Pasión Tricolor 1010 AM

directivadenacional1

No ha terminado el Torneo Apertura aún y ya ha comenzado –como suele pasar- la inquietud de los clubes y los empresarios con vistas al próximo período de pases; el mercado de transferencias comenzó a dar señales y enseguida apareció la ilusión por el retorno de “El Loco” Abreu (que el propio jugador se encargó de descartar), ahora asoma la posibilidad para que pegue la vuelta “El Canguro” Porta…

directivadenacional1

No ha terminado el Torneo Apertura aún y ya ha comenzado –como suele pasar- la inquietud de los clubes y los empresarios con vistas al próximo período de pases; el mercado de transferencias comenzó a dar señales y enseguida apareció la ilusión por el retorno de “El Loco” Abreu (que el propio jugador se encargó de descartar), ahora asoma la posibilidad para que pegue la vuelta “El Canguro” Porta, y ya se habla sobre la segura partida de Matías Vecino a Italia, por citar sólo algunos casos.

Por Julio Cifuentes

Pensando en lo ocurrido en la segunda mitad del año, y sobre todo en lo que hay por jugar en el primer semestre de 2013, sabemos que Nacional deberá reforzar su plantel en algunos puestos; parece necesario –y varios dirigentes se han expresado al respecto- incorporar 3 o 4 jugadores “de nivel”, es decir, que lleguen para jugar junto a los muy buenos que tenemos, pero precisamente, “para jugar” con frecuencia.

En estos días ha resurgido la postura que prioriza la promoción de jugadores juveniles al primer equipo por encima de ese fenómeno que se produce algunas veces, cuando las contrataciones terminan “tapando” a los valores más jóvenes del club.

Hace algunas horas compartimos un informe sobre la cantidad de juveniles ascendidos al plantel principal en los últimos tiempos, valorizando el aporte que realizaron muchos de ellos para los recientes éxitos. En esta ocasión, nos encargaremos de repasar los jugadores que ha incorporado Nacional desde el año 2000 hasta nuestros días, y decidimos separarlos en cuatro grupos, acción que nos puede permitir valorar en cuál de ellos hemos obtenido los mejores réditos.

Por un lado tenemos a los siempre codiciados futbolistas extranjeros, por otros a aquellos hombres “de la casa” (los que regresan al club), luego los que vuelven del exterior pero no tienen pasado tricolor y finalmente aquellos que llegan desde equipos “chicos.”

Entre los nacidos fuera de nuestras fronteras, un número importante de los que llegaron en los últimos tiempos han estado por debajo de las expectativas que despertaron, con honrosas excepciones, como “Matute” Morales, Mathías Rodríguez, Marcelo Gallardo o Israel Damonte; entre los que vuelven al club, en la mayoría de los casos cuentan con pasajes anteriores exitosos, muchos de ellos son ídolos, lo que les confiere una consideración especial (caso Lembo o Medina, por ejemplo).

Están también los que regresan a Uruguay pero no jugaron nunca en Nacional, varios de ellos con interesante experiencia en Europa, Méjico o Argentina, mientras los que llegan de otros equipos de nuestro medio también corren con la desventaja de tener que amoldarse a las exigencias de un equipo como Nacional; entre estos últimos, pocas veces se ha apuntado bien.

Nos vimos tentados de señalar cuántos actuaron con suceso y cuántos pasaron “sin pena ni gloria”, pero elegimos que el análisis quedara a criterio de cada uno. Seguramente aparecerán varios nombres que no recordabas.

Regresaron:

Marcelo Saralegui – Milton “Tyson” Núñez – Gustavo Méndez – Fabián O’Neill – Marco Vanzini – Martín Liguera – Sebastián Abreu – Mauricio Victorino – Oscar Morales – Richard “Chengue” Morales – Andrés Scotti – Pablo Álvarez – Vicente Sánchez – Alejandro Lembo – Alexander Medina – Gianni Gigou – Gustavo Varela – Diego Vera – Mario Regueiro – Alvaro Recoba – Daniel Fonseca – Damián Rodríguez – Maureen Franco – Ignacio La Luz – Leonardo Burian – Derlis Florentín – Bruno Fornaroli – Horacio Peralta

Extranjeros

Limberg Gutiérrez (Bolivia) – Leo y Nick Carle (Australia) – Jorge “Gallegol” Ramírez – Oscar Velazco y Flavio Córdoba (Colombia) – Saúl Martínez y Bany Lozano (Honduras) – Julio y Jorge Dely – José Luis Garcés (Panamá) – Alejandro Cichero (Venezuela) – Gilberto Jiménez (Méjico) – Audum Mohamed (Nigeria) – Alain Nkong – Alain Ollé Ollé – Mustafá (Camerún) – Jorge Brítez – Oscar Paniagua y Derlis Florentín (Paraguay) – Kendall Watson (Costa Rica) – Pablo Islas – Raúl “Pacha” Cardozo – Pedro González – Carlos Juárez (2 veces) – Juan Pablo Pereyra – Nicolás Bértolo – Mathías Rodríguez – Angel Morales – Marcelo Gallardo – Cristian Zermatten – Walter García – Marcos Mondaini – Federico Domínguez – Anderson Silva –Fernando Poclaba – Matías Sosa – Marcos Aguirre – Diego Placente – Israel Damonte (Argentina) – Adalto – Anderson (3 veces) – Flavio Barros – Wesley Fernández – Casiano Mendes – Giancarlo da Silva Moro – Bruno Coutinho – Clodoveu Almeida Mariano Junior “Alemao” (a prueba pero no quedó) – Carlao y Gabriel Marques (Brasil) –

Volvieron a Uruguay:

Sebastián Abreu – Diego Jaume – Ricardo Delgado – Marcelo “Pato” Sosa – Deivis Barone – Sergio Blanco – Alvaro Fernández – Gustavo Biscayzacú – Alvaro González – Tabaré Viudez – Adrián Luna – César Pellegrin – Ruben Da Silva – Sergio Martínez – Fernando Machado – Marcelo Tejera – Diego Alonso – Diego Perrone – Pablo Munhoz – Martín Rodríguez – Nicolás Vigneri – Robert Flores – Marcelo Palau – Matías Mirabaje – Diego Chaves – Joaquín Boghossian – Juan Manuel Díaz – Jonathan Ramírez

De otros clubes:

Walter Guglielmone – Richard Morales – Alejandro Lembo – Fernando Fajardo – Omar Pérez – Amaranto Abascal – Vicente Sánchez – Jorge Bava – Andrés Scotti – Julio Rodríguez – Horacio Peralta – Sebastián Eguren – Andrés Aparicio – Luis Romero – Alexander Medina – Alexis Viera – Diego Godín – Agustín Viana – Ignacio Pallas – Jorge Martínez – Fernando Muslera – Diego Vera – Sebastián Vásquez – Pablo Melo – Roberto Brum – Rodrigo Muñoz – Cristian Núñez – Gonzalo Godoy – Matías Cabrera – Raúl Ferro – Sebastián Balsas – Matías Vecino – Mathías González – Richard Pellejero – Alejandro Mello – Luciano Dos Santos – Alejandro Curbelo – Diego Fernández – Santiago Silva – Alvaro Méndez – Haberley Sosa – Claudio Dadomo – Ricardo Delgado – Sergio Vásquez – Marcelo Guerrero – Marcelo Toya – Diego Bonilla – Federico Rariz – Gerardo Monge – Juan Pablo Rodrríguez – Adrián Malvárez – Marcelo Mansilla – Juan Ramón Curbelo (2 veces) – Gerardo Morales – Jorge “Japo” Rodríguez – Marcelo Broli – Ignacio De León – Gerardo Acosta – Antonio Fernández – Oscar Castro – Gastón Filgueiras – Jorge Cazulo – Luis Oyarbide – Jonathan Charquero – Eduardo Aranda – Ernesto Goñi – Julián Perujo –
Juan Cruz Mascia. – Sebastián Taborda.

PASIÓN TRICOLOR 1010 AM

Sentimos lo mismo !!!

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor