Amparo. No se cumple la excepción prevista para que López pueda irse con sus padres. Pablo Bentancur no podrá salirse con la suya, ya que la normativa de FIFA protege a los tricolores. Apenas se confirmó que el juvenil Nicolás López se encontraba en Italia junto a sus padres, su novia y su representante, todos pensaron que el empresario «robaría» a Nicolás López, sospechas fundadas desde la realidad de que el delantero viajó sin el consentimiento de la institución. Desde el Club Nacional de Football pensaron podía transformarse en un nuevo caso de “robo” de un futbolista por parte de un empresario, esta vez con el agravante de que el jugador tiene contrato vigente con la institución por dos años más.
Por Julio Cifuentes
Inmediatamente, comenzó a mencionarse la posibilidad de que Bentancur pagase la cláusula de rescisión y se llevase a López, o peor aún, que apelando a los derechos de la patria potestad decidiese irse con su hijo a Italia sin ningún tipo de resarcimiento para Nacional. Sin embargo, nada de esto pasará, ya que los tricolores están protegidos por las últimas disposiciones de la FIFA.
Pases de menores
De acuerdo a la reglamentación vigente FIFA impide las transferencias entre equipos de diferentes países de jugadores menores de 18 años, de acuerdo al artículo 19, vigente desde el año 2005, y en este caso, “El Conejo” López es menor hasta el próximo 1o. de octubre. Por ley, toda transferencia internacional queda sujeta a la aprobación del club y la Asociación Nacional respectiva, por lo que tanto Nacional como la AUF pueden evitar la salida de menores pues la FIFA protege a las instituciones.
Sin embargo, existe una excepción a esta situación, que se da en aquellos casos en los que la familia de un chico cambia su país de residencia por motivos ajenos al fútbol y el joven viaja para vivir con ellos, situación que pudo comprender el caso de Nicolás López.
La situación que termina protegiendo a los tricolores se origina en junio de 2008, cuando un laudo del Tribunal Arbitral Superior (TAS) de FIFA respecto al caso de un jugador de apellido Sarmiento por el cual se modificó reglamento y se agregó un cuarto elemento al artículo para evitar fraudes en la cláusula de excepción. Dicho artículo entró en vigencia en octubre del año 2009 y permite determinar que en el caso de López no existe la excepción, pues aunque el padre del jugador se marche a trabajar a Italia, primero debería haber viajado, obtener la residencia y el contrato de trabajo y recién después solicitar la excepción para poder llevar a su hijo menor, a la inversa de lo que acontecía antes.
Pese a que el contrato del jugador fue firmado por él y por su padre y hace algunos días pasó a ser contrato de mayor, el tema de la patria potestad “no corre” en este caso; el contrato podría rescindirse cuando el jugador sea mayor, es decir, a partir del 1º. De octubre, pero en esa fecha no habrá ventanas abiertas en el TMS (mercado de pases) y recién se abrirá en el mes de diciembre. En el próximo período de pases, a fin de año, recién podrá abrirse la posibilidad para que López pase a otra institución, pero necesariamente su representante deberá negociar con Nacional, o al menos pagar la cláusula de rescisión.
PASIÓN TRICOLOR
CX28 IMPARCIAL 1090 AM