«MI CABEZA ESTÁ EN LA RECUPERACIÓN, EN VOLVER LO ANTES POSIBLE»
Rodrigo «El Mago» Amaral habló por primera vez tras su grave lesión de ligamentos cruzados y eligió TU RADIO para hacerlo. Se mostró con toda la fuerza y el ánimo para lograr una rápida recuperación.
EL DOLOR INICIAL
«Bien. En los primeros días lloré mucho. Los hombres también lloran. Estaba pasando por un gran momento, estaba jugando, y de buena forma, estaba siendo titular. Pero ahora cuando me operé, mi cabeza está en recuperarme lo más rápido posible para volver a jugar que es lo que me gusta. Es un momento duro, la cabeza juega. Mi familia, mi mujer, mi hija, me están ayudando en el día a día si necesito algo. La gente que está conmigo, mis amigos, los compañeros, es lindo. Hace dos días ya que estoy yendo a Los Céspedes».
YA ESTÁ VOLVIENDO A LOS CÉSPEDES
«Ayer (martes) fui de tarde. Todavía no puedo hacer mucho, porque todavía tengo los puntos, tengo dolor. Hace nueve días me operaron. Cuando me saquen los puntos voy a empezar bien la recuperación. Pero voy bajando el hematoma que tengo en la rodilla».
APOYO DEL AMBIENTE DEL FÚTBOL
«Se comunicaron muchos jugadores, del fútbol uruguayo, hasta del clásico rival. De Peñarol me escribieron muchos. Gente que juega al fútbol y que no juega».
GUZMÁN CORUJO YA TUVO LA EXPERIENCIA DE ESTA LESIÓN
«Hace poco tuvo la lesión, fue el primero en hablarme. Me dio un par de indicaciones. En Los Céspedes le voy a seguir preguntando, porque él se recuperó bien. Ojalá me recupere como él».
POCA COMUNICACIÓN CON RACING ARGENTINO, EL DUEÑO DE SU PASE
«La recuperación la voy a hacer en Nacional. Fui a operarme allá, pero no tuve comunicación con nadie de Racing, solo un compañero me mandó un mensaje, pero eso queda de lado. Eso no lo quería hablar, porque me tocó mucho. La gente de Racing no me llamó ni nada, solo estuve con el doctor».
¿Te perdiste la nota en vivo? Escuchala completa:
¿AMARAL EN NACIONAL EN 2020?
«Lo primero es recuperarme y que llegue diciembre rápido para estar pronto y volver a las canchas. Ojalá que me quede un año más, no sé, volver a Nacional, hacer contrato, no lo sé todavía. Hay que esperar a fin de año. Ahora lo único que tengo en la cabeza es la recuperación».
SEIS MESES AFUERA
«Lo primero que pregunté es cuánto tiempo iba a estar afuera de las canchas. Lo más probable es que en seis meses, si hago todo lo que me mandan ellos, y lo que tengo que hacer, volveré a jugar. Primero hay que sanar bien la herida, y después recuperar la masa muscular, que la perdí toda en la pierna. Después se verá, ellos son los que saben».
LOS EFECTOS DE LA LESIÓN
«Después del entrenamiento tengo que hacer reposo. Me duele para pisar. Rengueo, tengo que andar con muletas».
EL GRAN MOMENTO QUE ATRAVESABA
«Sí, tuve como nueve o diez partidos de titular, y en todos lo hice de buena forma. Agarraba la pelota y hacía jugar al equipo. También hice goles. Antes había hecho uno solo contra River. En este tiempo me sentí un poco jugador, y también un poco goleador».
LA CLAVE DE ESA RACHA GOLEADORA
«La clave fue la confianza que me dio Álvaro desde el primer minuto que llegó. El primer partido cuando llegó fui titular. Me conocía de juveniles, me dio confianza y la agarré. Creo que la supe suplir bien. También el apoyo de mi mujer, de mi hija y de mi familia, que no tuve que pensar en lo que había pasado sino en el presente y el futuro. Por suerte lo hice de buena forma, y ahora tengo que pensar en recuperarme rápido para volver mejor de lo que estaba».
CÓMO CONTINÚA LA RECUPERACIÓN
«Voy a estar seguido por Los Céspedes, toda la semana. A veces doble horario y a veces uno solo. Después que me saque los puntos, lo primero es caminar normal, tener la pierna derecha. Después empezar con el trote suavecito, y después más rápido. Todavía no hablé bien con los médicos».
MENSAJE FINAL
«La verdad que la gente desde que llegué a Uruguay me mandó muchos mensajes. Ahora con la lesión, agradecerles por el apoyo y pedirme que vuelva. Solo palabras de agradecimiento. Ojalá vuelva a demostrar lo que hice, y mejor todavía. Pasaron mil cosas en mi carrera, nunca bajé los brazos y nunca lo voy a hacer. Esto es una piedra más en el camino. Ojalá la pueda superar y volver con más fuerza».