Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

«LOS JUGADORES DEBEN AYUDARSE ENTRE ELLOS DENTRO DE LA CANCHA»

 

Hablamos con el «Chengue» Morales desde el bar «Lo de Porro» en Las Piedras. Dejó un mensaje importante, como referente, para el plantel de cara a lo que se viene.

 

 

EL MOMENTO DE NACIONAL

«Muchas gracias por la invitación, un gusto estar con ustedes. Acá conozco, vengo a comer bastante seguido, cada vez que vengo me siento como en casa. Es un momento para que los hinchas de Nacional estemos todos unidos, nos estamos jugando cosas importantes. El club necesita de todos. Este partido es fundamental. Sabemos que la semana que viene nos jugamos, como quien dice, el año, porque es el partido más importante que tenemos. Nosotros como hinchas ya podemos pensar en el clásico, los jugadores seguramente no, porque tienen que jugar este partido, que también es muy importante, y que es histórico para Las Piedras, mucha gente va a ir, y lo va a disfrutar. Ojalá que los jugadores se pongan en la piel del hincha y sepan que estamos todos esperanzados en ellos, que les tenemos mucha confianza. Estamos todos apoyando a Alvaro Gutiérrez y a su cuerpo técnico. Les deseamos todo lo mejor. No es momento de criticarnos nada, ni de achacarnos nada. Los hinchas de Nacional tenemos que estar más unidos que nunca, estar todos juntos, y saber que nos jugamos mucho, así que vamo’ arriba».

 

DAR PARA ADELANTE

«Entre todos creer que se puede, saber que nos jugamos mucho, eso es fundamental. Tenemos que apostar mucho a la Tabla Anual, que define muchas cosas. Si la ganamos, vamos a tener la posibilidad de definir el campeonato y eso creo que está buenísimo. Estamos cerca de conseguirlo. Hay que estar todos juntos, sin resquemores. No hay ‘quién trajo un jugador’, o ‘quién no lo trajo’. Se acabó eso. Es momento de apoyar. Ese es el mensaje que de mi parte doy a los hinchas de Nacional, porque creo que es momento de entre todos intentar ayudar y sacarlo adelante».

 

TOMAR EL EJEMPLO DE «OJ»

«La mejor cara se da con la ayuda mismo del equipo. A nosotros cuando jugábamos nos tocaban momentos difíciles. Los jugadores se tienen que ayudar entre ellos dentro de la cancha. Por ejemplo, Bergessio hoy es un jugador que corre, que se desgasta, que se brinda al máximo, todos ya sabemos lo que le ha dado al club. Me gusta lo ganador que es. Pero los jugadores tienen que tener el diálogo que teníamos nosotros, por ejemplo pasaba el ‘OJ’ por al lado tuyo y te decía: ‘¿no te das cuenta que corrí cuatro pelotas seguidas, y vos estás parado? Corré un poco por mí’. Ese detalle creo que es lo que tiene que haber en común dentro de una cancha para poder ayudarse entre todos. Eso va a ser importante. Dejarlo descansar si él [Bergessio] corrió dos pelotas. Si juega Thiago Vecino, o el que sea, que haga el trabajo sucio un poco. Porque el goleador también tiene que estar fresco de cabeza para poder hacer goles. Todas esas cosas se hablan dentro del grupo. Hay jugadores de experiencia, que pueden manejar el plantel. Hay que brindarse al máximo. Estos dos partidos son claves, son finales. Si Nacional sale victorioso de los dos, se pone de cara al campeonato de buena manera».

 

ÉL SUPO HACER EL TRABAJO SUCIO

«Uno tiene que ser inteligente. Yo sabía que si le dejabas una al ‘Loco’ era casi gol. Yo sabía que el Hugo me ponía a mí a hacer el trabajo sucio en ese momento, y si le quedaba una a él, era bueno para el grupo y para todos. Yo sentía que el gol que hacía él lo hacíamos todos. Eso lo tienen que pensar los jugadores hoy».

 

UN CONSEJO PARA THIAGO VECINO Y BERGESSIO

«Si Vecino es inteligente, y le toca jugar, en estas dos noches de concentración, antes de jugar contra Juventud y Peñarol, dormiría con Bergessio. Porque lo aprendería a conocer más, a saber las pelotas que él le va a bajar, cómo las va a bajar, con qué perfil. Si es inteligente como jugador, y si quiere crecer en su carrera deportiva. O que Bergessio lo agarre y se lo lleve al cuarto. Yo cuando el ‘Tuna’ [Fornaroli] empezó conmigo, lo tuve dos o tres noches durmiendo conmigo en el cuarto, hasta decirle cuál era mi mejor perfil, dónde le iba a quedar mejor a él, del lado que yo la aguantaba, del lado que yo la peinaba, del lado que yo la iba a dejar pasar. Todas esas cosas se hablan en una concentración. Hay mucho tiempo. Yo creo que Bergessio es muy inteligente y si le toca jugar con Thiago Vecino lo va a hacer».

 

GENERAR CONFIANZA A NIVEL GRUPAL 

«Nacional es grande y la camiseta pesa bastante. Lo más importante es la confianza. Yo creo que si los jugadores tienen confianza las  cosas salen de otra manera. La confianza te la da el gol, te la dan los mismos compañeros, el vestuario, el día a día. La concentración en Los Céspedes es espectacular. Tienen para tomar mate, para estar juntos. Se pasa muy bien ahí, se pasan momentos espectaculares. Creo que eso va a hacer que entre todos podamos sacar adelante estos dos partidos que son claves para ser campeones».

 

MESES ATRÁS SE HABLÓ DE SU RETORNO AL CLUB COMO AYUDANTE PERO NO SE CONCRETÓ

«Sin dudas el club está por encima de todo. Nosotros estamos de paso. Yo soy un agradecido con la gente que se acordó de mí en este momento. No se dio en este momento, pero en algún momento se va a dar. Porque yo quiero mucho al club. Quiero yo también volcarle algo al club de todo lo que me dio, poder agradecerle, retirarme de la mejor manera del club, porque capaz que la manera que me retiré no fue la mejor. Pero tengo la conciencia tranquila, vivo tranquilo y sé que en el club dejé una imagen. Eso es importante, que la gente te reconozca, poder ir a Los Céspedes y tener un reconocimiento con la gente que trabaja ahí. Con los jugadores que están hoy, a pesar de que no compartí nada, tengo una buena relación, me llevo muy bien. La clave es estar todos juntos, que la gente acompañe, estos dos partidos son fundamentales».

 

¿EN QUÉ ANDA EL «CHENGUE» ACTUALMENTE? 

«Hago de todo un poco. Principalmente trato de prepararme para lo que me toque hacer en el fútbol. Hoy lo que quiero es estar en el fútbol, estar cerca del fútbol y de los jugadores. Es algo que me gusta mucho. Tengo que decidir bien qué es lo que quiero, porque todavía estoy un poco en el aire. Pero sé que quiero trabajar en el fútbol, y algo se me va a ocurrir».

 

LA EXPERIENCIA COMO AYUDANTE TÉCNICO DE PAOLO MONTERO EN ARGENTINA

«Muy bien porque lo hice con un amigo. Me abrió las puertas y me enseñó muchísimo, aprendí mucho. La verdad que trabajar con un amigo es algo especial y lindo. Me dejaba participar mucho y me dejaba hacer de todo un poco».

 

PUDO CONOCER PERSONALMENTE AL «MUDO» MONTERO CASTILLO

«Tuve la suerte de escuchar anécdotas de él, en asados con mi viejo, cosas muy lindas que me tocaron vivir, aprendí muchísimo. Me comentaba de los clásicos, cómo se vivía, cómo se jugaba, cómo concentraban. La verdad que uno aprende, ellos están totalmente identificados, han ganado cosas con el club, ese tipo de personas son las que uno tiene que escuchar».

 

LE ENCANTARÍA VOLVER A OCUPAR UN ROL EN NACIONAL

«Que Nacional sepa que yo estoy dispuesto para lo que sea por el club. Porque Nacional a mí me dio muchísimo. Me hizo conocer mundialmente, me dio la posibilidad de vestir la camiseta de Uruguay, de poder ser reconocido en el mundo. Por poder jugar un Mundial la gente me reconoce. Y eso se lo debo a Nacional, más allá de los equipos que jugué anteriormente, creo que el salto lo dí en Nacional, fue mi mejor versión como jugador de fútbol. Eso se agradece por siempre, por toda la vida».

 

CÓMO PLANTEAR EL PARTIDO DEL DOMINGO

«Nacional no puede regalar ni un minuto del partido. Creo que hay que salir a presionar arriba, tirarles la camiseta encima. Es la hora, no hay momento de especulación, de análisis, ni de nada. No sé lo que va a plantear Alvaro [Gutiérrez] pero me gustaría ver un Nacional ofensivo, saliendo a presionar desde el primer minuto. No dejarlo pasar la mitad de la cancha. Ellos tienen jugadores que conocen la cancha, están acostumbrados, y son jóvenes. Son muy rápidos. Aunque nadie sabe, yo voy muy seguido a ver los entrenamientos de Juventud, porque me gusta aprender y me gusta ver, así que voy bastante camuflado a ver las prácticas. Nacional lo primero que tiene que hacer es no dejarlos salir, presionar desde un principio. Ojalá que se plantee así el partido. Si hay pelotas divididas tenemos grandes ventajas, porque los zagueros nuestros son altos, son grandes, tienen personalidad, y manejan muy bien el juego aéreo. Lo que no podemos dejar son espacios para la velocidad. Tenemos un Viña que va muy bien al ataque, que sube mucho, pero por ese lado hay que tener cuidado, porque ellos también saben que sube mucho y van a atacar por ese lado».

 

MENSAJE FINAL AL HINCHA 

«Al hincha, es momento de olvidarnos de todo y apoyar al club. Nos jugamos mucho. Tenemos que estar todos juntos como Bolsos que somos».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor