Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

hinchada324536

Se aproxima el clásico y como es habitual los días y horas previas al partido tienen un sabor especial, por eso PASIÓN TRICOLOR buscó a varios ex jugadores clásicos para conocer sus testimonios respecto a como se vive este tipo de partidos y como lo sienten ahora, como es la previa para ellos. Compartimos los testimonios de Lembo, Sosa, OJ Morales, Matías Cardaccio, Bruno Fornaroli, Martín Cauteruccio, Mauricio Pereyra, Alexis Rolín y Facundo Píriz…

hinchada324536

Se aproxima el clásico y como es habitual los días y horas previas al partido tienen un sabor especial, por eso PASIÓN TRICOLOR buscó a varios ex jugadores clásicos para conocer sus testimonios respecto a como se vive este tipo de partidos y como lo sienten ahora, como es la previa para ellos. Compartimos los testimonios de Lembo, Sosa, OJ Morales, Matías Cardaccio, Bruno Fornaroli, Martín Cauteruccio, Mauricio Pereyra, Alexis Rolín y Facundo Píriz…

Por Rodrigo Vázquez

¿Cómo se viven este tipo de partidos desde la semana previa?

Ruben Sosa: «Los clásicos son muy particulares, son muy sentidos, yo los vivía como un hincha y con unas ganas bárbaras, a veces tenía que bajar un nivel con las bromas porque lo vivís concentrado, después de que entrenás toda la semana y llega la hora de concentrar ahí como que empezás a hacer más charlas de grupo y entrás a decir ‘mirá que esto son noventa minutos, no tenemos que perderlo en veinte ni tampoco lo vamos a ganar en veinte’ pero lo vivía como un hincha más que nada»

Alejandro Lembo: «Como jugador este tipo de partidos se vive de una manera especial y diferente a como otros se puedan imaginar, se vive una semana con una ansiedad espectacular, al igual que todo lo previo, el sentimiento y las ganas de que llegue el domingo es impresionante. Son cosas que uno disfrutó y vivió, si bien hoy por hoy se puede extrañar, pero cada semana previa al clásico la vivía al máximo, no me queda eso de ‘podía haber hecho algo y no lo hice’ estoy tranquilo conmigo mismo de que aproveché y disfruté cada momento y me llena de orgullo haber podido jugar muchos clásicos. Más que prepararse mentalmente es fundamental manejar la ansiedad, el que maneja mejor la ansiedad llega mejor al clásico, la ansiedad te desgasta y te hace tener menos horas de sueño, te hace estar pensando en todo lo que querés hacer durante el partido, por eso es que te digo que el que maneja mejor eso, es el que llega mejor al domingo»

Oscar Javier Morales: «Se vive de una manera distinta, se palpita interna y externamente, la gente, la familia, todos hablan del clásico, y uno personalmente está ansioso porque llegue el día. En los entrenamientos se trabajan las fortalezas y debilidades para el domingo, tratar de errar poco y acertar mucho, pero lo más importante, ganar por la gente. La preparación mental era normal, teníamos que manejar la ansiedad y estar tranquilos, pero sobre todo, estudiar todos los detalles colectivos e individuales»

Mathías Cardaccio: «Cuando estaba en Nacional era una sensación única, cualquier jugador desea jugar cualquier clásico y más aún siendo hincha. A mi en lo personal me pasaba que me preparaba mentalmente mucho más que cualquier otro partido porque el nivel de exigencia y concentración es y debe ser el máximo. El mayor deseo para mi cuando jugué los clásicos, era darle la alegría a la gente y a la familia de uno, esa es la gran motivación que tenemos los jugadores, o por lo menos la mía; sin la gente no existen los clásicos. El clásico es por y para la gente, si no, ¿cuál es la motivación? ninguna, para mi es así, los clásicos existen por la gente, ellos o ustedes hacen que estos partidos sean lo que son»

Bruno Fornaroli: «Hay que intentar de que sea una semana tranquila en la que uno pueda trabajar y preparar bien el partido, pero no hay duda de que se vive diferente, la gente te lo hace sentir así en la calle y en el día a día. Yo creo que este equipo está preparado y va a sacar un resultado positivo»

Martín Cauteruccio: «Es una semana muy especial, cada día lo vivís intensamente porque sabes que te jugas gran parte del semestre en un solo partido y queres ganarlo si o si, por la gente y por uno mismo. Jugar bien ese partido es muy importante porque es la medida de si estás o no a la altura de jugar en un grande»

Mauricio Pereyra: «Los partidos los vivía tranquilo, bien y con ganas de jugarlo pero con esa ansiedad que es típica de los clásicos. La preparación mental en este tipo de partidos lo es todo, son partidos que se deja afuera quien viene bien o mal, o quien juega mejor o peor, son noventa minutos que tenés que estar preparador mentalmente para dejar todo y hacer lo que se entrena en la semana previa»

Facundo Píriz: «Este tipo de partidos son muy especiales, es un campeonato aparte y no importa quien está mejor o quien está peor. A mi desde chico me enseñaron la importancia y la trascendencia que tienen este tipo de partidos. La semana es muy particular, yo estaba toda la semana tranquilo pero el día antes del partido casi no podía ni dormir imaginando todo lo que podía llegar a pasar al día siguiente, el día del clásico se para todo el país. Aparte la familia, amigos y la gente que te cruzas en la calle te alienta y dice que hay que ganar. La gente que te cruzas en la calle o la que tenés alrededor te hace sentir que es una semana especial, a mi en lo personal no me pasa de prepararme mentalmente para este tipo de partidos»

Alexis Rolín: «La semana previa se vive con mucha ansiedad, son partidos hermosos para jugar. El día de mi primer partido a medida que se acercaba la hora estaba un poco nervioso, pero cuando empezaba el partido trataba de disfrutarlo. Mis compañeros me hablaban mucho, todos me decían que era un partido para disfrutar, pero hasta los cinco minutos –que gané el primer mano a mano- estaba muy tenso, después fue hermoso y por suerte terminó con victoria. Influye mucho estar bien preparado mentalmente, hay que estar preparado para todas las cosas que puedan suceder, son partidos que se ganan con actitud e influye mucho lo anímico.»

¿Cómo viven hoy estos partidos?

Ruben Sosa: «Hoy lo vivo con nervios y tranquilidad a la vez, este plantel que está muy bien y bastante enchufado, además son concientes de lo que es un clásico, cómo hay que jugarlo y lo que nos jugamos, nada más y nada menos que poder llegar a la punta de la tabla. Creo que los jugadores ya saben que estos partidos hay que jugarlos en equipo. Lo importante es que el plantel está contento y motivado para llegar al domingo»

Alejandro Lembo: «Lo vivo diferente, es el primer clásico que me toca verlo desde afuera siendo integrante en algún aspecto del club, voy a vivir la experiencia como un hincha, no lo voy a vivir con tranquilidad porque un clásico nunca se vive con tranquilidad, más que nada lo voy a vivir como un hincha y con las ganas de que Nacional gane»

Oscar Javier Morales: «Hoy por hoy se vive más tranquilo y desde afuera, escuchando los comentarios que se hacen, rogando porque Nacional gane y con toda la confianza en el equipo»

Mathías Cardaccio: «Hoy lo vivo más tranquilo, y estando en Defensor más aún. Obviamente con el deseo y la ilusión de que gane Nacional, pero lógicamente más tranquilo que antes»

Bruno Fornaroli: «Este tipo de partidos son los que uno quiere jugar, obviamente me gustaría estar y poder jugarlo, estando con los compañeros y entrenando día a día sabiendo que no vas a estar el fin de semana es bastante complicado, pero lo voy a vivir como un hincha más»

Martín Cauteruccio: «Se vive más relajado y como espectador e hincha que soy, de todas formas viendo el ámbito me dan muchas ganas de poder estar ahí»

Mauricio Pereyra: «Ahora los vivo más tranquilo porque sé que no voy a estar dentro de la cancha, pero la ansiedad y las apuestas o bromas que surgen siguen estando»

Facundo Píriz: «Hoy en día están las ganas todavía de estar ahí y poder jugarlo, pero bueno, lo voy a ver como he mirado siempre todos los partidos»

Alexis Rolín: “Hoy a la distancia lo vivo más como hincha, se siente mucha más ansiedad y con las mismas ganas de poder estar adentro de la cancha y jugarlo”

Un recuerdo clásico:

Ruben Sosa: «Yo los clásicos los vivía más como lo viven los hinchas, quería hacer goles para ellos. La tradicional banderita en el brazalete de capitán, eso para mi fue un sentimiento enorme, llevarla y sacarla cuando hacía goles. Yo siempre le decía a mis compañeros ‘no se de que cuadro sos hincha, pero en el clásico me tenés que dar el máximo hasta el último minuto’. Después las anécdotas o momentos que tengo son más que nada goles o momentos especiales que vivímos, por ejemplo el gol por afuera de la barrera a Flores, los festejos después de un campeonato con las cabezas pintadas que yo me hacía, con las tortas y todas esas cosas que tiene que tener el fútbol»

Alejandro Lembo: «Son muchos los momentos o recuerdos clásicos que tengo, los primeros que me tocó jugar son inolvidables, los clásicos de la final del 2000 cuando llegué a Nacional y salimos campeones después de esos clásicos, esos fueron especiales porque para mi además era mi primer campeonato uruguayo. De todos saco algo positivo y algo lindo, son los mejores recuerdos que tengo del fútbol»

Oscar Javier Morales: «El que más se me viene a la mente es el clásico del 2002, donde pude meter un gol y ganamos 2 a 0, un clásico bastante particular, no habíamos concentrado por una deuda económica, las sensaciones después de ese partido eran de descarga por todo lo que se había vivido en lo previo, todas las reuniones y la decisión complicada de arriesgar que nos vaya mal, por suerte lo más importante es que pudimos ganar, y a pesar de todo teníamos un grupo excelente. Además de ese clásico están todos los que dimos vuelta de atrás y los que significaron campeonatos. Las sensaciones en estos partidos son de alegría, alegría por ganar uno de los partidos más importantes del año»

Mathías Cardaccio: «Tengo recuerdos de aquellos clásicos de verano en los que “El Tuna” fue la gran figura en ambos, con aquel recordado dicho de parte de ellos “jugamos con las achuras, ahora vamos a poner toda la carne en el asador” y volvimos a ganarles, de atrás y con diez. Todos tienen un gustito especial, quizás el clásico de verano que terminó 3 a 1, por cómo lo ganamos, yo por lo menos prefiero ganar siempre jugando bien y creo que ese día fue una fiesta, pero lo que más alegría me dió fue el golazo que hizo “El Tuna”, jopeándosela al golero, “El Tuna” es mi hermano y creo que esa noche quedó marcada»

Bruno Fornaroli: «Yo creo que el clásico que me marcó fue el del 3 a 0 con el gol de jopeada, me marcó muchísimo por el gol que metí, en lo que me quede de carrera va a ser difícil hacer otro gol así, podría hacerlo pero no en un clásico, creo que ese partido se dió todo, por el gol y porque ganamos. Generalmente los clásicos a un jugador de Nacional y más aún siendo hincha lo marcan. Después anécdotas clásicas tengo muchas, pero me voy a quedar con la pisada a Paolo (Montero), después hubo un intercambio de palabras bastante fuertes, a veces mucha gente me dice que soy un inconciente, pero bueno, no me arrepiento de nada»

Martín Cauteruccio: «Imaginate que tanto en primera como en juveniles tuve varios clásicos, y lo único que te puedo decir es que sentís en todo momento tu corazón a mil, es una sensación inexplicable, eso generan los clásicos en mi. No te podría elegir un solo clásico, todos los que gané fueron inolvidables, por ganar y por el marco que se genera al obtener el resultado deseado»

Mauricio Pereyra: «Son varias las anécdotas y recuerdos que tengo, me voy a quedar con el clásico que ganamos 1 a 0 con gol del ‘Morro’ y pase de Seba (Coates), jugué con ellos y con Facu Píriz con los cuales hicimos juveniles desde que teníamos 12 años, por eso es el recuerdo más lindo que tengo. Son inexplicables con palabras las sensaciones que sentís, fijate que en juveniles tanto con Seba, Facu, “El Morro” y ‘Pochola’ debemos haber jugado más de diez clásicos y ganado la mayoría, solamente perdimos uno; entonces después vivirlo en primera y cuatro de nosotros jugando de titulares es algo inexplicable, además ganarlo como se ganó, con el gol del ‘Morro’ y en posición dudosa, son cosas que las disfrutas más todavía»

Facundo Píriz: «El clásico que nunca me voy a olvidar es mi el primero que me tocó jugar en sexta división, íbamos perdiendo 2 a 1 y a los 43 minutos del segundo tiempo “El Morro” me la da para atrás y de afuera del área la mandé a guardar. Yo recién llegaba a Nacional, era mi segundo partido en sexta división. Después, anécdota inolvidable es la del último clásico que jugué, la remontada del 3 a 2 que me tocó meter un gol, la noche anterior me tocó compartir habitación con Maxi (Calzada) y con “El Cacique” y yo les decía y repetía que iba a meter un gol y “El Cacique” me decía que no, que “Pochola” iba a hacer uno y ahí yo le dije ‘bueno no me vengas a abrazar después’ en tono de broma, y así fue nomás, después de que metí el gol él vino a abrazarme y yo le decía que no (jajaja)»

Alexis Rolín: “El recuerdo que tengo es el de mi primer clásico, el recibimiento de la gente fue increíble, debutar compartiendo cancha con amigos de juveniles, festejar ese gol siendo hincha es algo increíble, y cuando terminó el partido fue una sensación de alegría, un sueño cumplido diría yo”

¿Cómo se vé el clásico el próximo domingo?
Mensaje de aliento al hincha:

Ruben Sosa: «Yo siempre digo ‘estando en Nacional no le tenemos que dar vida a nadie y menos al tradicional rival’. Los clásicos son de los hinchas, no de los jugadores, el jugador da el máximo. El mensaje que le doy a los hinchas míos es que vayan a alentar con la familia y a disfrutar del partido con tranquilidad y vuelva a casa, que sea apasionado como somos nosotros en la cancha, pero por sobre todas las cosas, que sea un espectáculo de Nacional, lleno de gente de Nacional y disfrutemos sin decirle nada al otro»

Alejandro Lembo: «Al hincha le digo que grite, que aliente y que tenga las mismas ganas que los jugadores de ganar, yo voy a estar con ellos como uno más. Obviamente que yo también viví los clásicos como un hincha y trato de transmitir en todo momento a cada jugador que está hoy en Nacional que si lo vive como un hincha lo disfruta y lo aprovecha más, y por lo menos a mi entender, le va mejor»

Oscar Javier Morales: «El domingo lo voy a ver por televisión con la familia, y el mensaje es que tengan paciencia y que confíen en el equipo y alienten como siempre que el equipo va a dejar todo como siempre, y ni que hablar que se pueda lograr la victoria para todo el pueblo tricolor»

Mathías Cardaccio: «Justo se dió que con Defensor jugamos el domingo de mañana, el partido prefiero verlo en casa por la tele y con la familia, alentando por el Bolso y ojalá que se de lo que todos queremos, la victoria»
Bruno Fornaroli: «Hablarle al hincha es como hablarme a mi mismo, lo que puedo decir es que tenemos que confiar en este grupo como hemos confiado hasta ahora, Nacional tiene un plantel grande, con muy buenos jugadores y no tengo dudas de que el clásico lo vamos a ganar»

Martín Cauteruccio: «El único mensaje posible es el mismo que me inculcaron a mi, este es un partido más que importante y hay que dejar todo adentro de la cancha, la actitud no se negocia, eso de la mano del buen juego, que se que en Nacional es posible. Hay que ser positivo y tener mucha confianza que va a salir todo bien. Me hubiese gustado poder ir, pero por un tema de tiempo no me es posible, así que seguramente lo vea por la compu, sin volumen y con total seguridad escuchando Pasión Tricolor (jajaja)»

Mauricio Pereyra: «Con respecto al partido del fin de semana que viene, justo se da que juego contra el cuadro de Facu Píriz el lunes a la noche, así que lo voy a ver sólo en la concentración -si es que el internet me lo permite, porque no siempre hay buena señal para ver online- pero el partido anterior -con Cerro Largo- nos juntamos con mi mujer y mi bebé a comer y tomar algo con Gonza (Bueno) y su familia, gritamos los goles de Iván (Alonso) y nos pusimos muy contentos por la vuelta y el gol del ‘Cacique’. Después, darle un mensaje a la hinchada, la verdad que ya no se que decir, tanto Gonza (Bueno) como yo y todos los que jugamos en Nacional, siempre deseamos lo mejor y esperamos lo mejor para todos los partidos, pero más todavía para este tipo, así que vamos a estar todos expectantes de lo que pase el fin de semana y esperando festejar el lunes»

Facundo Píriz: «Voy a ver el partido por internet como ví todos, y al hincha le digo que haga una fiesta como siempre que nosotros los jugadores nos damos cuenta de todo y siempre termina cantando una sola hinchada y ya sabemos cual es»
Alexis Rolín: “Se me va a hacer difícil ver el partido porque justo jugamos el domingo, pero lo más probable que pueda seguirlo por Twitter. El mensaje al hincha es que vaya a apoyar los noventa minutos y que hagan una vez más de esta clase de partidos una fiesta como nos tiene acostumbrado toda la gente de Nacional”

El clásico con Pasión Tricolor en la 88.3 FM, gracias por la fidelidad, los esperamos familia OÍDOS SANOS

anunciovslosdel1388.3

 

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor