Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

«El certificado de hincha será gratuito y para todos los Bolsos»

 

Martín Sarthou habló en #LaRadiodelHincha, el Gerente de Comunicación de Nacional nos informó sobre la nueva campaña institucional «Nacionalizate», y sobre las acciones que tomará el club para un nuevo 14 de mayo que se aproxima, donde el club exhorta a no reunirse en la sede y que los festejos sean en cada barrio. 


SERÁ UN 14 DE MAYO DIFERENTE

«Estamos cerca de una fecha que nos toca mucho a todos, pero este año mucho más, porque estamos todos más sensibles, porque vivimos momentos excepcionales que no los conocíamos. Nos sentimos todos muy raros. Extrañamos a Nacional, a lo que nos moviliza el mundo Nacional. El club no se ha detenido. Tiene las instalaciones cerradas pero sigue trabajando de forma muy intensa. Es un momento muy difícil, este sacudón económico golpea el bolsillo de cada hincha, de cada socio, de cada allegado, al propio club, a los funcionarios, a todos los que trabajan y hacen a Nacional. Todos de alguna manera siguen poniendo su grano de arena porque hay que seguir impulsando a Nacional. Hay mucha gente trabajando, directivos, gerentes, funcionarios, en estas circunstancias extraordinarias. Cuando pasemos raya hacia atrás, vamos a decir: de qué manera actuó Nacional, sus integrantes a todo nivel, y puedo asegurar que el balance va a ser más que positivo. Nacional va a salir muy fortalecido de este momento de crisis».

 

APROVECHANDO EL MOMENTO SIN FÚTBOL PARA PENSAR EN TEMAS INSTITUCIONALES DE FUTURO

«Quien no aproveche este momento para pensar en el futuro está perdiendo el tiempo. Fuera de la vorágine de los partidos, que se haya generado este momento donde podamos decir, ‘ahora sí podemos pensar en las cuestiones en las que siempre queremos poner la cabeza, pensando a uno, tres o cinco años’, es ahora cuando realmente hay que hacerlo. Es una de las cuestiones en las que más está trabajando Nacional. Hay algunas áreas de trabajo muy fuertes. Una es la de los socios donde se está trabajando muchísimo en pensar en toda la situación de las distintas necesidades, va a haber distintos pronunciamientos de la Comisión Directiva y el presidente en los próximos días. Después otras áreas donde se está trabajando a futuro. Es decir, lo que hoy es agobiante, y lo que necesitamos en el futuro, para que Nacional esté fuerte y sólido».

 

LA NUEVA CAMPAÑA «NACIONALIZATE»

«No es una mera campaña para el 14 de mayo ni es una acción publicitaria de dos o tres días. Es un revulsivo, apela a los valores fundamentales de ser Nacional. Es acudir a las raíces, poner en valor el ser hincha de Nacional, el sentido de pertenencia y la identidad de todos los que somos bolsilludos. Apelar a todos esos hitos que están basados en valores, como el de 1903, el orgullo de despojarnos de los colores para representar a Uruguay, el ser el primer club criollo. Nacional se va parar en los grandes hitos, que en el resto del mundo muy pocos clubes los tienen. Puede haber clubes megamillonarios, tremendamente poderosos hoy, pero que darían cualquier fortuna por tener la historia que tiene Nacional. Y nosotros no daríamos la historia que tenemos por tener la fortuna que tienen ellos. Claro que nos gustaría tener la billetera que tienen algunos equipos, aunque la están pasando mal también ahora. Pero Nacional es esta construcción social, que nació en 1899 y la que hoy nos une a todos, y nos encuentra unidos. Este ‘Nacionalizate’ no va a terminar con ese llamado a recibir el certificado oficial de hincha ‘Prudencio Reyes’. De ahí en adelante hay mucho más para construir, poniendo en valor muchas cosas que tiene Nacional, cosas que de repente han quedado en el pasado o que repasamos como hitos que recordamos en fechas históricas. Ahora los vamos a poner sobre la mesa como los puntos de mayor relieve. Y los vamos a hacer valer, no solo en Uruguay sino en el mundo. Vamos a mostrar que esta identidad Nacional conforma una nación, y esta nación va a estar llena de bolsilludos. Vamos a poner sobre la mesa esta ‘nacionalidad’ y vamos a mostrar cuántos somos, los que hacemos grande a Nacional, desde donde sea».

UNA CAMPAÑA DESTINADA A TODO EL PUEBLO TRICOLOR

«Lo único podemos adelantar, en una campaña que es de expectativa, es que cualquiera que tenga el sentimiento de adhesión por Nacional lo va a tener. No hay ningún obstáculo para que lo tenga, lo va a tener en sus manos, lo va a poder lucir y mostrar. A partir de ese certificado va a pertenecer a Nacional desde otro punto de vista. Muchos dirán: ‘yo no preciso un certificado para demostrar que soy hincha de Nacional’. Va a ser importante tenerlo, acceder a él, no por el certificado en sí mismo, porque está anclada en valores históricos. No es una acción publicitaria, es un trabajo de muchos sectores de Nacional y llevó muchos meses de trabajo. Esto le va a traer a Nacional muchos aspectos positivos. No me pidan que cuente más. A partir del 14 de mayo el presidente va a hablar más sobre el tema».

 

EL OBJETIVO ES LLEGAR A LOS BOLSILLUDOS DE TODAS PARTES DEL MUNDO

«Nacional es una marca global, es conocido en el mundo entero. La historia y la gloria de Nacional se paseó por el mundo. Basta solo con recordar los títulos del ’71, ’80, ’88, la gira del ’25, solo para hablar de la admiración que encendió Nacional por toda Europa en una gira histórica. La historia de Nacional hasta el día de hoy resuena en el mundo. Hace un rato terminé de hablar con un hincha de Nacional que está en el Congo, junto a los uruguayos en la misión de paz, y me dijo que quería su certificado. Por supuesto que lo va a tener, si es hincha de Nacional, si tiene identidad de Nacional. No importa si no es uruguayo. Si siente admiración por Nacional, por los valores que representa, por lo que Nacional en sí mismo encierra como valores, por supuesto que va a tener su certificado y va a ser un hincha más, encima certificado por Prudencio».

 

EL FESTEJO DEL CUMPLEAÑOS DE NACIONAL NO PODRÁ SER CON LOS HINCHAS EN LA SEDE COMO SE HACE HABITUALMENTE

«Las circunstancias nos agobian y nos limitan. Nacional no va a poder celebrarlo con toda su gente. Vamos a estar lejos, pero unidos, como siempre. Nacional ya comenzó a través de los distintos mensajes, haciendo un llamado a la responsabilidad y compromiso con la sociedad. Estamos exhortando y pidiendo que el 13 en la noche no ir a la Avenida 8 de Octubre, para respetar, no generar aglomeraciones cuando no debe haberlas, para sumar en positivo y tratar de salir de todo esto lo antes posible. Que cada uno lo haga en su barrio. Que en cada casa haya una bandera, mostrarla, subir las fotos, que cada barrio o ciudad haga su fiesta en todo el país, que iluminemos todo el cielo de los distintos departamentos a las 12 de la noche con los colores de Nacional y hagamos esa celebración. Ya habrá tiempo para reencontrarnos en un banderazo. Los jugadores estar ansiosos por ver a la hinchada, nos preguntan si va a haber banderazo cuando pase todo esto».

 

EL «CERTIFICADO DE HINCHA» SERÁ GRATUITO

«Ser hincha de Nacional no tiene precio y no se le puede poner precio. Al que certifiquen como hincha de Nacional no le va a costar nada, simplemente uno va a acceder al certificado expresando su deseo de hacerlo. Ya lo dijimos, en Uruguay, en el resto del mundo, los menores, los mayores, quien quiera en el planeta se puede adherir. Tampoco es condición ser socio. Esto es simplemente expresar su adhesión a Nacional. Ser socio es otra cosa. Esto es la construcción de la ‘nacionalidad’. Nacional nació por rebeldía, nació por muchos valores. El que se identifique con estos valores tiene el derecho de sentirse parte de esta colectividad que es la mayor del Uruguay».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor