“La Tercera está también para que los no que juegan en Primera puedan tener minutos”
Hablamos con Martín Ligüera, entrenador de la Tercera División de Nacional. Nos contó sobre los nuevos valores que se vienen en su equipo, que lidera el Uruguayo de la categoría.
LA REPERCUSIÓN DE LA TERCERA
«Primero que nada, agradecerles como siempre, por cada tanto poder hablar sobre la Tercera División. Creo que les hace bien a los gurises que vienen ahí, que están prácticamente a un paso de la Primera, que tenga repercusión cómo vienen las actuaciones de ellos, es importante para el jugador, es motivante. Van conociendo los nombres, ellos se van acostumbrando a aparecer en la prensa, esas cosas vienen bien».
SU PASAJE CORTO PERO TRIUNFAL POR LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PRIMERO
«Yo, viste cómo me manejo. Estuvo muy buena la experiencia, como hablamos después de haber colaborado con el Bicampeonato. Pero uno se enfocó enseguida en lo que estaba haciendo, ya este va a ser el cuarto año que estamos en Tercera. Fue muy rápido. Obviamente la repercusión de las decisiones no es tan grande como en Primera, pero muy contento de estar trabajando con la muchachada que lo viene haciendo muy bien.
EL NUEVO GRUPO QUE SE ESTÁ ARMANDO EN TERCERA
«Es un grupo nuevo, eso motiva también, cambió mucho el grupo del año pasado a este. Si me pongo a pensar, habrían muchos jugadores que podrían estar con nosotros pero se tomó la decisión de que fueran a préstamo. Por ejemplo Velázquez, Vila, Fachín, Joaquín Sosa. Se armó un grupo casi nuevo con muchos jugadores de edad más chica, pero está bueno por el crecimiento individual que van a tener. Hay que valorar también que este año se está compitiendo muy regularmente, eso está buenísimo, y no venía pasando. Está acompasado con el trabajo que está haciendo Nacional en ese sentido».
LOS CONVOCADOS A LAS SELECCIONES JUVENILES
«De Quinta no hay ninguno, sí de primer año de Cuarta. Al principio estuvieron integrando dos chicos con edad de Quinta, Machado y Ulises Márquez, pero por un tema de la competencia, y la selección que están en el Complejo los días que nosotros competimos, no los subimos a Tercera. El tema de la selección complica también, ahora nos citaron al ‘Colo’ [Santiago Ramírez], que venía compitiendo con nosotros. Los jugadores de Primera que venían compitiendo con nosotros eran Monzeglio, Bernatene y Ramírez. Ya no vamos a poder contar más con el ‘Colo’ porque de lunes a miércoles va a estar en la selección Sub 20. Hay jugadores de categoría 2003 para arriba, hasta el 2000. Hay tres que son 2003, primer año de Cuarta, digamos».
LA «POST-FORMACIÓN» EN TERCERA, NO ES LO MISMO QUE CUARTA Y SE PARECE MÁS A PRIMERA
«Cuando tomamos la Tercera, en ese momento estaba Sebastián Taramasco como coordinador. El trabajo nuestro se le llama de post-formación. Hasta Cuarta el jugador tiene una etapa y cuando pasa a Tercera se tiene que notar ese cambio. Por ejemplo, doble horario en pretemporada, cuando vamos al interior viajamos el día antes. Todos hábitos que después se van a encontrar en Primera. Hay menos crédito también. Aprendiste, bueno, ahora se tiene que notar. Seguí aprendiendo, pero más estricta la cosa. Porque después en Primera se van a encontrar un plantel de 30 jugadores, no de 17 o 18, y no hay margen para entrenar. Todas esas cosas tenés que ir mostrándoselas. Es duro, porque tal vez en Quinta o en Sub 16 tienen más chances. Pero llega un momento donde el filtro se va acortando. Uno como cuerpo técnico tiene que mostrarles con qué se van a encontrar en Primera, que sea lo más real posible. Otra cosa que está buena es competir regularmente, porque antes pasaba que por tema de lluvias o cosas que pasaban, de repente estábamos 20 días sin competir. Vos le estás dando seriedad, doble horario, preparando al equipo para un partido, y de repente te lo suspendían y tenías que parar».
LOS QUE BAJAN DE PRIMERA PARA TENER MINUTOS
«Los jugadores de Primera vienen el día antes. Alejandro [Cappuccio] los ha mandado hasta dos o tres días antes, que eso está buenísimo, por más que se conocen, porque jugaron juntos en categorías menores, está bueno que entren en la mecánica nuestra, son todas cosas que le da seriedad y compromiso a la categoría».
AMISTOSO CON TRIUNFO 1 A 0 SOBRE LA SELECCIÓN URUGUAYA SUB 20
«Ayer el resultado fue anecdótico, si bien es importante siempre, lo primero era darle rodaje al equipo. Primero, que nos haya invitado la Sub 20, siempre es un privilegio ir al Complejo Celeste a competir con jugadores de Primera División. Por momentos competimos. Obviamente por momentos ellos tenían el dominio del partido pero no pudieron ser contundentes, y nosotros lo fuimos en una jugada. Pero lo importante era darles minutos. Nosotros habíamos jugado el lunes, y el miércoles fuimos y les dimos minutos a la mayoría de los jugadores que venían sin jugar. Aprovechamos la oportunidad. Agregamos a Diogo y a Facundo Pereyra, que son de Cuarta, y nos los prestó Tabaré Alonso para completar el 11. Sabíamos que eran dos tiempos de 25 minutos e íbamos a completar con esos jugadores».
NOS CONTÓ CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO QUE VIENE JUGANDO EN TERCERA, COMENZANDO POR EL ARQUERO TITULAR, MATHÍAS BERNATENE
«Te hablo del equipo que entró el lunes contra Plaza. A Mathías Bernatene, el arquero, lo conocemos hace tiempo, un arquero que para la corta edad que tiene, tiene mucha personalidad, muy serio. Viene con un crecimiento muy bueno, estamos muy contentos con él».
FACUNDO PERDOMO (LATERAL DERECHO)
«Un jugador que ya había estado en Nacional, estuvo una época en Austria, dos años, casi tres. Volvió ahora, un lateral con mucha proyección, le da mucha salida al equipo, por el lateral derecho. Es generación ’99, es el jugador más grande que tenemos. Nos da la experiencia de que ya estuvo compartiendo vestuario de Primera División en Europa. Ese tipo de detalles yo los valoro, porque hay cosas que te las da sólo el vestuario de Primera. Tener jugadores que ya hayan pasado por planteles de Primera está bueno».
RAMIRO BRAZIONIS (ZAGUERO)
«Un muchacho que vino para la Cuarta y ahora está jugando con nosotros, zaguero de muy buena técnica, con muy poca experiencia todavía jugando acá en Montevideo, creo que completó 14 partidos. Por el tema de la pandemia, entre el año pasado y este no se jugó prácticamente, y para evaluarlos tenemos pocas posibilidades. Este año hay un torneo único, de 15 partidos y termina, cuando por lo general son 30. Para estas generaciones han sido años duros. Les han faltado partidos, pero bueno, es lo que hay, por lo menos se está jugando».
GASTÓN CARABALLO (ZAGUERO)
«Zaguero 2003, es primer año de Cuarta, y lo ascendimos por un tema de lesión. El otro día nos habían expulsado a un zaguero y tuvo que entrar. Entró muy bien, zaguero serio, expeditivo, de muy buen juego aéreo. Hizo su debut en Tercera y lo hizo muy bien».
SANTIAGO OTEGUI (LATERAL IZQUIERDO)
«Otro de 2003 también, primer año de Cuarta, zurdo, agresivo en la marca, pasa con mucho criterio, estamos muy contentos con él, fue su primer partido de titular también, estan todos como debutando en la categoría».
FELIPE CAIRUS (VOLANTE)
«Es el capitán del equipo hoy en día. Ya ha entrenado mucho en Primera. Juega de volante central, puede jugar acompañando también al ‘5’ y soltarse un poco más, tiene buena técnica y dinámica. Ha crecido mucho desde que llegó al club».
