OTRA VEZ, LAS CARENCIAS DEL PLANTEL NOS LLEVARON A PERDER PUNTOS
Nacional empató 2 a 2 con Defensor Sporting, este domingo por la noche en el Estadio Luis Franzini, por la 14a. fecha del Torneo Apertura.
La crónica
Un partido que tuvo de todo. Emotivo, cambiante, vibrante, con momentos para los dos equipos, pero con un sabor final muy amargo para Nacional, ya que, dada la situación en la que nos encontramos en la tabla, no podemos darnos el lujo de dejar unidades, y cada punto perdido duele mucho.
Es cierto, se jugó ante uno de los mejores rivales del torneo, un Defensor que viene tercero atrás de los grandes, y que juega bien al fútbol. Pero también es verdad que dos veces el Decano se encontraba arriba en el marcador, y no supimos sostenerlo.
Nacional empezó jugando muy bien. Primeros 25 minutos con Fagúndez, Zabala, Martínez y Cándido a toda orquesta, generando fútbol, desbordes, llegadas, un gol y varias chances claras más. Era para haber hecho algún otro gol para estar más tranquilos, pero no se hizo y se pagó caro.
En una jugada bastante aislada, llegó el empate rival. Martínez que no sigue al delantero violeta Valiente, este que logra desbordar, Bocanegra que se muestra flojo en el cierre y Cándido termina metiendo la pelota dentro del arco de Rochet. Baldazo de agua fría, para un Nacional que había sido mucho más, pero terminaba esa primera parte sin poder estar ganando.
El segundo tiempo arrancó bien, con la gran noticia del gol de penal de Ramírez. Otra vez arriba, ahora 2 a 1. Era momento de administrar el partido, se sabía que el cansancio tras el gran desgaste en Porto Alegre se iba a sentir, y se sintió. Gutiérrez movió el banco, pero los cambios no dieron resultado.
Se suponía que Montiel debía entrar para sumar piernas frescas en el medio, pero el ex River entró muy mal, errando muchos pases y perdiendo muchas pelotas. Trezza entró por Fagúndez, que estaba haciendo un buen partido y no había jugado ante Inter. No debió salir Franco, debió hacerlo Zabala. Y arriba, puso a Damiani por Ramírez, un cambio demasiado temprano, quitando al «9» titular a falta de muchos minutos, sabiendo que el rival podía empatar y existía la chance de tener que salir otra vez a buscar el partido, como de hecho ocurrió.
Desde ese momento, a falta de unos 25′ para el cierre, hasta el final, fue mucho más Defensor. Nunca más hicimos pie en el mediocampo, nunca más jugamos como en el primer tiempo, con toques, abriendo la cancha y llegando con claridad. Nunca más tuvimos la pelota, la corrimos de atrás ante un rival que se agrandó. Sobre todo después del empate de Barcia, donde hay un error garrafal de Rochet, que amaga con salir, pero se queda a mitad de camino, clavado en el arco y mirándola entrar.
Después vino el gol de Balboa bien anulado por el VAR, y más jugadas de gol a favor del violeta, incluso con una increíble en el final que pega en el palo y la defensa tricolor la termina sacando desesperadamente del área chica para donde sea.
Nacional terminó redondeando un partido donde tuvo varias caras. Una buena en el primer tiempo, cuando tuvimos la pelota y las opciones de gol, y otra muy mala en el segundo tiempo, donde el mediocampo no paró a nadie y la zaga tuvo problemas permanentes para controlar a Balboa y luego también al «Chino» Navarro.
Se volvieron a notar las carencias del plantel. Por un lado, a nivel físico, donde claramente después de una muy buena media hora inicial, nunca más se pudo retomar ese nivel. Y por otro lado, a nivel de recambio, porque los que entraron demostraron estar lejos de los titulares. Muchos nos preguntamos por qué Martínez y Fagúndez no jugaron todo el partido, teniendo en cuenta que no habían estado en Brasil desde el vamos, y en el encuentro de hoy lo estaban haciendo bien. En esos lugares entraron Monzeglio y Pereiro que demostraron estar lejos del nivel de los otros dos. Lo de Pereiro ya es totalmente decepcionante. Y Monzeglio, no estuvo a la altura de un final caliente como este.
Por todo lo expresado, una vez más, no nos queda otra que volver a hablar del período de pases, de la importancia de tomársaelo en serio, como algo de vida o muerte, para hacer las incorporaciones necesarias que eleven el potencial de este Nacional. ESTE URUGUAYO NO SE PUEDE ESCAPAR. Falta mucho, y tomando decisiones acertadas, se puede.
NACIONAL 2 – DEFENSOR 2
Cancha: Estadio Luis Franzini. Jueces: Leodan González, Santiago Fernández y Matías Rodríguez. VAR: Antonio García y Richard Trinidad.
NACIONAL: Sergio Rochet; Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Diego Polenta, Camilo Cándido; Diego Rodríguez, Yonatan Rodríguez (65′ Marcos Montiel); Franco Fagúndez (65′ Alfonso Trezza), Diego Zabala (80′ Manuel Monzeglio), Federico Martínez (90′ Gastón Pereiro); Juan Ignacio Ramírez (65′ Bruno Damiani). Director técnico: Alvaro Gutiérrez.
Defensor Sp.: Matías Dufour; Juan Pintado, Yeferson Quintana, Guillermo De Los Santos; Nicolás Rodríguez; Santiago Scotto (73′ Alvaro Navarro), Rodrigo Pérez, Fernando Elizari (73′ Gonzalo Freitas); Lucas Agazzi (66′ Leandro Barcia), Joaquín Valiente (80′ Lucas De Los Santos) y Adrián Balboa. Director técnico: Marcelo Méndez.
GOLES: 17′ F. Fagúndez (N), 39′ C. Cándido en contra (DS), 52′ I. Ramírez (N) de penal, 70′ L. Barcia (DS).
Tarjetas amarillas: 61′ Y. Quintana (DS), 77′ A. Balboa (DS), 90′ D. Polenta (N).
Si, se perdió este Campeonato por error de los dirigentes, como tantas otras veces, y esto ya irrita- Parece hecho a propósito– Trajeron un DT extranjero, que desconocía totalmente nuestro medio, y ahí se perdieron puntos vitales– Agreguémosle la pobreza futbolística y competitiva del plantel, que cada año empeora más– La contratación injustificada de Pereiro, que no aportó absolutamente nada– Lo único que me da esperanza, es nuestro DT, Álvaro Gutiérrez, muy buen profesional y todo un caballero.
Está claro que éste campeonato lo perdieron más que nada los dirigentes eligiendo un técnico que no conocía el medio y tampoco a los jugadores, además de que alguno de éstos como el caso de Pereiro nunca dieron la talla. Esperemos que los dirigentes no vuelvan a cometer los mismos errores y que ciertos jugadores entiendan en que club tienen la suerte y la oportunidad de estar, algo que muy pocos tienen que muy