividad» de los equipos uruguayos a nivel internacional, el Decano logró su segunda victoria en el año en suelo argentino, nuevamente de atrás, demostrando que, cuando se hacen bien las cosas, SE PUEDE.
El equipo de Pablo Repetto se plantó bien en cancha, con un dispositivo táctico de 4-4-2, ordenado, concentrado, sin dejar espacios entre líneas. Si no se recibían dos goles se estaba en cuartos de final, esa era una de las formas de verlo, y desde ese punto de vista el Bolso cumplió bien el libreto. En jugadas de cancha, Unión generó una sola chance clara durante el partido, la del primer tiempo que no pudo definir bien el uruguayo Jonathan Alvez.
Pero el gran déficit tricolor fueron las jugadas de pelota quieta en defensa. Así nos llegaron con peligro en la primera etapa y nos salvó Rochet. Así nos volvieron a complicar en el segundo período convirtiendo el 1 a 0. Realmente un verdadero «talón de Aquiles» que este Nacional debe corregir urgente si quiere pelear cosas importantes.
Parecía que la cosa se complicaba a falta de 20 minutos. Unión iba con todo por el gol que lo lleve a los penales, empujando con el apoyo de su gente. Poco antes del tanto rival habían ingresado tres hombres en el Decano: el «Colo» Ramírez, el «Pumita» Rodríguez y Leandro Otormín. Los tres fueron claves en el tramo final.
Hasta ahí Nacional prácticamente no había pisado el área del «tatengue». Pero tuvo una gran virtud, propia de las mejores épocas de los equipos uruguayos: llegó y mató. Zabala apiló rivales, cedió a Otormín, y este ejecutó la más vieja del fútbol, el centro de la muerte. Ramírez, con olfato goleador, picó, llegó y fusiló a Mele. Muchas veces se dice que un equipo «pegó en los momentos justos». En esta llave, tanto en la ida como en la vuelta, Nacional lo hizo realidad en un grado extremo.
Pará redondear la faena, poco después el «Pumita» puso el segundo y selló la clasificación, obtenida de forma merecida, por haber sido el equipo que controló el partido y logró jugar más cómodo a lo largo de los 180 minutos.
Un triunfo que para la historia de Nacional lógicamente no es llamativo, pero para este presente, para este plantel y este cuerpo técnico que no habían comenzado bien el año es significativo. Permite seguir soñando. Para las arcas del club, también es muy bienvenido. ¡A seguir adelante!
NACIONAL 2 – UNIÓN 1
Cancha: Estadio 15 de abril de Santa Fe. Juez: Piero Maza. Asistentes: Alejandro Molina y Claudio Urrutia (Terna de Chile). VAR: Juan Lara (Chile) y Yadir Acuña (Colombia).
UNIÓN: Santiago Mele, Federico Vera (58′ Imanol Machuca), Franco Calderón, Diego Polenta, Claudio Corvalán, Emanuel Brítez, Juan Carlos Portillo (85′ Matías Gallegos), Enzo Roldán (85′ Juan Nardoni), Kevin Zenón (75′ Bryan Castrillón), Mauro Luna Diale y Jonathan Alvez (58′ Mariano Peralta). Director técnico: Gustavo Munúa.
NACIONAL: Sergio Rochet, Leandro Lozano, Leonardo Coelho, Nicolás Marichal, Camilo Cándido (86′ Santiago Ramírez), Diego Zabala (79′ Diego Rodríguez), Felipe Carballo, Yonathan Rodríguez, Alex Castro (67′ José Luis Rodríguez), Franco Fagúndez (67′ Juan Ignacio Ramírez) y Emmanuel Gigliotti (67′ Leandro Otormín). Director técnico: Pablo Repetto.
GOLES: 70′ Emanuel Brítez (U), 78′ Juan Ignacio Ramírez (N), 83′ José Luis Rodríguez (N).
Expulsado: 90’+2 Emanuel Brítez (U).
Tarjetas amarillas: 12′ Leonardo Coelho (N), 15′ Camilo Cándido (N), 21′ Enzo Roldán (U), 57′ Franco Fagúndez (N), 59′ Diego Zabala (N), 69′ Leandro Lozano (N).