«LOS ÚNICOS QUE HABLAMOS EN EL VESTUARIO AL FINAL DEL PARTIDO CON FÉNIX FUIMOS YO Y EL ‘ABEJA'»
Álvaro Recoba se expresó en la conferencia de hoy, dejó claro que piensa seguir en 2024 y también desmintió los rumores de problemas internos en el plantel.
SE SIENTE CON FUERZAS Y MOTIVADO EN LO QUE SE VIENE
«Hoy me siento bien. Después de haber pasado el último partido con Fénix un poco amargado, como lo dije en el partido, capaz que no por el resultado, que fue justo. Justo ayer llego a casa, como a las 6 de la tarde, y justo de casualidad agarro el partido Fénix-Nacional en el minuto 80. Dije: ¡qué mala liga que tengo! No merecíamos ganar, pero el fútbol es así, a veces merecés y a veces no. Estuvimos a punto de ganarlo y por una fatalidad de ‘Rodri’ [Chagas] nos traemos un punto, que sabe a derrota porque nosotros precisamos ganar todos los partidos. Al mismo tiempo, esto sigue. Yo siempre he sido sincero en lo que digo en el momento. Me pasó en el entretiempo del partido, que les dije a los jugadores lo que pensaba de lo que estaba viendo, que teníamos que haber hecho mucho más, y lo dije. En un momento, también, creo que fue después del partido con Danubio, yo dije, si no gano me voy a tener que ir, porque era lo que pensaba en el momento. Como no escondo las cosas, no quiero quedar bien con nadie, digo lo que pienso, esa es la verdad. Si voy a lo que fue desde que asumí, tuvimos buenos momentos en algunos partidos, tuvimos fatalidades en otros, tuvimos momentos que jugamos mal. El único partido donde yo no vi absolutamente nada del equipo, fue el último. No pongo excusas, fuimos muy malos. Pero esto sigue. Tenemos que seguir hacia adelante. Como también digo: yo no me siento un entrenador interino, no soy un interino. Soy un entrenador que vino, que posiblemente podría haber asumido después, estaba la posibilidad. Se aceleraron los momentos porque a Álvaro [Gutiérrez] las cosas no le salieron bien, y me tocó asumir. Pero mi objetivo desde que asumí es tratar de mejorar al equipo con los jugadores que tengo, que son una cantidad, son 36. Intentar sacar lo mejor de ellos, después pasar raya, y empezar de cero. Hoy lo pienso y lo digo. En el momento que dije que si no me salen las cosas me voy, lo digo porque es lo que siento. Porque no escondo las cosas. Puedo decir el primer día, esto no es mío, no son mis jugadores, pero eso ya se sabe. Como no eran los jugadores del Guti tampoco. Yo estoy tratando de hacer lo mejor. En el medio pasan cosas, que son resultados, son fatalidades, porque nosotros en el día a día trabajamos muchísimas cosas y después no salen. El fútbol es así, nadie va a ganar todos los partidos, y nadie va a perder todos. Un entrenador no pone a los peores. Yo tengo la suerte de estar con ellos día a día. Tuve la suerte de estar con un plantel de Tercera, donde los jugadores estuvieron un año y medio conmigo, y tuvimos resultados. Yo no pido un año y medio. Porque ningún entrenador que no gana puede quedarse un año y medio. Como tampoco puedo pensar que soy un interino. Mi objetivo es terminar de la mejor manera y después tratar de encarar el año que viene de la mejor manera. Teniendo la posibilidad de equivocarme. Porque quiero equviocarme con las decisiones que yo asuma. Porque yo estoy tratando de sacar lo mejor de estos jugadores, que no son los que yo elegí. Están dando lo mejor de ellos. A veces no nos da. A veces, como en el partido de Fénix, fallamos. Me sorprende el loquero que se armó. Muchos decían, ¿para qué la conferencia? Yo he hablado todas las semanas. Creo que les hice un bien en venir al Parque, les queda más cerca que Los Céspedes. Hay que seguir para adelante, yo sigo para adelante, tengo un cuerpo técnico que trabaja de fierro, un asistente como el ‘Abeja’ [Abeijón] que es un hermano y es un motivador como nadie. Tengo un ‘profe’ que es un fenómeno. Y yo me considero un entrenador que va haciendo su camino. Esto podía pasar cuando yo asumí, que las cosas no salieran, pero es lo que hay valor. Cuando el club te llama vos tenés que estar a disposición. Hemos tratado de mejorar. Arrancó el año con un cuerpo técnico que trabaja de una manera, táctica y físicamente. Un segundo entrenador que trabaja diferente, y ahora un tercer cuerpo técnico que también trabaja diferente en lo táctico y físico. Yo tengo que tratar de sacar lo mejor de mis jugadores, pero no puedo esperar que sean un ballet en 20 días. Después, si ustedes quieren decir que yo estoy peleado con los jugadores, que no sé por qué motivo, no lo entiendo, todos tienen los teléfonos y llámenlos, a ver si me peleé con ellos. Que les digo las cosas en la cara, seguramente, como pasó en el partido, como pasó en el vestuario a los dos días, que fuimos a decirles que lo que les dijimos en el entretiempo, que fue fuerte, lo dijimos porque lo pensamos, pero quedó ahí. El miércoles, cuando volvimos al entrenamiento. Pero no tenemos resentimiento con nadie, ni nos creemos los dueños de la verdad».
DESMINTIÓ UNA SUPUESTA PELEA EN EL VESTUARIO DESPUÉS DEL ÚLTIMO PARTIDO
«¿Cómo van a inventar algo así muchachos? No es por matar al periodista. Yo no le miento a nadie. Yo digo la verdad. Los únicos que hablamos en el vestuario, en el entretiempo, fuimos yo y el ‘Abeja’. Terminó el partido, hay 30 jugadores, estaban los médicos, y el único que habló fui yo, porque anímicamente estábamos entregados. Dije: ‘muchachos, esto no puede pasar más’. Supuestamente dicen que nos demoramos en el vestuario. Nos demoramos porque yo tenía ganas de decir eso, que fuimos un desastre, que habíamos jugado mal. Pero de ahí a que hubieran agresiones, que yo estoy peleado con los jugadores… El día que yo me pelee con un equipo de jugadores, me voy. No estoy peleado con nadie, créanme. Que están enojados algunos, porque no juegan, seguramente. Pero de ahí a pelearme con un plantel, que yo dependo de ellos, es imposible. Con todo respeto lo digo, yo sé dónde estoy, sé lo que asumí y quiero lo mejor para Nacional. Pero al mismo tiempo busquemos no mentir. La verdad es esa».
¿POR QUÉ ALGUNOS JUGADORES SON TITULARES Y AL SIGUIENTE PARTIDO QUEDAN FUERA DEL BANCO?
«Que el equipo fue un desastre con Fénix, lo vimos todos. Pero de ahí a que hay jugadores que no entienden por qué en un partido son titulares y al siguiente quedan fuera del banco, yo entreno toda la semana con los jugadores, y el conocimiento que tengo con ellos es de 20 días. De los únicos que tengo un conocimiento grande, es los que tuve en Tercera y alguno más. El conocimiento lo estoy agarrando en estos 20 días. Y si hay alguno que no anda, lo tengo que sacar. Hice dos cambios en el clásico. Yo jugué clásicos. El jugador después del clásico, emocionalmente, inconscientemente baja. No salió, pero lo intenté».
ANTE WANDERERS ATAJARÍA SUÁREZ
«Terminó el partido con Danubio, ‘Salva’ [Ichazo] no entrenó dos días porque no estaba bien, estaba un poco engripado, y atajó ‘Nacho’ [Suárez] porque es el arquero suplente. Ahora va a atajar ‘Nacho’ sí, posiblemente».
LA SITUACIÓN SANITARIA DE POLENTA
«Hoy le hicimos un estudio, tiene un hematoma en el aductor. Para sacarnos las dudas si había alguna rotura, se hizo una ecografía».
FAGÚNDEZ SIN LESIÓN
«En un entrenamiento se abrió de piernas, le quedó una molestia, le hicimos una ecografía, le hicimos una resonancia, no le salió que tenga lesión».
DEJÓ EN CLARO QUE SU INTENCIÓN ES COMENZAR EL AÑO QUE VIENE
«No siento que mi continuidad dependa de cuatro partido más. Sí seguramente pueda depender de mí, o no, que yo asuma, y a los dos meses sea un desastre y me tenga que ir. Pero lo que dije en el partido, lo dije porque lo pienso en el momento. Ahora, no soy un técnico interino. Tengo contrato hasta diciembre de 2024. Si tengo la posibilidad de hacer una pretemporada con los jugadores que yo elija, y a los dos meses sea un desastre y me tenga que ir, y bueno, me iré. Podía haber no agarrado ahora, me podía haber quedado en la Tercera que iba espectacular, primera en la Anual, me podía haber quedado a terminar el campeonato ahí y después veo. Pero como yo me siento parte de Nacional, yo asumí sin pensar en lo que podía pasar. Esto podía pasar, que no encontrara el equipo, tener buenos y malos partidos. Este es el camino. Yo no soy dirigente, soy entrenador. Sé lo que puedo representar entre comillas para el club. Sé lo que quiero al club, sé lo que el club me quiere a mí. Pero llegado el momento, te tenés que ir. No me imagino después de estos cuatro partidos. Me imagino sí, cuando sea mi equipo y sea un desastre. Yo hace un año y ocho meses que estaba en la Tercera, que no es la Primera, pero sé dónde estoy y lo que tengo que hacer, que es seguir para adelante. No me voy a ir. Sé lo que puedo dar. No soy nadie, pero sé lo que puedo dar y la gente que está al lado mío. También sé que los jugadores están conmigo. Después si alguno tiene esas informaciones que están divinas, de que el plantel está peleado conmigo, de que no aceptan las decisiones, son unos cracks. Yo tengo el coraje de venir y decirlo. Que me vengan a decir cuándo traté mal a alguien o dividí al plantel, o no lo defendí. Estoy a morir con ellos, y ellos conmigo».
BUSCANDO SACAR LO MEJOR DEL PLANTEL
«Me costó porque yo tengo poco conocimiento de los jugadores. Una cosa es lo que todos vemos el fin de semana, otra cosa es en la semana, el día a día. Nosotros trabajamos de una manera, como cualquier cuerpo técnico, y vos vas teniendo sensaciones de quién puede jugar y quién no. Yo le estoy buscando la vuelta. A veces hay lesiones, hay veces que pienso que hay que hacer cambios, y después te salen mal, y las decisiones son mías. Yo los cambios los hago convencido de que son lo mejor para el equipo. Me baso en lo que veo en la semana. Ahí voy a lo que en estos últimos días hemos pasado. El que está mejor va a jugar. Tenga 20, tenga 30, tenga 40. El que me demuestre que esté mejor, va a estar».
¿SIENTE APOYO DE LOS DIRIGENTES?
«Eso es difícil decirlo. Cuando estaba de asistente en el club, a veces veía dirigentes, a veces no. Lo que sí te puedo asegurar, que los que van, ven lo que hacemos. Yo sé lo que hago día a día, cada semana. No los voy a llamar para que vengan. Algunos van. He sentido el apoyo de algunos, pero no los ando llamando. Soy amigo de ‘Ale’ [Balbi] pero no lo ando llamando, ni llamo a José [Decurnex], [Pablo] Durán o al ‘Nono’ [Giuria]. Yo estoy en Los Céspedes, a veces ellos vienen y a veces no. Los dirigentes están para dirigir la institución, yo para entrenar a mis jugadores y lo hago de buena manera, creo yo».