«TUVE LA SUERTE DE DIRIGIR 5 CLÁSICOS, GANAR 4 Y EMPATAR 1»
Hablamos con Álvaro Gutiérrez, entrenador de la mejor remontada clásica de la historia y de la última final clásica ganada por Nacional. También palpitó con nosotros el trascendental partido del domingo.
¿Te perdiste la nota en vivo? Escuchala completa
SU ÚLTIMA ETAPA COMO DT
«Fueron momentos vividos increíbles, por las cosas que pasaron. Asumimos tratando de ser un ‘salvavidas’ por los últimos tres partidos. Todo el mundo pensaba que estábamos afuera de la Libertadores. Pudimos ganar, nos metimos, lástima que después no pudimos seguir avanzando. Pero se formó un plantel que hoy en día yo veo muchos de los nombres y es gente que trajimos nosotros, o que le dimos la oportunidad nosotros. Eso te llena de orgullo. Después, lo del clásico, y el campeonato también que nos mandamos que fue espectacular. Yo asumí y de los primeros 18 partidos gané 17».
EL ESTILO DE JUEGO
«Lo que cuenta son los tres puntos, es ganar. Más en Nacional. Vos podés tener muchos proyectos, pero se acaban cuando perdés dos o tres partidos. Lo que tenés que hacer es tratar de ganar. A veces el juego no es tan vistoso como a uno le gustaría. La realidad es que los rivales juegan, el medio hace que no tengamos muchas veces esos jugadores como para tener la posesión el 100% del tiempo, y tener que también cuidar tu arco. Tratamos de maximizar nuestras características positivas, y camuflar un poco las falencias que podíamos tener. Viendo cómo venía la mano, sabiendo que teníamos jugadores que no eran tan rápidos atrás, y que se movían mejor en espacios reducidos, y que teníamos jugadores rápidos adelante, que cuando llegaban tenían gol, optamos por ese método de juego. Después nos sentimos cómodos, y viste como es, cuando vas ganando, tratás de cambiar lo menos posible».
CÓMO VE A NACIONAL HOY
«Uno no se olvida, trata de hacer empatía con el entrenador, y pensar cómo puede estar pensando él, o qué es lo que haría yo. Pero la realidad la tiene el ‘Cacique’, que es el que está ahí con los jugadores, el que sabe cómo está cada uno, el que los vio entrenar todo el año. Para mí Nacional tiene mejor equipo que Peñarol. Un plantel más nutrido puesto por puesto, saca ventaja, tiene jugadores de recambio. Peñarol tiene 4 o 5 jugadores de jerarquía que no han tenido continuidad por las lesiones. Este año no fueron tantas veces, pero yo a Nacional lo he visto en partidos principalmente internacionales, funcionar maravillosamente, con pressing, con precisión, con llegadas, con gol, con ahogo. Lamentablemente en el torneo local no se pudo llegar a mantener ese nivel, pero está capacitado para hacerlo. Estoy confiado de que en una final, es como si fuera un partido internacional. La motivación, y más contra Peñarol, va a estar ahí».
OPCIONES PARA SUPLIR A FUCILE
«Tenés buenos jugadores. Barcia puede cumplir una función defensiva importante. Hoy en día tenés que marcar en todos los sectores de la cancha. Yo creo que va a jugar Zunino ahí. Viene con ritmo, que eso es clave. Si juega Zunino de lateral, capaz que entra Viudez».
VARIANTES EN TODOS LOS PUESTOS
«Aguiar es un gran jugador, tiene muy buena visión de juego, tiene pausa, pelota quieta. Hay que ver si ponés a todos o dejás a alguno en el banco. El ‘Colorado’ es un jugador de clásicos, está Oliva también, el ‘Chory’ que está levantando un montón. Al ‘Seba’ y a Bergessio no los mueve nadie. El tema va a estar en la derecha. Si entra Viudez, enchufado, hay que bancar al ‘Chory’ y Viudez uno por cada punta. Tenés a De Pena y Barcia que te pueden dar una mano bárbara. Tiene opciones».
LA REMONTADA HISTÓRICA
«Fue muy emotivo. Por el campeonato que estábamos haciendo y por el partido. Hice los tres cambios juntos. No es común. Era un partido parejo. Nosotros tuvimos más oportunidades pero ellos de penal metieron el gol. Veníamos jugando mejor, pero no con una diferencia abrumadora. Tratamos de hacer un cambio drástico. Pusimos a alguien que maneje la pelota, a alguien que vaya por arriba como Taborda, y a Sebastián Fernández que sabemos que está siempre ahí. Fue increíble. Si vos me decís, ‘escribí como querés que sea un clásico heroico’, capaz que ni te lo imaginás. Tuvimos la suerte de dirigir cinco clásicos, ganar cuatro y empatar uno».
MENSAJE FINAL AL HINCHA
«Vayamos con la esperanza y confiados en que tenemos armas para poder llevarnos este primer partido, y después con más tranquilidad preparar las otras dos finales».