Hace unos meses el Club Nacional de Football contrató un Gerente General con el objetivo de mejorar la administración en la institución. En la siguiente nota vamos a poder conocer a Daniel Benedetti y su trabajo al frente de nuestro querido club. «Que Nacional sea igual a los grandes de Europa». «Nacional es más que fútbol», reza una de las expresiones que acuñaron los tricolores intentando definir a su club, por lo que veremos una radiografía a través de la mirada de sus gerentes.
Por Julio Cifuentes, La República
Cristalinidad
Al ingresar a la web el socio podrá ver el balance mensual. La frase que titula la nota pertenece al gerente general del club Daniel Benedetti, y es una perfecta síntesis de los objetivos que se persiguen a varios niveles: su llegada a Nacional incluso marca el estilo de conducción que se ha impulsado. Benedetti llegó a Nacional a través de un proceso que incluyó primero un detallado estudio por parte de una consultora con respaldo internacional, que recomendó primero la contratación de un gerente general y supervisó luego la selección de la persona indicada.
Hace cuatro meses, aproximadamente, comenzó su trabajo en el club, y en una amena conversación con TRIBUNA habló sobre la inminente instalación de un sistema avanzado de gestión informática en el club y sobre la solicitud de certificación de calidad del trabajo del club en divisiones formativas en muy poco tiempo.
«Compromiso con una gestión»
Benedetti confió que «cada vez estoy más comprometido y más consustanciado con la orientación del club … cada vez más en línea con lo que se pretende como institución y con los caminos trazados», y sobre su arribo al club, por fuera de los caminos políticos habituales, expresó: «Precisamente esa es la idea, más allá de la vida política del club que innegablemente existe, haya una administración que se comprometa en sí misma a desarrollar una gestión ….
No digo que esté fuera -porque es imposible estarlo- del ámbito político, pero sí que sea independiente, y en ese sentido estamos trabajando en estos meses de gestión. Hemos incorporado un Departamento de Compras, cosa que nos parece fundamental en una institución del tamaño del Club Nacional de Football y donde las inversiones y los egresos son extremadamente importantes. Aparte estamos implementando un sistema de gestión informática, dentro de un mes, tal vez un poco más, vamos a tener la posibilidad de cristalinamente poder gestionar absolutamente todos los movimientos del club.»
La presencia del nuevo gerente en Nacional alimenta la imagen de un club que se maneja de forma muy similar a una empresa, más cuando expresa que «el club no va a dejar de ser una institución como siempre fue, pero la gestión administrativa financiera tiene que tener independencia; las herramientas, como la que mencioné recién, apuntan a tener esa independencia, apuntan a brindar cristalinidad y visualizar sencillamente cualquier tipo de procedimiento que se aplique a la gestión.
Por supuesto eso es común a cualquier gran empresa y si bien Nacional lo consideramos un club de fútbol, como últimamente venimos comunicando, «Nacional es mucho más que fútbol. Acá no es solo un club: tenemos una sede muy importante, tenemos un estadio, tenemos Los Céspedes, está la residencia de formativas, estamos con instalaciones en un club de tenis que son ejemplares, tenemos un equipo de fútbol femenino campeón, un equipo de básquet campeón, un equipo de futsal que está yendo a jugar la Libertadores, esto requiere de una administración que le permita al socio que en definitiva es el dueño de la institución- tener visibilidad sobre lo que estamos haciendo, es así de sencillo, no tiene ninguna otra arista.»
Benedetti explicó que no ha encontrado mayor oposición a los cambios que se implementan, «al contrario, me he encontrado con un apoyo muy importante, tanto de la Comisión Directiva como de todo el resto de los integrantes del club; por supuesto toda innovación requiere acomodamientos, reestructuración, y no hay resistencia, pero sí un período de implementación que no es de un día o dos a cambios que son muy importantes.»
Respecto a los objetivos trazados dijo: «Vamos caminando escalón por escalón, como dicen los jugadores de fútbol. Cuando pase el próximo partido, jugaremos otro.Esto es así, pretendemos ir avanzando, ir mostrando lo que se está haciendo, y que conste que cuando hablamos de reordenar la administración no significa que estuviera mal, sencillamente le estamos aportando herramientas actualizadas».
En concordancia con la estrategia de marketing que ha impulsado la agencia que asesora a los tricolores, evitó referirse a la cantidad de socios que integran el padrón actualmente y se limitó a afirmar: «Estamos trabajando… Hay una cosa de la que sí estoy convencido: apuntamos primero a la excelencia, segundo al crecimiento permanente, y ese crecimiento conlleva a que pensemos en ampliar nuestro padrón social, pero no es solamente ampliar sino tenemos que generarle beneficios al socio.»
Socios orgullosos
Que esté realmente conforme de ser socio de nuestro club, porque no es solo salir campeones lo que al socio lo seduce, también que tenga una contraprestación eficiente, que sienta que lo que está aportando es realmente válido más allá del resultado deportivo, que sí es importante, fundamental. Si ganamos estamos contentos y si perdemos estamos tristes, pero tenemos que trabajar mucho en todo lo institucional para que ese socio sepa que las cosas no son aisladas sino que son «consecuencia de.»
Tenemos un trabajo que se viene haciendo desde hace 10 años, por ejemplo, en formativas, como la gestión que viene teniendo la actual Directiva. Esto no es de hace tres, cuatro o cinco meses sino que viene de tiempo atrás». Finalmente señaló que «el techo no existe, por suerte no existe; si me preguntás qué quiero para Nacional, quiero que sea igual exactamente a cualquiera de los clubes más grandes de Europa, porque es uno de los clubes más grandes del mundo y el trabajo tiene que ser apuntando a esa meta, pero como la distancia es grande tenemos que ir subiendo escalón por escalón».
Certificación de calidad
Benedetti ratificó formalmente una novedad que había esbozado el presidente Alarcón hace unos días, cuando anunció que «junto al gerente deportivo y asesores externos apuntamos a certificar nuestra gestión formativa de jugadores. A nadie le queda duda de que nuestro club es el líder en cuanto a formación de jugadores, las pruebas son muy contundentes, está muy a la vista.
Vamos a darle un manual, un tinte profesional, a esta gestión; esto es un gran cambio, y es muy innovador porque no se había hecho jamás en una institución deportiva. Nosotros estamos formando jugadores de primer nivel y eso lo queremos mostrar».
PASIÓN TRICOLOR
CX28 IMPARCIAL 1090 AM – NUESTRA FM89.5