Los pasos que nos separan del bicampeonato. Para conocer de primera mano la forma en que se definirá el campeonato, trasladamos a ustedes parte del reglamento vigente para este torneo.
Por Julio Cifuentes
Art. 2) Campeón Uruguayo.
2.3 – Si uno de los clubes campeones de los torneos Apertura y / o Clausura hubiera alcanzado el primer lugar en la Tabla Anual, la definición de la Copa Uruguaya se realizará de la siguiente manera:
a) Se disputará un partido de 90 minutos entre estos, de mantenerse la igualdad al término del mismo, se jugará un alargue de 30 minutos, en dos tiempos de 15 minutos cada uno, de no surgir un vencedor, se definirá por la ejecución de tiros penales de acuerdo con el régimen FIFA.
b) Si el vencedor de este partido coincide con el equipo que hubiese obtenido el primer lugar de la tabla anual, se consagrará campeón de la Copa Uruguaya.
c) Si el vencedor de este partido no coincide con el equipo que hubiese obtenido el primer lugar de la tabla anual, los mismos equipos pasarán a una serie de dos partidos de 90 minutos cada uno, por puntos. El equipo que obtenga más puntos al término del segundo partido, se consagrará campeón de la Copa Uruguaya.
d) Si al término del segundo partido, existiera igualdad de puntos entre los equipos, pero uno de estos alcanzare en la serie, una diferencia de goles a su favor, se consagrará campeón de la Copa Uruguaya.
e) Si al término del segundo partido, existiera igualdad de puntos y la misma diferencia de goles entre ambos equipos, se disputará un alargue de 30 minutos, en dos tiempos de 15 minutos cada uno y de no surgir un vencedor se definirá por la ejecución de tiros penales de acuerdo con el régimen FIFA. El club ganador se consagrará campeón de la Copa Uruguaya.
2.4 Si los clubes campeones de los torneos Apertura y Clausura no hubieran alcanzado el primer lugar en la Tabla Anual, la definición de la Copa Uruguaya se realizará de la siguiente manera:
a) Se jugará un partido de 90 minutos entre el Campeón del Torneo Apertura y el Campeón de Torneo Clausura. De mantenerse la igualdad al término del mismo, se disputará un alargue de 30 minutos, en dos tiempos de 15 minutos cada uno, de no surgir un vencedor, se definirá por la ejecución de tiros penales de acuerdo con el régimen FIFA.
b) El club que resulte ganador del partido entre el campeón del Torneo Apertura y del Torneo Clausura, disputará hasta un máximo de dos partidos finales contra el primero de la Tabla Anual, de acuerdo al siguiente régimen:
c) Se disputarán dos partidos por puntos de 90 minutos cada uno, el equipo que obtenga más puntos al término del segundo partido, se consagrará campeón de la Copa Uruguaya.
d) Si al término del segundo partido, existiera igualdad de puntos entre los equipos, pero uno de estos alcanzare en la serie una diferencia de goles a su favor, se consagrará campeón de la Copa Uruguaya.
e) Si al término del segundo partido de la serie, existiera igualdad de puntos y la misma diferencia de goles entre ambos equipos, se disputará un alargue de 30 minutos, en dos tiempos de 15 minutos cada uno y de no surgir un vencedor se definirá por la ejecución de tiros penales de acuerdo con el régimen FIFA. El club ganador se consagrará campeón de la Copa Uruguaya.
2.5 El campeón de la Copa Uruguaya clasificará con el Nº 1 a la siguiente Copa Libertadores de América y con el No.1 a la siguiente Copa Sudamericana.
2.6) El equipo que resultase Vicecampeón de la Copa Uruguaya, clasificará en el No. 2 a la siguiente Copa Libertadores de América.
Art. 3. Torneos Apertura y Clausura (campeones).
Si dos o más clubes igualaran en puntos en la primera posición de cada uno de los Torneos, la definición del campeón surgirá de la disputa de un partido final, de acuerdo al régimen previsto en el artículo 2.3 a) de este Anexo.
En caso que igualen en la primera posición más de dos clubes, se realizará un orden de clasificación mediante el sistema previsto en el artículo 62 del Reglamento General. El primero y el segundo de los clasificados jugarán un partido final, cuyo régimen de disputa es el establecido en el artículo 2.3 a) de este Anexo.
Si existiese un campeón de Torneo Apertura o Clausura, que no hubiese clasificado a la Copa Libertadores, automáticamente pasará a ocupar el No. 2 de la siguiente Copa Sudamericana.
Art. 4. Tabla Anual.
4.2 Si dos o más clubes igualaran en puntos el primer lugar de la Tabla Anual, se disputará un partido final para definir la primera posición, entre los equipos que hayan obtenido el primer y segundo lugar en la misma, de conformidad con lo previsto en el artículo 62 del Reglamento General.
El partido final se disputará de acuerdo al régimen establecido en el art. 2.3 a) de este Anexo (Nota: alargue y penales)
4.4 Excluido el Campeón de la Copa Uruguaya, clasificado con el Nº 1 a la Copa Libertadores de América y el Vicecampeón de la misma, clasificado con el No.2 a la Copa Libertadores de América; los clubes que sigan el orden de prelación establecido en la Tabla Anual, clasificarán por su orden con el No. 3 a la Copa Libertadores de América y a las eventuales plazas vacantes que pudieran existir en la Copa Sudamericana.
PASIÓN TRICOLOR
CX28 IMPARCIAL 1090 AM – NUESTRA FM 89.5