Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

«Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos»

 

El zaguero Guzmán Corujo habló en vivo en Pasión Tricolor, palpitó las cuatro finales que nos quedan y la definición del campeonato. 

 

LO RECIBIMOS CON EL RELATO DE SU GOL PARA EL 2-0 CLÁSICO DEL CLAUSURA 2019

«Emocionado por el relato, todo lo que se me viene a la cabeza de ese momento, lo que fue ese año, las dos finales históricas. Te llena de orgullo escuchar eso y revivir esos momentos, es algo muy lindo».

 

UN CAMINO LARGO HASTA LA DEFINICIÓN

«Sin duda que estamos donde queremos estar, peleando el Torneo Clausura, dependiendo de nosotros mismos, con una ventaja considerable en la Anual. Tenemos que abrocharla. Sabemos que todavía no tenemos  nada ganado pero estamos muy cerca. Ha sido un año durísimo, empezó allá por 2020, después todo lo de la pandemia, tuvo que volver cada uno a su casa, entrenar entre cuatro paredes que no estamos acostumbrados. Después volver, la seguidilla de partidos, la Copa en el medio, un montón de situaciones diferentes. Por suerte este plantel ha sabido sobrellevar las adversidades, y con mucha fuerza de voluntad ha logrado estar donde está hoy. Con la chance muy firme de pelear un bicampeonato».

 

LA IRREGULARIDAD DE NACIONAL Y DE TODOS LOS EQUIPOS

«Sin duda. Pero es algo que yo creo que se da a nivel mundial con esto que ha pasado. Hay muchos equipos que pasaron de ser muy regulares a ser irregulares. Ahora vemos que quedó afuera el Barcelona [de la Copa de Europa] que es un equipo que pelea siempre. Todo el mundo está sufriendo a raíz de la pandemia. Nosotros somos un plantel muy joven. Eso te lleva a esa irregularidad por momentos. Somos muy autocríticos y sabemos que debemos mejorar en lo que refiere al volumen de juego. Pero yo siempre rescato que hemos podido conseguir los resultados y eso te da una mayor tranquilidad a la hora de trabajar. También al jugar cada tres días se hacía difícil el tema de preparar un partido. Había que hacer mucho énfasis en el descanso y la recuperación, para estar ya de nuevo pronto para jugar. Ahora con estas semanas largas te da un poquito más la posibilidad de preparar el partido, estudiar mejor al rival, ver cuáles son sus puntos débiles para atacar, y sus virtudes para defender, y así llegar mejor preparados al partido».

 

¿SE SIENTE UN EXPERIENTE?

«La palabra experiente es un poquito fuerte. Sí soy de los jugadores que hace más tiempo que está. Por más que tenga 24 soy uno de los más grandes del plantel. Eso es una gran responsabilidad. Hay muchos momentos vividos en el club, han sido más los buenos que los malos por suerte. En un plantel que quedó con un promedio de edad muy bajo, los que hace más tiempo que estamos siempre tratamos de darle una mano a los gurises que recién suben o a los que ya subieron y están haciendo sus primeras armas, siempre por el bien común de Nacional».

 

ES DE LOS MÁS GRANDES DEL PLANTEL Y TRATA DE GUIAR A LOS MÁS JÓVENES

«Los que estamos hace más tiempo, ‘Gonza’ [Bergessio], ‘Feli’ [Carballo], ‘Gabi’ [Neves] que también en alguna ocasión ha sabido llevar la cinta, somos los que tenemos más partidos, y tratamos de ayudar de alguna manera al resto, para encarrilar un poquito, a veces esa falta de experiencia por la corta edad, hay que tratar de acomodarla un poquito, sea ordenando, hablando, en la semana o adentro de la cancha, por suerte viene saliendo bastante bien».

 

HOY LE TOCA COMPARTIR ZAGA CON UN JUVENIL, RENZO ORIHUELA

«Siempre el jugador joven, acompañado de alguien de más experiencia levanta su nivel, eso siempre fue así. Me pasó a mí cuando me tocó debutar, jugar al lado de Polenta, de Arismendi, de Rolín, fueron jugadores que me enseñaron muchísimo. A mí hoy me toca estar del otro lado, ayudar si se puede decir así a Renzo [Orihuela], que en realidad no necesita ningún tipo de ayuda, lo ha venido demostrando en el correr del torneo, tiene unas cualidades impresionantes y unas ganas terribles. Yo aprendo muchísimo con él y con ‘Mathi’ [Laborda]. Intento aprender lo máximo posible de ellos, que la verdad, tienen unas cualidades impresionantes. Lo que intento es mantener un poco más el orden. Ellos quizás por sus ganas y su fuerza quieren ir a todas las pelotas, y a veces pierden un poquito el orden. Ahí tenemos que actuar los más grandes para intentar ordenar, en algunas jugadas puntuales. Los más grandes tratamos de ordenar, para que esa fuerza que tienen los gurises sea bien aprovechada, y no se desgasten ellos por esas mismas ganas que tienen».

 

EL EXHUBERANTE NIVEL DE ORIHUELA

«Nos hemos complementado muy bien. Renzo tiene un despliegue impresionante, llega a pelotas que por ahí parece que son imposibles, y aparece él con una velocidad, tiene un timming para los cierres muy buenos. No estamos descubriendo nada, por algo ya está vendido, por algo se fijaron en él con tan corta edad».

 

SE HA VISTO UNA MEJORA EN LAS PELOTAS QUIETAS OFENSIVAS, QUE HACE TIEMPO ERAN UN DEBE

«Sin dudas que la pelota parada es un arma importantísima y muchas veces define partidos. Nosotros, a partir de la llegada del ‘Chino’ [Recoba], lo hemos aprovechado muchísimo. Pila de compañeros nos hemos quedado después del entrenamiento. O hay entrenamientos dedicados a ese rubro en algún doble turno, a mejorar, a escuchar los consejos del ‘Chino’. Yo lo que más rescato es la humildad con la que nos habla. Un tipo que ganó todo, que alcanzó lo máximo, y la pegada que tiene, la humildad con la que nos tira los consejos, a la hora de perfilarte, cómo poner el pie, cómo pegarle a la pelota. Eso es lo que más te llega. Se vio reflejado en los últimos partidos, sobre todo en Brian [Ocampo], que de tiro libre directo ha estado ahí en los últimos tres. No ha entrado por esas casualidades. Pegaron dos en el palo y el otro pasó al lado. Nos está brindando muchísimo también en los corners y tiros libres laterales. Hemos mejorado muchísimo en ese rubro y es gracias al trabajo que está haciendo el ‘Chino'».

 

EL ANÁLISIS DE LOS RIVALES

«Es algo que se encarga Jorge [Giordano] con la gente del videoanálisis. Ver cuáles son los puntos débiles de los rivales, para saber a la hora de atacar. Si marcan en zona, al hombre, o mixto. De eso se encargan ellos, y lo vemos en el video previo al partido, hay un día específico que se trabaja eso. Después Jorge nos da bastante libertad a la hora de los movimientos dentro del área. Si bien hay tres o cuatro jugadas que están entrenadas, que las vamos alternando durante el partido, después él nos da mucha libertad, eso está bueno, porque cada uno puede atacar donde se siente más cómodo. Obviamente lo hablamos entre nosotros para no caer todos en la misma zona. Pero nos da mucha libertad, y eso a nosotros nos queda muy cómodo».

 

SE SIENTE MUY BIEN EN LO FÍSICO, LUEGO DE HABER SUPERADO VARIAS LESIONES

«Ningún jugador se quiere perder ningún partido, eso lo puedo firmar. A mí me pasó el año pasado que tuve bastantes lesiones. No tuve un motivo específico, sobre todo en la última lesión, que fue en la rodilla, una inflamación en un cartílago, una lesión muy rara y que no tenía un tratamiento específico, ni una fecha exacta que te digan, por ejemplo, son 10 días y después podés volver a jugar. Dependía de cómo evolucione. Eso me llevó a perderme el final del año. Este año por suerte empecé muy bien, físicamente me siento bárbaro, si bien tuve una sobrecarga en el posterior en el partido con River que me dejó al margen del partido con Torque. Después volví contra Plaza y no estbaa 100%, no había recuperado bien, tenía un poco de edema en el músculo y quizás no se había ido del todo. Entonces nos juntamos con la sanidad y el cuerpo técnico y decidimos en conjunto que lo mejor era que se vaya ese edema, descansar uno o dos partidos, que en ese entonces era una semana porque era una seguidilla. Después volver a jugar, y no perderme más partidos hasta el cierre del torneo que iba a ser importantísimo. En eso me tengo que sacar el sombrero por la forma en que me trataron, siempre buscando el bien personal mío, por mi salud, y el bien del equipo, porque si hay un jugador que no está 100% tener la confianza con el entrenador de poder hablarlo, de buscar una recuperación lo mejor posible, para estar a la orden cuanto antes y poder ayudar al equipo, pero estando bien. Ahora me siento bárbaro, entrenando muy bien, y terminando los partidos bien, que es lo importante, llego bien al cierre físicamente. Eso me pone muy contento, porque los cierres de partido se hacen muy duros».

 

EL APOYO DE LA GENTE EN TODO MOMENTO PRESENTE

«El apoyo de la hinchada se siente. Si bien no están presentes en las tribunas, nosotros lo sentimos igual y eso es algo a destacar. Se han ingeniado de una manera u otra, para estar siempre. No es algo que nos sorprenda porque sabemos como es la gente de Nacional. Se siente el apoyo, para nosotros es fundamental, porque se extraña muchísimo realmente, entrar al Parque y verlo explotado de gente, era de las sensaciones más lindas que teníamos a la hora de entrar a la cancha. Pero es lo que nos está tocando en este momento. Que se queden tranquilos que estamos laburando todo lo posible, incluso un poco más, para prepararnos desde lo físico, lo técnico-táctico, y lo mental, para estas finales que nos quedan. Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos, cada partido lo afrontamos como una final. Estoy seguro que tanto yo como mis compañeros vamos a dar el 100% en cada pelota para intentar meternos en la definición del torneo y poder pelear un bicampeonato que es lo que queremos todos los Bolsos».

 

LA LLEGADA DE ANDRÉS D’ALESSANDRO Y SU INSERCIÓN EN EL GRUPO

«Lo estamos disfrutando todos. No solo lo que hace dentro de la cancha en los entrenamientos, sino que te das cuenta la calidad de persona que es, y lo que ha sumado en el afuera, en el vestuario, en la calidad humana, en el trato que tiene con todo el mundo, con los funcionarios que para nosotros es importantísimo. Está sumando un montón, es un líder positivo, de esos que suman todo el tiempo. Estoy seguro que nos va  dar muchísimas alegrías cuando se pueda poner la camiseta. En esa mixtura que se da entre juventud y experiencia, los jugadores de experiencia te dan esa pausa, ese tiempo más, saber cuándo acelerar, cuándo frenarse, manejar bien los tiempos. Son jugadores que están en todos los detalles, han vivido mucho en su carrera. Lo vamos a disfrutar, estoy seguro que nos va a dar muchísimas alegrías, estoy muy contento con su llegada».

 

MENSAJE FINAL 

«Ojalá en poco tiempo estemos levantando otra copa más. A todo el pueblo tricolor, que se quede tranquilo, que nosotros vamos a dejar el corazón por ese objetivo, que lo tenemos bien claro y asumimos la responsabilidad de lo que conlleva. Vamos a tirar todos para el mismo lado, si Dios quiere va a salir todo muy bien. Un abrazo grande».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor