El capitán estará ante Liverpool
Tras la injusta expulsión sufrida por Gonzalo Bergessio en la jornada del domingo ante Defensor, los delegados de Nacional trabajaron con el objetivo de que el capitán tricolor sufra la menor sanción posible: sólo un partido. Y lo lograron.
Nacional la iba llevando en el Parque Central ante los violetas. Ganaba 2 a 1 y sostenía el resultado. Pero a Esteban Ostojich se le ocurrió complicarnos la vida. En una jugada claramente de amarilla, le mostró la roja a Gonzalo Bergessio, de manera inentendible, dejando al Decano con diez hombres en la recta final del partido y sin el goleador para el próximo duelo ante Danubio en Jardines del Hipódromo.
Inmediatamente comenzaron las especulaciones. ¿Cuántos partidos de sanción le van a dar? ¿Se puede perder el partido de la fecha 13 contra Liverpool, el puntero del Clausura? Desde Pasión Tricolor fuimos a la fuente y nos confirmaron que solamente será un partido de sanción, por lo que estará en el partido ante Liverpool.
Bergessio no tenía antecedentes recientes. El reglamento disciplinario de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) establece que los antecedentes que se toman en cuenta son los de los últimos seis meses.
La última expulsión del capitán tricolor (también fue roja directa), había sido ante Plaza Colonia en el Parque Prandi, el 23 de agosto de 2020, por la 7ma. fecha del Torneo Apertura. Hace más de seis meses. Por lo cual, el argentino tiene la foja limpia.
Después, yendo a la jugada y solamente a la sanción de un partido, en Nacional existía confianza de que la misma iba a ser de un partido. Pero en el caso de que hubiesen sido dos, el Decano podía pedir la rehabilitación tras cumplir el 50% de la pena, ya que, como decíamos, Bergessio no tenía antecedentes recientes.
El órgano de la AUF encargado de las sanciones es la Comisión Disciplinaria, antes denominado Tribunal de Penas.
Sobre la jugada de la roja mostrada por Ostojich, a la salida del estadio el presidente tricolor José Decurnex expresó lo siguiente: “Es muy difícil verlo desde la tribuna. A simple vista pareció apresurado, porque no tenía tarjeta amarilla. Hubo dos faltas después que si se miden con la misma vara tenían que haber seguido la misma línea. Pero no fue así», señaló.
SE TRABAJA EN AUF PARA PROGRAMAR LA TEMPORADA 2021
En otro orden de temas relacionados a la AUF, aún no está fijada la fecha de convocatoria al Consejo de Liga en el cual se decidirá cómo será el formato de disputa del Campeonato Uruguayo 2021.
Lo que se sabe hasta ahora al respecto, es que no será igual que los últimos años, es decir, con Apertura, Intermedio y Clausura. Es seguro que el Torneo Intermedio no se volverá a jugar en la próxima temporada, debido a que la misma empezará en abril, es decir, varios meses después de lo normal, por lo cual el Uruguayo se debe acortar.
Aún no está claro si habrá alguna otra modificación además de la supresión del Intermedio, esto se decidirá en el Consejo de Liga al cual asistirán personas representando a los 16 equipos de Primera División. Además, en dicha reunión también se decidirá la fecha de la disputa de la próxima Supercopa Uruguaya, que enfrenta al campeón Uruguayo con el campeón del Intermedio. Nacional ya está clasificado para la Supercopa ya que ganó el Intermedio de la presente temporada.