¿Será casualidad? En las horas previas al partido clásico –como nos pasa a todos- nos ponemos a conversar con familiares, amigos o compañeros de trabajo respecto a lo que puede pasar en el partido más esperado por todos. En una de esas conversaciones, una persona que se encarga de llevar prolijamente las estadísticas de cada partido que juega Nacional, se mostró preocupada por la diferencia de criterios que existe a la hora de sancionar penales y de expulsar jugadores de la cancha en estos cotejos.
¿Será casualidad? En las horas previas al partido clásico –como nos pasa a todos- nos ponemos a conversar con familiares, amigos o compañeros de trabajo respecto a lo que puede pasar en el partido más esperado por todos. En una de esas conversaciones, una persona que se encarga de llevar prolijamente las estadísticas de cada partido que juega Nacional, se mostró preocupada por la diferencia de criterios que existe a la hora de sancionar penales y de expulsar jugadores de la cancha en estos cotejos.
Por Julio Cifuentes
“No, esas son cosas tuyas …. es mentira, es muy parejo” dijo uno de los presentes, intentando desactivar la alarma encendida por Gonzalo, el amigo en cuestión. Todo había pasado, hablando del árbitro del domingo, Daniel Fedorczuck, y de la clara falta dentro del área contra Adrián Luna que no pitó en el último clásico que dirigió.
“Miren, yo les voy a mandar una lista con los partidos y van a ver que es verdad lo que les digo”, comentó antes de marcharse.
Y así fue. Y nos envió una lista de los partidos con las tarjetas rojas mostradas y los penales cobrados en los últimos veinte clásicos, y efectivamente encontramos que en 20 partidos expulsaron 14 jugadores tricolores con 8 del tradicional rival, algo sorpresivo cuando Nacional ganó 9 de esos encuentros y perdió 4 nada más.
De los 20 partidos, 13 corresponden a compromisos oficiales, por Torneos Apertura o Clausura del Campeonato Uruguayo, o incluso por una final del mismo; curiosamente, la diferencia se amplía: en 13 clásicos, 10 expulsados en Nacional y solo 5 de ellos … raro no?
También pudimos observar que en estos últimos veinte cotejos seis veces terminamos jugando con un futbolista menos, mientras solamente en dos ocasiones terminamos con uno más. Es, al menos, curioso …
Si nos vamos hasta el 14 de diciembre de 2008, en la victoria 1 a 0 del Apertura, Jorge Larrionda expulsó a “El Morro” Santiago García.
El 17 de enero de 2009, por Copa Bimbo, Darío Ubriaco mostró la tarjeta roja a Federico Domínguez, pero los dos terminaron con diez jugadores.
El 24 de mayo de 2009 Nacional ganó 3 a 2 bajo la conducción de Gerardo Pelusso, y los dos equipos terminaron con uno menos; Roberto Silvera expulsó a “O Jota” Morales.
El 15 de enero de 2010 por Copa Bimbo se fue a las duchas antes Sebastián Balsas por orden de Larrionda, que también expulsó a Aguirregaray del otro lado.
El 15 de mayo de 2010, en la final del Uruguayo que tuvo un pésimo arbitraje de Héctor Martínez, nos quedamos sin Matías Cabrera y Maximiliano Calzada antes de los noventa minutos. Ellos también terminaron con 9.
Tres días más tarde fue Sergio Blanco el expulsado por parte de Ubriaco
Otra vez Ubriaco, en el Apertura 2011/2012, sacó del campo a Jadson Viera y terminamos con unos menos.
Lo mismo ocurrió en los siguientes tres clásicos: en enero de 2012 por Copa Bimbo otra vez Martínez, esta vez expulsando a Jadson Viera, en el Clausura 2012 fue Martín Vásquez que mostró la roja a Darwin torres, y ya a comienzos de este año, Cristian Ferreira sancionó a Jorge Bava.
En el último jugado, Ubriaco hizo marcharse del terreno a Juan Manuel Díaz, Damonte y Cristian Núñez, dejando a Nacional jugando 8 contra 11.
En nueve ocasiones, en los últimos 20 clásicos, pudimos terminar con 11 jugadores en campo, algo que parece fundamental para obtener un buen resultado mañana.
Fueron los partdos del Apertura 2009 (Ubriaco), Clausura 2010, Clausura 2011 y Copa Antel 2012 (Vásquez), semifinal del Uruguayo 2010 (Larrionda), Apertura 2010/11 (Prudente), Final Copa Antel 2011 (Martínez), y también semifinal Copa Bimbo 2011 y Apertura 2012/2013, estos últimos dirigidos por Fedorczuck.
El dato “positivo” que podemos extraer es que los dos que fueron arbitrados por Fedorczuck terminamos con los once jugadores en cancha. Es una buena señal, dentro de tanta diferencia en la administración de tarjetas, que seguramente, será pura casualidad.
Fedorczuck arbitró el clásico del Apertura 2012-13, terminó 0 a 0 y se comió este grosero penal ¡QUÉ HOY NO SE TE QUEME OTRA VEZ EL ASADO!
El clásico con Pasión Tricolor en la 88.3 FM, gracias por la fidelidad, los esperamos familia OÍDOS SANOS