Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

Al Bolso lo hace grande su gente, de eso no hay dudas, pero NACIONAL es GIGANTE por sus conquistas, por los títulos que ha ganado a lo largo de la historia y que al día de hoy lo convierten en el verdadero REY DE COPAS.

.

El día de hoy, 9 de junio, es una fecha que todos los tricolores recordamos con enorme orgullo, sobre todo aquellos que pudieron presenciar aquel logro lo viven de una manera muy especial, con la nostalgia y la emoción de retroceder en el tiempo y volver a vivir esa alegría; y los que no, imaginando a través de relatos, fotos y videos, lo que significó ser por primera vez CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES, y convertirse en NACIONAL DE AMÉRICA.

Los invitamos a volver a escuchar al enorme «PETA» UBIÑA el gran capitán del NACIONAL de 1971 con quien PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogó hace años atrás, fue la última nota que dio. “No era fácil ser el capitán de ese equipo, pero era una satisfacción también.” AQUÍ LA LINDA NOTA

A fines de 2017 tuvimos una muy linda charla con Julio «Montero» Castillo. IMPERDIBLE:

 

ASI NACIO LA CONQUISTA

La directiva tricolor apuntó a conseguir el trofeo y comenzó a formar el plantel que lo haría tras las elecciones de 1968, que marcaron una gran renovación directriz con la llegada a la presidencia de Don Miguel Restuccia, el presidente del hincha, de la tribuna al sillón, para pelear por la defensa del club en todos los ámbitos y lograr la unidad con un Nacional popular con una inteligente movida junto a la hinchada como la gran jugada, calve en la conformación de aquel gran equipo que logró todo. El primer gran acierto fue sumar a Washington “Pulpa” Etchamendy y luego comenzar a sumar jugadores elegidos especialmente: entre los que estaban en otros equipos llegó Víctor Espárrago de Cerro, los laterales Juan Martín Mugica y Luis Ubiña, de Rampla Juniors, y “El Poco” Angel Brunell, de Danubio; también había espacio para los formados en el club, ascendiendo de las juveniles al mercedario Ildo Maneiro y a Atilio Ancheta, y finalmente los extranjeros Manga, Ignacio Prieto y el goleador Luis Artime, sin olvidar al “Negro” Luis Cubilla, absolutamente desnivelante.

Ese Nacional de comienzos de la década del 70’ es uno de los más sólidos, ganadores y recordados equipos que tuvimos a lo largo de la historia, ya que no solo consiguió la Libertadores en forma brillante sino que siguió sumando logros como la Interamericana y la Intercontinental, todas por primera vez.

En la conquista de la que hoy recordamos , Nacional se impuso al tricampeón del torneo Estudiantes de La Plata, equipo que se valía de todo tipo de artimañas a la hora de salir a la cancha; primeros debimos sortear al equipo rival de todas las horas y a los bolivianos, y luego debimos pasar por dos grandes equipos en esos momentos, Universitario de Lima y Palmeiras, hasta llegar a los duelos ante los argentinos.

Nacional inició la gran campaña en la Copa Libertadores 1971 en el grupo que también integraban Peñarol y los equipos Bolivianos de Chaco Petrolero y The Strongest. Superó el grupo ganando los dos partidos clásicos.

En semifinales, enfrentó a Universitario de Perú y al Palmeiras de Brasil, destacándose el triunfo sobre Palmeiras en el mismo Estadio Pacaembú de San Pablo por 3:0. Debió disputar las finales frente al entonces tricampeón Estudiantes de la Plata, re-editando la final de 1969. Ambos partidos terminan 1:0 con triunfo para el local.

El tercer y definitivo encuentro se jugó en Lima (Perú) el 9 de junio. Un gol de Espárrago y otro de Artime, de cabeza, sellaron el 2:0, permitiendo a Nacional obtener su primera Copa Libertadores.

DETALLES DE LA FINAL:

NACIONAL 2 – Estudiantes 0

Cancha: Nacional de Lima (Perú)

Juez: R.Hormazabal (Chile)

NACIONAL: Manga, Atilio Ancheta, Juan Masnik, Luis Ubiña, Julio Montero Castillo, Juan Carlos Blanco, Luis Cubilla, Ildo Enrique Maneiro (Juan Martín Mugica), Víctor Espárrago, Luis Artime, Julio César Morales (Juan Carlos Mamelli).

Estudiantes: Pezzano, Aguirre, Suárez, Togneri, Malbernat, Pachamé, Medina, Verde, Echecopar, Rudztki, Romeo, Verón (Bedogni).

Goles: Victor Espárrago (N), Luis Artime (N).

Su victoria en la Copa Libertadores le permitió al club ganar luego dos trofeos internacionales más: la Copa Intercontinental 1971 y la Copa Interamericana 1972. Para lograr la Intercontinental, Nacional debió enfrentarse con el Panathinaikos, subcampeón europeo. El 15 de diciembre se jugó la primera final, 1 a 1 en el Estadio Karaiskakis de El Pireo, con gol de Luis Artime. La revancha fue triunfo de Nacional 2 a 1 con goles de Luis Artime. El 28 de diciembre de 1971, Nacional obtuvo por primera vez el título de campeón mundial. El año siguiente, obtiene su primera Copa Interamericana, derrotando al Cruz Azul mexicano, siendo el único club uruguayo en contar con este trofeo en su palmares.

Al mismo tiempo, logra el tetra-campeonato a nivel local (1969, 1970, 1971 y 1972), manteniendo un récord de partidos invicto frente a su clásico rival: desde el 2 de marzo de 1971 hasta el 31 de enero de 1974, se disputaron 16 clásicos de los cuales Nacional no perdió ninguno. OTRO RÉCORD JAMÁS IGUALADO.


LOS PRIMEROS CAMPEONES DE AMÉRICA Y DEL MUNDO DEL BOLSO:

Manga, Luis «Peta» Ubiña, Atilio Ancheta, Juan Masnik,Juan Carlos Blanco, Ángel Brunell,Juan Martín Mujica,Julio Montero Castillo, Víctor Espárrago,Luis Cubilla, Ildo Maneiro, Luis Artime, Julio César Morales, Ruben Bareño, Ignacio Prieto, Juan Carlos Mamelli, Washington Etchamendi (DT)

Ese glorioso equipo ganó todo, un 28 de Diciembre nos dieron la primer copa Intercontinental, poniendo al Club Nacional de Football en lo más alto del fútbol mundial.

NACIONAL 1 / Panathinaikos 1
Fecha: 14 de Diciembre
Cancha: Karaiskaki (El Pireo, Grecia)

NACIONAL: Manga, Angel Brunell, Juan Masnik, Luis Ubiña, Julio Montero Castillo, Juan Carlos Blanco, Luis Cubilla, Víctor Espárrago (Duarte), Ildo Enrique Maneiro, Luis Artime, Julio César Morales.

Panathinaikos: Oikonomoupoulos (T.Vlakas), Tomaras (L.Vlakas), Athanassopoulos, Eletherakis, Kapsis, Sourpris, Fylakouris, Dimitrou, Antoniadis, Domazos, Kouvas (Deliyannis).

Goles: Luis Artime (N), Fylakouris (P).
NACIONAL 2/ Panathinaikos 1
Fecha: 28 de Diciembre
Cancha: Estadio Centenario

NACIONAL: Manga, Angel Brunell, Juan Masnik, Luis Ubiña, Julio Montero Castillo, Juan Carlos Blanco, Luis Cubilla (Juan Martín Mugica), Ildo Enrique Maneiro, Victor Espárrago, Luis Artime, Juan Carlos Mamelli (Ruben Bareño).

Panathinaikos: Oikonomoupoulos, Mitropolus, Athanassopoulos, Eletherakis, Kapsis, Sourpis, Dimitrou, Kamaras (Fylakouris), Antoniadis, Domazos, Kouvas.

Goles: Luis Artime (2) (N), Fylakouris (P).

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor