“Voy a dejar la vida en la cancha”
Hablamos con Maximiliano Cantera, uno de los puntos altos que tuvo el Decano en la victoria clásica del pasado domingo.
FELIZ DE ESTAR EN EL MÁS GRANDE
«Muchas gracias. Muy feliz de compartir este rato con ustedes. Muchas gracias por el apoyo, uno lo siente en todos lados a donde va, siempre un hincha de Nacional se cruza. Es importante eso para nosotros. Feliz de estar donde estoy. Una oportunidad hermosa que Dios me regaló. Soy consciente de que no vengo a pasear, independientemente de que soy hincha y es donde quiero estar, no es un lugar de confort para mí, sino un lugar donde quiero ganármelo. Trato de demostrar en cada minuto que juego, uno se pone contento por la hinchada, y que al equipo lo ayude a conseguir resultados».
MUCHOS BOLSOS QUERÍAN QUE LLEGUE AL DECANO
«Escuché mucho y le agradezco a la gente que me escribía. Yo en ese momento me tocaba estar en Deportivo [Maldonado] y estaba agradecido porque uno es profesional. Independientemente de eso, hoy estoy donde quiero estar, y estoy muy feliz».
EL MOMENTO DE LA CONFIRMACIÓN DEL PASE A NACIONAL
«Para mí fue todo una emoción enorme, no tengo explicación. Junto a mi señora, mi hijo, mi madre, mis hermanos, todos llorando. Me animo a decir que cuando recién empezaron las conversaciones, yo no podía esperar al otro día, no se iba cerrando y yo lo veía cuando Nacional se estaba jugando el campeonato contra Rentistas. Pasaba un día, no llegaba ese llamado, y yo estaba como loco, llamaba yo para todos lados, a la gente que me estaba representando. Fue algo muy lindo. Por suerte y gracias a Dios se dio, porque estaba muy ilusionado con llegar al equipo más grande del Uruguay. Por suerte se dio lo que yo quería que es estar acá».
¿EN QUÉ PUESTO SE SIENTE MEJOR?
«Me ha tocado jugar en varios puestos. He jugado de ‘9’, de puntero derecho, de puntero izquierdo. Después llegando a Primera División, me ha tocado jugar de ‘8’, por izquierda, de ‘doble 5’, inclusive he jugado de ‘5’ solo y de enganche. Pero en donde me ha ido mejor creo que es atrás del ‘9’, como enganche, porque tengo más libertad con pelota y puedo llegar mucho más al área. Pero no tengo problema, mientras sea para sumar, y para tener participación y ayudar al equipo, donde yo sea útil bienvenido sea. Si me dicen ‘vas de golero’, atajo».
SU PRIMER PARTIDO COMO TITULAR FUE ANTE WANDERERS
«Con Wanderers arranqué de media punta, y por distintos motivos armamos un 4-1-4-1,y ahí jugué en ese ‘doble 5’ más adelantado del ‘5’ tapón. Pero fue cómodo porque de repente te soltás, y hay un ‘doble 5’ igual. En esa posición me siento cómodo pero si me toca en otra lo voy a intentar hacer de la mejor manera. Pero en la situación donde yo me siento más cómodo y sé que puedo rendir, puede ser atrás del ‘9’».
CON PACIENCIA, ESPERÓ SU CHANCE DE TENER MINUTOS
«Yo sabía que llegaba al equipo Bicampeón del fútbol uruguayo, sabía que me iba a costar. Pero yo sabía que tenía que estar preparado, nada más. Yo me entrenaba, me mostraba, después la decisión era del técnico. También era consciente de que yo estaba acostumbrado a ser un jugador que en diferentes equipos jugué siempre. Cuando arrancó el campeonato y no me tocaban minutos, uno se ponía triste, bajoneado, porque quería jugar siempre y yo sabía que al club le podía dar mucho. Pero bueno, tenía que esperar mi chance obviamente. Después fueron pasando cosas, me agarré Covid, que lo agarramos varios jugadores y yo fui uno. Después volver a entrenar, con jugadores en selección y así y todo me estaba costando. Hasta que gracias a Dios se me fueron dando los minutos. Primero contra Boston River fueron 15 minutos, en la cancha de Juventud, donde intenté hacer lo que pude. Después por mala suerte se da la lesión de Leandro [Fernández], que la verdad fue una verdadera injusticia que se lastime. Por ese motivo me toca entrar al equipo con Wanderers, el equipo gana, dentro de todo trato de hacer las cosas bien. Después viene Rentistas, un partido raro, tengo un gol ahí abajo del arco, que me pica mal sinceramente. Cuando la mirás tres veces, decís ‘por qué no le pegué así’. No es excusa, porque yo vivo de esto y tengo que tratar de hacer las cosas bien. Después surge la roja de Armando y el equipo se tuvo que armar de otra manera, fui a volantear por izquierda e intentar controlar al rival más que nada, en ese momento íbamos ganando 1 a 0. Después, los minutos que tuve en el clásico, donde por mí, tuve la suerte de entrar a los 20 minutos, pero una desgracia por ‘Gaby’, que andaba medio jodido del pie, y la amarilla, no pudo seguir jugando. Pero uno tiene que estar preparado, esperando el momento, y que decida el técnico. Yo trato de trabajar duro y demostrar que estoy a la altura, después hay un entrenador, que decide. También soy consciente que hay un plantel extraordinario y lo bueno es que es una competencia sana, cada jugador que le toca trata de potenciar al otro, porque si no estás jugando vos tenés que potenciarte más para demostrar que estás a la altura o mejor que el que está jugando. Es lindo todo esto, a mí me gusta».
TODAVÍA NO SE LE HA DADO EL GOL; ANTE WANDERERS LE HICIERON UN PENAL
«Uno como jugador, y más en el puesto mío que no es el ‘9’ de área, sino un jugador más retrasado pero con mucha llegada a lo ofensivo, necesito hacer goles también. Pero soy consciente que también soy un jugador de darlos. En este momento no se me ha dado por circunstancias de juego. Pero a mí me gusta mucho asistir a los delanteros. Porque el ‘9’ es el que vive del gol. Igual el día que tenga mi chance de gol voy a arrancarme las muelas. Pero también trato de aportar, si no es el gol, en las diferentes cosas que puedan llegar a pasar ahí en el juego. Esa jugada del penal, yo disparo antes, rebota, y surge el penal. En ese penal viene el 2 a 0 y quedamos un poco más tranquilos. Entonces de todas formas se aportó algo bueno para el resultado».
¿QUÉ SIGNIFICA GANARLE A PEÑAROL?
«La verdad que es hermoso. Yo ya lo sentía hermoso en otros equipos donde jugaba, imaginate ahora. Feliz. Consciente de que fue un partido importantísimo para nosotros los hinchas. Pero también saber que esto sigue, que el domingo tenemos una final, porque todo el equipo manifestó eso, que el domingo es una final con Torque. Después ya pensar en el otro clásico que es tan importante. Nosotros queremos todo, queremos ir por el ‘Tri’, por eso el partido con Torque es especial. Independientemente de que no vamos a descubrir nada diciendo que lo que fue el partido clásico. Pero nosotros, como profesionales, jugadores e hinchas, queremos ganar todo. El domingo es importante también».
EL RECONOCIMIENTO DE LA GENTE EN SU PUEBLO, LOS CERRILLOS
«Yo soy mucho del pueblo, y en el pueblo mío nos conocemos todos, entonces no es un llamado de atención. Capaz que si vas para otro pueblo y te ven, es distinto. Al ser 2000 o 3000 personas, nos vemos todos los días, independientemente que hoy en día ya se está soltando la gente. Ayer fui a una placita con mi hijo y mi señora, aprovechando el día libre, y se empezó a arrimar gente, padres, niños. Pero esa misma gente que la ves toditos los días, como que te da vergüenza, pero se están soltando. Feliz de todo lo que estoy viviendo, estoy donde quiero estar».
DESEANDO QUE VUELVAN LOS HINCHAS A LA TRIBUNA
«Sin duda, no solo por lo hermoso de la hinchada de Nacional, sino por el fútbol en sí. Creo que todos somos conscientes de que si la gente el fútbol no es lo mismo, no solo acá sino en cualquier parte del mundo. Ver hoy en día la Eurocopa con los estadios llenos, como hoy [martes] en España-Italia, la verdad que es algo hermoso. Deseando que llegue ese momento para llenar el Parque, sin dudas».
EL TRÁMITE DEL CLÁSICO Y EL TRIUNFO 2-0
«Yo hace 10 años estoy en Primera y siempre en equipos menores. Creo que a medida que fueron pasando los años, todos los equipos se han reforzado bien. Por eso hoy en día es difícil que haya un resultado de cuatro o cinco a cero como de repente Nacional y Peñarol lo hacían antes. Yo creo que el campeonato en sí está muy parejo, y ni que hablar un Nacional-Peñarol. Yo el otro día, no sé si vi que un equipo pase por arriba al otro, pero sí vi que nosotros supimos aprovechar los momentos, cuando teníamos que defender y cuando teníamos que atacar. Gracias a Dios llegamos al gol, y después ellos se van un poco arriba, con un poco de centros. Pero nosotros cuando agarramos la pelota, la supimos tener, y ellos con el paso de los minutos se iban enloqueciendo. Creo que después llegaron a tirarla al área, a lo que sea. En lo personal, para mí ganamos bien».
¿LO DEL DOMINGO INFLUYE PARA LOS CLÁSICOS POR LA SUDAMERICANA?
«Creo que todos somos conscientes de que no va a influir. Son 180 minutos más que van a venir. Independientemente de que no sea la misma Copa, creo que los clásicos, yo jugué el primero pero como hincha viví dos millones de clásicos, y yo que soy hincha de Nacional, voy a dejar la vida por Nacional, y lo mismo del otro lado. Creo que cada partido va a tener otro sistema, pero para mí en lo personal creo que no va a ser lo mismo. Ahí es donde hay que ser inteligentes, saber que en una semana hay otros 90 minutos, y si hacés un gol o recibís un gol, no se define en este partido. Hay que ir midiendo todo, en el primer partido y en el segundo».
EN EL CLÁSICO SE ENTENDIÓ NOTABLE CON ANDRÉS D’ALESSANDRO
«Yo con esto de que no estaba jugando, y Andrés estaba entrando en los segundos tiempos, siempre hacíamos trabajos reducidos con los que no jugaban. Por lo general me tocaba con Andrés y nos entendimos mucho, porque somos jugadores que les gusta jugar al fútbol, a uno o dos toques. Se dio que en el partido lo pudimos hacer. Pero todo sirve si el equipo gana. Por más que haga eso, si el equipo no gana, no sirve. Nosotros lo utilizamos para que el tiempo corra y tener el balón».
SU AMISTAD CON EL «KEKE» CHRISTIAN ALMEIDA
«Con el ‘Keke’ jugué en Liverpool, somos muy amigos, fue al cumpleaños de mi hijo de un año. Tenemos una amistad dentro del fútbol, y ahora estamos más juntos porque nos está tocando estar a los dos en Nacional. Pero ya venía de antes».
SALUDO A LA HINCHADA
«Mandarle un abrazo grande a toda la gente, uno siente el apoyo en diferentes lugares. Darles el mensaje de que yo como hincha voy a dejar la vida. Podré jugar mal o bien, pero voy a dejar la vida como creo que vengo haciendo hasta ahora. Vamo’ Nacional».