«LA ÚNICA FORMA EN LA QUE NOS PODÍAN HACER UN GOL ERA SI COMETÍAMOS ALGÚN ERROR, Y FUE LO QUE PASÓ»
Agustín Oliveros, uno de los jugadores de Nacional con mejor desempeño en el clásico, habló con #LaRadioDelHincha.
EN LA SEMANA SE PREPARÓ PARA JUGAR DE ZAGUERO
«Cuando tocó la desgracia de la lesión de Guzmán [Corujo], más o menos uno veía las posibilidades que podían haber. Yo consideraba que tal vez Gustavo [Munúa] tomara la decisión de ponerme a mí. Al otro día me llamó, me preguntó cómo estaba para jugar ahí, y yo respondí que toda mi vida me desempeñé en esa posición y no tenía ningún problema, estaba para sumar desde donde toque. Muy tranquilo, no es una posición que desconozco».
LE DA IGUAL SER ZAGUERO O LATERAL
«Sinceramente me da lo mismo. Con ‘Mathi’ [Laborda] nos entendemos bien. Él me ayudó muchísimo para que yo me pueda sentir cómodo. Estuvimos en constante comunicación y eso fue fundamental para que pudiéramos estar siempre cómodos y concentrados».
LOS PROBLEMAS EN LA GENERACIÓN DE JUEGO
«Peñarol nos dio la pelota en el primer tiempo, nos esperaban en mitad de cancha. Ellos estaban muy apretados en esa zona. Nos costó encontrar ese pase en zona intermedia, para que reciban ‘Gabi’ [Neves] o ‘Feli’ [Carballo]. Nos tocó en esas ocasiones saltar líneas, buscar a ‘Gonza’ [Bergessio] o al ‘Chory’ [Castro]. El partido se dio así, ellos estaban muy apretados en esa zona y un pase podía ocasionar un contragolpe. Ellos estaban muy expectantes a eso, a que les pueda pasar eso. Ellos apostaban mucho al juego en largo, a saltar líneas, no se complicaban mucho. Nos costó encontrar ese pase, sin dudas».
¿POR QUÉ YACOB NO BAJÓ A BUSCAR LA PELOTA PARA SACARLA LIMPIA?
«En los amistosos que nos tocó plantear esa línea de tres, con Claudio [Yacob] entre nosotros los zagueros, fue cuando los equipos nos venían a presionar más arriba. En este caso los zagueros jugábamos solos, tranquilos, ellos nos esperaban atrás. Por eso era innecesario que Claudio se viniera con nosotros, perdíamos un jugador más en la mitad de la cancha. Que Claudio se meta para atrás no nos iba a cambiar mucho, porque terminábamos perdiendo un jugador, cuando ellos no nos presionaban. La falla estuvo en no poder encontrar ese pase. Si bien ellos estaban muy cerrados, la falencia estuvo en eso, y recurrimos a saltear las líneas».
EL PECADO MORTAL DE ENTREGARLE LA PELOTA AL RIVAL CUANDO NACIONAL TENÍA UN JUGADOR MÁS
«Terminó el partido y nos mirábamos entre nosotros, es difícil entender cómo les dimos tanto terreno. Creo que el nerviosismo por querer ganar, por asegurar la victoria, nos hizo meternos atrás, sabiendo que ellos no nos estaban generando nada, y nos estábamos sintiendo cómodos. Porque ellos en realidad, si vos estabas dentro de la cancha, la sensación era que no venía el gol de Peñarol por ningún lado. La única manera era si nosotros cometíamos algún error y fue lo que nos pasó. Pero sin dudas el error de darles tanto campo con un hombre más puede ser que haya sido beneficioso para ellos».
SE INFILTRÓ PARA JUGAR EL CLÁSICO
«Yo no pude jugar el último amistoso, venía con un esguince de tobillo, y en el correr de la semana decidimos con los médicos una infiltración terapéutica, no la que tiene anestesia. Terminé bien, para el próximo fin de semana estoy a la orden sin dudas».
JUGAR DE ZAGUERO IZQUIERDO CON UN LATERAL AL LADO COMO COUGO, QUE LE GUSTA SUBIR
«Ayrton capaz que tiene más características ofensivas que defensivas. Pero eso depende mucho de la comunicación de la línea de cuatro, de cuando él se vaya nosotros vascular para ese lado, que el lateral del otro lado se cierre. Ayrton nos aporta más juego ofensivo, y el otro lateral tiene que estar muy atento para cerrar ese espacio al irse el lateral izquierdo. En el partido lo hicieron muy bien, estuvimos siempre bien parados cuando se iba cualquiera de los dos laterales».
EL AGUANTE A MEJÍA A PESAR DEL ERROR
«Sin duda, es un golero impresionante, un referente, uno de nuestros capitanes. Se equivocó pero no se le puede decir nada a alguien que aparece siempre en momentos calientes».
LA PÉSIMA SITUACIÓN EN LA TABLA DE POSICIONES
«Somos muy conscientes de que no podemos estar en la posición en la que estamos. Tenemos que salir el fin de semana que viene a ganar, tenemos que ganar. Yo creo que se nos va a dar, creo que el equipo más allá de lo que refleja la tabla está trabajando muy bien, hay un muy buen grupo humano y eso va a empezar a dar sus frutos tarde o temprano. Ya para el finde que viene vamos a poder conseguir los puntos, enderezarnos, y nos vamos a poner a tiro en el Apertura».
PROBLEMAS PARA MANTENER LOS RESULTADOS CUANDO VAMOS GANANDO
«Pasó mucho tiempo de los partidos anteriores. Mostramos dos caras distintas en lo local e internacional. El debe pasa por el volumen de juego. También hemos sido irregulares. Con Wanderers hicimos un primer tiempo muy bueno, si nos íbamos 3 a 0 nadie decía nada y después terminamos empatando con un segundo tiempo muy malo. Ahora recién este es el primer partido, justo es un clásico, con mucho condimento extra que influye en la soltura para poder jugar, en la confianza, hay mucho nerviosisimo. En los amistosos se vio un Nacional con buen volumen de juego pero en el clásico no lo pudimos mostrar. Esperemos poder plasmarlo el fin de semana que viene en el Saroldi. (…) No creo que sea un debe a nivel físico. Trabajamos bien en ese sentido. Es algo difícil de determinar, pero es algo muy hablado entre nosotros y con el cuerpo técnico. Sin duda es algo urgente a corregir».
TRABAJANDO PARA REVERTIR LA SITUACIÓN
«La forma de encarar la urgencia de poder ganar, es de la forma más tranquila y serena, manteniendo la calma y confiando en nuestro trabajo. Creo que el grupo de jugadores, la base de este equipo, supo pasar por cosas parecidas el año pasado y dándolo vuelta completamente a fin de año. Esa experiencia ayuda muchísimo. El grupo está confiado, está tranquilo, y hay mucho convencimiento de parte de nosotros en que lo vamos a poder revertir».