En la jornada del jueves 13 de agosto al mediodía, NACIONAL y el BROU firmaron el fideicomiso para la administración de los fondos recaudados para las futuras obras del Gran Parque Central. La institución entregó al banco 11,5 millones de dólares y espera poder ir depositando en el fideicomiso más dinero luego de que se vendan los restantes palcos que quedan por comercializar y donde en breve el club anunciará todos los detalles sobre su venta.
Como ya explicara en reiteradas ocasiones el Cr Morgan Martínez Presidente de la comisión de Patrimonio y Obras, el Fideicomiso es un mecanismo donde todos los fondos que se recaudaron por concepto de venta de palcos y los que se recaudarán van directamente a una cuenta para que el banco lo administre y a partir de allí todos los costos de las obras se pague con ese dinero.
COMPARTIMOS NOTA ANTERIOR: “La obra está planificada para estar terminada a fines de 2016”
Sabido es que la semana pasada se abrieron los sobres de las 12 empresas que se presentaron a la licitación para constriur la tribuna y palcos en la Atilio García, pero días atrás se conocieron los detalles sobre la propuesta técnica y precios de dichas empresas. Con este motivo Pablo Martínez de la comisión de Patrimonio y Obras visitó los estudios de Pasión Tricolor 1010 AM para informarnos al respecto: «El único datito que nos faltaba por confirmar, los números confirmaron en la realidad que hay varias empresas dispuestas a hacer el Estadio con el dinero que nosotros habíamos estimado.” abrió diciendo Pablo.
¿Te perdiste la nota en vivo? Escuchala completa AQUÍ
REALIDAD: “El lunes cuando se iban abriendo los precios más convenientes la verdad fue muy emocionante … la noticia es que todas aquellas fotos, imágenes, proyecciones que vimos, van a ser realidad en breve.”
ASESORAMIENTO: “El proyecto durante un año y medio lo estudiamos, fuimos a ver a diversos especialistas en las diferentes ramas, en la parte inmobiliaria, en la parte de ventas, y en cada una de las áreas se cuenta con técnicos que pueden responder … eso demoró un año y medio.”
AJUSTE: “Primero los directivos dijeron que les encantaba el proyecto pero que tenían dudas de que pudiera cristalizar … entonces en vez de presentarlo como lo llevamos dijeron “no muchachos, esto primero pásenlo por el filtro de la realidad y después –si el filtro de la realidad lo deja pasar- nosotros lo aprobamos.”
CONFIRMADO: “Pasamos un segundo filtro de la realidad … se confirmó lo que íbamos a vender, y ahora se confirmó lo que vamos a gastar, se cierra el círculo y por eso estamos muy contentos.”
PRECIOS: “No darle tranquilidad al socio porque yo nunca lo vi intranquilo, si darle la felicidad de que esto definitivamente sale. Si había mucha expectativa … ”
INTERESADOS: “Estamos manejando la posibilidad de sacar la segunda licitación sin antes terminar de definir la primera, porque justamente hay doce empresas interesadas, si nosotros adjudicamos la primera parte de esa capaz que hay alguna que no está tan interesada en la segunda … capaz que sacamos una antes de cerrar la primera.”
SEGURIDAD: “Con los precios que hemos recibido hacemos una sencilla multiplicación por la cantidad de metros que se van a construír podemos confirmar que se va a realizar la obra … tenemos el precio de un cuarto de la torta, multiplicamos por cuatro, nos da el precio de toda la torta.”
ESPECTADOR: “Quiero detenerme un minuto en explicar para quien lo vamos a hacerla ampliación tiene varios clientes, pero tiene uno muy importante que es la persona que va al partido a mirar el partido… dentro de todas las unidades de negocios, lo que mi viejo se ha cansado de decir, la ampliación es principalmente para el que va a ver el partido de fútbol, para que pueda entrar al Parque Central de una forma cómoda al Estadio … el entrar de una forma cómoda mejora muchísimo la seguridad.”
SERVICIOS: “Vamos a tener baños y accesos para los gurises, baños y accesos para la gente que va en silla de ruedas.”
RESPUESTA A VARIOS TEMAS QUE PLANTEARON QUIENES TIENEN DUDAS O ESTÁN EN DESACUERDO CON EL PROYECTO: “Las críticas, o las dudas, son parte de lo que ayuda a crecer al Parque Central. Nadie es perfecto, todos nos podemos equivocar, todos tenemos nuestra opinión y nuestro gusto, cuando las interrogantes son hechas de buena fe son bien recibidas porque todas tienen algo de razón además; yo no escuché bien lo que dijeron el otro día pero más o menos me contaron, sobre todo respecto al endeudamiento. Me gustaría ser muy claro con respecto a esto … Nacional no se va a endeudar para hacer el Estadio, mucho menos ahora que tenemos los precios recién saliditos del horno y confirmaron lo que estábamos esperando.”
¿SE VA A ENDEUDAR EL CLUB? : “¿Para qué pusimos un treinta por ciento de posibilidad de endeudarnos para hacer el Estadio? Les voy a contestar por qué: cuando nosotros fuimos al Banco República a darle nuestro dinero para que lo administrara, el Banco República nos puso una condición: que tuviéramos en el bolsillo veinte por ciento más de lo que íbamos a gastar; nosotros teníamos pensado gastar absolutamente todo lo que íbamos a recaudar, entonces era imposible tener ese veinte por ciento … lo que resolvimos fue poner que la Asamblea aprobase, porque el Banco República nos exige tener esa plata, vamos a pedir una línea de crédito que nunca va a ser usada, va a estar ahí a disposición para que el propio Banco la vea … es probable que la otorgue pero nunca la vamos a usar.”
¿Y SI SI FALTA?: “Si llegan a faltar 200, 300, 400 mil dólares –cuando el club ya consiguió 14 millones- creo que hasta sería bueno pedir un poquito, eso ya cuenta por parte mía, así como hicimos en la cancha de césped sintético, que conseguimos 250 mil dólares y los otros 200 o 250 mil los puso el club, hoy tenemos la cancha de césped sintético …”
COMPROMISO: “Ya se ha hecho obra en el club endeudando al club … nosotros no vamos a endeudar al club, tenemos el dinero, a veces cuando miramos para la vereda enfrente vemos la paradoja … ”
LOS PALCOS FINANCIAN LA OBRA : “a mi también, como a los amigos bolsos que vinieron la otra vez, a mi también me gustaría que haya menos palcos en el Parque Central, a mi no me gusta tantos palcos, me gustaría que fuera todo más tribuna, pero más tribunas implicaría justamente endeudarse que es lo que no queremos. La forma de no endeudarse, la que le encontramos nosotros, es hacerlo con palcos …”
QUIENES ESTÁN PREOCUPADOS CON EL PROYECTO MANIFIESTAN QUE DENTRO DE LAS 400 PÁGINAS DEL PROYECTO HAY UN PUNTO DONDE DICE QUE EL CLUB PEDIRÁ 10 MILLONES DEL DÓLARES, 5 PARA EL PROYECTO Y 5 PARA FINANCIAR EL CLUB: “Primero porque es un error … es imposible que se pidan 17 millones de dólares prestados porque la propia Asamblea limita en el treinta por ciento, que es para cubrirnos del fideicomiso del Banco República. En el proyecto que fue aprobado por la Asamblea –es correcto- dice en una de sus páginas que existe la posibilidad de pedir préstamos, uno de ellos –una parte- es el 25% que teníamos previsto que podía ser lo que pidiera el Banco República. Los otros cinco –esto hay que ser muy claro para explicarlo- son (hoy por hoy con el dinero de Pereiro que va a entrar la semana que viene) creo que hay como un millón un millón y algo, le vamos a ir a pagar a la gente que nos presta plata, que gracias a Dios gente nos presta plata pero nos cobra muchísimos intereses, nos cobran 6% mensual, es un disparate … Para que eso no le pase al club vamos a tener un hotel, una clínica … veinte alquileres, esos veinte contratos de arrendamiento …. Se puede ir al banco y decirle “loco, adelantame la plata de estos contratos”, para financiar al club, para no tener que recurrir más a los prestamistas. El Estadio puede llegar a volverse en un instrumento financiero …”
GARANTIA: “No es que se va a pedir plata para hacer el Estadio; en la eventualidad que en el futuro cuando los negocios estén funcionando, poder ir a pedirle plata al banco con esa garantía genuina, pero no para el proyecto, para que el club funcione y deje de depender de los prestamistas.”
BUTACAS: “Cómo fue que hicimos la Atilio García??? Pedimos prestado dinero y lo garantizamos con las butacas, las butacas las había generado el propio Parque Central, un ingreso genuino generado por el estadio… ahora no se plantea tener esa fuente de financiamiento para financiar obras, se plantea para financiar al club.”
ABIERTOS: “Las puertas están abiertas para quienes tengan dudas o consultas.”
ORGULLO: “Le vamos a decir a todo el mundo, esto no lo regaló nadie, lo hicimos nosotros.”
Un grupo de hinchas y socios se oponen al actual proyecto para el crecimiento del GPC. CONOCE sus razones. CLICK ACÁ
NOTA ANTERIOR, CUANDO SE ABRIERON LOS SOBRES:
En la tarde del día martes la sala de reuniones que lleva el nombre de “Don Miguel Restuccia” se mostró repleta al servir como escenario para una instancia que los protagonistas definieron como “trascendente” en una nueva etapa de las obras de ampliación del GRAN PARQUE CENTRAL.
El vicepresidente del club MARIO MENENDEZ, como máxima autoridad del club ante la ausencia por viaje del economista Ache, el secretario general del club CLAUDIO PUIG y el directivo ALEJANDRO ORELLANA, junto a integrantes de las distintas Comisiones y Subcomisiones, y funcionarios de la institución, recibieron a representantes de las empresas que entregaron sus carpetas con la intención de llevar adelante las obras en la Tribuna Atilio García en el primer estadio mundialista, entre las que estuvieron Ceaosa, Stiler, Soler, Teyma, Ebital, Tramil, Transamerican, Ingeniería Pacífico, Berkes, Bauten, Cei y Clerk. Doce de las catorce empresas que compraron el pliego de condiciones fueron recibidos ayer en la sede social de la Avenida 8 de octubre para presentar sus ofertas técnicas y económicas, lo que originará que los responsables del proyecto inicien el estudio de las mismas y luego entablar negociaciones con alguna hasta firmar el contrato de construcción, el mes entrante.
Vale establecer que las obras de la Tribuna Atilio García insumirán unos diez meses aproximadamente comenzando en setiembre, y que el plazo total de esta etapa será de un año y medio, finalizando en el último tramo de 2016.
Para conocer detalles vinculados con el evento de la víspera y de la propia obra PASION TRICOLOR 1010AM dialogó con el contador PABLO MARTINEZ, uno de los referentes de este proyecto, quien sentenció que se trata de “un hito importantísimo en la historia del proyecto que va a marcar el rumbo del mismo, porque hoy se entregan las ofertas del llamado a precios de la Tribuna Atilio García, y lo más destacable es que de las catorce ofertas que compraron el pliego doce entregaron su oferta, esto quiere decir que el proyecto es creíble, y además el hecho de que haya tantas empresas interesadas le otorga una transparencia muy importante”
Twitter oficial del GPC: @gpcnacional
Facebook oficial del GPC: Gran Parque Central-Oficial
SI QUERES REPASAR LA NOTA, CLIC ACA
ESTUDIO: “a partir de este momento la Comisión de Patrimonio se va a tomar dos o tres, o cuatro semanas junto con la empresa CSI (la empresa contratada por el club para hacer todo el control de la obra); con el empuje de la Comisión Directiva, de la Comisión de Patrimonio, y con el control de esta empresa vamos a llevar adelante el estudio de los precios de la Atilio García que se entregan hoy … estamos muy expectantes para ver si los precios y las condiciones técnicas son las que nosotros queremos y si todo resultara así vamos a poder tener el Estadio que todos queremos”
CONSECUTIVAS: “Toda la obra está planificada para estar terminada a fines de 2016: el plazo de la ejecución de la Tribuna Atilio García es 10 meses … todas las tribunas demoran 10 meses más o menos, pero no quiere decir que se termine una y arranca la otra … arranca una, después arranca la otra, no necesariamente se tienen que terminar … probablemente dos meses después del inicio de la Atilio García podamos estar comenzando con las obras de la Abdón Porte y dos meses con la Delgado y la Scarone, de esa manera se superponen los tiempos…”
PLAZOS: “En febrero estaríamos arrancando la Scarone y la Delgado, con lo cual nosotros apuntamos a fin de año a tener dominada la obra”
DELGADO: “La obra se va a construir en ese orden, porque la Tribuna Delgado es la que presenta mayores problemas constructivos; no porque sea complicada, es la más fácil, porque es una obra seca, no hay elementos húmedos en la misma, pero es complicada en cuanto a la logística porque no disponemos del terreno que está atrás de la tribuna por tener casitas … entonces tenemos que hacer la construcción desde adentro, por eso es que no podemos utilizar la cancha durante algún momento de la construcción de la Delgado»
PERMISOS: “La Scarone requiere algunos permisos municipales especiales que no disponemos en este momento y se están tramitando en la Intendencia, es por eso que se definió ese orden a seguir”
EVALUACION: “La Tribuna Atilio García nos sirve para evaluar las diferentes alternativas tecnológicas para la construcción, además de tener distintas alternativas económicas.”
DIFERENCIA: «NACIONAL va a asumir un desafío como ningún club lo puede hacer, sólo NACIONAL, el hacer la obra de forma directa, sin pedir plata prestada. La vamos a hacer con nuestra plata y con nuestra gente, a diferencia de otros.»
DUDAS: “Aquellos que tengan dudas que envíen un mail al Parque, que le contestamos a todo el mundo.”