AGUSTÍN DA ROSA (VOLANTE)
«Generación 2002, volante mixto, zurdo, buena pegada y toque de balón».
MANUEL MONZEGLIO (VOLANTE OFENSIVO)
«Ya está en el plantel de Primera. Es un jugador diferente. El pase entre líneas, ve cosas que se ven poco, que cuesta adentro de la cancha y él las ve. Eso marca diferencias. Está jugando de enganche. Tiene facilidad para hacer goles también. Es más rápido que yo, aunque no se precisa mucho para eso (risas)».
GIANLUCA COLLA (EXTREMO IZQUIERDO)
«Es el tercer año que está en el club. No ha tenido una regularidad en rendimiento. Este año ha cambiado mucho su actitud y su manera de encarar los entrenamientos. Estamos muy contentos con él. Viene acompañado por la titularidad y los goles. Ha hecho tres goles en cuatro partidos. Estamos contentos porque notamos un cambio. A veces los jugadores demoran un poquito más, a veces un poquito menos. Tiene muy buenas condiciones, uno contra uno, define bien. Arrancó muy bien el campeonato».
LUCAS SANSEVIERO (EXTREMO DERECHO)
«Esperemos que este sea el año de la consolidación y después puedan aparecer cosas buenas. Estamos contentos por cómo viene rindiendo. Un jugador muy veloz, por encima de la media la velocidad que tiene. Se está encontrando con el gol también».
FRANCO FAGUNDEZ (CENTRODELANTERO)
«Un ‘9’ con mucho talento. Puede jugar también de mediapunta. Nosotros lo estamos adaptando también, a que se acostumbre a pisar el área, porque tiene mucha facilidad para definir. Lo estamos consiguiendo, también hizo tres goles en cuatro partidos. Es un jugador que nos ha dado muchas cosas, futbolística y grupalmente».
EL PLANTEL, LA TABLA Y EL CAMPEONATO
«Ni que hablar que tenemos jugadores afuera también. Manuel Núñez, que vino de Racing, un ‘9’ luchador, que no da ninguna pelota por perdida, también goleador. Ahí vamos, tratando de llevar el campeonato este, que no tenemos revancha, son 15 partidos. Arrancamos bien. El equipo se va soltando, el otro día ganamos muy bien. Ahora tenemos un partido con Fénix en el Capurro, el martes. Pudimos agarrar la punta y tenemos la responsabilidad de ganar, por ser Nacional y por ir primeros también».
SE VENDRÁN «BAJADAS» DE JUGADORES DE PRIMERA PARA TOMAR MINUTOS
«En parte, la Tercera tiene que cumplir eso. Obviamente dentro de las normas, tienen que venir el día antes para estar con los compañeros que vienen entrenando toda la semana. Yo me acuerdo que Guzmán Corujo bajó un partido por una lesión de cruzados, bajó también Sebastián Rodríguez, eran jugadores ya consolidados en Primera, también Pablo García. En ese sentido no tenemos problema. La idea nuestra es aportar para que después puedan estar bien en primera».
UN OYENTE PREGUNTÓ POR DOS PUESTOS PUNTUALES: ¿POR QUÉ NOS CUESTA SACAR LATERALES Y NÚMEROS «9»?
«Hace poquito salió Viña, un jugador de elite. No es tan fácil. Pasa que a veces está el jugador, la característica para subir, pero después tiene que confirmarlo en la Primera de Nacional. Te lo digo como persona que estuvo ahí como jugador. No es decir: ‘este anda volando en Tercera’. Después tiene confirmar en Primera y no es tan fácil. Después compará los jugadores que debutan y los que se mantienen. Es difícil. También están los que se mantienen, rinden, pero se van a Europa y pegan el bajón. Nosotros estamos haciendo todo lo posible para sacar los mejores y que puedan triunfar en Nacional y dar el salto, y dejarle algo económico al club como lo hizo Viña».