«HABER SUMADO PUNTOS PARA EL MUNDIAL DE CLUBES ES UN CONSUELO, DE QUE NO FUE TODO MALO MI PASAJE DEL AÑO PASADO»
Hablamos con Álvaro Gutiérrez, quien dio su visión sobre el presente de Nacional. Se mostró optimista en que el Bolso pueda tener una buena actuación en la Libertadores.
¿EN QUÉ ANDA EL GUTI?
«Bien, tranquilo, como cuando estás sin equipo, mirando un poco de fútbol, haciendo cosas que siempre dejás un poco al costado».
EL SORTEO DE LA COPA LIBERTADORES
«Yo prefiero siempre un argentino antes que un brasilero. Porque encima este no es el River de Gallardo, es un muy buen equipo pero ha perdido algunos partidos en el torneo. Igual es el rival más duro. Con Libertad hay que pelearla. Táchira va a ser difícil, como fue el Zamora en aquel momento [2019], ganamos allá y acá pero no nos sobró nada. Hay que ir a pelearla. Hay un muy buen plantel».
¿NACIONAL DA UN PLUS EN LO INTERNACIONAL?
«La motivación juega un rol preponderante. No tendría que ser así, porque jugar en Nacional ya es motivante de por sí. Pero todo el bombo de la Libertadores, que te está mirando todo el mundo, que vienen ojeadores, todo eso a los jugadores de un equipo grande que quieren la gloria máxima, que eso todo el mundo lo recuerda, y eso está implícito, entonces se entra con más atención, con dinámica. Lamentablemente flaqueamos en el Uruguayo pero en la Libertadores no nos achicamos nunca. Incluso en la llave contra Boca, que teníamos varias bajas, pero estuvimos cerca de clasificar. Por penales lamentablemente nos encontramos un equipo que su golero atajó tantos penales que lo llevó prácticamente a la final».
UN PERÍODO DE PASES 2023 MUY DIFERENTE AL 2024
«Evidentemente hubiera ayudado. También los que vinieron, dos se lesionaron, uno de gravedad como Carneiro, y después cuando estaba poniéndose a punto Alberti tuvo un problema en la rodilla que lo ausentó como tres semanas. Algunas de las cosas que pedimos no llegaron, pero también es cierto que recorrimos todo el mercado y no había opciones disponibles que nos dieran garantías».
LA VUELTA DE «MANOTAS» MEJÍA, A QUIEN PIDIÓ EL AÑO PASADO Y NO SE LO TRAJERON
«Yo estoy muy contento de que esté de nuevo Mejía en Nacional. Le da un prestigio tremendo al arco. El otro día en la serie de penales atajó uno que hizo la diferencia».
SU ANÁLISIS SOBRE CÓMO SE DEBE ENCARAR LA DOBLE COMPETENCIA
«Hay que tomarlo como un torneo de seis partidos, donde no te podés descansar, porque es importante empezar con buenos resultados, porque después podés manejar un poquito. Si empezás con malos resultados, después remás de atrás y los que te manejan la estrategia son otros. Si te tocan los dos más fuertes, y perdiste con uno y empataste con el otro, tenés la necesidad imperiosa de salir a ganar el tercero, se hace difícil, porque te pueden llegar a manejar incluso los resultados de los equipos que ya jugaron contra vos. Hay que ser inteligente en eso. Los resultados son los que van a mandar después. Nosotros en las últimas dos veces que estuve tuvimos la suerte de clasificar a la siguiente fase. Una nos tocó contra el Inter que perdimos las dos veces, y la otra con Boca que perdimos con penales. Las dos veces empezamos ganando los dos primeros partidos, aunque en una los ganó Eduardo Domínguez y la otra los ganamos conmigo, eso nos dio la tranquilidad para jugar el resto de la serie manejando las cosas que queríamos. Incluso recuerdo que ya estábamos clasificados, porque le habíamos ganado al Atlético Mineiro en Belo Horizonte, y se nos venía el clásico, yo opté por poner un equipo mixto, y eso me dio la chance de que en el primer partido en la cancha de Peñarol, que iba a marcar historia, nos quedamos con un jugador menos en el primer tiempo y pudimos aguantar el resultado, e incluso la chance más clara la tuvimos nosotros con diez. A ellos les tenían que haber echado a uno que tenía amarilla, amonestaron a Amaral pero no al de ellos. Echaron a Bergessio y aguantamos todo el segundo tiempo con diez. Si no hubiéramos manejado ese descanso para los que íban a jugar el clásico no sé si lo hubiéramos logrado. A la postre, ese punto nos hizo ganar la Anual. Si será importante».
¿LE GENERA ORGULLO HABER SUMADO 19 PUNTOS DE LOS 43 QUE TIENE NACIONAL EN EL RANKING DEL MUNDIAL DE CLUBES?
«Sí, por supuesto. Porque uno cuando está en el cargo trata de hacer lo mejor posible. Por lo menos un consuelo, de que no fue todo malo mi pasaje por Nacional el año pasado».
EL LAMENTO POR NO HABER PODIDO CUMPLIR LOS OBJETIVOS EN LA ÚLTIMA ETAPA
«Esto es parte del fútbol. Cuando firmás ya sabés que te queda un día menos de ser entrenador. Puede ser hasta el término del contrato, o puede ser antes. Lamentablemente, en un equipo grande, todos los proyectos se basan un 50% según los resultados que te den. Es moneda más corriente que un equipo en desarrollo donde tal vez se apuesta a otro tipo de cosas».
EL HINCHA LO BANCA IGUAL EN LAS CALLES
«Es increíble, no te hacés idea lo que la gente me grita: ‘Guti vamo´ arriba, te banco a muerte, ahora más que nunca'».
RIVER Y LIBERTAD, LOS MÁS FUERTES DEL GRUPO
«Los dos van a ser difíciles, pero ninguno es invencible. Nacional este año ha formado un plantel muy importante, con gente de experiencia, gente joven, gente condimiento. Tiene las chances intactas».
EL ARMADO DEL MEDIOCAMPO Y LAS CHANCES PARA THIAGO HELGUERA
«Ahí tenés que buscar un balance. Si ponés a tres que tengan la pelota, cuando la tenés es fantástico pero cuando no la tenés vas a sufrir. Yo jugaba con Yubert Lemos, que sería el Helguera, y claro, se sobraba. Me decía: ‘vos robá y dámela a mí’, entonces él estaba mucho más fresco para tener la pelota. Helguera puede jugar como un ‘5’ distribuidor, si tenés dos carrileros que cumplan la función de recuperador, de más mixto. Por lo menos es mi manera de verlo, cada uno tiene su librito».
¿HOY A NACIONAL LE FALTAN VOLANTES DE MARCA?
«Evidentemente no hay, porque el ‘Torito’ Rodríguez y Yonathan Rodríguez no están. Son pocos los volantes con características de corte defensivo».
¿CÓMO VE QUE A RECOBA LE ESTÉ TOCANDO DIRIGIR A SU HIJO?
«No es fácil. A mí me tocó dirigir a mi hijo ‘Fede’ en la Sexta de Nacional. Ahora está en Miami y no juega al fútbol. Pero cuando lo dirigí se me hacía difícil saber cuándo era lo justo y cuándo no. No lo ponía mucho, la verdad, y pensaba: ‘¿no lo estaré poniendo porque es mi hijo?’. Se me hacía difícil ser totalmente objetivo. Pero creo que el ‘Chino’ [Recoba] lo está manejando muy bien».
¿NACIONAL MEJORÓ SU PLANTEL PARA ESTE AÑO?
«Yo creo que sí. En el tema altura, que era uno de los déficit que teníamos, que por eso habíamos traído a Carneiro y se lesionó, ahora tenés jugadores importantes, de altura y que ganan de arriba en las dos áreas. Eso es una herramienta más. El otro día empata el partido con un cabezazo Santander, y después lo define de cabeza Antoni. Eso realmente se mejoró mucho con respecto al déficit del año pasado».
UN CONTRATIEMPO DE SU ÚLTIMA ETAPA: LA SITUACIÓN DE FABIÁN NOGUERA Y SU CLÁUSULA DE SALIDA
«Muchas veces yo digo eso del fútbol uruguayo, para tener ese tipo de jugadores tenés que ceder algo. Creo que si no ponían esa cláusula, Noguera no venía, porque él quería tener esa disposición de poder irse si venía una oferta. No está mal, pero claro, al no tener el poder económico de otros mercados, los clubes uruguayos estamos condenados a eso. Por la gran Libertadores que había hecho, es que se va».
UNA DISYUNTIVA ACTUAL: ¿EL ZAGUERO IZQUIERDO DEBE SER POLENTA O ANTONI?
«No es fácil porque ya sabemos lo que significa Diego y lo que le da al equipo. Pero también tenés gente que ya tiene experiencia, que es nacida en el club y que está andando muy bien. Es un lindo problema que tiene el ‘Chino’. Peor es poner al menos malo. Los dos pueden aportar muy buenas cosas al equipo. Es difícil sacar al capitán, sí».
Cómo se extraña Gutiérrez–Debería volver ya- Es un buen estratega que sabe parar un equipo en la cancha, y sabe el manual básico del fútbol, esto es: los equipos se arman de atrás hacia adelante– priorizando el cero en el arco–Es mi punto de vista, el de un simple opinólogo que quiere a Nacional.