EL BOLSO VOLVIÓ A MOSTRAR UNA MUY PÁLIDA IMAGEN
Nacional perdió 2 a 0 ante Rentistas, este domingo por la noche, en el Estadio Centenario, por la primera fecha del Torneo Apertura.
Compartimos el análisis de nuestro comentarista Matías Méndez sobre esta derrota:
La realidad golpea duro una vez más. La realidad es así, no cambia. Al fútbol uruguayo hay que respetarlo. Ayer, hoy y siempre. El que lo subestima, pierde.
Desde cierta parte de la hinchada, también de la Directiva, y de la parte deportiva del club, se tiene la intención de intentar «otro tipo de fútbol», el fútbol «moderno», pero lamentablemente con ese estilo de juego, Nacional en los últimos tiempos no ha logrado títulos. Sin ir más lejos, ya le pasó a esta misma Comisión Directiva el año pasado, que quiso intentar eso mismo con la contratación de Eduardo Domínguez, y ya todos vimos cómo terminó.
Ahora volvió Gustavo Munúa, un técnico que ya había estado en la institución, y que había realizado una de las mejores campañas en los últimos tiempos en la Copa Libertadores, estando entre los ocho mejores. Pero a pesar de eso, su paso por el Decano se fue sin haber obtenido ningún título. Munúa, un hombre de la casa, un gran arquero que tuvo el club durante muchos años, retorna en este 2020 con la promesa de mostrar «ese» fútbol que quieren algunos hinchas, algunos dirigentes, el área deportiva del club.
Hasta el momento estamos lejos de ver eso que se pretende. Se está viendo el mismo Nacional que terminó definiendo aquel Campeonato Uruguayo 2015-2016, tras la eliminación en la Libertadores contra Boca Juniors, cuando quedaban tres partidos para rematar el Clausura, pero perdimos los tres y le entregamos el torneo en bandeja al tradicional rival. Un cuadro sin peso ofensivo, sin reacción, y también con un desbalance tremendo en lo defensivo. Lo del primer gol de Rentistas en la noche de hoy, fue insólito. De un córner para Nacional, a los dos minutos del segundo tiempo y empatando 0 a 0, terminan llegando dos delanteros del «bicho colorado» contra un solo defensa del Decano.
Para colmo, Munúa falló con los cambios. Cuando ya se veía que con los once que entraron jugando la cosa no funcionaba, en el entretiempo debió venir alguna variante. No fue así, enseguida viene el primer gol rival, y allí llegan las modificaciones, pero mal hechas. Es cierto que había que poner delanteros, pero si el cuadro no puede agarrar la pelota, imposible que los delanteros luego puedan gravitar. Salió Carballo que era el que más corría en la mitad de la cancha. Pocos minutos después llegó el segundo gol de Rentistas. No fue casualidad.
Encima, en el tercer y último cambio, cuando había que quemar las naves definitivamente, cuando ahí sí había que jugársela toda, con un atacante más, entra Vecino, pero sale el capitán y goleador Bergessio. Cuando la única que quedaba era tirar centros al área, sale el mejor jugador que tiene Nacional para pelear pelotas en el área rival.
La derrota fue merecida y debe ser un baño de humildad para lo que viene. Recién es la primera fecha, hay mucho por delante, pero también hay mucho por corregir. Nacional debe acomodar la parte defensiva del equipo si quiere tener futuro. Recibiendo tantos goles y siendo tan frágil atrás es muy difícil. Urge agregar un volante más. Ya se vio que con solo dos jugadores en el mediocampo, es fácil para los rivales coparnos esa zona neurálgica de la cancha.
Los equipos se arman de atrás para adelante. Esa es una de las frases más viejas del fútbol uruguayo, ese fútbol uruguayo a veces subestimado, pero que debe ser respetado siempre, tiene su idiosincracia, hay que conocerla y entenderla.
El próximo partido será el sábado, también en el Centenario, ante Cerro Largo. Esto recién empieza, pero ya estamos tres puntos abajo. Hay que empezar a ganar.
RENTISTAS 2 – NACIONAL 0
Cancha: Estadio Centenario. Árbitros: Daniel Rodríguez y Carlos Barreiro y Alberto Píriz
RENTISTAS: Yonatan Irrazábal, Bryan Bautista (54′ Maximiliano Lemos), Alexis Rolín, Maximiliano Falcón, Robert Ergas, Matías Abisab, Ramiro Cristóbal, Carlos Villalba, Cristian Olivera, Renato César (70′ Salomón Rodríguez) y Gonzalo Vega (76′ Damián Malrrechaufe). DT: Alejandro Cappuccio. Suplentes: Nicolás Rossi, Facundo Parada, Franco Pérez y Mauro Valiente.
NACIONAL: Luis Mejía, Mathías Suárez, Guzmán Corujo, Mathías Laborda, Ayrton Cougo, Claudio Yacob, Felipe Carballo (59′ Rodrigo Amaral), Pablo García, Gonzalo Castro, Brian Ocampo (59′ Santiago Rodríguez) y Gonzalo Bergessio (76′ Thiago Vecino). DT: Gustavo Munúa. Suplentes: Sergio Rochet, Armando Méndez, Emiliano Martínez y Sebastián Fernández.
GOLES: 46′ Maximiliano Falcón (REN), 66′ Renato César (REN).
Expulsado: 69′ Ayrton Cougo (NAC).
Tarjetas amarillas: 36′ Ayrton Cougo (NAC), 40′ Bryan Bautista (REN), 43′ Pablo García (NAC), 71′ Salomón Rodríguez (REN), 78′ Gonzalo Falcón (REN), 88′ Maximiliano Lemos (REN).