Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

equipovsiquique

Nacional subió esta mañana hasta los 3.400 metros de altura de la ciudad de Cuzco sabiendo que esta noche puede comenzar a construir su clasificación a la siguiente fase de Copa Libertadores de América, en caso de conseguir un buen resultado ante el joven Real Garcilazo, al que visitará esperanzado en una buena faena. Pasión Tricolor los espera en VIVO desde el lugar de los hechos desde las 19:30hs con LA PREVIA.

equipovsiquique

Nacional subió esta mañana hasta los 3.400 metros de altura de la ciudad de Cuzco sabiendo que esta noche puede comenzar a construir su clasificación a la siguiente fase de Copa Libertadores de América, en caso de conseguir un buen resultado ante el joven Real Garcilazo, al que visitará esperanzado en una buena faena. Pasión Tricolor los espera en VIVO desde el lugar de los hechos desde las 19:30hs con LA PREVIA.

Por Julio Cifuentes

Más allá de que se trate de un rival que no tiene gran renombre a nivel internacional, que aún no llega a un lustro de vida, Nacional sabe que tendrá que respetar a este equipo que ha realizado una buena campaña en la fase de grupos, y que además tiene como aliada la altitud de Cuzco, una de las mayores de América siguiendo de cerca a la temible La Paz.

Concentrado en sus posibilidades, respetando al rival y a los factores que rodean este encuentro, el bicampeón uruguayo llega a este choque con antecedentes ampliamente favorables ante conjuntos incaicos, aunque –vale aclararlo- jugando en condiciones normales, en la mayoría de los casos a nivel del mar. En el medio siglo de historia de la Copa Libertadores de América, la estadística de los tricolores ante equipos peruanos es contundente; seguramente sea uno de los países (junto a Venezuela y Bolivia) con los que existen mayores diferencias. Hasta el momento Nacional ha jugado 22 partidos ante equipos peruanos, de los que ha ganado 14, empatando 5 y perdiendo solamente 3, con prácticamente el doble de goles a favor, ya que convirtió 36 contra 20 recibidos.

Jugando en suelo incaico, los números también son favorables a Nacional, que ganó casi la mitad de sus juegos como visitante, ganando en 5 ocasiones, empatando en 3 y perdiendo en otras 3, con 14 goles a favor y 15 en contra.

Sin embargo –y lógicamente- el historial no es favorable en la ciudad de Cuzco, donde existe un solo antecedente que repasamos más adelante.

La siguiente es la nómina de partidos jugados por el Decano del fútbol uruguayo ante equipos peruanos por Copa Libertadores:

1962

Fecha Ciudad Rival Score Goles

10-2-1962 Montevideo Sporting Cristal 3-2 Méndez, Bergara y Rodríguez

17-2-1962 Lima Sporting Cristal 1-0 Douksas

1971

22-4-1971 Lima Universitario 0-0

11-5-1971 Montevideo Universitario 3-0 Morales (2) y Artime

1972

14-4-1972 Lima Universitario 0-3

25-4-1972 Montevideo Universitario 3-3 Cubilla (2) y Artime

2000

8-3-2000 Montevideo Alianza Lima 2-0 Lembo y Da Silva

5-4-2000 Lima Alianza Lima 2-2 Varela y Scotti

2002

06/02 Lima Sporting Cristal 4 – 3 2 R.Morales– O.Morales – Méndez

13/03 Montevideo Sporting Cristal 1 – 0 OJ. Morales

2003

19/03 Montevideo Universitario 2 – 0 Vanzini – Guerrero

16/04 Lima Universitario 2 – 2 O’ Neill – Guerrero

2004

04/03 Montevideo Cienciano 1 – 0 Machado

11/03 Arequipa Cienciano 2 – 1 Eguren – Coelho

2008

14/02 Cusco Cienciano 1 – 2 Victorino

19/02 Tacna C. Bolognesi 1 – 0 Fornaroli

03/O4 Montevideo Bolognesi 1 – 0 Barone

23/04 Montevideo Cienciano 3 – 1 Liguera – Cardaccio – Vera

2009

12/02 Montevideo U. San Martín 2 – 1 Domínguez (tl) – Lodeiro

21/04 Lima U. San Martín 1 – 1 Mondaini

2012

13/03 Lima | Alianza Lima 0 – 1

27/03 Montevideo Alianza Lima 1 – 0 Viudez

 

“El Hueso” y Arismendi con experiencia

Solamente una vez Nacional ha “subido” hasta la cuna del imperio inca a disputar un cotejo de Copa Libertadores, en el año 2008, cuando le tocó caer ante el Cienciano local por dos tantos contra uno. En aquel compromiso, jugado cinco años atrás, jugaron en filas tricolores dos de los integrantes del plantel local, Adrián Romero y Diego Arismendi, mientras en el banco de suplentes estuvo aquel día Leonardo Burian.

Aquel único antecedente de Nacional en Cusco, en el estadio Garcilaso de la Vega, tuvo a Alexis Viera bajo los caños, Adrián Romero, Mauricio Victorino, Pablo Melo y Pablo Caballero en el fondo; Diego Arismendi, Oscar Morales, Gastón Filgueira (a los 29′ Deivis Barone) y Martín Ligüera (80′ Nicolás Lodeiro) más adelantados, y a Richard Morales y Bruno Fornaroli (a los 69′ Juan Pablo Pereyra), dirigidos técnicamente por Gerardo Pelusso.

A los 54′ y 68′ anotó Gustavo Vasallo para Cienciano, mientras a los 89′ Mauricio Victorino anotó de tiro libre; a los 42′ se fue expulsado “El Hueso” Adrián Romero.

PASION TRICOLOR 1010 AM

Sentimos lo mismo !!!

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor