Pasión Tricolor 1010 AM

Este miércoles nos visitó en estudios Ricardo Sacías, uno de los socios del grupo «Guardianes de Nacional», quienes juntaron firmas para llamar a una asamblea extraordinaria.

El lunes presentaron 1266 firmas. En este momento se están revisando: «Legalmente el club tiene hasta las 15 hs. del jueves para notificarnos. Ellos tienen el celular nuestro. Después de eso tienen dos días para fijar la fecha de la asamblea. Nosotros queríamos la asamblea por todos los puntos».

Sacías nos habló de cada uno de los puntos que pretende que se toquen en dicha asamblea. 

 

PUNTO 1, ANALIZAR LO HECHO POR LA DIRECTIVA: «Ahí entran todas las dudas que tengan los socios. Por ejemplo, el pase de Felipe Carballo, qué pasó con el comisionista, no le cerró a nadie ese comisionista paracaídas que cayó a último momento. Quedó todo en la nebulosa. Esa es una. Después, el contrato de publicidad con Punto, ¿realmente sirvió? ¿Dio sus frutos? Ese contrato muchos no lo veíamos con buenos ojos. No había relación con lo que iba a ganar la empresa, con lo que le iba a quedar a Nacional. Ahora se firmó con Umbro, que es una empresa que respetamos mucho, hasta el 2025. No creemos que sean las formas. Ya sabemos que estamos ahogados, pero estamos haciendo lo mismo que hace la AUF con Tenfield y que tanto se critica».

PUNTO 2, RELACIONAMIENTO DEL CLUB CON LOS JUVENILES: «Hay cosas que no sabemos cómo son. La idea es discutir entre los socios por qué pasan algunas cosas en juveniles. Hay jugadores en 5ta y 4ta que aparecen de repente, y no se sabe si los están probando, si tienen contrato, nada. Tiene que ser más cristalino todo. Una base de datos es fundamental, que si los socios tienen dudas sobre algo se les informe. Pero que también el socio sea responsable de la información, que no todo el mundo se entere de lo que pasa en Nacional».

PUNTO 3, ROMPER RELACIONES COMERCIALES CON PABLO BOSELLI: «Hay que marcar la cancha. Está todo bien pero esto es Nacional y hay que respetarlo. Este señor tiene que estar afuera. Si hay gente que no está de acuerdo que hable, nadie es dueño de la verdad pero esta es nuestra postura».

PUNTO 4, EL PROTOCOLO: «En el camino nos enteramos de que ya había un protocolo que lo había creado Hugo De León, redactado por Guillermo Pena y corregido por Hernán Navascués. El punto clave es que Nacional debe ser representante de sus jugadores. El protocolo no está sujeto a la edad, es durante toda la estadía del jugador en el club. Legalmente se puede hacer, a pesar de que la norma FIFA diga que a los 18 años quedan libres. La idea es que al jugador no le laven la cabeza, que no tenga ningún representante que haga eso. Las cosas que hoy se las da el representante, como los zapatos de fútbol, Nacional se las puede dar, es posible, hay que buscar acuerdos con empresas como Umbro que es la que viste al club. La idea es dar vuelta la tortilla y que no sean los jugadores y representantes los que les metan presión al club. Hugo De León está muy conforme con este protocolo, él es parte de eso, es bueno pensar igual que un ídolo. Nacional tiene que brindarle más al jugador, para que no pase lo que está pasando».

«Si se vota afirmativamente, esto queda para que lo aplique la próxima directiva entrante. Si no lo hace, estaría violando el estatuto. Igual en una parte del estatuto dice que el club puede formar una comisión técnica, de asesoría legal, para corregir los puntos que vea que legalmente no se pueden cumplir. Cuando esto arranque y quede aprobado, va a regir para los jugadores que lleguen de ahora en adelante. Los jugadores que ya están, ya están, si no es una locura».

PUNTO 5, EL PARQUE: «La reunión en el Parque para informar de los palcos la hicieron por toda esta movida. Pero en realidad al socio mayoritario, las respuestas no las tenemos. El club se endeudó en 12 millones de dólares más de lo previsto y el Parque quedó sin terminar por todos lados, es preocupante. ¿Por qué si veían que venía mal la mano no pararon en algún momento y lo informaron a los socios? En toda obra, se firma que la empresa se hace responsable si hay desfasajes o sobrecostos». En este caso se firmó que el responsable era Nacional. «Ahí habría que evaluar, que esa gente tuvo esos errores gruesos que llevaron a esto, votar para sacarlos del club. Para mí es un error gravísimo. Para eso votamos la asamblea, para saber los detalles y los porqué».

PUNTO 6, AUDITORÍA: «Nosotros pedimos una auditoría para el club. Todos los ingresos y egresos, por qué se llegó a esto de 30 millones de dólares de pasivo. Que sea una firma independiente, importante, que se contrate y se pague, y vea por qué los números se dispararon. Dónde estuvieron los errores. En qué se le erró, en qué hubo sobrecostos. Esto es necesario porque la directiva ya se va, deja los 30 millones y se va como si nada. Hay que generar un precedente, si no pasa cualquier cosa en el club y no pasa nada, es un ‘viva la pepa’.»

SIN INTENCIONES POLÍTICAS. «De los candidatos no nos llamó nadie. Hemos ido por nuestra cuenta a una comida de Trinchera Tricolor. Cuando hagan Decurnex y Fuentes también iremos. Tenemos amigos por todos lados. Somos un grupo apolítico, nos interesa saber qué soluciones brinda cada uno para salir de esto. Nuestra idea es quedar como una agrupación que está velando por los intereses de Nacional, esté quien esté».

UNA ASAMBLEA EN BUENOS TÉRMINOS. «La idea es que la gente vaya concientizada en escuchar, y no en armar relajo, porque si no no sirve para nada. La gente de Nacional tiene que ser inteligente. Si no mostramos la inteligencia como socios, no le podemos pedir nada al directivo. Con argumentos, desde la molestia pero con respeto y sin gritos. Eso lo exhortamos encarecidamente».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor