«La clasificación es para el hincha fallecido»
El capitán Diego Polenta expresó sus sensaciones tras la victoria y la clasificación en Venezuela.
EL HOMENAJE A JONATHAN OTERO
«Dejame mandarle un saludo a la familia del hincha fallecido. Nos pegó mucho en el plantel. Esta clasificación es para él, que en paz descanse, y para la familia. Es momento de hacer una reflexión en nuestra sociedad, nuestra gente. Ojalá que se haga justicia por un hecho de violencia que nos golpea duro».
NO SE JUGÓ BIEN, PERO SE GANÓ
«Hoy se tenía que ganar como sea. No fue el mejor partido de nosotros, tenemos que ser autocríticos. Pero lo importante era ganar, era sumar. Una clasificación una fecha antes, no es para cualquiera. Por ese lado nos vamos felices, porque fue un partido chivo, complicado, ellos también se jugaban su última chance de clasificar a la Sudamericana».
LA MALA IMAGEN QUE HABÍA QUEDADO ANTE FÉNIX
«Hablamos entre nosotros, hablamos con el cuerpo técnico. Nosotros no somos eso. Fue una imagen vergonzosa, no nos sentimos identificados, y hoy había que ganar como sea. Para corregir hay tiempo. Hoy estamos en octavos de final. Disfrutamos, pero no tenemos mucho tiempo tampoco, ya estamos pensando en Deportivo Maldonado. Esto es así, no hay tiempo para lamentarse ni para festejar mucho. Seguimos adelante, por este camino hermoso que es la Copa Libertadores, con un sueño claro».
EL SUEÑO DEL MUNDIAL DE CLUBES
«Hasta el día de hoy, se dice, se rumorea, pero no se habla mucho tampoco. Lo importante era clasificar, porque si no clasificábamos se nos terminaba toda la ilusión. El partido que viene es fundamental por eso, que a mí no me gusta nombrarlo mucho. Sí me gusta tener a los compañeros concentrados, sabiendo qué camiseta representamos. A veces nos va bien, a veces mal, pero este grupo da la cara. Es un grupo muy unido y sano. Este grupo se merece muchas cosas. El partido de Libertad va a ser clave por el tema del Mundial de Clubes. Obviamente no lo escondemos tampoco. Pero lo importante era clasificar hoy a octavos. Tenemos la misma ilusión que los hinchas, conscientes de lo que jugamos, y de la remera que defendemos. No es un Mundial de Clubes o una Copa Libertadores, es toda una historia que está atrás y que merece todo el respeto del mundo. Así que cada partido lo jugamos como una final».
EL RECONOCIMIENTO A LOS HINCHAS QUE VIAJARON A VENEZUELA
«Una odisea llegar acá, a todos les tocó. La gente apoyó, la gente estuvo en todo momento, estuvo en el hotel. A la gente que se quedó allá, mandarle un fuerte abrazo y muchas gracias como siempre, por el apoyo, en la derrota y en la victoria siempre somos los mismos».