«ARGENTINOS JRS. ES UN EQUIPO ARMADO, LLEVA 10 FECHAS DEL CAMPEONATO CON MILITO COMO ENTRENADOR»
Hablamos con el argentino Israel Damonte, exjugador de Nacional y actualmente entrenador. Analizó el encuentro entre el Decano y Argentinos Juniors de su país.
SIEMPRE RECORDANDO AL BOLSO
«Hace rato que no hablamos, pero por redes sociales los seguimos, estoy ahí al tanto de lo que van hablando y haciendo. Siempre el mejor recuerdo».
SU NOMBRE SONÓ PARA DIRIGIR A NACIONAL
«Lo he dicho muchas veces, Nacional es un club que quiero mucho, lo sigo, sigo ligado viéndolos, siempre lo he seguido, cuando era jugador y ahora en esta etapa que soy entrenador también. Además tengo amigos, gente conocida, gente amiga hincha, entonces trato de estar cerca, me interesa lo que pasa en el club. En este caso, recién me había ido de Huracán y tiraron mi nombre. Me llamaron para preguntarme si podían tirar mi nombre, y obviamente dije que sí. Pero sabía que había gente que estaba adelante, que estaba más avanzada, que le ha ido bien en el último tiempo, tanto el entrenador Cappuccio que hoy está, como el ‘Guti’. Lo mío era el nombre nomás. Ojalá en un momento pueda tener una posibilidad. Pero han decidido bien, y esperemos que le vaya muy bien a Nacional».
EL FIN DE SU CARRERA COMO JUGADOR Y EL INICIO DE LA NUEVA ETAPA COMO DT
«Yo tuve 21 años ininterrumpidos como futbolista. Lo mío fue, un día, el 27 de diciembre del 2019, yo siendo jugador de Banfield, me llamó un dirigente de Huracán y me dijo: ‘¿querés ser el entrenador? Me gustaría que seas vos’. Me conocían cómo pensaba, mi forma de ser. Yo era jugador pero dije que sí, porque soy así, muchas veces decido con el corazón lo que siento. Dije que sí y rápidamente armé el cuerpo técnico, e inicié una aventura nueva, con un club que estaba pasando un mal momento, no podía incorporar, era el único equipo argentino que no podía incorporar en ese período de pases, tenía jugadores presos. Ahí arranqué una etapa nueva. Fue una linda experiencia, lo disfruté y aprendí mucho. Se dio de esta manera. Ahora estoy tratando de disfrutar un poco de la familia, de saber que mañana no tengo que hacer nada, nunca estuve así. Uno no está acostumbrado. Obviamente tengo ganas de trabajar».
VISITÓ LA DELEGACIÓN TRICOLOR EN BUENOS AIRES
«Estuve con el ‘Chino’ [Recoba] y con ‘Julito’ Moreno, estuve en el hotel, fui a llevarle unas cosas al ‘Chino’. Me junto con entrenadores, con exentrenadores, aprendiendo, hablando, tratando de ver todo lo que viví yo en este año y medio de entrenador».
YA NO ESTÁ MÁS EL FAMOSO «PLATINADO»
«Fue una etapa de mi carrera. Mucha gente en Huracán mismo, una vez vinieron dos hinchas, a pedírmelo, les dije que se quedaban tranquilos, pero bueno, debe ser raro verme así».
GUARDA RECUERDOS DEL DECANO
«Tengo todas las cosas de Nacional del momento que estuve allá, tengo todas las camisetas, a veces cuando veo a los chicos les pido que me traigan alguna, porque mi hijo las usa. Tengo lindos recuerdos de esa época».
TODO BIEN CON DARÍO RODRÍGUEZ TRAS EL GOLPE EN EL CLÁSICO DEL CLAUSURA 2012
«Después pude hablar con él más allá de lo que pasó. Fue sin querer, como dije en su momento».
¿CÓMO VIO A NACIONAL ANTE ARGENTINOS JUNIORS?
«Rescatando cosas positivas, me gustó la actitud, el equipo siempre fue competitivo. Después, hay que ver el contexto y el momento, hace muy poquito que está el entrenador y algunos jugadores que han llegado. Están en un armado del grupo, prácticamente sin pretemporada. Hace una semana y media o dos semanas jugó el último partido Nacional por el campeonato, y le tocó ser campeón. Por lo poco que sé, tuvieron casi nada de vacaciones. El contexto es muy importante en estos casos, sobre todo en un club tan grande y exigente. Lo positivo es que vi un equipo competitivo. Otra cosa positiva es que tiene nombres, y un entrenador que trabaja. Esperemos que pueda tener ese tiempo como para poder armar el mejor equipo, y que pueda mostrar algo de lo que mostró en su momento el entrenador. Más con estos jugadores, uno se ilusiona, para que pueda armar un equipo que pueda dar mucho más de lo que dio en este partido, que es normal, por una cuestión lógica de conocimientos, del primer partido y por jugar de visitante, un montón de cosas. Pero uno tiene ilusión de que pueda dar mucho más este Nacional».
EL TRÁMITE DEL PARTIDO CONDICIONADO POR EL PRIMER GOL
«Ayer Nacional tuvo situaciones. El tema es que muchas veces uno prepara los partidos, y después hay situaciones o jugadas que te marcan un partido y te pueden marcar hasta un proceso. Ayer en alguna jugada, el cabezaszo en el primer tiempo de Bergessio, o el tiro libre, o alguna pelota parada, como llegaron ellos al gol, te cambia. Si vos hacés el 1 a 0 ya esperás un poquito más, y es diferente si tenés que ir a buscar. Argentinos es un gran equipo. Viene trabajando desde hace mucho, más allá de que ‘Gaby’ Milito (que yo lo tuve como entrenador en Estudiantes) no hace mucho que está. Pero ya lleva de este torneo, unas 10 u 11 fechas más la pretemporada. Es un equipo armado. Sus jugadores ya venían con Dabove que era el DT que tenían antes, que ahora está en San Lorenzo. Hicieron una muy buena campaña y por eso están en Libertadores. Es un equipo duro, que tiene muchos jugadores del club, que se ha reforzado, y que tiene más tiempo de trabajo. Pero tranquilamente Nacional, con el rodaje, con el tiempo de trabajo, lo va a poder doblegar allá [en Uruguay], esperemos que así sea».
¿CÓMO SE HACE PARA ADMINISTRAR UN PLANTEL CON MUCHOS NOMBRES?
«Es un punto importante. Pero también va en el jugador. No es solamente el entrenador. Muchas veces, yo sé que Nacional tiene jugadores de mucha experiencia, y tiene buenas personas que también es importante, profesionales. El jugador siempre quiere jugar, es así. Pero bueno, después está en el DT poder llevarlo de la mejor manera para que el jugador, desde el lugar que le toque, pueda sentirse importante y darle algo al grupo. Es un trabajo de este entrenador, obviamente con el apoyo de los jugadores, porque esto es un grupo y a mí siempre me ha gustado que sea así cuando era jugador, trataba de ayudar al grupo jugando o no. Obviamente cuando no jugás, hace que uno esté diferente, a veces mal, pero hay un punto en el cual sabés que tenés que sumar de donde te toque. Es un trabajo en conjunto, deben estar comprometidos todos, no solamente el entrenador».
CÓMO VIO A ANDRÉS D’ALESSANDRO EN SU DEBUT
«Uno no va a descubrir la clase de jugador que es. Lo que me gustó de Andrés es la buena predisposición a querer la pelota. Eso para los demás es muy importante, para los Ocampo, para los pibes más jóvenes, tener un jugador que las pide todas, más allá después de uno tener la decisión de cuándo dársela y cuándo no. Son jugadores que a veces se las tenés que dar hasta con marca. Me gustó la predisposición y las ganas. Se lo vio un poco cansado al final por todo lo que colaboró, es más, en el segundo gol estaba adentro del área grande, tratando de defender. En eso se vio mucho compromiso. A veces también pasa que uno, como entrenador, y me ha pasado como jugador, que a veces te dicen de afuera: ‘¿cómo estás?’. Eso es la confianza que uno tiene. El jugador siempre va a querer estar, pero no todos, algunos capaz que te dicen ‘ya está’, y otros te dicen ‘dejame’. Hay jugadores que uno tiene que darles esa confianza. Si ayer en la hora metía un pase, porque te puede sacar algo de la galera, te mete un pase o un gol, todo el mundo hubiera dicho: ‘qué bien el entrenador, confió en el jugador y lo dejó’. En ese caso se dio que justo terminó acalambrado. Pero yo ahí le doy la derecha al entrenador, porque lo veo desde otro lado. Seguramente le debe haber preguntado. A mí me gustaba como jugador la confianza esa de decir, ‘dejame que quiero estar’. A mí me pasó una vez acá, Estudiantes-Vélez, íbamos ganando 1 a 0, y me sacaron, yo me quedé tirado pero solo para hacer tiempo, y me sacó el técnico. Y después nos empatan. El técnico era Nelson Vivas. Le dije: ‘Nelson, ¿cómo me vas a sacar? Vos dejame siempre’. Son esas cuestiones que pueden salir bien o mal, pero yo le doy la derecha al entrenador».
SALUDO FINAL
«Un abrazo grande para ustedes y un abrazo muy afectuoso para toda la gente de Nacional. Ojalá se vaya dando todo bien y que Nacional siga estando ahí arriba como lo ha hecho en los últimos años».