El partido entre Nacional y Boca Juniors fue la excusa perfecta para homenajear al inigualable Atilio García, el máximo goleador de la historia del Decano, quien defendiera las dos camisetas en su brillante carrera (1937: Boca; 1938-1951: Nacional). En un mes (26/8/1914), se cumplirá el centenario del nacimiento del impresionante delantero que llegó en silencio al club de Los Céspedes y que, por espacio de 13 años (1938-1951), lo cubrió de glorias inigualables.
COPA. Al finalizar el juego, las hijas del excepcional centrodelantero, Ana María y Mabel, hicieron entrega de la “Copa 100 años de Atilio García” al capitán del equipo ganador, Agustín Orión, por Boca Juniors en este caso.
ESTATUILLA. Antes del inicio del encuentro, el vicepresidente del Club Nacional de Football, Mario Menéndez, hizo entrega de una estatuilla réplica de Atilio García a uno de los directivos xeneizes que acompañó a la delegación argentina.
VIDEO. En el entretiempo del partido, se exhibió en la pantalla gigante del estadio un video que recordó los 34 goles clásicos que Atilio le hizo a Peñarol.
Con el número de gol clásico, la fecha y el arquero al cual le fue convertido el tanto, uno a uno fueron pasando con motivos tricolores e imágenes del gran “Bigote” y relatados y comentados en vivo por Javier Moreira (Pasión Tricolor) y Juan Carlos Laurenzo. Fue la instancia perfecta para que todos los bolsos gritaran los goles del más grande como antaño.
Compartimos y repasamos dicho VIDEO con los 35 goles clásico de ATILIO en las IMÁGENES que tomó nuestro fotógrafo Alejandro Aparicio, los invitamos a repasarlos CLICK ACÁ
Su hija Mabel García fue la encargada de entregar la copa en disputa, antes dialogó con Pasión Tricolor 1010 Am y nos dijo «Para mi es un orgullo enorme ver a tanta gente q me hable de mi papá y lo recuerde permanentemente»
El mes de Agosto serà el mes de ATILIO: «Vamos a seguir durante el mes de agosto recordando al gran Atilio García» Nos dijo en nuestra transmisiòn en vivo Juan José Melos, de la Comisión de Historia y Estadística.
EL MÁS GRANDE: ATILIO GARCÍA
Atilio García no solo es el máximo goleador de Nacional (486 goles) y de la historia del fútbol uruguayo: es el mayor ídolo de la gloriosa trayectoria del club más grande del fútbol local. Nacido en Junín, Buenos Aires, el 26 de agosto de 1914, debutó en Platense en 1936 (23 partidos y 12 goles) para pasar a Boca en 1937 (7/6).
Gracias a la visión de Don Atilio Narancio, presidente albo en aquella época, García llegó a Nacional (“si se llama Atilio debe ser bueno”, dijo a la hora de que los xeneizes le ofreciera una nómina de futbolistas para transferir) a marcar para siempre la historia.
Debutó el 15 de enero de 1938 ante Chacarita Juniors y… marcó dos goles (3-2).
A partir de allí nació la leyenda: campeón uruguayo en ocho ocasiones (incluido el “Quinquenio de oro”), máximo goleador del Uruguayo en ocho oportunidades y máximo goleador de la historia de los clásicos con 34 anotaciones, entre otros títulos y logros. Pero en la jornada de ayer se comunicó por parte de la comisión de historia y estadística del club que fueron 35 los goles, ya que en el clásico del 4 de noviembre de 1945, Atilio marcó lo que sería su gol nro 35. Remató al arco y con Máspoli ya vencido el balón rozó en Romero antes de ingresar al arco. Según el criterio vigente fue adjudicado como gol en contra de Romero, pero con las reglas de hoy, es el gol clásico número 35 de ATILIO.
El objetivo principal de este encuentro fue festejar el centenario del nacimiento de Atilio García (26 de agosto de 1914), un jugador que fue leyenda del Club Nacional de Football, recordado principalmente por ser el máximo goleador de Nacional y el Fútbol Uruguayo con 486 goles en Primera División entre amistosos y partidos oficiales nacionales e internacionales, por ser el máximo goleador clásico convirtiéndole 35 goles al tradicional rival y por marcarle 4 goles al tradicional rival en un mismo partido entre muchas otras hazañas.
El goleador, nacido en Argentina, jugó en Boca Juniors en el año 1937 donde se hizo conocido antes de pasar a Nacional en el siguiente año. Es por eso que ambas instituciones homenajearon al «Bigote», como le decían, en un partido de importante trascendencia a cien años de su natalicio.