Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

LA CIUDAD DEPORTIVA INAUGURÓ SU GIMNASIO MAYOR

 

Este viernes tuvimos un gran programa especial, desde la casa de Francisco Maronna, presidente de la Comisión de Obras de Los Céspedes, con toda dicha comisión, hablando con cada uno de sus integrantes acerca de esta gran inauguración del Gimnasio Mayor, un gimnasio de nivel europeo que será de gran utilidad para el primer equipo y también para las Formativas del Decano, así como para los deportes anexos.

 

ESCUCHÁ EL PROGRAMA COMPLETO CON LA COMISIÓN DE LOS CÉSPEDES

LA PALABRA DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN, FRANCISCO MARONNA

ORGULLO NACIONAL: «El orgullo se siente, de parte nuestra y de todos los que participaron de las obras desde 2013. A su vez creo que se sintió o se está sintiendo en las redes un orgullo generalizado. Nos pone muy contentos porque esto es un trabajo de hormiga y se empieza a ver plasmado».

PARA TODAS LAS ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN: «No es solo para el Primero, este proyecto abarca todos Los Céspedes, como un gran centro de Formativas que ya tenemos diseñado, proyectado y que queremos llevar a cabo también. Ese es el foco más importante también, no es solamente el Primero. También está el fútbol femenino. Hoy se está empezando a ver la punta del iceberg. Pero todos se van a sorprender aún más cuando vean lo de Formativas, porque ahí es donde hay que poner el foco y la fuerza en la infraestructura. Hay un plantel de profesores, de técnicos, pero le tenemos que dar infraestructura. Ya le empezamos a dar con las canchas, que hoy tenemos 8 de primer nivel».

LOS NÚMEROS EN ORDEN: «Nosotros tenemos una máxima: nos ponemos a hacer las cosas cuando realmente tenemos el dinero para hacerlas. No nos queremos quedar en la orilla. El tema está en conseguir, en tener ese apoyo de todos los nacionalófilos, desde donde sea, desde una empresa hasta el hincha más de a pie. Cuanto más tengamos, más podemos desarrollar en paralelo cosas en Formativas, en Primera, en anexos. Es muy esperanzador el poder seguir con este plan, que trasciende Directivas. Tenemos un camino claro y sabemos a donde queremos llegar».

AL PLANTEL LE BRILLARON LOS OJOS: «Lo resumo en las caras de los jugadores cuando venían entrando. Una cosa es verlo en obra, y otra cosa es cuando se lo presentamos ayer. Era como entrar a Disney para ellos, no lo podían creer. La cara lo decía todo, más que las palabras. Empiezan a creer ellos mismos. Eso es fundamental».

 

TAMBIÉN HABLAMOS CON EL ARQ. PABLO BODEGA

«Mi rol es básicamente el área de arquitectura de Formativas. En su momento diagramamos el plan maestro de Los Céspedes, donde se sectoriza, la parte del Primero que es el gimnasio que se inauguró hoy, y después hacia el sector de la cancha 4 es donde tenemos el desarrollo del sector de Formativas. Ahí tenemos el proyecto hecho. Hoy también incorporamos el fútbol femenino que también tiene su sector de Formativas, que va a ser igual al del masculino. El proyecto ha tenido cambios porque la forma de hacer aparatos va cambiando todos los días».

 

RAQUEL METHOL, UNA LUCHADORA INCANSABLE DE AÑOS EN EL CLUB, NOS DIJO LO SIGUIENTE:

«Hoy es mucho más profesional, antes era conseguir plata para comprar colchones, le sacábamos al que fuera. Hoy es algo mucho más ordenado. Además con la presencia de Adriana Araújo en Los Céspedes, que es un soporte increíble, encamina todo, lo hace mucho más fácil».

«Nunca nos interesó meternos en la política. Hemos funcionado siempre, y nos han dejado, las diferentes Directivas nos permitieron esa posibilidad. Decirle a la gente que todo aquel que quiera colaborar, acercarse, que venga, porque hay muchas cosas por hacer, y cuantos más seamos haciendo lo mismo, más vamos a conseguir».

