Pese a que generalmente es una “introducción” al partido, en esos primeros minutos la concentración de los futbolistas tricolores deberá ser mayúscula, pues ha sido el tramo de los cotejos en los que hemos absorbido mayor cantidad de goles en contra, según lo señala el análisis de los momentos en los que Nacional ha convertido y le han anotado goles. A continuación un análisis de los goles convertidos y los goles recibidos…
Pese a que generalmente es una “introducción” al partido, en esos primeros minutos la concentración de los futbolistas tricolores deberá ser mayúscula, pues ha sido el tramo de los cotejos en los que hemos absorbido mayor cantidad de goles en contra, según lo señala el análisis de los momentos en los que Nacional ha convertido y le han anotado goles.
ESTE ERA EL ANÁLISIS AL RESPECTO ANTES DEL ENCUENTRO CLÁSICO:
Por Julio Cifuentes
Un rápido repaso de esta estadística permite establecer que el bicampeón uruguayo mejora su efectividad a medida que avanza el partido, situación que nos hace redoblar la esperanza en una victoria, ya que a la confianza depositada en los once hombres que empezarán jugando se le agrega el conocimiento del potencial que tendrá el entrenador en el banco de suplentes, donde esperarán varios futbolistas hechos a la medida de este tipo de partidos.
Como siempre señalamos, este tipo de partidos –más que nunca- es de esos que se juegan con catorce futbolistas, por lo que es fundamental la visión que tenga el técnico a la hora de realizar los cambios, y tan importante como la oncena titular resulta la integración de la oncena en el tramo en el que se deciden los partidos; en este último tramo de cada cotejo, en lo que va del campeonato, Nacional ha logrado “cerrar” el arco en la última media hora.
Como ha ocurrido en los últimos dos campeonatos, y particularmente en este Clausura también, nuestro equipo parece estar hecho a la medida para recomponerse ante situaciones adversas, lo que marca sin duda que una de sus grandes fortalezas radica en el aspecto anímico. Nacional llega a la definición del torneo una vez más “desde atrás”, metiéndose en los primeros puestos tras ganar puntos consecutivamente en momentos que otros empiezan a perderlos, incluso “dando vuelta” varios resultados después de ir perdiendo, algo a lo que se ha acostumbrado también en varios clásicos últimamente.
En lo que se lleva jugado del Torneo Clausura, en tres ocasiones perdíamos y logramos igualar los partidos, ante Fénix, Cerro y El Tanque, y en dos casos pudimos llevarnos la victoria después de estar cayendo, mientras hay que ir muy atrás para encontrar una situación inversa, en la que Nacional haya perdido un partido que iba ganando.
Apuesta al segundo tiempo
De los 17 goles convertidos hasta ahora por los tricolores en el torneo local, 8 fueron convertidos en el primer tiempo y 9 en el segundo, lo que marca cierta paridad entre uno y otro, pero con la particularidad de que hasta ahora en los primeros 15’ no hemos convertido goles. Los tramos de partido mejor aprovechado por los delanteros tricolores han estado sobre la finalización de cada tiempo: 6 goles hicimos cerca del final del primer tiempo, y 4 sobre el final del partido, períodos a los que solo se acerca el primer cuarto de hora del segundo tiempo, durante el cual hemos anotado 4 veces.
La historia cambia mucho más si repasamos las caídas de nuestro arco. Recibimos 12 goles en 10 partidos, 9 en los primeros tiempos y apenas 3 en los complementos; y aquí aparece el dato más curioso, 8 goles le han hecho a Nacional en la primera media hora de sus partidos, 3 en la segunda, y ningún gol de campo nos convirtieron en los últimos 30’ de partido. La excepción, que no hace otra cosa que confirmar la regla, es la anotación de penal de Central Español, con el partido definido, en un error de la defensa sobre los descuentos.
Salvando esa jugada, sin duda puede afirmarse que en el momento de rematar los partidos Nacional “cierra” su arco, no recibe goles en contra, factor fundamental para las remontadas conseguidas, que vuelven a marcar el potencial anímico del equipo como señalamos.
Si tomamos los partidos por tramos, en la primera media hora tenemos saldo muy desfavorable, con 8 tantos recibidos y solo 2 convertidos, en la segunda la superioridad es tricolor por 10 a 3 y en la tercera alcanza un 5 a 1.
Si nos fijamos en los primeros tiempos, el saldo es negativo, 8 goles a favor, 9 en contra, pero en los segundos, la superioridad es contundente: 9 a 3.
Luego del partido ante losdel13 los números dicen que Nacional a lo largo del campeonato ha recibido 15 goles en contra, de los cuales 11 de ellos se lo convirtieron antes de los 30′ de juego.
En Libertadores también
Los números mencionados tienen puntos de contacto con lo que ha ocurrido en Copa Libertadores. Por el torneo continental el Decano anotó 3 veces en los primeros tiempos y 7 en los segundos, mientras recibió 6 en la primera parte y 1 en la segunda, repitiendo el hecho de no haber sido vencido en la última media hora.
Repasando todos los partidos oficiales jugados hasta ahora a lo largo de 2013, parece claro que debemos “cuidarnos” y defender bien en los primeros treinta minutos, aprontarnos para gritar uno o dos goles entre los 30 del primer tiempo y los 15 del segundo, y esperar algún tanto más en la última media hora, sabiendo que no nos han convertido hasta el momento en esa parte de los partidos en lo que va del año.
PASIÓN TRICOLOR 1010 AM
Sentimos lo mismo !!!