«EN RIVER JUGUÉ MÁS QUE NADA DE VOLANTE, PERO PUEDO DAR UNA MANO EN LA ZAGA»
Hablamos con Marcos Montiel, una de las caras nuevas en este 2023. Un jugador hincha que llegó al plantel con ganas de dejar todo por la camiseta.
LA ALEGRÍA POR LLEGAR AL MÁS GRANDE
«Muy contento de poder estar en Nacional. Entrenando a full con todos mis compañeros y esperando el clásico que se nos viene. Feliz, un sueño».
LOS AMISTOSOS Y LAS PRUEBAS
«Se están probando compañeros, el técnico es nuevo, no es fácil el arranque. Pero estamos todos para lo mismo, entrenando a full, y no tengo duda que Ricardo [Zielinski] va a poner el mejor equipo, confiando en los compañeros al 100%, van a dar todo».
ES VOLANTE, PERO DA UNA MANO EN LA DEFENSA
«El martes cuando tuve la primera práctica a la tarde, me puso de volante. En el partido ‘Maxi’ [Perg] tuvo una molestia, y ahí [Zielinski] me preguntó si había jugado alguna vez de zaguero. Le dije que sí, y me tiró para la cancha. La idea era tenerme de volante, pero si hay que dar una mano en la zaga no hay ningún problema».
LA AUTOCRÍTICA POR LA JUGADA DEL 2-2 ANTE BELGRANO
«Me siento un poco mal por cometer el error, ya vi la jugada muchas veces. Es un puesto donde hay que tomar referencia al hombre que es el que te hace el gol, no es la pelota. Lo quise anticipar, me pasó la pelota y tuvimos la desgracia de que nos convirtieran el 2-2. Son detalles a mejorar, a tener en cuenta, que cuando es un puesto hay ciertas cosas que cumplir, y si es otro, son otras».
TIENE ANTECEDENTES COMO ZAGUERO, HACE ALGUNOS AÑOS
«En Villa Teresa en 2016 debuto como zaguero, en el Especial, seis meses de julio a diciembre, que lo gana Nacional el campeonato. Villa Teresa estaba en la ‘B’ y me tocó jugar de zaguero».
EN RIVER EN GENERAL FUE VOLANTE
«De volante sí, más que nada. He jugado de stopper con Fosatti que me utilizó ahí. Pero más que nada de volante».
TIENE CLARO LO QUE ES JUGAR UN CLÁSICO
«Es algo nuevo, he visto un montón de clásicos, he analizado, es un partido aparte, un partido diferente, que el hincha siempre lo quiere ganar, jugando bien o mal, los clásicos se ganan. Estoy contento, ansioso, pero tranquilo, porque los compañeros que vayamos a disputar ese partido vamos a dar el 100%».
¿CÓMO HINCHA, CUÁL FUE EL QUE MÁS DISFRUTÓ?
«El 2 a 1, ese lo disfrutamos todos, el del ‘Chino’. Estaba en la tribuna. Le vi el tatuaje a Pereiro, una locura».
COMPARTIR EL DÍA A DÍA CON EXJUGADORES CLÁSICOS COMO LEMBO Y «OJ» MORALES
«Alejandro [Lembo] es el que se encarga más de la defensa, cuando hay algún trabajo defensivo, o dar una indicación, se encarga él. OJ [Morales] se encarga de hablar de todo, está ahí, te conversa, es parte del cuerpo técnico pero más concentrado en el tema está Alejandro con Ricardo [Zielinski]. Para ellos también es una semana diferente, les ha tocado jugar clásicos. Hay que aprovechar a que me expliquen, me cuenten anécdotas, me den una referencia, me orienten a cómo encarar estos partidos si me toca ingresar».
LOS TRABAJOS DE PRETEMPORADA
«La semana anterior fue de pretemporada, hicimos doble horario, ellos empezaron el lunes y yo me integré el martes, fue toda la semana doble horario. Los días de partido en la noche, también hubo partido en la mañana para los que iban a tener pocos minutos. Sabíamos que iba a ser una semana cargada, competitiva, difícil. Esta semana nos vamos a enfocar más en el clásico y prepararnos para eso».
SI TUVIERA QUE ELEGIR, ¿EN QUÉ PUESTO SE PONE?
«Donde me toque. Vengo hace dos años jugando en la mitad de la cancha, es donde más minutos tuve, donde más partidos pude estar. Pero donde el equipo me necesite más, voy a estar dando el 100%. Tanto de volante como de zaguero, hay que afinar detalles, aprender sobre el error y ser autocrítico. Lo analicé, lo vi, y es algo que creo que no va a pasar más, estoy convencido de eso. Si me toca jugar, o estar en el banco, o no ser convocado, voy a ser un hincha más queriendo que ganemos».
LO QUE LES PIDE ZIELINSKI…
«Ricardo en esta semana ha sido de pocas palabras pero ha sido contundente en lo que ha explicado. Se basó más en los previos al partido, en el funcionamiento, en lo que quería que hagamos, cuando la pelota está de un lado, cómo movernos, abrirnos y cerrarnos. Fernando que es el ayudante, se encarga más de la pelota quieta, y nos explicó algún detalle. Pero fue más contundente en lo previo a un partido en lo que pretendía. Nos dijo que el año pasado tocó ser campeón, que lo que estaba no lo iba a mover mucho, que ya teníamos gol y estábamos bien de la mitad de la cancha para adelante. Se basó más en la parte de atrás y se ha reflejado en estos partidos. En su funcionamiento nos ha dado opciones, depende de dónde esté la pelota, cuando no la tenemos, qué hacer, nos ha brindado esas herramientas».
EL TÉCNICO HA VARIADO LA FIGURA TÁCTICA
«Ha utilizado el 4-4-2, tanto lineal como en rombo. También nos ha explicado la línea de tres y la línea de cinco. Nos ha dado variantes, detalles, cómo basarse en dónde está la pelota y cómo quedamos en la defensa, marcar el ataque, el ataque triangular, o en el espacio. Nos da la libertad de jugar y sentirnos cómodos a la hora del partido».
ZIELINSKI LO LLEGÓ A PROBAR COMO ÚNICO «5»
«Cuando me probó, fue de ‘5’ solo, en el partido con Cerro, que armó tres en el medio. También me probó de ‘5’ contra Boston River, con Cartagena y Thiago [Helguera]. Como ‘doble 5’ nunca me probó».
SE HA DESTACADO EN OTROS EQUIPOS POR SACAR MUY LEJOS LOS LATERALES: ¿LO HARÁ EN NACIONAL?
«No me ha tocado acá todavía. Es una herramienta, un arma peligrosa para cuando se necesite y haya que ir al área a buscar un resultado, es fundamental. No tengo idea si el técnico lo sabe».
EN RIVER YA SUPO JUGAR COMO EL «DOBLE 5» MÁS OFENSIVO
«Sí, con el ‘Chavo’ [Díaz] hacíamos ‘doble 5’. A él no le gustaba mucho que nos crucemos, más o menos partíamos la cancha, derecha e izquierda. Pero cuando tocaba, iba arriba a presionar. Sabía que había respaldo atrás también. No es lo mismo jugar con tres en el medio, con un ‘5’ tapón, que de ‘doble 5′».
ZIELINSKI BUSCA TENER VARIANTES
«Al ser nuevo, está probando variantes y sistemas. Eso es bueno, no quedarse con uno solo, sabiendo que hay jugadores que pueden cumplir ciertos roles. Está bueno para el día de mañana, que quizás esté convencido de definir un sistema, y si ese sistema no da con el rival o con el partido, tener la variante y poder cambiar, eso está buenísimo».
LO QUE HA VISTO DE PEÑAROL Y EL MENSAJE DE CONDOLENCIAS A THIAGO CARDOZO POR LA TRISTE PÉRDIDA DE SU HERMANO
«Tuvo incorporaciones, ellos recién tuvieron dos partidos donde también han variado. Aprovecho a dar mis condolencias a Thiago [Cardozo] por este momento difícil, acá no hay camiseta que valga, así que estamos todos con él. Ahora Peñarol tiene otro partido, hay que analizarlo a ver qué funcionamiento tiene y qué jugadores va a poner. Lo que hacemos nosotros es lo más importante, pero depende de lo que hagan ellos, habrá que tener nuestro cuidado y salir a buscar el partido».
SE IBA A ARGENTINA, SE ESTABA POR TOMAR EL BUQUEBUS Y ECHÓ PARA ATRÁS CUANDO SE ENTERÓ DEL INTERÉS DE NACIONAL
«Fue un sábado, tenía todo pronto, tenía pasaje, ya había hecho el tema del contrato y todo. Pero cuando supe la chance de Nacional, que no era 100% segura, ahí jugó un poco mi corazón. Dije que había que esperar, y valió la pena. Si no se daba, bueno, se intentó. Fue una chance que quizá no se daba nunca más. Hoy en día estoy acá, feliz, contento, para dar siempre el 100%».
LLEGA A NACIONAL UN JUGADOR HINCHA
«Yo siempre lo dije, soy hincha de Villa Teresa y de Nacional. Me tocó verlos en el 2015, en la primera fecha, un 3 a 1. Los dos cuadros que era hincha estaban jugando en contra. Este pase hay que aprovecharlo. Me pongo en la piel del hincha, como fui siempre. Al hincha le gusta que el jugador deje todo, y eso va a estar de mi parte hasta el día que me toque irme».
CÓMO LO RECIBIÓ EL PLANTEL Y EL CLUB
«Hay un buen grupo, se nota. Hay una base importante, hay referentes que me recibieron con una sonrisa. Los funcionarios también, de 10. Le había consultado al ‘Chory’ [Castro], cómo era, que él tenía un montón de conocidos. Las instalaciones me parecieron fabulosas. Nunca había entrado a Los Céspedes, la verdad es impresionante, hay que aprovecharlo al 100% ya que tenemos esa ventaja».
LA MENTALIZACIÓN PARA EL CLÁSICO
«La tranquilidad es fundamental. Viendo a compañeros que les ha tocado jugar, que han ganado clásicos, consultarles a ellos, sacarles el mayor jugo posible, que nos cuenten cómo se vive una semana previa, los días previos. Pero tranquilo, entrenando como siempre, poniéndome al 100% para estar preparado».
CONOCIENDO AL PLANTEL
«Estuve hablando con todos, un poco con cada uno, para conocerlos. Los conocía de nombre pero no personalmente. Tenía la ventaja de que está Salvador Ichazo también, que compartimos dos años en River, y fue con el que primero hablé más, le pregunté cómo era el grupo, y la verdad me asesoró de 10. Con todos me llevo bien, hay un lindo grupo, eso se siente y es un plus para que te den la confianza».
LA IMPORTANCIA DE DIEGO POLENTA
«Yo lo veo como un referente. Es un jugador importante en Nacional, siempre fue bienvenido. También lo de Gastón [Pereiro], un jugador hincha, todos sabemos que es un jugadorazo y al fútbol uruguayo le va a dar un salto de calidad. De Diego [Polenta] estoy aprendiendo, yo lo veía en los clásicos, que son partidos aparte y siempre fue para adelante. Creo que es eso, contagiar eso que lo caracteriza a él».
MENSAJE FINAL AL HINCHA
«Muy contento de estar acá y hablar con ustedes, que también era una espina que tenía, que los he visto conversar con otros compañeros y decía, ‘quizá yo algún día pueda estar ahí´’. Hoy me toca y la verdad agradezco, siempre estoy a las órdenes. Al hincha, que confíe en nosotros que vamos a dejar todo, sea cual sea el resultado, la entrega y el amor por la camiseta va a estar».