 

EL EC. JUAN MARTÍN RODRÍGUEZ NOS HABLÓ DEL FIDEICOMISO DE LOS CÉSPEDES

«Esto hay que puntualizarlo bien. La caja de Los Céspedes no tiene nada que ver con la caja de Nacional o la del Parque Central. Obviamente todos somos Nacional y estamos empujando para el mismo lado. Pero hay que separar, en la parte financiera y de fondos esta comisión de Los Céspedes es independiente, tiene una cuenta de banco separada, con la que ha obtenido todo el dinero que viene por el lado del mecenazgo y las donaciones que se reciben. Tenemos también otros vehículos por los cuales obtenemos fondos, que son independientes de Nacional. Una cosa no compromete a la otra, las obras de Los Céspedes no comprometen a las del Parque Central. El mecenazgo ha sido clave. Los socios vitalicios también fueron un pilar fundamental. Esta comisión también innovó con un fideicomiso, una herramienta muy interesante, para obtener fondos de distintos inversionistas, muchos hinchas de Nacional que quieren invertir en obras de Los Céspedes, y obtener un interés, que es interesante, moderado, pero que se puede comparar quizá con el interés que deja una inversión inmobiliaria u otras. Nos hemos sumado varios Bolsos y otros se están por sumar. Es una herramienta interesante. Por ahí hay algún Bolso que quiera hacer una inversión inmobiliaria, comprar algún apartamentito, nosotros les proponemos que con este fideicomiso de Los Céspedes puede poner dinero en este fondo, que está administrado por el estudio Lecueder que nos da una garantía tremenda, y va a obtener un interés igual o hasta mejor que el que puede obtener con una renta inmobiliaria, y a su vez tiene la satisfacción de estar viendo crecer a Nacional, y tener la total garantía de que su capital va a ser devuelto en tiempo y forma. No puede venir la Directiva de turno y gastar ese dinero en jugadores u otras cosas Los que administran ese fideicomiso tienen responsabilidad penal, lo único que pueden hacer es usarlo en las obras de Los Céspedes, es el mandato que tiene el fideicomiso, no hay forma que se desvíen esos flujos, nadie puede meter la mano. Eso es clave. A su vez hay una rentabilidad interesante y la satisfacción de estar colaborando con el club. Yo participo. Lo que uno vende, tiene que comprarlo para demostrar que es bueno».

 

EL CR. LORENZO QUEIROLO SE REFIRIÓ A LA LEY DE MECENAZGO COMO ASPECTO CLAVE

«Los números están claros como tienen que estar. Se han obtenido los fondos con lo que la comisión misma ya venía consiguiendo años anteriores, los socios vitalicios y demás. También algo muy importante que es esta ley de mecenazgo y patrocinio, que es la ley 18.833, la cual aplicamos. Es una ley orientada a proyectos deportivos de Formativas y ahora también se ha sumado el femenino. Es una ley muy buena, que ha servido mucho porque da muchas ventajas para las dos partes, para Nacional, para la comisión, para poder conseguir esos fondos a través de patrocinadores que pusieron dinero a cambio de tener por ejemplo publicidad de la camiseta, destinaron fondos exclusivamente a proyectos que estuvieran aprobados por la COMPRODE (Comisión de Proyectos Deportivos). Otra parte son los mecenas, los cuales por ejemplo podían aportar 100 y se les devolvía 80 u 81 de esos 100 en impuestos, se les permitía deducir eso, a empresas que tienen por ejemplo mucho impuesto a la renta (IRAE)».

 

ADRIANA ARAUJO, GERENTA DE OPERACIONES, NOS CONTÓ SOBRE EL ENORME CRECIMIENTO EN EL DÍA A DÍA DE LA CIUDAD DEPORTIVA

«Orgullo, emoción de ver todo esto. Hace nueve años que estamos trabajando con esta Comisión de Los Céspedes que es imparable. Ustedes vieron lo que era Los Céspedes hace unos años atrás. Uno ve el gimnasio, la piscina, la cancha de césped sintético, las canchas como la del Parque. Se hizo un trabajo de hormiga impresionante, que nos lleva a tener esta Ciudad Deportiva de hoy. Lo fundamental es poder trabajar en etapas, eso es invalorable, porque podés volcar fondos para una etapa, terminarla, seguir con otra, y que eso no te impida seguir con la actividad de Los Céspedes. Hoy solamente en AUFI tenemos 10 divisionales y 2 más de fútbol femenino. En Formativas 7 divisionales más 1 de captación, el plantel principal, 3 divisionales de femenino, todo centralizado en Los Céspedes. Esa era una de las metas que siempre hablamos».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor