Se hizo justicia, pero se perdieron en Belvedere.
Contra todos y a pesar de todo, primó lo jurídico y no lo político como quiso Cerro Largo y Peñarol y le dieron la razón al Bolso, pero lamentablemente el equipo volvió a perder los puntos en Belvedere.
«La lógica indica que Nacional tendría que ganar los puntos ante Cerro Largo» nos dijo Navascués hace 2 meses aproximadamente, y así fue, a pesar que Peñarol hizo lo imposible para que así no fuera, metiendo presión, recusando miembros del tribunal y hasta llamando a un consejo de liga para parar el campeonato.
La batalla política por los puntos del partido Nacional – Cerro Largo, tuvo varios capítulos, cuando se reunió el Consejo de Liga, en la AUF, para tratar el pedido de Peñarol de que el campeonato se detenga hasta no conocer el fallo. El mismo fue rechazado ya que no se llegó a los votos necesarios.
Este lunes 22 de noviembre, en la AUF se había decidido no hacer lugar al pedido de Cerro Largo de recusar a tres integrantes del Tribunal de Apelaciones, que será el tribunal que deberá fallar sobre la disputa de los puntos del partido entre Nacional y Cerro Largo, que se disputó el 11 de setiembre por la 1ra. fecha del Torneo Clausura y finalizó empatado 1 a 1.
El reclamo de Nacional seguía en pie, a pesar de que el primer fallo había salido 3-2 a favor de Cerro Largo, promulgado por la Cámara de Resolución de Disputas (ex Tribunal de Penas). El Decano apeló esa resolución y la pelota pasó a la cancha del Tribunal de Apelaciones, donde le dieron la razón a Nacional.
Navascués y la defensa de Nacional en el reclamo del partido ante Cerro Largo
EL ANTECEDENTE DE CERRO LARGO ANTE CANADIAN EN LA «B»: LOS ARACHANES GANARON LOS PUNTOS POR EL MISMO ERROR QUE COMETIERON AHORA, DE PARTICIPACIÓN DEL DT RIVAL ESTANDO SUSPENDIDO
«Ese fue el motivo, Cerro Largo invocó el artíuclo 54 y ahora lo cuestiona».
LAS PRUEBAS FLAGRANTES EN LAS NOTAS PERIODÍSTICAS
«Este es un caso que se exterioriza a través de una entrevista de un periodista al director técnico que en ese momento participó por Cerro Largo. Nacional no creó ningún caso. Quien lo crea es el periodista que hace la pregunta. A los pocos minutos ya estaba en circulación ese comentario. Y luego un jugador lo ratifica. Empieza a trascender y después empiezan a decir que el técnico no respondió lo que respondió. La respuesta del jugador, al cual en este caso respeto y aprecio, porque lo traté, espontáneamente dice ‘fue por teléfono, no tiene nada de malo’. Si no está reunida la prueba con eso, entonces no sé con qué debe estar reunida. Cerro Largo dice que la respuesta de Otormín fue irónica. Quiero saber dónde está la ironía».
NO ES RELEVANTE QUE «LOCOS POR EL FÚTBOL», DONDE HABLÓ LEANDRO OTORMÍN, SEA UN PROGRAMA DE HUMOR
«Vamos a entendernos. Los programas de humor se basan en hechos ciertos. Sobre el viaje de Colón, ¿cuántos programas de humor hay? Pero que la reina Isabel y el rey Fernando existieron, existieron. Colón existió, se partió del puerto de Palos y se llegó a unas islas que estaban en el continente americano. Sobre todos esos hechos, más la existencia de indios, son todos hechos ciertos. Después se inventará humor sobre eso, hace unos años existía un programa muy conocido que era Telecataplum, donde se hacía un partido de fútbol entre Colón y los indios. Pero el hecho de la llegada es cierto. Puede haber un humor en algún comentario. En esa entrevista, el único humor que existe es sobre Luigi Rodríguez, que hacen una broma sobre él. Pero sobre el hecho concreto, lo reproduce Cerro Largo en su escrito, es que Otormín primero responde ‘¡uy!’, cuando le dicen que Nacional reclamará los puntos. Es una intervención que denota sorpresa. No tiene ningún contenido irónico. Por otro lado, decir ‘fue por teléfono, no tiene nada de malo’, ¿qué contenido de humor tiene? Nada. Está hablando sobre un episodio cierto, sobre el cual se hace un comentario, porque el jugador entiende que en eso no había falta a la reglamentación».
NO HAY DUDAS SOBRE CUAL ES EL EQUIPO MÁS FAVORECIDO POR LOS JUECES
«Errores de los árbitros hay muchos. Te favorecen y te desfavorecen. Pero desde el punto de vista de la estructura general, yo creo que nadie duda en términos generales a través de los años, y basta comparar las estadísticas, cuál es el equipo grande que ha sido más veces favorecido. Comparemos nomás los penales. Hagamos una estadística. Quién tiene más penales a favor y más penales en contra. Hagamos otra estadística, en los clásicos, quién tiene más penales a favor y en contra».