«LA IDEA ES QUE LOS HINCHAS Y SOCIOS APORTEN SUS IDEAS Y PARTICIPEN EN LA VIDA INSTITUCIONAL DEL CLUB»
Hablamos con Tatiana Villaverde, quien integró la lista 1899, ganadora de las elecciones, y tras la asunción de José Fuentes como nuevo presidente fue encargada de este nuevo organismo del club, la Secretaría Social. Enterate de qué se trata.
LA NUEVA SECRETARÍA SOCIAL
«Esto viene de una inquietud de José Fuentes y los demás integrantes de la Directiva, de que en estos dos años de pandemia la hinchada de Nacional se ha alejado un poco de la vida institucional, de la vida diaria, de estar presente y ser parte del club. Está la frase de que a Nacional lo hace grande su gente, yo siempre digo que esa frase la acorto, y digo que a Nacional lo hace su gente. Porque somos un club que se ha caracterizado siempre por eso, por que el hincha sea parte de la institución, sea parte activa del club. De esa preocupación que han tenido los dirigentes en este tiempo, de que la hinchada está un poco más lejana que de costumbre, surge la necesidad de crear un nuevo vínculo, un nuevo nexo, buscar la manera para que los hinchas puedan tener una mayor integración, y una participación más activa en la vida del club. Así que se creó y se oficializó en Directiva lo que es la Secretaría Social, de la cual voy a estar a cargo y voy a ser responsable. Lo que se busca, es un nuevo canal de interacción con los hinchas y los socios. Por ahí iremos haciendo algunas actividades, eventos, la idea es abarcar bastantes cosas, buscando siempre acercar a la gente a Nacional».
¿VUELVEN EL MAYO TRICOLOR Y EL DÍA DEL NIÑO TRICOLOR?
«La idea no es solamente que vuelva el Mayo Tricolor o el Día del Niño Tricolor tal como era antes, la idea es reformular un poco algunas actividades. Cuando quede nuevamente conformada la Comisión del Interior vamos a tener una reunión con ellos porque la idea es que los festejos del aniversario de Nacional, o el Mayo Tricolor, no se haga solamente en Montevideo, sino que se haga en las 18 capitales departamentales restantes. Tratar de abarcar lo más posible, generar actividades en el interior y también con el socio del exterior, que a veces encuentra dificultad cuando quiere acercarse a colaborar con el club, o generar alguna actividad o realizar cosas».
LA COMUNICACIÓN CON LOS BOLSOS DEL EXTERIOR
«La idea también es ser un nexo con las filiales del exterior. Ellos tienen muchas ganas de colaborar con Nacional, de hacerse presente de distintas maneras, organizan cada una sus propias actividades. La idea es abrir un poco la cancha, que las filiales del exterior, los consulados del interior, y todas las agrupaciones de hinchas de Nacional que hay en el país y el mundo, que a veces no son el consulado o la filial oficial, que todos tengan una vía de comunicación y un vínculo con la institución. Que tengan una forma de acceder, de plantear ideas, hacer llegar proyectos. La idea es ir analizando todo lo que vaya llegando y hacer cosas nuevas, no quedarnos con lo de siempre, que es el Mayo Tricolor, la caminata, el Día del Niño, sino también ir generando cosas nuevas».
NUEVAS ACTIVIDADES
«Hay una idea de ir generando el paseo del Gran Parque Central. Ya había habido algo de esto durante los tres años anteriores, Decurnex había planteado la idea de hacer unas estaciones en el GPC para generar alguna visita y recorridos, obviamente con el tema de la pandemia se llegaron a estrenar algunas partes, el bigote de Atilio o la estatua de Prudencio Reyes, y varias cosas más. La idea es un poco retomar eso, ya hay algunas ideas para generar cosas nuevas que vinculen a la hinchada de Nacional. Hacer alguna cosa en la tribuna Abdón Porte, con la colaboración de algunos artistas y también de hinchas. La idea es ir armando una base de datos de hinchas que quieran participar en este tipo de actividades, y que se quieran acercar a formar parte de Nacional, a hacer a Nacional todos los días, poder ser parte de la vida diaria, aportar al club con trabajo, con ideas, con lo que sea. La idea es acercar a toda esa gente, darle un lugar para que pueda participar. Esa tal vez va a ser una de las primeras cosas con la que vamos a empezar a trabajar. El objetivo es generar un vínculo, un ida y vuelta, integrar al hincha y al socio, del interior, del exterior, y también de Montevideo, donde capaz que hay determinados grupos cercanos al club y muchos otros que por ahí no están, o no encuentran la posibilidad de acercarse a plantear sus ideas. Entonces queremos ser como una guía de contacto».
SE BUSCARÁ GENERAR UNA ESPECIE DE «CONSULADOS» EN LOS BARRIOS DE MONTEVIDEO
«Justo me escribió hoy un socio, y me dijo: ‘soy de Malvín Norte, tenemos un grupo de amigos que vamos siempre a ver a Nacional’. Le dije que me venía bárbaro saber. Porque la idea, más adelante, no va a ser ya, pero la idea es armar algo prolijo y ordenado, buscarle la vuelta para que Nacional pueda estar presente en los distintos barrios de Montevideo. Es algo necesario, no sé si hacer consulados barriales o cómo sería, pero hay que buscar la manera, bajarlo a tierra. Hay gente que vive en Montevideo, en los distintos barrios, y le es difícil acceder a la vida institucional del club o participar. La idea es generar un sentido de pertenencia a la institución, de toda la hinchada, de todos los rincones del país, de Punta Carretas a Bella Unión, todos los hinchas tienen que tener un lugar y poder participar, y que sus ideas por lo menos sean escuchadas».
ARTICULAR DISTINTAS ÁREAS DENTRO DEL CLUB
«Nosotros queremos articular la relación con la Fundación Nacional, con la Comisión de Patrimonio y obras, o con la Comisión del Interior. No es que vamos a nuclear todo, sino que vamos a ser un nexo, y articular esos vínculos, para que puedan fluir y la gente pueda acercarse, y que se puedan ir haciendo cosas nuevas. Que la hinchada tenga un sentido de pertenencia con el club, que es algo que siempre lo hemos tenido, pero últimamente se había truncado un poco, la idea es retomar eso y con más fuerza todavía que antes».
EL QUE QUIERA COMUNICARSE YA PUEDE HACERLO AL TWITTER: @TATIANANACIONAL
«Se está generando un mail institucional, que va a ser de la Secretaría Social de Nacional, para que los hinchas se puedan comunicar, van a haber también redes sociales para subir información y que los hinchas puedan intercambiar sus ideas. Parte de la difusión de las actividades del club también entran en todo esto, en que el hincha pueda comunicarse con el club y el club con el hincha, es un ida y vuelta. En poquitos días vamos a tener un twitter y un mail de la secretaría social, para que todos se puedan comunicar. A mis redes sociales ya me están escribiendo, el que ya quiera comunicarse o escribir por lo que sea, no hay problema ninguno».
MENSAJE FINAL
«Ha quedado demostrado que cuando la hinchada de Nacional se ha acercado al club, y cuando se ha trabajado de manera unida con la institución, hemos hecho cosas que han recorrido el mundo, como la bandera más grande del mundo que se presentó en el Estadio. Eso es imagen para Nacional, es el nombre del club que vuelva a recorrer el mundo como ha sido en muchas oportunidades. La idea es poder hacer cosas grandes, cosas lindas, y también cosas pequeñas que cambien la realidad de determinados lugares, mejorar la experiencia del hincha cuando va a los partidos, todo lo que tenga que ver con el vínculo de la hinchada con la institución, generar actividades, eventos, difundir lo que es Nacional y su marca, todo es bienvenido, lo vamos a apoyar y vamos a tratar de hacer todo lo posible».