Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

 

Conocido es por todos que existe un grupo de socios e hinchas tricolores que han presentado sus discrepancias con la ampliación del Gran Parque Central, o para ser más específicos realmente, con el proyecto que está aprobado actualmente para la ampliación de nuestro estadio.

 

Desde su aparición, en PASION TRICOLOR hemos leído sus publicaciones y difundido sus opiniones más allá del acuerdo o la discrepancia en los conceptos, e incluso hemos brindado nuestro espacio para que dieran a conocer sus opiniones; hace un tiempo habían rechazado la invitación a ofrecer sus puntos de vista, pero recientemente consideraron que éste es el momento apropiado, y por tanto recibimos en nuestros estudios a Sebastián Melian, Gabriel Moragues y Emilio Boné, representantes de este grupo de Bolsos que discrepan con el proyecto de ampliación del GPC.

 

Emilio fue el primero en tomar la palabra y expresar “agradecerles la oportunidad porque más allá de las discrepancias a través de las redes sociales se valora el hecho de estar acá y llegar un poco más masivamente a la gente de Nacional que es la intención” a lo que Gabriel agregó enseguida que es “un gusto que nos hayas dado el espacio para explicar por qué estamos en contra …”

 

SI QUERES ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA, CLIC ACA

 

ORIGEN: “Atrás de esto lo único que está es el amor a la camiseta y el interés de que el Parque Central crezca pero con otra visión. La historia empezó cuando se lanza el proyecto, a través de redes sociales, conectando con otros hinchas de Nacional …”

 

VENTA: “Cuando llega el remate … se hace antes de aprobarse el proyecto … eso es algo que ya de movida como que arranca medio torcido … yo supongo que para empezar a vender algo siempre tiene que estar aprobado por la Directiva.”

 

ASAMBLEA: “Una Asamblea que fue puesta en una época quizás que no es la mejor, donde hay gente que está de vacaciones, con la cabeza en otra cosa … nosotros pensamos que era el momento para empezar a reunirnos y para analizar más a fondo lo que se estaba planteando, en ningún momento con la intención de ir a trancar nada.”

 

PROYECTO: ”empezamos a interiorizarnos de algunos pormenores, sale publicado el proyecto ya faltando cuatro días para la Asamblea, en un repartido de 400 páginas, lo que hacía bastante complicado poder estudiarlo a fondo antes de la Asamblea.”

 

REUNION: “Llevamos una serie de preguntas … no fueron contestadas … quedó por esa … siempre conversando en un clima de cordialidad total, siempre fuimos recibidos de muy buena manera a pesar de saber de que había discrepancias. A partir de ahí se sembraron aún más dudas sobre el proyecto … por ejemplo que El Parque iba a quedar topeado en esa capacidad a pesar de que el club siguiera creciendo socialmente lo que nos parece que es un error.”

 

ASAMBLEA II: “Cuando le tocó hablar a gente que estaba en contra, o que estaba con dudas del proyecto hubo algunos tratos que a mi no me gustaron nada, por ejemplo que abuchearan a gente que estaba hablando del tema, incluso hasta algún insulto que otro.”

 

TIEMPO: “Cuando me tocó hablar estaban permanentemente presionándome para que parara, para que no siguiera; incluso el secretario de la Asamblea permanentemente contándome el tiempo … yo tenía claro que eran cinco minutos … Y cuando termino de hacer mis cuestiones no me contestaron nada.”

 

VOTACION: “Se vota a favor de continuar con el proyecto … a pesar de haber sido “derrotados” en ese momento pensamos que teníamos que seguir adelante, siempre con la idea de mejorar lo que se estaba proponiendo, tratando de ver otra alternativa.”

 

PALCOS: “Quería nombrar una frase que se dijo el día de la Asamblea … se dijo que cuando estuviera terminado el Parque, los padres que estaban en los palcos iban a poder vigilar a la gurisada de la Abdón que estaba saltando y en el entretiempo comerse un pancho y una Coca juntos en los palcos … me parece que tiene poco que ver con el sentir de la gente que va a algunos lados del Parque”

 

RUGIR: “El Parque tiene que ser un templo donde cuando entre el visitante sienta el peso de la gente encima, que los tipos se acerquen a un tejido y que les exploten los tímpanos.”

 

DEUDA: “Nosotros pensamos que el GRAN PARQUE CENTRAL debe crecer, el GRAN PARQUE CENTRAL se debe autofinanciar, el GRAN PARQUE CENTRAL debe tener palcos … esos palcos que financien las obras, el grave problema que vemos –es lo que vamos a tratar de demostrar- es que Nacional no puede hacerlo sin deuda, lo que se vino diciendo desde todo el 2014 y lo que va del 2015.”

 

SIETE: “En la Asamblea del 10 de febrero donde se aprueba el proyecto se autoriza a la comisión directiva a endeudarse hasta el 30% de 21 (millones), en números redondos 7 millones de dólares.”

 

ANTIESTATUTARIO: “si nos endeudamos más de siete millones de dólares –o no me lo explican o es inconsistente lo que yo digo- esto puede llegar a ser anti estatutario…”

 

INTERESES: “Estoy leyendo al análisis de prefactibilidad del GPC … en la página 25, página todas membretadas por el Licenciado Pablo Martínez y Licenciado Mateo Acosta (me manejo con los datos que da la gente de la Comisión). Dice 1.11 “el financiamiento de la inversión de 22 millones de dólares se realiza en mayor parte de los ingresos de la comercialización de palcos, estimadas en 21 millones de dólares … lo que realmente importa es financiar al club, acá no dice que importa es financiar las obras del Parque … lo que realmente importa es financiar al club para salir del espiral negativo de pago de intereses elevados que tiene un alto costo.”

 

CREDITO: “Se le solicitará a la misma entidad (Banco República) una línea de crédito de 10 millones de dólares: para destinar 5 millones de dólares a financiar la gestión del club y 5 millones en caso de necesitarse para financiar la obra.”

 

DUDAS: “Si vos no vas a endeudar al club … para qué vas a pedir el 30% del monto total de la obra … por si me tengo que endeudar??? Estás abriendo una puerta a 7 millones de dólares de endeudamiento …”

 

ALTERNATIVA (Consultamos si existe una propuesta alternativa al proyecto actual, una especie de “plan B” para el crecimiento del GPC): “Se nos pidió de parte de la Directiva … que me parece que ya arrancamos mal … porque me parece que es la Directiva la que tendría que haber primero haber abierto un concurso de ideas, o sea sobre los proyectos, y me parece que haber hecho primero eso  antes que el proyecto, y todo lo que vino después. Eso me parece que es la primer desprolijidad que se hace en este proyecto, creo que una de las cosas también que nos preocupa fue toda la publicidad engañosa que tuvo este proyecto que se le vendió al palquista, se le vendió un render; el primer render que aparece del Parque aparece con techo, obviamente hermoso, todo el mundo dijo “si va a quedar este Estadio así esto es espectacular … ya cuando lo presentaron en la Asamblea ya le sacaron el techo, y ahora nos presentan un proyecto que es simplemente el hotel, y bueno, como dijo Gabriel ellos están interesados en financiar las deudas que tiene Nacional y no hacer un Parque y hacer obras para Nacional …”

 

En la siguiente NOTA, Pablo Martínez de la comisión de Patrimonio y obras de NACIONAL responde algunos de estos cuestionamientos, sobre todo respondiendo al endeudamiento que plantea este grupo de Bolsos: CLICK ACÁ 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor