2019 Y 2020 SON TRICOLORES, YA SON 48 URUGUAYOS, NADIE GANÓ MÁS
Nacional le ganó 1 a 0 a Rentistas, este miércoles por la tarde en el Complejo Rentistas, por la segunda final del Campeonato Uruguayo. El resultado global fue 4 a 0 a favor del Decano que se consagró Campeón Uruguayo por segunda vez consecutiva.
Para el equipo de Pasión Tricolor, NICOLÁS MARICHAL fue la figura del encuentro, el jugador NacionalBBVA, mientras que GONZALO BERGESSIO se llevó el voucher para que siga metiendo en una de las 36 habitaciones temáticas en El Edén, y FELIPE CARBALLO completó el podio llevándose el libro #UnSigloSiendoReydeCopas.
LA CRÓNICA DEL CAMPEÓN
Ya estaba casi ganado, pero todos esperamos hasta hoy para festejar. Fueron 90 minutos simplemente de espera, casi que de trámite, hasta que, mintuos antes de las 17 horas, Christian Ferreyra pitó el final, y se desataron los festejos, los abrazos, los fuegos de artificio, a lo largo y ancho de toda la República Oriental del Uruguay. Otra vez, el club de Los Céspedes, el viejo y cada vez más glorioso Nacional, se consagró campeón del fútbol de nuestro país.
Rentistas fue un digno rival. Peleó hasta el final, a pesar de que hoy la empresa era casi imposible. El Bolso manejó muy bien el partido. El título nunca estuvo en peligro. Se jugó un partido muy serio, a muerte, como debe ser en una final. Sobre todo la defensa de Nacional estuvo muy firme, con un gran trabajo de toda la línea de cuatro. Se vio un equipo muy metido, concentrado, dispuesto a no darle la mínima chance al rival de ilusionarse con darlo vuelta. Se ganaron la gran mayoría de los tranques y las divididas como queremos los hinchas.
Y otra vez, como a lo largo de todo este Uruguayo, apareció el goleador. Minutos antes, Agustín Oliveros había salido lesionado, ingresando en su lugar como lateral izquierdo el debutante Joaquín Sosa. El juvenil entró con seguridad y firmeza, y con poco rato en cancha, se animó a mandarse al ataque y levantar un centro, de forma notable, a la cabeza de Bergessio, quien la clavó directamente en el ángulo superior derecho de Irrazábal. Fue un golazo, que le puso totalmente la tapa al partido y al campeonato.
El segundo tiempo sobraba. Para lo que más sirvió fue para darle más utilidad al VAR. Apareció en dos jugadas capitales: un penal y una tarjeta roja. En los dos casos acertó. El que no acertó desde los once metros fue nuestro capitán, demostrando que es humano. Y luego, para los que lo tratan sin razón de «mala leche», acá sí, una verdadera acción de ese tenor, de parte del zaguero Malrrechauffe (un reincidente en estos asuntos), con un planchazo artero en los dos tobillos de Bergessio, merecedor de la expulsión que le propinó el árbitro después de observar la jugada en el VAR.
En los últimos minutos se pudo ver algo muy emotivo, detrás del arco de lo que sería la tribuna Héctor Scarone en el Gran Parque Central, algunos hinchas tricolores se las ingeniaron para ver el partido y entonar los clásicos cánticos de victoria, los cuales se escucharon y retumbaron en todo el Uruguay: «Somos la Banda del Parque, todos unidos venceremos, y por el Parque daremos, un grito de corazón, ¡Bolso campeón, Bolso campeón!, no me importa lo que digan, lo que digan los demás, en el fútbol uruguayo, ¡lo más grande es Nacional! Dale campeón, dale campeón, dale campeón, dale campeón, sos el papá de Peñarol».
Llegó el momento de la premiación, donde se pudo ver al expresidente Eduardo Ache, actualmente integrando el Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), entregándole la copa al capitán Gonzalo Bergessio. Un momento también emotivo y significativo. Otra vez el Economista Ache, ahora desde otro lugar, emparentado con un éxito de Nacional.
Se dio nuevamente la vuelta olímpica, la cual inventaron muchos jugadores del Decano en 1924, cuando Uruguay fue campeón olímpico y mundial sin jugadores de Peñarol, otra vuelta más, la número 48 en Campeonatos Uruguayos, y la número 161 en títulos oficiales, para seguir sacando diferencia a los que vienen atrás. Además de ser la copa «Néstor ‘Tito’ Goncalves», que reposará desde hoy en la sede de 8 de Octubre, seguramente al lado de la copa «Cr. José Pedro Damiani» ganada en el año 2009.
Felicitamos a todos los jugadores, miembros de los cuerpos técnicos, y a la Comisión Directiva encabezada por José Decurnex, que han hecho posible esta conquista. Hoy es tiempo de festejar este Bicampeonato que no se da todos los días. Gritemos todos bien fuerte, ¡NACIONAL CAMPEÓN!
NACIONAL 1 – RENTISTAS 0
Cancha: Complejo Rentistas. Jueces: Christian Ferreyra, Nicolás Tarán y Martín Soppi. VAR: Andrés Cunha, Leodán González. Observador VAR: Juan Cardellino.
NACIONAL: Sergio Rochet; Mathías Laborda, Guzmán Corujo, Nicolás Marichal (86′ Ignacio Velázquez), Agustín Oliveros (30′ Joaquín Sosa); Joaquín Trasante (78′ Santiago Cartagena), Emiliano Martínez, Felipe Carballo; Alfonso Trezza (86′ Pablo García), Gonzalo Bergessio (86′ Thiago Vecino) y Brian Ocampo. Director Técnico: Martín Ligüera.
Rentistas: Yonatan Irrazábal; Andrés Rodales, Damián Malrechauffe, Guillermo Fratta, Nicolás Colazo; Ramiro Cristóbal, Carlos Villalba, Mathías Abero; Franco Pérez (72′ Nahuel Acosta), Salomón Rodríguez y Gonzalo Vega. Director Técnico: Alejandro Cappuccio.
GOL: 40′ G. Bergessio (N).
Tarjetas amarillas: 16′ G. Vega (R), 19′ J. Trasante (N), 33′ M. Abero (R), 42′ G. Bergessio (N), 51′ F. Pérez (R), 53′ N. Marichal (N), 65′ A. Trezza (N), 82′ E. Martínez (N).
Tarjeta roja: 77′ D. Malrechauffe (R).