Pasión Tricolor 1010 AM

«MUY CONTENTO DE ESTAR EN EL MÁS GRANDE»

 

Hablamos con Emiliano Villar, autor del gol de la victoria, un gol muy valioso para vencer 1 a 0 a Boston River en un partido que estaba complicado.

 

SU PRIMER GOL EN EL DECANO

«Por suerte se dio. Se abrió el arco, y se dio el triunfo, que nos deja en la final del Intermedio. Muy contento por uno y por el grupo. Fue muy rápido, tercer partido que juego en Nacional, hace un mes y poco que estoy en el club, todavía como que no caigo. Pero muy contento por uno mismo, por la familia, y por el grupo. Es el bien de todos».

 

UN GOL GRITADO CON ALMA Y VIDA

«Con respecto al festejo del gol, el partido estaba duro, cerrado, y fue un desahogo, lo grité así porque era como me sentía en el momento, estoy muy contento».

 

ES CENTRODELANTERO

«Desde chico siempre jugué ahí, cerca del área, si me quedaba le pegada. Empecé a los cuatro a jugar en el barrio, siempre me sentí bien y hasta el día de hoy seguimos ahí».

 

SU TRAYECTORIA EN EL FÚTBOL DESDE EL BABY HASTA PRIMERA

«Hice toda mi infancia, mi baby, en el club General de Colonia. Desde los 4 años hasta los 17. Tuve proceso de selección de Colonia en sub 14, sub 15 y sub 17. También la sub 18 antes de venirme al fútbol profesional, a Boston River. Salimos campeones del interior y me vine con contrato ya a Boston River. Estuve siempre en Primera División pero bajaba a jugar a Cuarta. Estuve con el ‘Turco’ Apud, Ruben Silva. Estuve dos años y medio en Boston, tuve poca continuidad, alternaba en Primera, iba al banco, jugaba entre semana en Tercera. Hasta que este año ya me dieron a entender que no iba a ser de las prioridades. Uno buscando la salida para tener minutos, y empezar a jugar en Primera. Justo el hermano de mi representante agarró la conducción de Cerro y me abrió muchas puertas. En Cerro hay muchos temas que son difíciles, pero uno aceptó con las ganas de jugar al fútbol y empezar a mostrarse. Con el tema de la pandemia estuve 10 meses, pero de campeonato fueron 3 o 4. Hoy en día estoy acá en Nacional. Fue todo muy rápido, hasta el 31 de diciembre del año pasado era jugador de Boston River. Cuando me vine a Cerro también estaba a préstamo de Boston. Fue todo rapidísimo».

 

SUPO ATRAVESAR MOMENTOS COMPLICADOS

«Cuando venís a la capital es un mundo nuevo para los que somos del interior. Yo soy de Colonia, acá es un mundo aparte, mucha gente y todo el mundo al palo, que en el interior no es así. También te alejás un poco de tu familia y amigos. Obviamente después estando acá y jugando te podés traer a la familia para acá, pero si no tenés continuidad empezás a pensar, ‘¿qué hago acá?’, y cosas así, que piensan la mayoría de los gurises que vienen del interior. Uno supo aguantar, supo esperar la oportunidad, y en Cerro pude tener la continuidad en esos meses que estuve, jugué 10 o 12 partidos, y gracias a Dios hoy estoy en el más grande».

 

CÓMO SE DIO SU LLEGADA A NACIONAL

«Me llama mi representante y me dice que Nacional me quería. Hubo que arreglar un tema porque yo si bien estaba en Cerro, estaba a préstamo de Boston River. Entonces para llegar a Nacional tenía que rescindir con los dos clubes. Fueron 3 o 4 días luchando. El viernes cerraba el período de pases y estuve desde el martes luchando, que se de una salida para el bien de todos. El viernes a última hora terminé firmando. Llegué a Nacional y a los tres días estuve en el banco frente a Fénix y entré un rato. A uno le cuesta caer a un mundo nuevo como lo es Nacional, acostumbrado a cuadros como Cerro y Boston River, que son cuadros profesionales pero no tienen todas las cosas que tiene Nacional. A uno le cuesta creer que está en un cuadro grande. Pero estoy feliz de estar acá».

 

PUEDE DAR UNA MANO POR AFUERA, PERO SE CONSIDERA «9»

«Yo los dos años y medio que estuve en Boston River, jugué de centrodelantero. A veces jugábamos con dos puntas y yo iba a las pelotas sucias, de ‘9’. Este año con Cerro, como jugábamos con un ‘9’ solo que era Maicol Cabrera, me utilizaron por afuera. Tenía que llegar, atacar y defender, por la situación que estaba Cerro. Jorge [Giordano] sabe que donde me siento más cómodo es donde entré ayer [el domingo], pero si me pone por afuera, voy a dar un mano».

 

CON EL ARCO ENTRE CEJA Y CEJA: LA PRIMERA QUE TUVO FUE ADENTRO

«La primera que me quedó, fue esa, que ‘Nacho’ Lores me la recorta para adentro, y le pude pegar ahí cruzada. Después tuve otra que cae, la voy a parar, y quizás me apuré en esa. Pero es una de las cualidades, le pego al arco».

 

BERGESSIO, EL CAPITÁN DEL BARCO

«Es un crack en todos los sentidos. Lo conocía de haber jugado en contra y mirarlo por la tele. Desde el primer día me dijo ‘estamos acá para lo que sea’. A uno que viene de afuera eso le suma mucho, sin palabras. Esperemos que en un futuro cercano nos toque jugar juntos, nos vamos a entender muy bien».

 

CONOCIÉNDOSE CON LOS COMPAÑEROS

«Como hace tan poco que estoy, me estoy adaptando a lo que es el juego de Nacional. Por ahora voy bien. Con ‘Nachito’ [Lores] estamos concentrando juntos. Yo le decía que si me tocaba entrar, que me la diera. Me dijo ‘tranquilo que te la voy a dar’. De a poco voy agarrando. Con ‘Santi’ Rodríguez, Felipe Carballo, el ‘Rafa’ [García], con todos de a poco nos vamos entendiendo. Es recién el tercer partido que juego».

 

MENSAJE FINAL AL HINCHA 

«Primero que nada agradecer a ustedes por la llamada. La hinchada, que se queden tranquilos que cada vez me voy adaptando más al grupo y al plantel. Voy a dejar todo cada vez que me toque. Vamo’ arriba Nacional, el miércoles nos espera otra final».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor