«HAY QUE APROVECHAR EL IMPULSO ANÍMICO DE LA CONTRATACIÓN DEL GUTI»
Recibimos en #PasiónTricolorPlay a Juan Ramón Carrasco, quien hizo un largo y extendido análisis sobre la actualidad de Nacional y lo que puede pasar en el clásico.
SU PASAJE POR NACIONAL COMO TÉCNICO Y EL TÍTULO DE 2011
“Es un recuerdo lindísimo, cuando se me dio la oportunidad tan deseada, era una parada super difícil, porque lo que te rodea trasciende, gracias a Dios más para bien que para mal. Más allá de que siempre la noticia que sale en el titular siempre es lo malo. Acá es como que te dieron una bala, y gracias a Dios se dio, salimos campeones. Al vestuario ‘pesado’ le quito trascendencia, en un plantel yo los miro a todos igual, aunque no sea así para el hincha o al dirigente. Yo respeto igual a Gallardo y al ‘Diente’ López, les voy a pedir lo que sea mejor para el equipo, y por supuesto dentro de sus características y sus posibilidades. Por eso, de repente, para el hincha o para el dirigente están los mitos aquellos de que hay jugador de clásicos, me pasó también ahí, el famoso tema de Rolín o el ‘Pichón’ Núñez. Tengo cosas que descomprimo, porque no son locuras inventadas en el momento, hay un trabajo previo o un filtro muy fino donde vos sabés a lo que apuntás. En esa oportunidad, cuando se nos dio la chance, era esa, no podíamos errar. El agradecimiento, que no es cassette, a la disciplina y convicción de los jugadores, de vestir una casaca tan gloriosa, y por más que estábamos en desventaja, sabíamos que estábamos con la posibilidad intacta de salir campeón y se logró”.
¿HAY JUGADORES CLÁSICOS?
“Hay que explicarlo. Está el famoso folclore. Está el clásico, de repente, penal. Lo patea Pérez. Ganó Nacional 1 a 0 con gol de Pérez. Pero el que hizo todo el desgaste fue otro, y el ejecutante pasa a ser la figura cuando de repente no la tocó. Pero como hizo el gol, queda en el hincha. No quiere decir que lo mío sea lo auténtico y lo único. Para mí existe el buen jugador, el buen partido. ¿Si no te fue bien en un clásico, no sos jugador de clásicos? Te puede ir mal. Esa es mi postura. Con el argumento de que, de repente, viene el delantero, le atajan el penal, y ¿qué se dice? Que lo pateó mal, anunciado, estaba nervioso. Ese mismo penal, el golero va al otro palo, y te dicen: ‘qué categoría, qué frialdad, qué jugador’. Entonces yo no puedo juzgar a un jugador por la opinión, que después suma. Yo tengo mi autoanálisis”.
¿GUTIÉRREZ TIENE SUERTE?
“Me viene bien para aclarar, porque me hicieron una nota, y de repente te sacan de contexto. Yo dije ‘el culo del Guti’, pero lo digo en confianza, porque lo conozco, me cae recontra bien, tengo buena relación, y siempre que vino a Nacional le fue espectacular, y es muy querido y respetado. Pero es vox populi, no estoy diciendo un secreto. Yo no soy políticamente correcto, no soy falso humilde. Lo digo como lo dice cualquiera en un asado o tomando mate y charlando. A aquellos que les molestó, o que de repente lo ven mal, decimos que tiene suerte, y bienvenido, por Nacional y por él”.
MARCÓ DIFERENCIAS ENTRE «GUTI» Y ÉL
“Es pragmático, se descansa mucho en el jugador. Lo ven a él tipo paternal, de buen sentimiento. Si vos me preguntás si me gusta eso, digo que no, yo soy más de la exigencia, tengo otro estilo. Soy de potenciar y enseñarse al jugador a tener ideas, enseñarle a jugar. Todos los entrenadores trabajan, yo soy un enseñador. Por ejemplo, Coates jugó toda la vida en el área, no anticipando, no arrancando. Él después se familiarizó con eso, se potenció. La enseñanza mía es para Europa. Con el Guti el jugador se siente respaldado, es otra forma, otra formalidad, la nuestra va mucho en el trabajo de cancha. Yo al relacionamiento lo tengo, pero no me descanso en eso, no es mi prioridad. De repente está aquello del malestar del jugador que no juega. Juegan 11. Si hay algo que tengo, y lo digo con total propiedad y orgullo, es que es difícil, que en un plantel de 28, conmigo, no tengas tu oportunidad. Sin embargo, no voy a decir el Guti para que no se mal interprete, pero, ¿cuántos hay, que quieren encontrar ese 11 titular, o son de equipo que gana no se toca? O por cábala siguen jugando con los mismos y no son de repente observadores del funcionamiento. Si hay algo que tengo, me gusta que los 28 estén en una competencia sana. Busco eso porque el equipo grande tiene doble o triple competición”.
LE TIENE FE A NACIONAL PARA EL CLÁSICO
“No hay que hablar con el diario del lunes. A mí me gusta hablar antes. Está todo dado para que a Nacional le vaya bien. Ojalá, y Dios quiera, que a Nacional le vaya bien. Porque hay que aprovechar el impulso anímico de la contratación del Guti. Que llamale, como yo lo dije, suerte, vamos a sacar la otra palabra. Hasta Peñarol pierde el sábado, antes de jugar Nacional. Aparte, pierde mal, vamos a ser sinceros. El único ataque de Liverpool y lo clavó. Ese impulso anímico, que trae cualquier entrenador, porque está instalada la frase de que el técnico que debuta no pierde. Acá tiene el plus de que al Guti ya lo conocen, saben de su bonhomía, de ese sentimiento y ese cariño que es auténtico de él, un tipo sano y bueno, de buen corazón. Todo esto nos beneficia, desde lo anímico y del resultado llega mejor Nacional”.