«ME TENGO MUCHA FE PARA QUE ESTO TERMINE CON UN FINAL FELIZ»
El entrenador de Nacional, Pablo Repetto, habló en exclusiva en Pasión Tricolor sobre el momento del equipo y su visión de lo que se viene.
EL EMPATE ANTE WANDERERS DONDE NO PUDO ESTAR PRESENTE
«Nunca me había tocado vivir un partido de esta manera. Tuve que quedarme en el hotel. Es bravo. Uno en el campo, todas esas tensiones las canaliza con indicaciones, movimientos. Acá no había mucho espacio para moverse. Yo soy de caminar mucho, y de esa manera quizá uno va canalizando esas tensiones. Entonces fue especial. También fue especial por cómo se dio el partido, muchas sensaciones encontradas, sentir que cuando logramos el gol el equipo estaba muy cerca de llegar al segundo, y en ningún momento nos imaginamos que íbamos a estar tan cerca de perderlo, en un desarrollo que, si uno analiza, era muy difícil que no nos lleváramos los tres puntos. Muchas sensaciones, de mucha alegría porque el equipo cuando logra el gol era merecido, luego seguimos y tuvimos dos situaciones más, y lamentablemente con esa sensación de bronca e impotencia porque no pudimos lograr tres puntos que eran importantes. También venimos con algún otro partido donde merecimos un poquito más y no se nos da. Pero bueno, es la realidad y no siempre se hace justicia en el fútbol. Creo que a la larga sí, pero en la corta quizás no. Hay que asimilarlo. Tenemos claro que de repente con lo poco que nos generan los rivales nos están convirtiendo. Eso tenemos que trabajarlo y mejorarlo».
CONFORME CON LA GENERACIÓN DE CHANCES DE GOL, PERO PREOCUPADO CON LOS ERRORES DEFENSIVOS
«Yo creo que sí. Va a ser difícil, ojalá que en todos los partidos podamos tener todas esas situaciones. Si se da un poquito la lógica, alguna de esas tenía que haber entrado, y no hubiéramos recibido dos goles, porque son jugadas puntuales, hay una gran definición en el segundo gol, aunque también hay una distracción nuestra. En el primer gol de ellos, como que le erra a la pelota, y si se da la lógica en el futuro esas cosas harían que nosotros tengamos más chances de ganar. También somos conscientes de que todos los partidos son diferentes, de que vamos a tener dificultades de diferente tipo. Uno se queda, dentro de esa preocupación que tenemos por lograr los resultados, con tranquilidad, porque ve que el equipo viene de menos a más, en el juego y también en aspectos importantes de autoestima, de ser un equipo unido, creo que eso se reflejó cuando estábamos en desventaja, era un golpe muy duro para todos y el equipo tuvo eso que queremos, que se está generando del plantel, rebeldía, amor propio, sentido de pertenencia. El equipo demostró que hay jugadores que recién están llegando y acoplándose, ya están sintiendo la camiseta como lo queremos. Estamos en ese camino de ir creciendo, no solo en el funcionamiento, y también en lo que es formar un grupo con valores, con ambición y con ganas de ganar».
OTRA VEZ RECIBIMOS GOLES DE PELOTA QUIETA
«Si repasás desde que llegamos al club era un tema que quizá era una debilidad, y cuando hacemos las estadísticas vemos que en eso tenemos que mejorar, cuando vemos todos los datos, de las fortalezas y cosas a mejorar, esa es una de ellas. Son dos pelotas paradas, que si vos las ves, no son peligrosas, porque no son de los costados, donde hay mayor posibilidad de que el rival te convierta. Si ves el primer gol, saltamos tres nuestros contra uno de ellos, no es que estemos mal parados. Yo creo que también en parte te juega en contra el tema que vemos muchas veces, vos te sentís superior, estás ganando, y te meten la pelota al área e inconscientemente te genera cierto nerviosismo que te hace tomar decisiones apresuradas. Porque si ves ese primer gol, saltan los tres, y no hay coordinación. Termina Carballo dejándosela al rival, que también el rebote le queda para él. En el segundo, sí hay un error desde el punto de vista táctico, donde no estuvimos atentos a una marca, que queda en la interna y hoy lo hablamos. Son cosas a mejorar».
LOS GOLES ERRADOS
«Sin duda hay que ser contundentes. Si hubiéramos hecho el segundo gol, quizá hubiera sido diferente. Son pequeñas cosas que son mejorables, que van de la mano de la confianza. Por eso para nosotros, la sensación de no haber ganado es doble, por lo que genera un triunfo en la confianza, y a partir de la confianza viene la soltura. El fútbol es un deporte donde la precisión y la tranquilidad son fundamentales. Quizás necesitamos ese triunfo para que aparezca esa soltura y esa tranquilidad, que nos va a hacer que el equipo esté más suelto y cada vez mejor».
LAS OPINIONES DE LOS HINCHAS Y LA DISCONFORMIDAD POR LO QUE MARCA LA TABLA
«Todas las opiniones son entendibles. Hay opiniones de diferente óptica: de la pasión, del análisis, y las diferentes opiniones pueden tener una tendencia u otra, y todas son respetables. Nosotros como cuerpo técnico tenemos que hacer un análisis, más que mirar los puntos, ver otras cosas. El análisis que hacemos, primero implica ver de dónde venimos y dónde estamos. Eso es lo primero. Nosotros entendíamos, y yo estoy convencido, de que Nacional necesitaba un recambio, porque Nacional si seguía de la misma forma, desde mi punto de vista, no tenía futuro. Quizá estamos transitando un camino que no es el que queremos todos a nivel de resultados. Pero sí es un camino que viene con pasos firmes, y que si uno analiza, y vos mirás la tabla, no es el reflejo de lo que ha sido el equipo. Sí creo que el clásico está en el debe, y es algo que tenemos como una asignatura pendiente de cara a lo que venga en el futuro. Hay un análisis y un aprendizaje fuerte, y creo que el otro día los jugadores demostraron en una situación límite que están fuertes, con confianza, que el grupo está fuerte, y que fue una enseñanza muy grande. Hemos tenido la importencia del otro día, y otras cosas como los errores arbitrales que nos impidieron ganar algún punto más. En los últimos dos partidos creo que el equipo fue superior. Entonces creo que la tabla no refleja lo que es el equipo. Hay un análisis más allá, que es el futbolístico. El equipo repite el funcionamiento, está mejorando, a partir de que se han sumado jugadores que para nosotros eran importantes, caso puntual de Alex Castro que recién tiene dos partidos con el equipo, y otros jugadores que son jóvenes como Monzeglio y Fagúndez que están creciendo como jugadores, así como otros que se van a ir sumando, como el caso de Ocampo, Gigliotti y Ramírez. Eso nos da un panorama, de cara al futuro, alentador. Claro que hoy la realidad de la tabla no es la que quiere el hincha, ni la que esperábamos. Pero sí con una realidad de cara al futuro que la vemos con optimismo. Muchas veces pasa que te toca ganar, pero decís, ¿en el futuro que pasará? Hay equipos que ganan y sabemos todos que de repente el futuro no es de mucho optimismo. Creo que en el caso nuestro, a pesar de que no hemos ganado, yo de mi parte, lo que le puedo decir a la gente, es que nosotros tenemos mucha confianza y vemos un futuro con optimismo, porque el equipo lo marca en el campo de juego».
UN ANÁLISIS DE LA DERROTA EN EL CLÁSICO
«No quiero entrar en detalles, porque todo lo que uno pueda decir se puede tomar como excusa y hoy lo que menos tenemos que buscar, son excusas, por encima de que tenemos que hacer un análisis, tenemos que asimilar la realidad. Nosotros en ese partido llegamos justos con algunos jugadores, y habíamos hecho un muy buen partido en el anterior ante Liverpool, un partido que fue atípico pero con buen funcionamiento. Eso nos hizo a nosotros confiar un poco, y tomar un mayor protagonismo en el partido. Si ustedes analizan los primeros minutos, Nacional jugó en campo rival, y quizá eso fue una cosa que nos puede quedar en el debe, que tal vez tuvimos que tomar alguna precaución mayor».
¿NO FUE PEÑAROL EL QUE NOS LLEVÓ A JUGAR EN CAMPO DE ELLOS?
«Sí pero nosotros veníamos jugando así. Pero por encima de eso, hay otra cosa, que cuando evaluamos, no teníamos muchas más opciones de jugadores, porque Cándido venía con el tema familiar, no estaba Ocampo, lo mismo Zunino, la suspensión de Castro. Todo eso hizo que a la hora de analizar, tuviéramos que definirnos por el mismo equipo que había jugado con Liverpool, que lo había hecho bien. Pero sí sabíamos que íbamos a correr riesgos, de perder algunas cosas importantes que se necesitan para los clásicos. Se dio en el momento. Quizás todos cuando vimos que el clásico era en la cuarta fecha, dijimos que nos gustaría jugar más adelante. Porque justo se dio lo de Alex Castro que estaba suspendido, porque necesitábamos que algunos jugadores se vayan adaptando. Pero todo esto que digo, no quiero que se malinterprete, el principal responsable soy yo, y no quiero buscar excusas. Nos dejó una enseñanza grande, que creo que hoy se está reflejando, que hay un aprendizaje».
CONFIADO PARA EL FUTURO
«Esto recién empieza, tener confianza es fundamental. Le digo al hincha que quizá no está conforme, que es fundamental el apoyo a los jugadores, que están comprometidos al igual que todos los que estamos y trabajamos en el club. Hay mucho compromiso, muchas ganas, se generó un grupo muy bueno, que está solidificándose a través de las experiencias. Se nos vienen partidos importantes, se nos viene la Copa. Esta es una carrera larga, quizá arrancamos un poquito más atrás, pero tenemos un muy buen caballo que es el plantel que tenemos, que sin duda con el correr de los metros va a ir acercándose y al final de la carrera yo me tengo mucha fe que el final va a ser feliz».
LA SITUACIÓN DE OCAMPO Y SU RECAÍDA DE LA LESIÓN
«Cortocircuito ninguno, todo fue consensuado entre las tres partes, el jugador, el cuerpo técnico y el cuerpo médico. El jugador siente una molestia en el partido con Rentistas, cuando sale, tiene una contractura. En la semana trabaja diferenciado, hacemos un ratito de fútbol y lo hace, y al otro día está un poquito cargado. El día previo al partido hace todo normal, y después pasa lo que pasó, se siente nuevamente [ante Liverpool]. Se da la recuperación, y la última semana trabaja normal, previo al partido donde se siente nuevamente [ante Torque]. Sintió una contractura producto de la cicatriz que le había quedado. Se asustó un poco y pidió el cambio. Previendo y viendo todo lo que se nos viene, entendimos que no queríamos correr ningún riesgo, por eso no estuvo [ante Wanderers] pero seguramente va a estar para el próximo, si todo sigue bien».
EL MOMENTO DE MARIO RISSO
«Mario viene muy bien, está trabajando bien, tuvo algunos contratiempos. Cuando comenzó la preparación estaba dentro del 11 que teníamos en mente, después por diferentes motivos, tuvo alguna lesión y Covid, y perdió terreno. Venía de un semestre no muy bueno porque no había tenido continuidad por las lesiones. Está dentro de las opciones que manejamos. Todos los que están hoy en el club tienen posibilidades. A raíz de la baja de Marichal, es uno de los nombres junto a Laborda, que manejamos como sustituto».
ANTE LA AUSENCIA DE MARICHAL, ¿COELHO PUEDE PASAR A SER EL ZAGUERO IZQUIERDO Y ENTRAR UN SUPLENTE A LA DERECHA?
«Sí, lo manejo. Recién arrancamos pensando en el partido de Plaza. No me quiero adelantar, pero sí, esa posibilidad la manejo».
EL RENDIMIENTO DE ZUNINO
«No quiero entrar a hacer un análisis de cada uno de los jugadores. Nunca ha sido mi forma de manejarme hacia afuera, si lo tengo que hablar lo hablo con los jugadores en la interna. Prefiero no hablar de lo individual. A Matías lo conocemos muy bien, tiene tendencia a pisar el área con diagonales, esa es su característica, fue lo que nos dio en estos partidos».
¿ZABALA ESTÁ PARA 90 MINUTOS?
«Zabala viene de menos a más. Tuvo la lesión, y cuando los jugadores no tienen 20 años, tienen un poquito más, les cuesta un poquito más, como todo en la vida. Por su físico quizá necesita de algún entrenamiento más, y ni hablar que los partidos también ayudan a que los jugadores vayan tomando su mejor forma física y futbolística. De repente a Zabala no lo vemos hoy para que vaya de arranque, sí nos da cosas como cambio. Ahora tenemos 15 días más para trabajar, y todos los jugadores se preparan para estar los 90′. Después uno evalúa si están para la intensidad que uno quiere».
EN LAS PELOTAS QUIETAS, ¿MARCAJE AL HOMBRE O MARCAJE EN ZONA?
«Yo estoy marcando de la misma forma que lo hice en los últimos ocho años. En los tiros de esquina marcamos al hombre. En las pelotas de costado, dentro del área, también, similar a los córners. Después, las pelotas de costado fuera del área, ahí marco en zona. Así lo he hecho siempre. Lamentablemente nos está costando y no creo que pase por un tema de marcar al hombre o en zona. Cuando llegamos al club una de las cosas que nos manifestaron era que se había cambiado la forma de marcar y era una de las debilidades que se veía. Creo que no pasa tanto por ahí, sino por un tema de la confianza, de la atención, quizá en estos partidos no estuvimos con esa concentración y confianza para que la ansiedad no nos gane. En el primer gol de Wanderers vamos tres a la pelota, no es que estuviéramos mal parados. Pero quizá esa ansiedad por sacarla, esas ganas de que no hubiera peligro, nos llevó a estar fuera de la tranquilidad para tomar la mejor decisión».
¿HAY CHANCE DE UTILIZAR OTRO SISTEMA QUE NO SEA EL 4-2-3-1?
«Eso siempre lo evaluamos, está en análisis constante. Uno para cambiar, tiene que ver si no funciona. Y volvemos a lo que hablábamos al comienzo: independientemente de si se gana o se pierde, uno tiene que evaluar el funcionamiento. Hemos visto que el equipo en estos partidos, excepto el clásico donde el equipo estuvo en el debe, el resto de los partidos fueron buenos, como ante Liverpool donde el equipo empezó a demostrar cosas buenas, al igual que ante Torque y Wanderers. Es verdad que no ganamos, pero en el juego tuvimos muchísimas chances de ganar. Entonces, cambiar algo que uno ve que va mejorando y creciendo, no es cambiar por cambiar. Los jugadores se están adaptando a esto, yo siempre digo que esto es un proceso, vas creciendo con el día a día, le vas sumando pequeñas cosas que terminan siendo grandes, porque esas pequeñas cosas se están haciendo mejor. Es lo que siempre hemos hecho con todos los equipos, sobre todo cuando los hemos conformado desde el primer día».
EL REGRESO DE GIGLIOTTI Y DE IGNACIO RAMÍREZ
«Tenemos estas dos semanas para ir evaluando cómo están. El ‘Colo’ [Ramírez] viene un poquito más atrás, porque está entrenando diferenciado. Gigliotti ha trabajado muy bien. Es una de las cosas que estamos evaluando. También viene una seguidilla importante, eso lo estamos poniendo en la balanza. Jugamos el fin de semana, y después se viene la Copa entremedio de cada uno de los partidos, eso nos tiene que hacer pensar en dosificar los esfuerzos de algunos jugadores. Ni hablar que necesitamos del triunfo. Todo eso se pone en la balanza».
ESTE FIN DE SEMANA HABRÁ UN AMISTOSO
«Estamos por confirmarlo, no quiero adelantarme, entre hoy y mañana se sabrá, seguramente lo vamos a hacer el sábado para terminar esta semana con una práctica exigente. La que viene ya vamos a trabajar en miras al próximo rival que es Plaza».
YONATHAN RODRÍGUEZ Y SU TITULARIDAD
«Lo vi muy bien en las prácticas. Lo vi ya adaptado a Nacional. No es fácil, por eso decía antes que hay pequeñas cosas que son ventajas que hoy por hoy podemos estar dando. De repente otros equipos pueden decir lo mismo, pero se sabe que jugar en Nacional no es para cualquiera, tendrán mil ejemplos. Lo vimos que él hizo un proceso de adaptación, y vimos que tenía la personalidad para ponerse la camiseta y estar a la altura. Por eso decidimos que jugara. Confirmó lo que veíamos en los entrenamientos, con buenos rendimientos».
EL PERÍODO DE PASES Y LOS CONTRATIEMPOS PARA ARMAR EL EQUIPO
«Acá hubo un gran esfuerzo de los directivos, nosotros desde el primer día que nos contrataron lo primero que hicimos fue empezar a trabajar con las altas y las bajas. No es fácil contratar jugadores, es muy difícil. Hoy, no es casualidad, que a los equipos uruguayos les cuesta muchísimo competir a nivel de América, y a los jugadores que les va bien en el fútbol uruguayo, la mayoría se van. Entonces, lograr tener un plantel competitivo es muy complicado, y más cuando tenés que hacer un recambio importante, había que traer unos cuantos porque se fueron unos cuantos. Reconstruir un equipo es muy complicado. Es verdad que dimos alguna ventaja, y vuelvo a sacar el tema porque me lo preguntaste, pero jugamos una cantidad de partidos que nos iban a hacer daño, no nos iban a sumar mucho, por más que podíamos analizar a alguno de los jugadores, aunque en realidad nosotros ya teníamos el análisis de cada uno a través de imágenes y videos. Después, lamentablemente, no pensamos que fuera así el tema de Alex Castro, que tenía cuatro fechas, incluso cuando empezamos a evaluarlo, que yo lo venía siguiendo hacía un tiempo, él cumple una fecha, la automática, y después juega, nosotros pensamos que eran tres, incluso hablamos con el representante y también nos dijo que eran tres, después resultó que eran cuatro, y no le dieron la amnistía. Yo lo dije siempre, no ahora que hizo un gol, es un jugador importante por las características. Ahí están las pequeñas cosas que nos jugaron en contra. Yo soy sincero, nosotros hicimos todo, y hoy yo creo que Nacional tiene un plantel muy competitivo, estoy convencido. Quiero guardarme lo que pienso con respecto al plantel, pero tengo mucha confianza en el plantel».
LA SITUACIÓN DEL JUVENIL RENZO SÁNCHEZ
«Tuvo un golpe y todavía sigue recuperándose, un golpe en el cuádriceps, que hizo que se le rompiera el músculo. Está en fase de recuperación. Se le complicó un poquito porque tuvo líquido. Está trabajando en la recuperación. Un jugador joven, que estaba demostrando cosas muy buenas. Ahora dio un paso hacia atrás. Esperemos que rápidamente pueda volver a los entrenamientos de forma normal. Calculamos que le queda una semana más para poder entrenar normal. Lamentablemente tuvo algún contratiempo que hizo que demorara un poquito más. Se está haciendo todo con él, él también está con muchas ganas. Esperemos tenerlo lo más rápido posible».
SE VIENE LA COPA LIBERTADORES
«La historia te obliga, a Nacional a nivel internacional. Por algo somos cabeza de grupo, estamos en el 1, eso es por la historia. Tenemos que respetarla. La Copa la vamos a jugar con todo. En el campeonato lo mismo. Los dos frentes los vamos a afrontar sin darle prioridad a uno u otro. Quizá sí, podamos en alguno de los partidos tener que rotar, pero vamos a intentar, dentro de esa rotación, poner lo mejor. Porque a veces, el jugador que no viene jugando está mejor que el que jugó. Entonces vamos a tratar de que el margen de error sea el menos posible, a través del análisis y el estudio, las charlas con los jugadores, buscando que el equipo sea protagonista, que esté a la altura en las dos competencias. Hoy necesitamos en el campeonato, para no perder pisada, y en la Copa no podemos decir que no vamos a ir con todo».
LA SUSPENSIÓN DE MARICHAL: NO ESTARÁ ANTE PLAZA COLONIA
«No se ve, parece que le gritó el gol a la hinchada de Wanderers, por lo que se dice. Ni siquiera es de VAR la expulsión, creo que es más que nada por la protesta de los jugadores de Wanderers, por lo que me dicen el banco de Wanderers se le fue arriba. No puedo dar una opinión porque lo vi por televisión. Si es así, eso demuestra que los árbitros no pueden entrar en esas presiones, y volvemos a que a veces hay que presionar. Nosotros intentamos que no».
NO HABLÓ PERSONALMENTE CON MARICHAL PARA SABER POR QUÉ FUE EXPULSADO
«Hoy tuve charlas con otros jugadores. A nivel de grupo sí. Individual tuve con algún jugador también, previendo alguna situación, que no nos pase en el futuro. Y a nivel grupal sí, porque nosotros postpartido hacemos un análisis con imágenes, de las cosas que se hicieron bien y las que se hicieron mal. De la parte anímica también, de lo que queremos, de valorar cosas buenas en la actitud, de lo que vimos buenos del equipo en situaciones límites. Pero hay cosas que no pueden volver a pasar, porque nos imposibilita de tenerlo para el próximo partido, y en esos últimos minutos quedamos con uno menos como también ya nos ha pasado».
la tabla es un claro reflejo de lo que es nacional, un equipo sin nivel que no hace goles y le convierten muy fácilmente, nacional es un equipo grande con jugadores de la B que usted ha conformado, ha sido lamentable en los partidos clásicos, la tabla refleja la realidad.
Hay que apoyar.Técnico nuevo,jugadores nuevos,no es fácil.Estamos mejorando partido a partido y siendo protagonistas,falta mejorar la definición y ahí se van a dar los resultados.
Vamos Nacional!! La hinchada tiene que apoyar si o le estamos haciendo el juego a los del 13 y a la prensa manya que da asco.
Yo tengo un amigo que fue director tècnico de Nacional con muy buen èxito y tenìa el mismo problema que tienen ahora. En las pelotas quietas le hacìan esos goles bobos y casi siempre a un muy buen defensor que tenìa en ese momento el club, pero el jugador decìa que no era el que tenìa que marcar èl, como solucionò, en el vestuario antes de comenzar los partidos tomaba un pizarron y ponìa los nombres de los jugadores rivales y que jugador de Nacional debìa marcarlos, a partir de ahi no le hicieron màs goles de pelota quieta, de repente podrìa ser una suluciòn y no van aparecer tantos rivales solos e nuestra are.