Pasión Tricolor 1010 AM

 

La victoria conseguida por el Decano del fútbol uruguayo en la noche del domingo representa un eslabón más en la presente cadena de buenos resultados que muestra el conjunto tricolor en el arranque de este semestre, en este caso con la particularidad que le ha permitido conseguir el primer lugar de la tabla de posiciones ante el resultado del conjunto que lideraba, Racing.

El trabajo, costoso y sacrificado pero merecido y festejado triunfo es además la quinta victoria consecutiva conseguida por el conjunto tricolor y la cuarta seguida en la que mantiene su arco en cero, anotando además nueve en la valla de enfrente. Es que más allá de merecimientos, de presencias y ausencias o de rendimientos, los números tricolores analizados fríamente son contundentes, y se refuerzan aún más si sumamos a los cotejos del Torneo Apertura los tres juegos de la temporada anterior, cuando Alvaro Gutiérrez dirigía en forma “interina” el equipo.

La producción tricolor de este Apertura, cayendo ante El Tanque pero ganando los otros siete partidos, la contundencia goleadora que ha mostrado, llevan las estadísticas a registros que hace tiempo no tenía un entrenador tricolor en partidos oficiales, superando largamente incluso los de etapas en las que hemos sido campeones. Vale aclarar antes de avanzar en el detalle que el análisis debemos realizarlo con la mesura necesaria, pues nada hemos ganado hasta ahora y este comienzo necesita ser ratificado en los siete partidos que quedan para conseguir el primer torneo corto y meternos en la definición del Uruguayo.

Desde que Gutiérrez asumió la conducción técnica, Nacional disputó 11 partidos oficiales. Ganó 10 y perdió 1, consiguiendo el 90.90 % de los puntos jugados. Es decir, de cada 10 puntos, gana 9. Podemos anunciar e ilusionarnos, con que le alcanzaría a nuestro club con mantener el promedio para alcanzar la meta: quedan 21 puntos por jugarse, si solo perdemos el 10 % dejaríamos 2 nada más hasta el final del campeonato, efectividad difícil de mantener pero posible al fin. No existen en la historia reciente registros similares. Es habitual, aún en equipos ganadores, que se ganen 6 o 7 puntos cada 10 disputados, superando ligeramente el 60 % de efectividad y en un caso el 70 %, pero no más.

A modo de comparación, quien se acerca más a los números actuales es el equipo que condujo Juan Ramón Carrasco, ganando 20 partidos en 29, lo que le permitió obtener el 73,5 % de los puntos jugados, y un poco más atrás, el periplo de Eduardo Acevedo o de la dupla “Cacho” Blanco – Gustavo Bueno, llegando al 66,66 %, exactamente 2 unidades cada 3 en disputa.
Cerca de los mencionados ubicamos al “Muñeco” Gallardo, que subió a 64,95% después de un comienzo flojo, luego Gustavo Díaz 62,3% y Rodolfo Arruabarrena 61,7%. Lejos también, la lista se completa con el ciclo de Luis González (42,85%) y el de Gerardo Pelusso (36.66%).

Además de los puntos conseguidos, los registros de “El Nacional de Gutiérrez” resplandecen en contundencia ofensiva: lleva 29 goles convertidos en 11 partidos, lo que ubica el promedio en más de dos goles y medio por cada juego (2.63 exactamente), muy distanciado de otros que también tuvieron promedios de efectividad muy altos: Acevedo (1.92), Gallardo (1.89), Carrasco (1.86), detrás de quienes aparecen Díaz (1.78) y Blanco (1.71).

Ayer sorteamos la mitad del campeonato y la victoria nos permite mirar a todos desde arriba. Empujemos todos juntos al equipo para seguir en esta racha, para conseguir otra victoria ante Racing que sería muy importante, pues nos permitirá estirar diferencias respecto al equipo que nos siga. Estamos en buen camino, los números son contundentes.

 

Detalle de los partidos oficiales de Alvaro Gutiérrez

04/05   Cerro              Clausura Tróccoli         3 – 1 2 Barcia – Pereiro

10/05    Miramar M. Clausura P. Central      3 – 0 2 Pereiro – De Pena

18/05    Fénix              Clausura Centenario   4 – 1 Barcia–Benegas– Scotti– Mascia

17/08    Defensor Sp. Apertura P. Central     5 – 2 4 Alonso (p) – S. Fernández

23/08   Sud América Apertura Centenario   1 – 0 Alonso

30/08   El Tanque     Apertura P. Central     1 – 2 Barcia

07/09   River              Apertura Centenario   3 – 1 Arismendi – Porras – Alonso

14/09   Danubio        Apertura P. Central      3 – 0 Alonso–en contra- Arismendi

21/09   Atenas           Apertura Campus         2 – 0 2 De Pena

28/09  Wanderers    Apertura P. Central     2 – 0 Recoba (ol) – De Pena

05/10   Rampla          Apertura Centenario   2 – 0 Pereiro – Alonso (p)

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor