«LA IDEA ES REUNIRME EL JUEVES O VIERNES CON LA GREMIAL DE ÁRBITROS»
Recibimos en nuestros estudios al presidente José Decurnex, quien nos habló de todos los temas de actualidad en una muy jugosa charla. Tema arbitral, el paro del fin de semana, lo sucedido con «Guardianes de Nacional» y su nula responsabilidad en el episodio de la sede de la AUF, el polémico operativo de seguridad del próximo clásico, las conversaciones con el Ministerio del Interior, el nuevo contrato de los juveniles representados por Boselli, el diálogo con dicho contratista, nuevos sponsors en la camiseta, y las obras del Gran Parque Central.
NACIONAL ENTRE LOS 16 MEJORES DE AMÉRICA
«Una gran alegría. Hacía mucho tiempo que Nacional no estaba faltando una fecha con 12 puntos, sin tener que hacer matemáticas. Todavía con una buena chance de terminar primeros en el grupo que sería muy importante. Ayer estuve con Álvaro Gutiérrez mirando los equipos clasificados. Hicimos una evaluación. A veces la gente se apresura, decían que los equipos paraguayos son ‘más o menos’, pero están los tres adentro. Le ganamos al Zamora que es un ‘cuadrito’ para algunos, pero fue Cerro Porteño allá, y se quedó en el camino. Es muy grato, el plantel hizo un gran esfuerzo. Ganamos un partido muy difícil en Brasil. Yo hablé con el presidente del Atlético Mineiro y me dijo que su plantel vale 50 millones de dólares. Estamos hablando de equipos que mueven muchísimo. Podremos decir que no está en su mejor momento, pero tiene individualidades de primer nivel. Nacional hizo un planteo muy inteligente y se trajo un triunfo histórico del Mineirao. A festejar, porque estamos en octavos, es algo muy lindo».
LAS DECLARACIONES DEL CAPURRO
«Todas las partes tienen que ser autocríticas. Como dije en el Capurro después del partido, yo sé separar la situación deportiva de Nacional con lo que pasó ese día, que fue una gota que desbordó un vaso que ya venía llenándose desde hace varios meses. Tal vez en el fragor de la batalla, y las pulsaciones, uno dice cosas y contextualiza, pero creo que estructuralmente amerita que todos hagamos una reflexión muy profunda. Nosotros luego de eso presentamos una nota en la AUF, con parte de la documentación que tenemos.
MEJORAR EL TEMA DEL REFERATO: SE PIENSA EN EL VAR
«Es el momento de sentarse y hacer una revisión estructural de muchos aspectos, algo que va a suceder en la AUF con los nuevos estatutos, y muy particularmente del tema arbitral. Yo estoy de acuerdo con el VAR y la tecnología. Las principales ligas del mundo están yendo hacía ahí, uno no puede hacerse el tonto. Hoy el fútbol mueve tanto, que es muy importante seguir mejorando. Esa es la discusión que tenemos que instalar en este momento. Nacional va a bregar para que se profesionalice lo más que se pueda todos los aspectos de la AUF, y particularmente el tema arbitral. Es muy importante que entendamos la situación en que estamos. Todos tenemos que poner cabeza para ver cómo salimos de esta situación, y llevarla a una discusión constructiva, ese es mi objetivo. Yo voy a defender siempre a Nacional, ese es mi objetivo. Siempre van a ver en la voz del presidente una voz de defensa hacia nuestro club».
CONDENA A LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA SEDE DE LA A.U.F.
«Lo que pasó el viernes en la AUF lo condenamos inmediatamente. Nacional sacó un comunicado deslindando la responsabilidad. El grupo de ‘Guardianes’ no actuó ni cerca como un grupo oficial de Nacional, no tiene ningún vínculo oficial con el club. Además, no creemos ni vamos a creer nunca que esas son las formas de hacer las cosas. Nacional nunca las hizo así. Es parte de la autocrítica que tenemos que hacer, y que algunos socios tienen que hacer. Estamos esperando que nos den el nombre y la identificación de las personas, para ver qué identificación tienen con el Club Nacional de Football, y veremos el estatuto. Estatutariamente la directiva tomará las sanciones del caso».
NO ES RESPONSABLE NI ÉL NI BALBI POR LO OCURRIDO
«Yo realmente no creo que ni el Dr. Alejandro Balbi ni mi persona hayamos incitado a la violencia en ningún momento. Jamás lo hice, jamás lo haré. En ningún momento lo dije. De repente palabras o generalizaciones que hice en el Capurro pueden haber estado de más, o haber sido mal tomadas. Pero me quedo con la esencia de lo que se dijo. Quiero reiterar, porque no me gustó y me dolió, que se nos inculpara al presidente y vicepresidente de incitar a la violencia, porque eso no es así. Saben que no es así. En ningún momento fue ni será la intención de nosotros hacer una cosa así, de la cual estoy totalmente en contra».
SE VIENE REUNIÓN CON LA GREMIAL DE ÁRBITROS
«No hemos tenido todavía una reunión con AUDAF. Espero tenerla en las siguientes horas. Espero el jueves poder tener una reunión, creo que es importante que todos nos sentemos en una mesa, hagamos una autocrítica general, y trabajemos para poder sacar esto adelante, y hacer al fútbol uruguayo cada vez más grande, con todos los participantes que estamos en este fútbol, pero también entendiendo la situación de la que partimos. Yo esperaría que entre jueves o viernes así lo hagamos».
NO HAY VIOLENCIA HACIA LOS JUECES
«Nacional ha jugado, no sé cuantos años en el Parque Central desde cuando lo reinauguramos, y nunca hemos tenido ninguna agresión a ningún árbitro. Hemos tenido un comportamiento ejemplar de la parcialidad de Nacional en el Gran Parque Central, y así va a seguir, porque creo que es el espíritu que tiene el hincha de Nacional. Nuestra casa es un lugar sagrado y le damos el mejor tratamiento y respeto a todos los que asisten».
EN DESACUERDO CON EL PARO DEL FIN DE SEMANA
«Es un gremio y tiene el derecho de hacer las consideraciones que correspondan. Lo que sucedió el viernes en la AUF fue un hecho totalmente aislado, de un grupo de personas que se equivocaron. Lo asumieron. Respeto la decisión, no la comparto. Estaban dadas todas las garantías para que la fecha procediera. De hecho la AUF también dio las garantías adicionales. El Parque Central es un lugar tranquilo, de paz, donde no ha habido ningún problema o agresión».
EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA, Y DE ALGUNOS MOVIMIENTOS QUE SUCEDÍAN DÉCADAS ATRÁS (1960 Y 1990) Y QUE PARECEN REPETIRSE
«He leído muchas cosas, otras seguramente no. Es parte de uno lee, se informa, analiza, mira, sobre todo para alguien como yo, que no vengo del mundo del fútbol sino de otro ambiente totalmente distinto. Es importante conocer la historia, entenderla, para mirar hacia adelante. He leído alguna de las publicaciones, he estado en contacto con gente que ha estado vinculada al club durante mucho tiempo. Es muy importante entender todo el contexto, para poder reflexionar y después actuar».
LA COMUNICACIÓN: SE BUSCA QUE SEA DIRECTA
«Todo el cambio comunicacional que estamos intentando hacer desde el club tiene un objetivo claro: que el socio y el hincha reciba desde Nacional lo que realmente está pasando. Yo creo que es la forma. Es muy importante que haya una comunicación oficial, formal, y que el socio y el hincha sepa que entrando a alguno de los canales de comunicación oficial siempre lo va a encontrar. Ese es el objetivo que tiene Martín Sarthou con su equipo. Hay que estar muy atentos, porque es parte del contexto de hoy, y como club tenemos que tener la certeza de que tenemos todos los flancos cubiertos. Es una tarea enorme. Admiro el trabajo de Martín y su equipo. Es una tarea de 7 x 24, no hay descanso. En todo momento hay que estar poniendo en alguno de nuestros canales, o en todos, lo que Nacional piensa, dice y cree. Estamos siendo muy certeros y minuciosos a la hora de nuestra comunicación, porque creemos que es la mejor manera de que el hincha esté bien informado».
NO SOLO ESTAR EN NACIONAL TV NI PASIÓN TRICOLOR, SINO ATENDER A TODOS LOS MEDIOS
«Yo creo en la libertad de expresión, creo que eso es de ida y vuelta. Es importante tener la presencia en todos los medios. Así como de las 10 primeras fechas, seis las jugamos fuera del Parque, bueno, hay que jugar en todos lados. Porque es la mejor forma de comunicar, y de representar y defender al club, tener la chance de discutir abierta y amablemente con todos los interlocutores en este mundo comunicacional cada vez más extenso y complejo».
LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ARBITRAL
«Primero que nada, con el ingreso de las nuevas autoridades y el nuevo estatuto, lo que antes se llamaba Colegio de Árbitros ahora se llama Comisión de Árbitros. Ahí hay un cambio estructural, por el solo hecho de que cambia toda la estructura de la AUF. Hay que asegurarse que los miembros técnicos, que son cuatro, más el presidente que es un miembro político, efectivamente tengan la capacidad para ser parte de esa Comisión. Nosotros ya habíamos tenido varias instancias anteriores cson el Colegio, e incluso con la Escuela de Árbitros, que es otra cosa importante para discutir, que ahí exista la materia prima para que los árbitros se sigan capacitando, crezcan, y Uruguay tenga cada vez mejores árbitros, al nivel de otros países de Sudamérica y del mundo. Ahí hay un trabajo estructural que se va a hacer, y yo pretendo que Nacional sea uno de los participantes, y uno de los líderes en ese trayecto».
LA REUNIÓN CON AUDAF: VA CON DOCUMENTACIÓN E IMÁGENES
«La reunión que espero tener el jueves con AUDAF y los integrantes del Colegio es para dar la tranquilidad de que se temrine un campeonato Apertura con las garantías para todos los lados. Así como entiendo y escucho lo que AUDAF está diciendo, bueno, que también ellos escuchen lo que Nacional está poniendo arriba de la mesa. Que nos pongamos de acuerdo, que vayamos todos con la tranquilidad de poder asistir a partidos de fútbol donde todos siéntamos que tenemos las garantías, de los dos lados. (…) Le vamos a dar la oportunidad a todas las partes de dar su punto de vista y construir sobre esa base. Nosotros presentamos algunas imágenes, vamos a poner encima de la mesa todo lo que nosotros hemos visto y tenemos. Espero que sea una reunión constructura, y que de ahí salgamos con un acuerdo, con una reflexión de los dos lados, y una autocrítica de los dos lados».
SE BUSCA LLEGAR A ACUERDOS Y GARANTÍAS PARA LO QUE VIENE
«Es un momento de reflexionar, sentarse, analizar. Hay cierta documentación que pusimos encima de la mesa. Hay más que tenemos. Queremos tener un diálogo abierto. Esperamos que eso sensibilice al Colegio, y que ellos prioricen a aquellos árbitros que los dos sentimos que puedan transitar este final del campeonato, y todos siéntamos que vamos tranquilos a la cancha. Confío en que eso va a pasar, que va a haber esa apertura a tener una discusión, y que nos vamos a poner de acuerdo para establecer los pasos a seguir».
¿SE BUSCAN CAMBIOS EN QUIENES DIRIGEN EL COLEGIO DE ÁRBITROS?
«Sin duda, por supuesto. Yo creo que no es bueno personalizar. Es bueno tener una discusión en una mesa donde estemos todos, y cada uno tenga la oportunidad de dar su punto de vista. Esa parte es muy importante. Yo creo que después va a fluir. Estoy convencido de que hablando la gente se termina entendiendo. Espero que eso suceda en los próximos días, para tener la tranquilidad de que terminamos un Apertura, y arrancamos un Intermedio y un Clausura, ya en un acuerdo total, con esta nueva Comisión de Árbitros como todos pretendemos».
CARTA AL EC. IGNACIO ALONSO, PRESIDENTE ELECTO DE LA A.U.F.
«La carta que presentamos en la AUF fue dirigida a él. Una vez presentada la carta, yo lo llamé, y hablé con Alonso, porque va a ser oficialmente la máxima autoridad de la AUF. Para ponerle a él mi preocupación encima de la mesa, a sabiendas de que él va a ser un factor muy importante en todas las discusiones. Es a quien Nacional tiene que establecer el reclamo, al ser el presidente de la AUF».
DEFENDER SIEMPRE A NACIONAL
«Mi rol y mi obligación frente a toda la masa social de Nacional es defender siempre al club. Ese es el compromiso que asumí desde que soy presidente. En este momento tenemos que construir entre todos, pero siempre dejando claro cual es la posición del Club Nacional de Football, cual es nuestro pensamiento, y cómo nosotros creemos que el fútbol de acá a futuro tiene que empezar a ser, a trabajar y a cambiar. Ese es mi mensaje final a la masa social, que tienen un equipo en la Comisión Directiva que va a defender siempre al Club Nacional de Football, en todo momento y en todos los estamentos».
¿QUÉ SANCIONES LE CABEN A LOS «GUARDIANES DE NACIONAL»?
«Lo vamos a evaluar cuando tengamos los nombres de las personas, porque también depende de la relación que tengan con el club, si son socios, si no son socios. Hasta qué punto uno puede hacer, si no tienen relación con Nacional no podemos hacer nada. Analizaremos las sanciones que el estatuto permite y tomaremos la decisión que corresponda de acuerdo a la gravedad de los hechos. Estamos pidiendo también a la AUF una descripción de lo acontecido. Hay que tener la mente fría para tomar las decisiones, porque es importante que Nacional siga una línea, la de nuestra forma de proceder, de los valores que tenemos, y del mensaje que queremos dar como institución, al público en general, en el contexto del fútbol en Uruguay».
TEMA CLÁSICO: EL OPERATIVO DE SEGURIDAD
«Nuestra reflexión se la hicimos saber desde la primera reunión que tuvimos con el ministro Bonomi y el subsecretario [Jorge Vázquez], después de una reunión que el subsecretario había tenido con el presidente de Peñarol, donde este último públicamente salió de la reunión diciendo que se iba a jugar en el estadio de Peñarol. Nosotros proactivamente pedimos la reunión con el ministro y el subsecretario, para decirle claramente que Nacional va a jugar a la cancha a donde los clubes locatarios nos citan, clara demostración es este campeonato Apertura.Somos el club que más ha salido en los últimos años a todos lados. Pero también le dijimos que Nacional no iba a hacer absolutamente nada distinto a lo que se hace habitualmente cuando se juega un clásico en el Estadio Centenario, porque nosotros entendemos que no corresponde. Quien tiene que velar por la seguridad de los ciudadanos es el Ministerio del Interior. Después de esa reunión, se nos hizo saber días después, en una reunión que hubo con seguridad de la AUF, el Ministerio y los clubes, que lo que se pretendía era que Nacional alquilara los ómnibus y trasladara a sus hinchas desde un punto hasta el estadio de Peñarol, cosa que no debemos hacer ni corresponde. No entiendo por qué un club de fútbol iba a tomar la responsabilidad y el riesgo de lo que eso significa, cuando claramente está estipulado en la Constitución de la República que quien tiene que velar por el libre tránsito de los ciudadanos es el Ministerio del Interior. Entonces, yo le comuniqué al subsecretario el domingo de noche que eso Nacional no lo iba a hacer, que como se le habíamos dicho hace un mes Nacional no iba a hacer nada más allá de lo que hacemos normalmente cuando nos toca ir al Estadio Centenario. Es una discusión en la cual Nacional no tiene absolutamente nada que ver. El ministerio va a tener que garantizar la seguridad, como la garantiza cuando el clásico es en el Estadio Centenario. Y después las personas tendrán que tomar su decisión, de si están de acuerdo en que es lo suficientemente seguro como para ir a la cancha de Peñarol. Cada uno tendrá que tomar su decisión y ejecutarla».
¿ALGUNA NOVEDAD DE ÚLTIMO MOMENTO?
«Ninguna. Me han llamado para ver si para Nacional tal o cual es la solución… No somos nosotros los que tenemos que decidir. Nacional está esperando que el ministerio diga que están todas las garantías dadas y que va a estar la seguridad, que la gente puede ir libremente al estadio de Peñarol. (…) La pelota no estuvo, ni está, ni estará en la cancha de Nacional, siempre está en la cancha del ministerio»
LOS MENSAJES QUE BAJAN DESDE EL MINISTERIO DEL INTERIOR: «SI ALGUIEN TIENE MIEDO, QUE LO DIGA», DIJO JORGE VÁZQUEZ
«Lo escuché, y por eso lo llamé al subsecretario el domingo. Me agradeció que lo llamara directamente antes de salir a la opinión pública. Le dije claramente la posición de Nacional. El club no va a asumir responsabilidades que no le corresponden. Hemos ido a todas las canchas a las que nos han citado. Lo único que pretendemos es que el ministerio se pronuncie en cuanto a las garantías. Eso es lo que estamos esperando. La posición de Nacional ha sido muy clara desde el día 1. La hemos mantenido siempre y así la vamos a mantener en el futuro».
EL CLÁSICO DEL CLAUSURA EN EL PARQUE CENTRAL
«Ya fijamos el Gran Parque Central para el clásico del Clausura. Nacional se va a responsabilizar de lo que le corresponde que es la seguridad dentro del estadio, como lo va a hacer Peñarol ahora. El Parque Central es una cancha que está habilitada, estamos jugando la Copa Libertadores de América, con todas las garantías que la CONMEBOL exige, que cada vez es mucho más exigente de lo que estábamos acostumbrados. Por esa razón, ya cursamos a la Mesa Ejecutiva la fijación. Eso se puede hacer, está dentro del reglamento, no hay un tiempo específico, y se podía hacer en este momento».
UNA POSICIÓN TOMADA
«Yo soy contrario a que se juegue sin público visitante, porque creo que es un camino sin retorno».
LA RENOVACIÓN DE SANTIAGO RODRÍGUEZ Y AXEL PÉREZ: POR TRES AÑOS Y SIN CLÁUSULA DE RESCISIÓN
«Para mí es un gran paso. Era la piedra angular de nuestra propuesta deportiva. Tanto los jugadores como sus familias, como los representantes, están entendiendo lo que quiere hacer Nacional, que es potenciar a los chicos. Que los podamos disfrutar, que podamos tener mucha gloria con ellos, y que ayudemos a que se coticen, para tener realmente pases que no han habido hasta ahora. No es fácil, Nacional tiene un tema económico que también tiene que solventar. Hemos salido a buscar alternativas y hemos conseguido muchas. Estamos con un presupuesto balanceado, y estamos trabajando muy fuerte para que eso se cumpla. Venimos por muy buen camino. La idea es potenciar los chicos, para obviamente venderlos en su máximo potencial, a lo máximo que se pueda. A algunos los vamos a poder esperar y disfrutar un poco más, y a otros los vamos a tener que vender un poco más rápido, porque Nacional necesita ingresos genuinos. Pero la apuesta es esa».
TRABAJANDO HOY PARA PREVENIR DE CARA AL FUTURO
«Con Iván [Alonso] y Sebastián [Taramasco] tenemos una lista de 15 o 18 chicos que les vemos un potencial enorme, y estamos trabajando específicamente con ellos. Teniendo conversaciones con ellos, sus familias y sus representantes, para poder atacar este tema con el debido tiempo. Porque después siempre te agarran a último momento. Queremos tener esa tranquilidad».
SE VIENE UNA PRETEMPORADA EN MIAMI
«Álvaro Gutiérrez ha sido una persona que siempre ha confiado, y ha trabajado en las divisiones inferiores, y sabe del potencial que tenemos. Le hemos comentado que siga trabajando con los chicos, que les dé la oportunidad. Ahora se nos viene una pretemporada en Miami, que va a ser algo muy lindo para muchos de los que componen el plantel. Ojalá veamos un segundo semestre con más jóvenes de Nacional también en el primer equipo. Hoy tenemos cuatro que son titulares, que están jugando muy bien, que son Corujo, Viña, Neves y ‘Santi’ [Rodríguez].
DIÁLOGO CON PABLO BOSELLI
«Ayer nos juntamos con el papá de ‘Santi’ y con Boselli. Las palabras de Pablo Boselli, después de todas las discusiones que hubo, fueron ‘veo un proyecto que me entusiasma, que me gusta y que vale la pena apostar’. Por eso estamos donde estamos ahora, con las negociaciones que estamos haciendo. Estamos teniendo un diálogo de colaboración, de un ganar-ganar para todas las partes».
¿ANTEL PUEDE BAJARSE COMO SPONSOR EN EL CAMPEONATO URUGUAYO?
«Estamos trabajando desde el punto de vista comercial en distintas alternativas. No es que lo vayamos a cambiar, pero estamos evaluando alternativas diferentes. Para nada está confirmado que ANTEL no siga. ANTEL ha sido un gran socio de Nacional con el cual mantenemos un diálogo muy fluido. Nacional necesita de más ingresos genuinos, que toda la parte de sponsors e ingresos se maneje de una manera distinta. Parte de ese camino lo estamos empezando a recorrer ahora. Están las puertas abiertas para que todos los que han sido nuestros socios lo sigan siendo, pero obviamente nos vamos a tener que sentar a negociar las condiciones a futuro».
¿CUÁL SERÁ EL SPONSOR EN OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES?
«Estamos trabajando en eso. Poipes era en esta etapa, porque también era una manera de promocionar el tema de Nacional TV. En octavos hay otra repercusión y otro precio. Vamos a volver a tener otra discusión con quienes estén dispuestos a acompañar a Nacional en esa etapa».
LA ACTUALIDAD DE LAS OBRAS DEL PARQUE CENTRAL
«Tuvimos una muy buena reunión. Citamos a los palquistas del nivel 0, 1 y 2 de la Delgado. Ha tenido una muy buena receptividad la propuesta. Vamos a tener una amplia mayoría acompañando lo que queremos hacer. Vamos a tener una reunión, creo que la semana que viene, para ir cerrando filas y ver quiénes estarían dispuestos a acompañar la propuesta. Pero yo estoy seguro que en un mes nosotros estaremos reiniciando las obras del Parque, lo que creo que es una gran noticia para todos los hinchas de Nacional. En principio no se va a cerrar, ni se necesita, porque toda la parte estructural ya está lista. Sí hay un tema de escaleras, en la Delgado, que vamos a aprovechar justamente el parate para hacerlo en ese momento, por si hay que usar grúas o material pesado que lo hagamos cuando no hay fútbol, y podamos mantener el Parque habilitado como lo está hoy».